Fuente de alimentación Corsair HX850

Corsair es uno de los líderes en fuentes de alimentación con varias series de fuentes agrupadas por eficiencia y tipo de cableado. La serie HX ha sido recientemente renovada con la inclusión de una mayor eficiencia, llegando a obtener la certificación 80PLUS Gold, lo que significa hasta un 90 % de eficiencia. La Corsair HX850 es un modelo con una excelente conectividad, con capacidad para soportar un sistema triple gráfico, un enorme ventilador de 14 cm silencioso, una acabado impecable y 7 años de garantía para nuestra total tranquilidad.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 04/10/2012 |
Producto cedido por Corsair
Especificaciones del producto
Fabricante | Corsair |
---|---|
Modelo | HX850 (75-001219) |
Compatibilidad | ATX 12V v2.31 y EPS 12V v2.92 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 86 mm x 200 mm x 150 mm |
Peso | 2,4 kg |
Entrada | 100-240 VAC @ 47-63 Hz / 12-6 A |
Salida total | 850 W |
Salidas combinadas | · 130 W para +3,3V y +5V · 840 W para +12V |
Salidas máximas | +3,3V: 25 A +5V: 25 A +12V: 70 A -12V: 0,8 A +5VSB: 3 A |
Eficiencia | 90 % |
PFC | Activo |
Protecciones | · Sobrecorriente (OCP) · Sobrevoltaje (OVP) · Sobrepotencia (OPP) · Bajovoltaje (UVP) · Cortocircuito (SCP) |
Ventilación | Un ventilador de 14 cm Ong Hua (HA1425H12B-Z) / 2.400 RPM / 116 CFM / 43,3 dBA / Rodamientos doble de bolas |
Tiempo medio entre fallo (MTBF) | > 100 000 horas @ 25º C |
Conectores y longitud de cables | Fijos · 1 x ATX 20+4 pines 60 cm · 1 x ATX/EPS 12V 4+4 pines 66 cm · 2 x PCI-Express 6+2 pines 58 cm Modulares · 4 x PCI-Express 6+2 pines 60 cm · 1 x ATX/EPS 12V 4+4 pines 66 cm · 3 x SATA 40 cm + SATA 10 cm + SATA 10 cm + SATA 10 cm · 3 x Molex 4 pines 45 cm + Molex 10 cm + Molex 10 cm + Molex 10 cm · 2 x Adaptadores Molex 4 pines a FDD 10 cm |
Extras | · Certificación 80PLUS Gold · 7 años de garantía |
Presentación y vista en detalle
La HX850 se encuadra en una serie profesional de fuentes con una eficiencia mejorada, en torno al 90 %, un diseño y fabricación excelentes y unas condiciones de soporte y garantía por parte del fabricante inmejorables.
La fuente viene equipada tanto con cableado fijo como modular, el cual veremos con detalle más adelante. Se incluye una bolsa con los cables modulares y un manual de técnico.
Con soporte full range, incluye un botón para encender o apagar la fuente y la cara externa de la fuente en forma de panel de abeja para maximizar el intercambio de aire con el exterior.
Gracias a la certificación 80PLUS Gold un ventilador de 14 cm es meramente anecdótico; como veremos más adelante, el ventilador comenzará a girar una vez sobrepasemos aproximadamente la mitad de potencia que ofrece la fuente. Esto hará que el calor generado sea mínimo y que la sonoridad sea excelente en cualquier momento.
Esta fuente entrega un total de 850 W con un amperaje de 70 A en la línea principal de energía de +12V. Con tal amperaje podremos usar esta fuente para cualquier equipo, incluso de gama alta con un sistema doble o triple gráfico.
Vista en detalle y cableado
Contamos con un total de cuatro conectores azules para los cables con este color y 6 conectores de color negro para los cables SATA y Molex. Como hemos advertido en varias fuentes de Corsair, el número de conectores es insuficiente si vamos a usar todos los cables; por ejemplo, si usamos los cuatro cables PCI-Express modulares, no podríamos utilizar el modular ATX/EPS 12V.
Los cables fijos son los necesarios e imprescindibles para que un PC arranque correctamente, cable ATX de 20+4 pines, dos cables PCI-Express de 6+2 pines y un cable ATX/EPS 12V, todos ellos perfectamente cubiertos por una malla negra semiflexible.
Gracias al cableado modular el interior de nuestro equipo estará bien ordenado y sin cables que no vamos a darle uso; sólo tendremos que conectar los que vayamos necesitando según el hardware instalado.
Uno de los grandes valores de esta fuente es la excelente conectividad que ofrece; nada menos que 6 conectores PCI-Express de 6+2 pines en cables individuales, 12 conectores SATA divididos en tres cables, 12 conectores Moles de 4 pines y dos conectores EPS/ATX12V para placas que requieran de una mayor estabilidad.
Los cables SATA y Moles son planos, por lo que facilita el paso por lugares estrechos.
