Portátil Acer TimeLine Ultra M3

Acer prosigue con la renovación de portátiles y ultrabooks, dotándolos así del último hardware disponible en el mercado. TimeLine Ultra M3 es el primer ultrabook del mercado con una pantalla de 15 pulgadas, lector de DVD y gráfica medicada, una GeForce GT640M con 1 GB de memoria GDDR3. Este fino equipo ofrece un diseño minimalista, 2 cm de grosor y un rendimiento notable al añadir una ranura mSATA que mejora enormemente la velocidad de carga de programas y juegos.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 29/11/2012 |
Producto cedido por Acer
Especificaciones del producto
Fabricante | Acer |
---|---|
Modelo | Timeline Ultra M3 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 19,7 mm x 255 mm x 38 mm |
Peso | 2 kg (con batería) |
Sistema operativo | Windows 7 Home Premium 64bits |
CPU | Intel Core i5 2467M @1,6 GHz (Modo Turbo 2,3 GHz) |
Memoria | 2 x 2 GB DDR3 PC3-12800 |
Chipset | Intel HM77 |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GT640M con 1 GB DDR3 VRAM |
Disco duro | · 500 GB Hitachi TravelStar Z5K500 (HTS545050A7E) · 20 GB mSATA Phison SSD NAND SSE020GTTC0-S51 |
Pantalla | 15,6" HD (1.366x768) / 16:9 |
Unidad óptica | Lector-grabador DVD |
Entrada/salida externas | · Lector de tarjetas 2 en 1, SD y MMC · 1 x USB 3.0 · 2 x USB 2.0 · 1 x salida auriculares · 1 x entrada micrófono · 1 x HDMI |
Sonido | · Altavoces integrados |
LAN/WLAN/BlueTooth | · LAN Broadcom BCM57780 PCI-E Gigabit · WLAN Atheros AR5B97 Wi-Fi b/g/n · BlueTooth 4.0 integrado |
Otros | Webcam con micrófono integrado |
Alimentación | · Batetía Li-Ion 6 celdas 4.850 mAh, 54 Wh · Adaptador externo de 100-240 V / 19 V DC / 65 W |
Extras | · Bloqueo Kensington |
Presentación y vista en detalle
La serie TimeLine Ultra es una familia de portátiles o mejor dicho, Ultrabooks, con gráfica dedicada y unidad de DVD con una característica común, apenas 2 cm de grosor, bajo peso y un excelente rendimiento.
La mayoría de la carcasa es de plástico aunque la tapa de la pantalla es de aluminio resistente; el diseño no es el fuerte de esta serie, como podemos observar.
La pantalla montada es un panel TN de 15,6 pulgadas reflectante (muy incómoda para muchos) con una resolución de 1.366x768 pixeles con un brillo correcto y notable iluminación. Por la calidad del panel y el tipo, su uso en exteriores no es muy recomendable y los ángulos de visión están limitados al panel TN.
El kit que viene con el portátil es el habitual, adaptador de corriente, guía de usuario y un disco con todos los controladores necesarios para Windows 7, aunque desde la web podemos incluso descargar las actualizaciones para Windows 8.
El adaptador de corriente del portátil es suficiente para alimentar el portátil; en lo que respecta al consumo, este está altamente contenido con una cifra a plena carga que ronda los 60 W.
Vista en detalle (Cont.)
El teclado monta un teclado de tipo slim (recorrido corto) con un buen tamaño de tecla y el espacio suficiente para llegar a una generosa velocidad de uso. Al añadir teclado numérico, las teclas de dirección tienen unas ridículas dimensiones, lo que hace algo difícil su uso.
El touchpad se mantiene a la altura, aunque echamos en falta los botones dedicados (estos se integran en la misma superficie). La respuesta es impecable aunque hemos llegado a notar retrasos en su funcionamiento, seguramente por la versión de software controlador.
En esta serie vamos a encontrar unos laterales limpios y lisos; en la parte derecha tenemos únicamente el orificio para bloqueo con candados Kensinton.
La parte izquierda está ya algo poblada, con el lector de DVD un lector de tarjetas SD y MMC.
En el frontal encontramos la misma homogeneidad, con el botón de encendido, un lugar curioso ya que puede ser pulsado accidentalmente y los LEDs de encendido y actividad del disco.
Las conexiones son en general pocas para un ultrabook; es en la parte trasera donde se ubican todas ellas. Un puerto USB 3.0, dos puertos USB 2.0, puerto HDMI y puerto Ethernet.
Un aspecto del puerto HDMI es que lo gestiona la tarjeta gráfica integrada, una Intel HD3000, por lo que no soporta resolución FullHD, algo que puede limitar las expectativas del portátil.
