Tarjeta gráfica ATI Gigabyte HD 5750

3 Marzo 2010 por Quetedigo

 · Análisis / Redacción:

Gielo / Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

03/03/2010

Producto cedido por Gigabyte

Ir a la página de Gigabyte

ATI lleva la delantera en cuanto a implementación de las nuevas API DirectX 11 para PC, con toda su serie HD 5000 que copa cualquier escalón del mercado. A la espera de las HD 5830 que competirán con la gama alta de las actuales Nvidia, Gigabyte presenta su propio modelo de la HD 5750, gobernada por el chip Juniper RV850 fabricado con tecnología de 40 nm, 1 GB de memoria RAM DDR5 y cuatro salidas nativas digitales, 2 DVI, HDMI y Display Port para disfrutar de la opción multimonitor sin necesidad de adaptadores.

Especificaciones del producto:

Fabricante Gigabyte
Modelo ATI Radeon HD 5750 (GV-R575D5-1GD)
GPU Juniper RV850 (40 nm)
Interfaz PCI-Express 2.1/2.0
Número de transistores 1.040 millones
Stream Processors 720
Frecuencia del núcleo 700 MHz
Frecuencia de memoria 4600 MHz (4 x 1150 MHz)
Tipo de memoria GDDR5
Tamaño de memoria 1 GB
Interfaz de memoria 128 bits
Ancho de banda de memoria 73,6 GB/s
Máxima resolución soportada 2560x1600 hasta en tres monitores
1920x1080 hasta en seis monitores
Sistema de ventilación Ventilador 8 cm
Salidas 2 x DVI
1 x HDMI
1 x Display Port
Extras 1 x adaptador 2 Molex 4 pines a PCI-Express de 6 pines 25 cm
Adaptador DVI-VGA
Disco de controladores y guía de instalación

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

Gigabyte aporta al mercado de las gráficas su propio modelo de la HD 5750, con 1 GB de RAM tipo DDR5 y un sistema de ventilación mejorado.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

Junto a la tarjeta se adjunta un adaptador doble Molex de 4 pines a PCI-Express de 6 pines, un adaptador DVI-VGA, disco de controladores y un completo manual sobre la instalación y puesta en marcha de la tarjeta gráfica.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

"ATI Stream" es una tecnología de conversión y recompresión de video mediante la GPU, pudiendo reproducir y convertir video en alta definición sin hacer uso de la CPU. De este modo podremos disponer de videos reescalados a la resolución máxima soportada, 2560x1600. Podremos disfrutar de una reproducción de videos HD con un % de uso de la CPU mínimo, muy útil para HTPC, los cuales integran microprocesadores de gama media.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

La refrigeración activa corre a cargo de un ventilador de 8 cm; el trabajo que realiza es fantástico aparte de ser silencioso incluso a plena carga gráfica.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

Como ya sabemos, toda la serie ATI HD5000 dispone de la característica "ATI’s Eyefinity", que ofrece la posibilidad de montar varios monitores a resolución máxima (2560x1600), concretamente un máximo de tres monitores. Incluso puede soportar hasta seis pero con una resolución menor, 1920x1080, pudiéndose comportar como un único monitor enorme o independientemente uno de otro. Para esta característica, disponemos de cuatro salidas digitales, dos DVI, una HDMI y otra Display Port.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

Necesitaremos un único conector PCI-Express de 6 pines para alimentar la gráfica, ya que los requisitos energéticos han sido enormemente optimizados.

Windows 7 trae consigo las API DirectX 11, soportada por la HD 5750; estas nuevas librerías incluyen enormes mejoras como el "Shader Model 5.0" o el renderizado multi-hilo que realizará la GPU. Además de esto, disponemos de la teselación por hardware, una nueva tecnología para creer objetos 3D en tiempo real; en términos generales, se incrementa la cantidad de polígonos con los que se crean los objetos, aportando mayor realismo y detalle. Aunque aún el rendimiento cae al usar estas nuevas API, está claro que disponer de un modelo compatible es un gran paso adelante ya que a medio plazo será la API utilizado en la mayoría de juegos.


