Asus Radeon R9 270X DirectCu II Top

Después de varias semanas de espera, ya está disponible la nueva serie de gráficas AMD Radeon R9, donde encontramos modelos que encajarán según el tipo de usuario. La Asus Radeon R9 270X Direct CU II Top es uno de los modelos personalizados de este fabricante, un modelo muy parecido en especificaciones y rendimiento a la HD 7870 con el núcleo Pitcairn de 28 mm con una apuesta por la arquitectura GCN y soporte nativo para resolución 4K gracias al conector HDMI v1.4a. Una gráfica que podemos enmarcar en la gama media-alta con un rendimiento imponente, TDP de 180 W y con una refrigeración simplemente genial.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 17/12/2013 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | Radeon R9 270X DirectCu II Top |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 40 mm x 272 mm x 133 mm |
Peso | 717 gramos |
GPU | Pitcairn (28 nm) |
Interfaz | PCI-Express 3.0 |
Número de transistores | 2.008 millones |
Frecuencia del núcleo | 1.050 MHz (1.120 MHz modo Boost) |
Frecuencia de memoria | 5.600 MHz (1.400 MHz) |
Memoria RAM | 2 GB GDDR5, interfaz de 256 bits |
Máximo resolución soportada | · D-Sub: 2048 x 1536 px · DVI-HDMI-DP: 2560 x 1600 px |
Ventilación | 2 x 8 cm PWM |
Salidas | · 2 x DVI · 1 x HDMI v1.4a · 1 x DisplayPort |
TDP | 180 W |
Extras | · Puente CrossFire · Adaptador PCI-Express a doble Molex 4pines |
Valoración | 4.8/5 |
Presentación y vista en detalle
La Asus Radeon R9 270X DirectCu II Top es uno de los modelos del fabricante de la Radeon R9 270X, gráfica que podemos encajar o enmarcar en la gama media-alta a nivel de rendimiento.
Junto con la gráfica se entrega un pequeño manual para el uso de GPU Tweak de Asus, su herramienta para un OC fácil, puente CrossFire y un adaptador PCI-Express en el caso de que nuestra fuente no tuviera doble conector de este tipo.
La Radeon R9 270X se encuentra en buen equilibrio rendimiento/precio, indicada para equipos dedicados a juegos de forma esporádica. Los jugadores que jueguen a altas resoluciones o con varios monitores necesitarán un modelo mayor, pero en un entorno estándar o habitual, esta gráfica se mueve como pez en el agua.
La gráfica cuenta con los 3 conectores habituales que encontraremos en monitores y TV; el puerto HDMI en su versión 1.4a da soporte nativo para resoluciones 4K, además de dar soporte para audio y vídeo 3D (BluRay). Dos adaptadores DVI y otro DisplayPort completan la conectividad.
Refrigeración y GPU-Z
El TDP de la Radeon R9 270X se sitúa en los 180 W, es decir, será la potencia máxima que consuma la gráfica a máxima carga. Necesitaremos puesto dos conectores PCI-Express de 6 pines y una fuente de como mínimo 600 W y 24 A en la línea principal de +12V, aunque siempre recomendamos valores superiores para no forzar la fuente.
Durantes las pruebas la gráfica se ha mantenido por debajo de los 180 W de TDP, con una media de consumo en torno a los 178 W.
Esta versión TOP se diferencia del modelo base en la velocidad de la GPU, de 1.050 MHz a los 1.120 MHz. El resto es idéntico al modelo de referencia de AMD, una simple subida que, veremos más adelante, podemos llevar más allá, incluso subir unos MHz la RAM.
Asus sigue apostando por su sistema Direct CU II que se basa en tecnología heatpipe usada hace años en los disipadores por aire; dos ventiladores de 8 cm girarán para mantener una ventilación adecuada con un nivel sonoro que podemos considerar como los mejores del mercado.
Durante las pruebas realizadas los ventiladores han girado a un máximo de 1.900 RPM (41 % de su capacidad) con una sonoridad más que aceptable que a máximo nivel podemos considerar como aceptable.
