Asus GeForce GTX 780 DirectCu II OC

La llegada de juegos exigentes anima el mercado de las gráficas, como Battlefield 4 o Batman Arkham Origins para poder disfrutar de estos títulos a la máxima calidad posible. La Asus GTX 780 DirectCu II OC es una de las gráficas de gama alta disponibles en el mercado, donde Asus pone su granito de arena con un aumento en las frecuencias del núcleo y un sistema de refrigeración perfecto. El modelo ideal para equipos de gama alta que buscan la máxima calidad de juego sin perder rendimiento alguno.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 07/01/2014 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | GTX 780 DirectCu II OC |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 40,6 mm x 287 mm x 147,3 mm |
GPU | GK110 (28 nm) |
Interfaz | PCI-Express 3.0 |
Número de transistores | 7.100 millones |
Frecuencia del núcleo | 889 MHz (941 MHz en modo Turbo) |
Frecuencia de memoria | 6.008 MHz (1.502 MHz) |
Memoria RAM | 3 GB GDDR5, interfaz de 384 bits |
Máximo resolución soportada | · D-Sub: 2.048 x 1.536 px · DVI-HDMI-DP: 2.560 x 1.600 px |
Ventilación | 2 x 9 cm PWM |
Salidas | · 2 x DVI · 1 x HDMI · 1 x Display Port |
TDP | 300 W |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
La Asus GTX 780 DirectCu II OC es el modelo más alto hasta ahora de Nvidia, con permiso de Titán; esta gráfica viene en varias versiones. Esta es la versión OC que lleva de fábrica una ligera subida de la velocidad de la GPU respecto al modelo de referencia del gigante verde.
El contenido de la caja es sencillo, aunque a nuestro gusto insuficiente al menos en la inclusión de adaptadores digitales para conexión a cualquier monitor. Los juegos que se incluyen con esta tarjeta, Batman Arkham Origins, Splinter Cell Blacklist y Assasin's Creed IV Black Flag, se descargarán de manera digital con unas instrucciones que nos proporcionará la tienda donde compremos este modelo.
Someras las dimensiones de la gráfica, tan solo 28 cm de largo que deberemos tener en cuenta si en nuestra caja va a caber dicha gráfica. Sin duda un modelo que moverá cualquier juego de manera genial a resoluciones grandes.
Se cubran toda la conectividad digital actual, dos conectores DVI, conector HDMI y un DisplayPort, de modo que podremos tener un máximo de tres monitores con una única tarjeta. La versión de HDMI es v1.4a de modo que incluye soporte nativo para BD en 3D y audio HD.
Refrigeración y rendimiento
Doble slot para esta tarjeta que monta su peculiar sistema de ventilación o refrigeración DirectCu II de Asus, uno de los mejores del mercado y que, como veremos en las pruebas, totalmente eficiente.
Unas enormes tuberías (5 heatpipes) recorren todo el disipador de aluminio, con un diámetro de 10 cm que asegura la correcta circulación del calor.
TDP de 300 W para este monstruo, una cifra contenida si atendemos al rendimiento que es capaz de ofrecer. Necesitaremos pues un doble conector de corriente, PCI-E de 8 pines y otro de 6 pines.
Presentadas las velocidades de GPU y memorias, hemos usado el sofware Asus Tweak para subir ambos valores. en la GPU conseguimos un valor (sin tocar voltajes) de 1.032 MHz (un aumento del 16 %) y 1.875 MHz para las memorias, un 24,83 % de aumento respecto a la velocidad de la tarjeta de fábrica.
Evidentemente afinando más y haciendo uso de cambios en el voltaje, podríamos conseguir velocidades mayores. Esto es solo una idea de la facilidad a la hora de forzar la gráfica, rápido y sin complicaciones con el software de Asus.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1.920x1.080 px |
Pruebas realizadas
Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento de la tarjeta gráfica. Todos los tests se han realizado dos veces, la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo de fábrica, y la segunda, con un overclock realizado con el software GPU Tweak, con un valor de 1.875 MHz para las memorias y 1.032 MHz para el núcleo.
El montaje es al aire, por lo que no se dispone de ningún tipo de ventilación. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 18º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa "GPU-Z" monitorizando su evolución de temperaturas desde idle hasta full, en los estados de fábrica y de overclocking. Todos los juegos han sido probados bajo DirectX11.
En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, "3DMark 11", de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada gráfica, por las pruebas tan duras a las que es sometida. Usaremos la configuración por defecto con una resolución de 1280x800, suficiente para probar la capacidad gráfica.
Para terminar con los tests sintéticos, "Heaven Benchmark v3.0" es el primer bench que se ha realizado para usar las nuevas API DirectX11; con su propio motor gráfico, el "Unigine Engine", soporta todas las API que se usan actualmente, así como el uso compresivo de la tecnología de teselación y una simulación dinámica de ambientes cambiantes con una alta fidelidad física. Hemos pasado esta prueba con una resolución personalizada 1080p, con los valores para Shaders y Teselación máximos, 8xAA y 16xAF.
Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzaremos por el "DiRT3", octava entrega la sega de conducción de Colin McRae juego y primero que no incluye el nombre del mítico conductor. que hace uso de las librerías DirectX11. Este título se ejecuta bajo el "EGO Engine", de Codemaster con un rendimiento excelente en el apartado de títulos de conducción. Hemos utilizado el bench que incorpora el propio juego, una simulación de carrera en el mapa Michigan Trail con un total de 8 coches. Utilizaremos los valores por defecto modificando únicamente resolución, niveles de calidad (low y ultra) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x.
Seguimos con el juego Crysis 2 v1.9 que incluye texturas de alta definición, nuevas funciones DX 11 y el su propio test de rendimiento. Con este bench modificaremos las resoluciones, detalle (alto y extremo) y el filtro AA, con los valores 0x y 4x.
Para terminar, uno de los mejores juegos de 2013, Tomb Raider, con un alto nivel nivel de hardware para poder ejecutarlo fluidamente, DX 11 y el su propio test de rendimiento. Con este bench modificaremos las resoluciones, detalle (alto y extremo) y el filtro AA, con los valores 0x y 16x.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Rendimiento | Nada destacable |
Tres juegos incluidos | |
Aumento de reloj de GPU de fábrica | |
Capacidad de overclocking |
Los privilegiados que puedan adquirir esta gráfica estén seguros que apuestan por una calidad contrastada; incluso preparada para los afortunados que dispongan de un monitor o TV 4K, ya que tiene la potencia suficiente para juegos a dicha resolución. Algo importante es el sistema de ventilación, 60º a plena carga incluso con un ligero OC hace posible que podamos exprimir aún más la gráfica sin sacrificar en ningún momento la sonoridad general de nuestro equipo. Con un TDP de 300 W rara vez alcanzará dicha cifra, muy contenida y que necesitará una fuente de nivel medio para poder alimentarla sin problemas. La inclusión de los 3 juegos la hace aún más apetecible y su precio disminuye si atendemos al gasto de tres nuevos títulos.
La Asus GTX 780 DirectCu II OC ofrece potencia a raudales, con un bajo consumo energético y una refrigeración perfectamente equilibrada.
Valoración: 5/5
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (07/01/2014) |
Asus GTX 780 DirectCU II OC | 465 € (IVA Inc.) |