Vista interna
El ventilador es un ONG HUA HA1425H12B-Z de 14 cm con 6 W de potencia y su velocidad máxima es de 2.400 RPM que genera un caudal de aire máximo de unos 116 CFM. Como veremos en las pruebas, gracias a la excelente eficiencia el ventilador apenas va a funcionar, sólo a grandes cargas y a un velocidad baja.
A parte del relativamente gran tamaño de la fuente no parece haber tanta necesidad de espacio puesto que se dispone de bastante espacio libre en el interior. Resaltan a la vista los grandes toroidales inductivos, dos en la entrada para filtrar ruidos y otro más grande para el circuito del PFC activo. El tercero es necesario para generar la tensión de salida. El transformador principal es de la marca CWT por lo que es de suponer (y efectivamente es así) que es esta marca la que fabrica esta fuente para Corsair.
Los disipadores no son de mucha superficie tratándose simplemente de unas pletinas de aluminio anodizado de color negro auque dada la buena eficiencia no tiene por qué ser necesaria una mayor superficie de disipación. La placa vertical que vemos al lado del transformador principal lleva componentes SMD que generan la corriente de salida de +12V; las demás tensiones se generan directamente donde se necesitan en la placa horizontal de los conectores modulares.
Los condensadores son del fabricante Nippon Chemi-Con; hay en la entrada dos de 390 µF, 420 V y 105º C; en las salidas dispone tanto de condensadores electrolíticos como de estado sólido SMD.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core 2 Duo E8600 |
---|---|
Placa base | ASUS P5Q Pro |
Memoria RAM | 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D |
Disco duro | · 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS · 1 x NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X |
Tarjeta grafica | XFX GeForce GTX260 |
Caja | Montaje al aire |
Pruebas realizadas
El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado "idle" se ha tomado una potencia fija de 190 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).
Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia, hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 23º C.
Las tensiones medidas durante las pruebas son más que buenas, situándose todas ellas y durante todas las pruebas muy cerca de la referencia y sin mostrar apenas variaciones según hemos ido aumentando las cargas. Las tolerancias máximas obtenidas han sido de solamente +0,9 % en el caso de la línea de +3,3V, +0,6 % para la de +5V y +0,75 % para la de +12V. En resumen, una estabilidad perfecta.
El nivel sonoro ha sido igualmente satisfactorio ya que en reposo y con la primera carga el ventilador ni siquiera estuvo en movimiento por lo que no se generó ningún ruido. Durante la prueba de 645 W el ventilador ya empezó a girar pero a una velocidad moderada logrando un nivel acústico muy silencioso y agradable; finalmente con la prueba de máxima potencia la velocidad ha aumentado pero manteniendo un nivel relativamente silencioso y poco molesto.
Las temperaturas de evacuación durante el reposo y la primera son poco representativas ya que como no hubo flujo de aire tampoco pudimos medir temperaturas de evacuación reales, medimos 26º C y 27º C en estas pruebas. Durante la tercera y última prueba la temperatura se estabilizó en 36º C.
El PFC activo consiguió valores del 0,95 y 0,99 en reposo y la primera prueba y valores ideales del 1.00 durante las dos de mayor carga. En cuanto a la eficiencia, se han obtenidos valores que han variado entre el 88 y el 91 %, una media que sitúa la eficiencia en torno al 90 %. Por último, hemos medido la potencia consumida con el equipo apagado, lo que se denomina standby; en este sentido hemos medido una potencia de 0,12 W, por lo que cumple con los requisitos ErP Lot 6 2010 que establece que el consumo de la línea 5VSB debe ser inferior a 1 W de potencia.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Certificación 80PLUS Gold, eficiencia del 90 % | Nada destacable |
Gran conectividad | |
Excelente regulación de voltaje en todas las líneas | |
Silencioso incluso a media carga | |
Bajo consumo en standby | |
7 años de garantía |
Cada vez que analizamos un productos de la californiana Corsair nos damos cuenta que no tienen limite a la hora de mejorar e innovar con sus fuentes, en este caso. La renovada HX850 es un portento de buen hacer, tanto en estética (con un acabado simplemente perfecto) como en rendimiento, con una estabilidad total en los voltajes, sea cual sea la carga de la fuente. La alta eficiencia, con una media del 90 %, hará que el calor generado sea mínimo y que el ventilador gire a baja velocidad, mejorando así la sonoridad de la fuente. El cableado es abundante y muy bien repartido en los diferentes cables, con un mallado impecable y diversos cables planos para mejorar la ordenación en el interior de nuestro PC. Si esto no fuera suficiente, Corsair ofrece en toda la serie 7 años de garantía, por lo que el soporte por parte del fabricante está asegurado.
La Corsair HX850 es la fuente perfecta para cualquier usuario avanzado, estable, gran eficiencia, silenciosa y con 7 años de garantía.
Producto cedido por Corsair
Producto/Enlace | Precio (04/10/2012) |
Fuente de alimentación Corsair HX850 | 170 € (IVA Inc.) |