Como podemos observar, apreciamos la velocidad de fábrica de GPU, 1120 MHz, y memorias 1.400 MHz. Haciendo uso de la herramienta de Asus, GPU Tweak y sin tocar voltaje, conseguimos valores superiores en GPU, concretamente 1.210 MHz, que supone un incremento del 8 %. Para las memorias pasamos a 1.520 MHz (6.080 MHz efectivos) que representa un incremento del 8.57 % respecto a la velocidad de fábrica.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1.920x1.080 px |
Pruebas realizadas
Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento de la tarjeta gráfica. Todos los tests se han realizado dos veces, la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo de fábrica, y la segunda, con un overclock realizado con el software Asus GPU Tweak, con un valor de 1.520 MHz para las memorias y 1.210 MHz para el núcleo.
El montaje es al aire, por lo que no se dispone de ningún tipo de ventilación. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 18º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa "GPU-Z" monitorizando su evolución de temperaturas desde idle hasta full, en los estados de fábrica y de overclocking. Todos los juegos han sido probados bajo DirectX11.
En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, "3DMark 11", de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada gráfica, por las pruebas tan duras a las que es sometida. Usaremos la configuración por defecto con una resolución de 1280x800, suficiente para probar la capacidad gráfica.
Para terminar con los tests sintéticos, "Heaven Benchmark v3.0" es el primer bench que se ha realizado para usar las nuevas API DirectX11; con su propio motor gráfico, el "Unigine Engine", soporta todas las API que se usan actualmente, así como el uso compresivo de la tecnología de teselación y una simulación dinámica de ambientes cambiantes con una alta fidelidad física. Hemos pasado esta prueba con una resolución personalizada 1080p, con los valores para Shaders y Teselación máximos, 8xAA y 16xAF.
Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzaremos por el "DiRT3", octava entrega la saga de conducción de Colin McRae juego y primero que no incluye el nombre del mítico conductor. que hace uso de las librerías DirectX11. Este título se ejecuta bajo el "EGO Engine", de Codemaster con un rendimiento excelente en el apartado de títulos de conducción. Hemos utilizado el bench que incorpora el propio juego, una simulación de carrera en el mapa Michigan Trail con un total de 8 coches. Utilizaremos los valores por defecto modificando únicamente resolución, niveles de calidad (low y ultra) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x.
Para terminar pasamos a realizar las últimas pruebas en el juego Crysis 2 v1.9 que incluye texturas de alta definición, nuevas funciones DX 11 y el su propio test de rendimiento. Con este bench modificaremos las resoluciones, detalle (alto y extremo) y el filtro AA, con los valores 0x y 4x.
Para terminar, uno de los mejores juegos de 2013, Tomb Raider, con un alto nivel nivel de hardware para poder ejecutarlo fluidamente, DX 11 y el su propio test de rendimiento. Con este bench modificaremos las resoluciones, detalle (alto y extremo) y el filtro AA, con los valores 0x y 16x.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Buen equilibrio rendimiento/precio | Nada destacable |
Estabilidad eléctrica en caso de OC | |
Excelente refrigeración, potente y silencioso | |
Modelo superior al de referencia | |
Soporte HDMI v1.4a, DisplayPort y DVI |
Nueva generación de gráficas, nuevos límites; ya no hay excusa para tener un PC gamer y AMD ha puesto el listón muy alto. Toda una nueva serie (sin refritos) que deja a Nvidia con su serie GTX7XX muy tocada, sobre todo a nivel precios, ya que vamos a encontrar en AMD modelos equiparables a modelos de Nvidia pero a un precio menor. AMD apuesta por la arquitectura GCN que pronto veremos una nueva forma de programar nuevos juegos con un mayor aprovechamiento de la capacidad de cálculo de la gráfica. Su sistema de refrigeración Direct CU II tiene fama y bien conseguida, unas temperaturas que no se mueven tanto si forzamos la gráfica como si no y con un valor máximo de 66º a pleno rendimiento y sin sacrificar sonoridad. La Asus Radeon R9 270X DirectCu II Top es la gama media perfecta, buen rendimiento, fácil de overclockear, bajo consumo y nuevas posibilidades que iremos descubriendo en 2014.
Valoración: 4.8/5
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (17/12/2013) |
Asus Radeon R9 270X DirectCu II Top | 195 € (IVA Inc.) |