Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4770

Producto cedido por Sapphire ATI suma y sigue en su carrera particular de ofrecer al gran público tarjetas gráficas mejores que las de la competencia con una apuesta por lo último en tecnología asegurada. Prueba de ello es la primera gráfica con tecnología de 40 nanómetros, la Radeon HD 4770 de la mano de Sapphire. El núcleo RV740 tiene una frecuencia de 750 MHz y usa memoria DDR5 a 800 MHz, totalmente compatible con DirectX 10.1 y doble salida DVI y HDMI nativo con sonido 7.1. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento; todos los tests se han realizado dos veces; la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo por defecto y la segunda, con un overclock realizado desde los propios drivers de la tarjeta ATI, llegando a 850 MHz las memorias (3,4 GHz) y a 830 MHz el núcleo. La ventilación de la caja consta de 2 ventiladores delanteros de 8 cm, uno lateral de las mismas dimensiones directo a la gráfica y otro trasero de 12 cm al máximo de sus revoluciones. Las temperaturas de la tarjeta en los estados "idle" y "full" han sido tomados con el programa GPU-Z. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 23º C. En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, el 3DMark 2006 v1.10 de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada una de las gráficas, por las pruebas tan duras a las que son sometidas. Al usar la versión básica gratuita, ésta nos permite un único test a 1280x1024, sin posibilidad de cambiar ninguna opción; aun así, será suficiente para probar la capacidad gráfica de ambas tarjetas. Cuanto mayor sea la puntuación, mejor resultado será. Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzamos por Race Driver: GRID, uno de los juegos de conducción que ha conseguido reenganchar a los que disfrutaban con títulos como Gran Turismo o Sega Rally. Su calidad gráfica y jugabilidad son sobresalientes, con el motor gráfico del Dirt (la última entrega de la saga Clin McRae), aunque modificado y mejorado. La capacidad para recrear el humo o las luces roza la perfección, cuya calidad dependerá de nuestra tarjeta gráfica. Hemos usado el software FRAPS para conseguir una media de fps, con tres niveles de detalles, bajo, media y ultraalto, añadiendo diversos filtros multimuestreo. A continuación pasamos a probar Unreal Tournament 3 v1.1, el primero de la saga en usar el Unreal Engine 3, un fps puro y duro. Para analizar el rendimiento en este juego usamos el "UT3 bench tool", un software que nos permite escoger entre diferentes demos, calidades de filtros y número de bots, obteniendo una lista detallada de los FPS. El nivel escogido fue le "CTF-Core_bot", con 15 bots y diferentes resoluciones, alternando el nivel de detalles tanto de texturas como de nivel (de menor a mayor, es decir, del 1 al 5). Para terminar con la cadena de pruebas usamos el juego con mayor requerimiento de máquina del momento, Crysis v1.1; un juego que usa el motor CryENGINE 2, el cual alcanza su máxima potencia bajo DirectX 10. Una vez más usamos un software de terceros para realizar el test, el "Crysis Benchmark Tool 1.05", con la demo "Assault_Harbor" con dos niveles de calidad distintos (medio y alto) y filtros AA. Conclusión:
Nos encontramos con unos de los modelos más equilibrados en cuanto a hardware gráfico; ATI ha sabido reinventarse con la primera tarjeta gráfica del mercado con proceso de fabricación a 40 nm. Gracias a la disminución del tamaño, se ha obtenido una bajada en consumo y en disipación de calor, además de un excelente rendimiento que en algunos casos supera a los de la HD 4850, y todo por un coste menor. El disipador cumple bien con su cometido, manteniendo a raya las temperaturas incluso a altas cargas con overclocking, aunque la de las memorias sería algo mejorable. El soporte nativo para HDMI hace que tengamos un sistema de audio+video con calidad digital, pudiendo disfrutar así de la alta definición en nuestra pantalla. La relación rendimiento/precio es sobresaliente, soporte con DirectX 10.1 para los últimos juegos, buenas temperaturas y la posibilidad de montar varias tarjetas en un único equipo.
|