Ampliar Foto Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750

Hemos realizado un aumento en las velocidades de núcleo y memorias con la utilidad incluida en los Catalyst Control Center; hemos aumentado casi un 23% el núcleo (hasta 860 MHz) y un 22% las memorias (1405 MHz), unos porcentajes muy significativos con los cuales podremos mejorar el rendimiento, en el mejor de los casos, entre un 10 y un 15%.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Intel DX58SO
Procesador Intel Core i7 920
Memoria Qimonda 3x1GB Tri-Channel DDR3-1066 7-7-7-20
Disco Duro Western Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentación NOX Krypton 900 W
Caja Montaje al aire
Monitor Samsung 22" SyncMaster 226SW
Sistema operativo Windows 7 Home Premium 64 bits / DirectX11

Pruebas realizadas:

Hemos corrido diferentes pruebas, tanto sintéticas como juegos, para tener una visión general del rendimiento de la tarjeta gráfica. Todos los tests se han realizado dos veces, la primera vez con las velocidades de memoria y núcleo de fábrica, y la segunda, con un overclock realizado desde el centro de control Catalyst, llegando a 1405 MHz las memorias y a 860 MHz el núcleo.

El montaje es al aire, por lo que no se dispone de ningún tipo de ventilación. La temperatura ambiente se ha mantenido constante a 22º C, y la de la tarjeta se ha tomado directamente con el programa "Everest Ultimate Edition" en estado idle y también en estado full, en los estados de fábrica y de overclocking. Todos los juegos han sido probados bajo "DirectX10".



En primer lugar vamos a ejecutar el software sintético para gráficas por excelencia, "3DMark Vantage", de Futuremark; es capaz de sacar lo mejor y lo peor de cada gráfica, por las pruebas tan duras a las que es sometida. Usaremos la configuración por defecto con una resolución de 1280x800, suficiente para probar la capacidad gráfica.



"Cinebench R10" es una programa basado en el software de animación "CINEMA 4D" el cual se crea para creación 3D. Usaremos el test OpenGL que prueba la velocidad máxima a la que puede mostrarse una escena animada.



Entrando ya en el apartado de los juegos, comenzaremos por el "Crysis Warhead 1.1", primera secuela de "Crysis", con el conocido motor "CryEngine 2" que tanto ha traído de cabeza a jugadores por los tan altos requerimientos de hardware. Para este juego, el motor gráfico ha sido optimizado y ya es posible mover el juego con un PC de nivel medio. Para realizar las pruebas hemos usado el software "Framebuffer Crysis Warhead Benchmark Tool 0.29", que nos permite realizar pruebas idénticas con distintos valores de resolución y calidades. Utilizaremos los valores por defecto modificando únicamente resolución, niveles de calidad (mínimo y fanático) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x.



A continuación pasamos a probar "Far Cry 2", uno de los FPS más jugados gracias a su genial primera parte. Usa el motor gráfico "Dunia Engine" creado por Ubisoft, el cual se caracteriza por el realismo del fuego, así como los ciclos de día y noche. Usaremos la utilidad de bench que acompaña el juego, dejándolo todo por defecto y modificando únicamente las calidades (alto y muy alto) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x.



Para terminar con la cadena de pruebas, corremos la utilidad de rendimiento de "Resident Evil 5", uno de los primeros títulos que incorpora nativamente la tecnología Nvidia 3D y que usa el motor gráfico "Capcom MT" usado en otros título como "Devil May Cry 4" o "Lost Planet". Con este bench modificaremos las resoluciones, calidades (baja y alta) y el filtro AA, con los valores 0x y 8x.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Excelente sistema de refrigeración Nada destacable
Buenas prestaciones gráficas  
Compatible con DirectX 11 y ATI's EyeFinity  
Bajo consumo eléctrico  

LA HD 5750 de Gigabyte nos ha dejado un buen sabor de boca; aunque pueda parecer lo contrario por su compacto tamaño, es una gráfica que se mueve como pez en el agua a niveles medios y relativamente altos. Aparte de esto, su gestión de la temperatura es excelente gracias al ventilador de 8 cm que se ha montado y que hará que siempre se encuentre en unos valores moderados de temperatura. Tenemos por un precio relativamente bajo una gráfica compatible con DirectX 11 y toda la última tecnología de ATI, como el ATI Stream o el soporte multimonitor y además, con un amplio rango de overclocking.

Sin duda, un modelo perfecto para usuarios que busquen una tarjeta barata sin renunciar a un correcto rendimiento con los últimos títulos.

Gran Compra

Producto cedido por Gigabyte

Ir a la página de Gigabyte

Producto / Enlace Precio (03/03/2010)
Tarjeta gráfica ATI Gigaybte HD 5750 132 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews