MSI GE60 Apache Pro

MSI se ha afianzado en nuestro país en los últimos dos años con toda su gama de productos, desde gráficas hasta portátiles o equipos todo en uno. Con la salida de las serie GeForce GTX800M, el fabricante actualiza sus portátiles gamer; el GE60 Apache Pro es la nueva versión con la GTX 860M, donde mantiene el resto de equipamiento que maximiza el rendimiento, como el teclado, sonido de excelente calidad, red Killer optimizada para juegos y un acabado simplemente espectacular.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 07/04/2014 |
Producto cedido por MSI
Especificaciones del producto
Fabricante | MSI |
---|---|
Modelo | GE60 2PE Apache Pro |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 32,3 mm x 249,5 mm x 383 mm |
Peso | 2,6 kg |
Material | Aluminio |
Sistema operativo | Windows 8.1 64 bits |
CPU | Intel Core i7 Haswell 4700HQ @ 2,4 GHz (3,4 GHz en modo Turbo) |
Memoria | 1x8 GB DDR3 1600 MHz |
Chipset | Intel HM87 |
Tarjeta gráfica | · Intel HD Graphics 4600 · Nvidia GeForce GTX 860M 2 GB GDDR5 (GPU Maxwell) |
Disco duro | · 1 x 128 GB mSATA Sandisk X110 (SD6SF1M-128G) · 1 x 1 TB Hitachi Travelstart 7K1000 (HTS721010A9E630) |
Pantalla | 15,6" LED / FullHD / 1.920 x 1.080 / 16:9 |
Unidad óptica | DVD |
Entreda/salida externas | · 2 x USB 3.0 · 2 x USB 2.0 · 1 x entrada auriculares · 1 x entrada micrófono · 1 x HDMI 1.4 · 1 x VGA |
Sonido | Sound Blaster Cinema |
LAN/WLAN/BlueTooth | · Killer s2200 Gigabit Ethernet · Killer Wireless-N 1202 · BlueTooth 4.0 + HS |
Otros | Webcam HD |
Alimentación | · Batería Li-Ion 6 celdas // 4.400 mAh // 49 Wh · Adaptador externo de 100-240 V / 19 VDC / 120 W |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
El MSI GE60 2PE Apache Pro es uno de los nuevos modelos de MSI de sus serie de portátiles para juegos. Mantiene equipamiento esencial como el mSATA SSD, dispositivos de red Killer, optimizados para juegos, y la excelente pantalla IPS Full HD.
Uno de los puntos fuertes es la pantalla que monta solo este portátil, una pantalla de 15,6" Full HD con 180º de visión completa. Y efectivamente, podemos decir que en cualquier ángulo la pantalla no pierde ni un ápice de calidad. Además, su pantalla mate evita la mayoría de reflejos.
Encontramos en el GE60 Apache Pro la estructura de aluminio en la base de la pantalla, además de todo el cuerpo en la parte del teclado y el touchpad. Como es habitual, el logotipo de MSI se iluminará en blanco cuando el equipo se encienda. El diseño y acabado del portátil es perfecto.
Teclado en español con zona numérica, aunque algunos botones cambian respecto a un teclado estándar, como el botón de Windows que desaparece de la parte izquierda y una pequeña reubicación del botón SUPR.
El teclado es de lo mejor tanto a nivel hardware como software, por la suavidad de sus teclas y el tiempo de respuesta.
Disponemos de dos botones dedicados, el izquierdo activará el sistema de ventilación al máximo; este sistema lo activa automáticamente el sistema en caso de que haya gran carga en CPU o gráfica. De todos modos, siempre podremos activarlo manualmente.
El segundo botón va a permitirnos el poder encender o apagar la retroiluminación del teclado, sin combinación de botones, fácil y rápido.
Vista en detalle (Cont.)
Aun tratándose de un portátil para juegos, estamos en el escalón medio-alto y eso se nota en la conectividad, aunque no podemos decir que sea poca. Disponemos de un total de 2 puertos USB 3.0 y otros 2.0, con entrada de auriculares y micrófono chapada en oro, conector HDMI v1.4a. En el lateral izquierdo encontramos la rejilla de ventilación.
Lector de DVD que se puede cambiar cuando queramos incluso para un tercer disco duro; puerto VGA y puerto de red completan la conectividad. Así, podremos tener un máximo de dos pantallas externas conectadas.
El touchpad responde francamente bien; se trata de una superficie totalmente lisa donde los botones van integrados. Dichos botones tienen una excelente respuesta y durante su uso la respuesta ha sido fabulosa. Justamente debajo del touchpad tenemos los LEDs de estado para disco duro, BT, batería, bloqueo numérico y de mayúsculas y, finalmente, modo suspensión.
La batería que se incluye es de 6 celdas de tipo Ion-Li con una capacidad de 4.400 mAh y 49 Wh. Gracias a los componentes de última generación, dispondremos de una gran autonomía en tareas básicas ofimáticas, navegación, trabajo, etc. Evidentemente el uso en programas de gran carga o juegos, se acorta hasta aproximadamente 1 hora y media a máxima potencia.
Desmontando fácilmente la tapa inferior, nos encontramos con un enorme disipador que cubre tanto la CPU (justamente debajo del módulo de RAM) como para la gráfica. Ambos elementos se conectan mediante heatpipes de cobre que acaban en el ventilador donde daba la rejilla. A máxima carga el sistema es bastante audible, lógico y normal puesto que es un ventilador pequeño.
El uso del mSATA hace posible que haya un hueco adicional para el disco duro mecánico, el cual puede ser reemplazado en cualquier momento. Respecto a la RAM tenemos posibilidades de ampliar hasta un máximo de 8 GB (en un módulo) gracias a un segundo hueco libre.
Hardware
La iluminación del teclado SteelSeries es simplemente fascinante; veremos con detalle el software de gestión de perfiles, macros e iluminación que viene integrado. Encontramos 3 zonas bien diferenciadas, izquierda en rojo (la más usada para juegos), central lila y derecha en azul.
La CPU Intel i7 4700HQ es la cuarta generación de microprocesadores, Haswell, donde la caché es un factor crucial para tareas de cálculos intensivos y tiempos de respuesta. El ahorro energético está asegurado, ya que en modo escritorio vamos a tener una velocidad mínima de 800 MHz, donde el máximo en modo Turbo lo encontramos en 3,3 GHz.
El sistema monta el chipset HM87 que soporta un máximo de 32 GB de RAM de tipo DDR3; el sistema cuenta con un único módulo de 8 GB Kingston a 1.600 MHz con tiempo de latencia 11-11-11-28 con el perfil activado por defecto, a 800 MHz.
Este chipset y las dos bahías hace que podamos llegar a montar hasta los 32 GB máximos que soporta el chipset.
Doble GPU gracias a la CPU Haswell, una Intel HD Graphics 4600 que se activará automáticamente en el modo 2D o escritorio; esta gráfica integrada admite 3 pantallas como máximo (las que podemos tener en este equipo) y con un consumo bien contenido.
La novedad y estrella de este modelo es sin duda la flamante GTX 860M con núcleo Maxwell, una gráfica que promete un buen rendimiento con un consumo ridículo respecto a series anteriores. 2 GB de memoria RAM GDDR5 dedicada hará posible que podamos jugar a cualquier título y con una calidad de nivel medio-alto de manera totalmente fluida.
Vamos con el almacenamiento principal, donde se instala el sistema, un SSD Sandisk X110 en formato mSATA. Obtenemos un rendimiento en lectura cercanos a los 400 MB/s. Esta excelente velocidad junto al nuevo arranque de Windows 8.1, hará que podamos entrar en el escritorio en unos 10 segundos y apagar el equipo prácticamente en el mismo tiempo.
Rendimiento y software
Respecto al disco mecánico, se ha optado por un Hitachi Travelstar 7K1000 de 1 TB, con interfaz SATA 6 Gbps y 32 MB de caché. El rendimiento evidentemente se nota respecto al SSD, pero tendremos espacio suficiente para actuar como almacenaje masivo.
La interfaz USB 3.0 ofrecerá un gran rendimiento sobre todo si lo usamos como puerto para backup, por ejemplo. Sí se echa en falta más puertos, pero entendemos que dos de alta velocidad pueden resultar suficientes para la gran mayoría de usuarios.
El Software de SteelSeries para el teclado del MSI es sencillamente increíble. Posee todo lo ansiado por un gamer, un control total del teclado, con un gestor de macros espectacular en todos los sentidos.
Podremos además escoger cada uno de los 4 perfiles o capas de colores del teclado iluminado, con diferentes efectos y hasta 3 zonas diferenciadas. Todo ello con el especto RGB para escoger el color que queramos. Como ya comentamos, podremos crear hasta 4 capas de colores y después activarlas con la combinación de teclas Fn + 1-4 para cada capa.
Por último, el propio software trae consigo una utilidad que hace un análisis de las pulsaciones del teclado y también del ratón en caso de usar uno de SteelSeries, y finalmente extraerá un mapa de pulsaciones, en rojo las más utilizadas. La principal utilidad es para los juegos y, donde la exactitud de pulsación sin mirar el teclado hace ganar muchos enteros en el juego online.
System Control Manager es el propio centro básico del portátil, podemos activar y desactivar las señales de radio WiFi, BT, Webcam y cambiar directamente volumen y brillo. Adicionalmente nos da opción a cambiar el perfil de energía del modo Eco al máximo, el modo juego.
Software de gestión
Dragon Gaming Center es una aplicación que nos da información muy útil del sistema como la carga de memoria, CPU, GPU, disco y memoria RAM, además de poder ver el consumo actual y la velocidad del sistema de ventilación.
Además, proporciona temperatura de CPU y GPU, además de la carga de las diferentes interfaces de red. Por último, la pestaña Instant Play, permite configurar determinados perfiles para diferentes juegos.
La pestaña de utilizades nos permite añadir accesos directos a software de para jugadores como el de SteelSeries, Sound Blaster, Nvidia Experience y por último, XSplit, el software más usado para grabación y streaming de partidas.
Gracias a las mejoras en consumo de la cuarta generación Intel Haswell y Nvidia Maxwell, conseguimos que tengamos un consumo en torno a los 15 W en reposo. Esto alargará enormemente la vida útil.
Con la CPU al máximo encontramos un consumo en torno a los 65 W; con la GTX 860M en juego entraríamos a superar los 100 W. En el caso de superar la potencia establecida por la batería, 120 W, arranca la tecnología NOS que proporciona más potencia para que el rendimiento no se vea influenciado por ello.
Esta captura corresponde al momento en que pasamos WPrime, uno de las pocas aplicaciones multihilo que permite sacar el máximo rendimiento a la CPU.
Pruebas sintéticas
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente diseño y construcción | Ventilación ruidosa a máxima carga |
Acabados y materiales | |
Rendimiento asegurado | |
Teclado SteelSeries retroiluminado | |
Gran sonido y altavoces potentes |
La serie G portátil para jugadores de MSi es una apuesta firme del fabricante por la calidad final de estos equipos. Esta renovación incorpora, e incorporará paulatinamente, lo último en CPU y gráficas de última generación con teclado SteelSeries con una retroiluminación espectacular y un sonido muy superior a cualquier otro tipo de portátil gracias a los altavoces DYNAUDIO y Sound Blaster Cinema. La pantalla es un punto a destacar; sorprende gratamente el excelente ángulo de visión con unos colores vivos y un blacklight bien contenido. El SSD aporta rendimiento y Windows 8.1 lo aprovecha para tiempos de encendido muy veloces que, con un poco de tunning, podemos dejar en 4-6 segundos. El sistema de ventilación hace muy bien su trabajo aunque no esperemos silencio, a máxima velocidad, unas 5.555 RPM, el ventilador suena y cómo suena.
El GE60 Apache Pro ofrece una calidad indiscutible en diseño y acabados, muy equilibrado a nivel hardware y listo para cualquier juego; toda una gozada de usar en cualquier entorno.
Valoración: 5/5
Producto cedido por MSI
Producto/Enlace | Precio (07/04/2014) |
MSI GE60 Apache Pro | 1.100 € (IVA Inc.) |