Hardware
Las configuraciones posibles hacen que podamos montar un gran equipo, ya que podemos encontrar diferentes discos duros (eso sí, siempre mecánicos) y SSD de tipo mSATA de gama alta.
Respecto a la memoria RAM, 2 GB van soldados a placa y sólo hay un slot de memoria RAM extra para poder ampliar.
Podemos ver el disco duro Hitachi (se puede cambiar por un disco SSD sin problema), el slot de memoria RAM, slot para el disco mSATA y el adaptador WLAN que también puede ser sustituido fácilmente.
Un interesante punto a favor es el rendimiento de la batería; a plena carga podremos estar en torno a los 150 minutos hasta agotar la batería. En modo normal (navegación por WiFi) la cifra se dispara hasta una media que ronda las 6 horas.
El sistema de audio va a cargo del chip Realtek ALC269 potenciado por la tecnología Dolvy Home Theater v4 que permite escoger entre varias presintonías del ecualizador y poder elegir entre distintos modos de audio para película, música y juegos.
La CPU de este modelo es un Intel Core i5 2467M a 1,6 GHz y 2,3 GHz en modo turbo y un TDP máximo de 17 W, suficiente para cualquier tipo de tarea multimedia; pero el rendimiento final va a depender del modo Turbo Boost, ya que es la única manera de aumentar la frecuencia del microprocesador.
Como hemos comentado, 4 GB de RAM, 2 GB soldados a placa y otros 2 GB en un módulo para el único slot de memoria disponible. Habría que comprobar si es posible añadir un módulo de más de 2 GB y comprobar si no se pierde rendimiento.
Rendimiento
La tarjeta gráfica es el punto fuerte de este modelo, sin duda, una GeForce GT640M con una memoria RAM dedicada de 1 GB. La tarjeta gráfica integrada en el chipset, una Intel HD3000, entra en juego cuando estamos en modo escritorio, de modo que (como ya dijimos) el puerto HDMI lo controla exclusivamente la gráfica integrada.
Sabemos que los discos mecánicos tiene su limitación intrínseca, esto es, el cabezal de lectura. HD Tune arroja una velocidad media de lectura de 106, MB/s; evidentemente con un disco duro SSD vamos a mejorar considerablemente el encendido/apagado del portátil y la velocidad de carga de programas y juegos.
Este modelo en concreto monta una unidad mSATA de tipo SSD de la marca Phison que arroja una velocidad media de lectura de 161 GB. Podemos optar a la más alta disponible, una LiteOn LMT-256M3M (monta el controlador Marvell 88SS9174 que, por ejemplo, usa el M4 de Crucial) con unas velocidades que se duplicarán.
El puerto USB 3.0 se comporta de una manera adecuada; con una llave USB Corsair Voyager 3.0 obtuvimos una velocidad media de 741, MB/s, velocidad limitada por dicha unidad. Con un disco duro externo USB 3.0 podemos alcanzar velocidades en torno a unos 120-130 MB/s.
Evidentemente el hardware más débil lo encontramos en la tarjeta gráfica integrada que entra en juego en modo escritorio (de ahí la nota de 5,6). La nota de rendimiento del disco mejora por esa unidad mSATA, aunque con la unidad LiteOn hubiéramos conseguido una mayor nota, sin duda.
Acer integra diversas herramientas (muchas útiles) como el sistema de copia de seguridad donde podemos realizar copia de nuestros ficheros, de la unidad entera o incluso hacer una migración de datos.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente rendimiento gráfico | La pantalla no está al nivel del resto del equipo |
Unidad mSATA para no sacrificar almacenamiento masivo | |
Excelente autonomía de la batería gracias al bajo consumo | |
Notable relación rendimiento/coste |
El fabricante taiwanés ha puesto especial empeño en esta serie de ultrabooks, con hardware renovado y varias novedades como la inclusión de una pantalla grande, unidad de DVD y tarjeta dedicada en un equipo de este tipo, donde apenas llega a los 2 cm de grosor. El rendimiento multimedia en envidiable y en juegos se defiende francamente bien; la autonomía de la batería es otro punto a favor, con una media de 6 horas en entorno escritorio y más de dos horas a plena carga. Pero no todo iba a ser bueno; a este equipo le falta conectividad (al menos un puerto USB 3.0 extra) y la pantalla que, francamente, no está a la altura del resto de hardware escogido.
El Acer TimeLine Ultra M3 ofrece gran autonomía, rendimiento todoterreno sin olvidar 2 cm de grosor y apenas 2 kilos de peso.
Producto cedido por Acer
Producto/Enlace | Precio (29/11/2012) |
Portátil Acer Timeline Ultra M3 | Desde 749 € (IVA Inc.) |