Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

6 Noviembre 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

06/11/2008

Producto cedido por Sapphire


La serie HD 4000 de ATI ha sido una de las más gratas sorpresas para los aficionados al hardware más puntero y de gran rendimiento. Un chip fabricado en 55 nm con capacidad de aplicar filtros a grandes resoluciones y dotar a los juegos del máximo realismo. La HD 4670 fabricada por Sapphire sigue la estela de la gama alta, con un rendimiento recortado pero con la misma esencia, soporte total para reproducción de alta definición por hardware, un correcto sistema de ventilación y sin necesidad de energía extra. El compañero ideal para un completo sistema multimedia, sin dejar de lado el correcto funcionamiento en el gaming.

Especificaciones del producto:

Fabricante Sapphire
Modelo Radeon HD 4670
GPU RV730 XT (55 nm)
Interfaz PCI-Express 2.0
Número de transistores 541 millones
Stream Processors 320
 Frecuencia del núcleo 750 MHz
 Frecuencia de memoria 2000 MHz (2 x 1000 MHz)
 Tipo de memoria GDDR3
 Tamaño de memoria 512 MB
 Interfaz de memoria 128 bits
 Ancho de banda de memoria 32 GB/s
 Salidas 2 x DVI
1 x S-Video
Extras Disco de controladores
Adaptador DVI-HDMI
Adaptador DVI-VGA
Adaptador S-Video-Componentes
Cable SPDIF
Conector Crossfire

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

AMD explota su serie HD 4000, la serie que le ha dado la gloria con un rendimiento sin igual con un coste con el que su rival no puede competir. Esta 4670 incorpora el chip RV730 XT, fabricado en 55 nm, la cual puede superar sin problema a las míticas HD 3850, ya que la aplicación de filtros es tarea de los ROPs.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

El contenido de este modelo de Sapphire es como siempre, muy completo. Se incluye software completo como 3DMark Vantage, PowerDVD 7 y Cyberlink DVD Suite, así como un completo manual de uso, disco de controladores, adaptador DVI a HDMI, DVI a VGA y diversos adaptadores para la salida S-Video.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

Este modelo destaca por no necesitar ningún tipo de conector adicional, es decir, va a ser totalmente funcional con la energía que recibe de su interfaz PCI-Express.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

El ventilador ya puede ser controlado gracias a la actualización de los drivers Catalyst en su versión 8.10; así, seremos capaces de equilibrar temperatura y sonoridad.

Se caracteriza además por un peso muy ligero, siendo perfecta para una caja de reducidas dimensiones, como un HTPC.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670

Se adjuntan diversos conectores para sacar el máximo partido a esta serie, capaz de reproducir contenido en alta definición sin hacer uso de la CPU de nuestra máquina. Las salidas son compatibles con HDMI y DisplayPort.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Gigabyte GA-X38-DQ6
Procesador Intel Core 2 Duo E6400
Memoria DDR2 2x1GB G-Skill NQ Series
Disco Duro Western Digital 500 GB SATA2
Fuente de alimentación
Caja Antec Plus view II
Monitor Sony 19" SDM-G96D

Pruebas realizadas:

Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento; todos los tests se han realizado dos veces; la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo por defecto y la segunda, con un overclock realizado desde los propios drivers de ATI, llegando a 2210 MHz las memorias y a 765 MHz el núcleo.

La ventilación de la caja consta de 2 ventiladores delanteros de 8 cm, uno lateral de las mismas dimensiones directo a la gráfica y otro trasero de 12 cm al máximo de sus revoluciones. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 24º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa "GPU-Z" en estado "idle" y también en estado "full", con los valores de fábrica y con el overclocking realizado.



En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, el 3DMark 2006 v1.10 de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada una de las gráficas, por las pruebas tan duras a las que son sometidas. Al usar la versión básica gratuita, ésta nos permite un único test a 1280x1024, sin posibilidad de cambiar ninguna opción; aun así, será suficiente para probar la capacidad gráfica de ambas tarjetas. Cuanto mayor sea la puntuación, mejor resultado será.



Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzaremos por el F.E.A.R. v1.0.8, el cual fue revolucionario por su sistema de sombras suaves, su gran calidad en texturas y sus altos requerimientos, siendo uno de los primeros en necesitar 2 GB de RAM para poder jugar fluidamente y sin tirones. Para cada una de las pruebas se ha usado el propio test del juego, con todas las opciones gráficas al máximo y cambiando las calidades de los filtros AA y AF (las sombras suaves se desactivaron en todos los casos).



A continuación pasamos a probar Unreal Tournament 3 v1.1, el primero de la saga en usar el Unreal Engine 3, un fps puro y duro. Para analizar el rendimiento en este juego usamos el "UT3 bench tool", un software que nos permite escoger entre diferentes demos, calidades de filtros y número de bots, obteniendo una lista detallada de los FPS. El nivel escogido fue le "CTF-Core_bot", con 15 bots y diferentes resoluciones, alternando el nivel de detalles tanto de texturas como de nivel (de menor a mayor, es decir, del 1 al 5).



Para terminar con la cadena de pruebas usamos el juego con mayor requerimiento de máquina del momento, Crysis v1.1; un juego que usa el motor CryENGINE 2, el cual alcanza su máxima potencia bajo DirectX 10. Una vez más usamos un software de terceros para realizar el test, el "Crysis Benchmarking Tool 1.05", con la demo "Assault_Harbor" con tres niveles de calidad distintos (bajo, medio y alto) y tres filtros AA.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Discreto consumo energético Nada destacable
Relación rendimiento/precio sobresaliente
Reproducción por hardware para contenido HD (Blu-Ray)
No necesita energía extra  

Es una delicia comprobar cómo las serias medias son cada vez más potentes y ofrecen al usuario una solución ajustada a sus necesidades sin tener que mirar hacia la gama alta. El rendimiento general de la 4670 es muy bueno, aunque evidentemente a resoluciones más altas y con juegos de última generación, se verá afectada la experiencia de juego, pero no todo va a ser gaming; el soporte para soportar los últimos formatos en alta definición, ser compatible con DisplayPort y HDMI la convierten en una opción más que adecuada para un PC multimedia.

Potente dentro de su sector, ligera, sin necesidad de energía adicional, todo por un precio razonable.

Gran Compra

Producto cedido por Sapphire



Producto / Enlace Precio (06/11/2008)
Tarjeta gráfica ATI Sapphire HD 4670 79,95 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews