Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

12 Junio 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

12/06/2008

Producto cedido por Enermax

Ir a la página de Enermax

Enermax nos presenta un monstruo de fuente, la Galaxy DXX con 1 KW de potencia; cuenta con 5 raíles de +12V de 24 A cada uno sumando un total de espeluznantes 75 amperios. Para lograr entregar esta potencia se recurre a un doble transformador para repartir las cargas entre ellos mejorando la eficiencia y la estabilidad de voltajes. Semejante potencia es suficiente para todo lo que podamos imaginar y más, ya que la conectividad entre los enchufes fijos y los modulares es realmente extensa, caen palabras como "quintuple graphics" ó 24 discos duros. Este modelo DXX ya cuenta con los nuevos enchufes PCI-Express de 6+2 contactos y es una de las primeras fuentes compatible con el nuevo estándar EPS12V 2.92.

Especificaciones del producto:

Fabricante Enermax
Modelo Galaxy DXX - EGX1000EWL DXX 02
Compatibilidad EPS12V 2.92
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 86 mm x 220 mm x 150 mm
Peso 3,55 Kg
Entrada 90-264 VAC @ 50-60 Hz / 15 A
Salida total 1000 W 24/7 @ 0-50° C / 1100 W de pico (12 segundos)
Salidas combinadas 200 W (38 A) para +3,3V y +5V
408 W (34 A) para +12V1 y +12V2
492 W (41 A) para +12V3, +12V4 y +12V5
900 W (75 A) para todos los +12V
Salidas mínimas / máximas +3,3V: 0,5 A / 30 A
+5V: 0,5 A / 30 A
+12V1: 1 A / 24 A
+12V2: 1 A / 24 A
+12V3: 0,9 A / 24 A
+12V4: 1 A / 24 A
+12V5: 0 A / 24 A
-12V: 0 A / 0,6 A
+5Vsb: 0 A / 6 A (30 W)
Eficiencia  81-85 % al 20-100 % de carga
PFC Activo
Protecciones Sobrevoltaje (OVP) de todas las salidas
Bajovoltaje (UVP) de entrada (<75 VAC)
Sobrecorriente (OCP) de +3,3V, +5V y +12V
Sobrecarga (OLP) (>110 - 150 %)
Cortocircuito (SCP)
Ventilación 1 ventilador trasero de 80 mm x 25 mm / 3,6 W de potencia / Doble rodamiento a bolas / 1.400 ~ 3.500 RPM

1 ventilador inferior de 135 mm x 25 mm / 4,5 W de potencia / Doble rodamiento a bolas / 700 ~ 1.800 RPM
Tiempo medio entre fallos (MTBF) > 100.000 horas @ 70 % de carga
Garantía 3 años
Conectores y longitud de cables Fijos
1 x ATX 24 pines 60 cm
1 x EPS12V 4+4 pines 60 cm
1 x EPS12V 8 pines 60 cm
2 x PCI-Express 6+2 pines 60 cm
1 x PCI-Express 6 pines 60 cm
1 x Molex 12V Placa Base 60 cm
1 x Molex 45 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm
1 x SATA 45 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
1 x RPM ventilador trasero 83 cm

Modulares
2 x PCI-Express 45 cm
5 x SATA 45 cm + SATA 15 cm + SATA 15 cm
3 x Molex 45 cm + Molex 15 cm + Molex 15 cm
2 x Molex 45 cm + Molex 15 cm + Floppy 15 cm
1 x Adaptador PCI-Express a EPS12V 4 pines 45 cm
1 x Adaptador EPS12V 8 pines a PCI-Express 6+2 pines 12 cm

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

La Galaxy se presenta en una caja de cartón de elevadas dimensiones y peso, es lo primero que resalta y nos prepara para despejar el monstruo que lleva en su interior. Se destaca la gran conectividad de la fuente gracias a su alta potencia.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Dentro de la caja principal hay otros dos cajones, uno con la fuente y el otro con un buen número de cables modulares. Incluye además una bolsa para guardar los cables que nos sobren, un manual de instrucciones en varios idiomas, una hoja de características, un cable de alimentación, un par de tornillos para el montaje de la fuente, un par de capuchones para poder tapar enchufes modulares en desuso, así como unos adhesivos y un collar Enermax para colgar nuestros gadgets.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

La fuente presenta un diseño alargado con 22 cm por lo que es de primordial importancia asegurar que disponemos del sitio suficiente en nuestra caja o considerar actualizar la misma. El peso de la fuente también es elevado por lo que la caja ha de ser robusta en los anclajes de la fuente, preferiblemente cajas que monten la fuente arriba.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Por el lado inferior disponemos de un ventilador grande de 13,5 cm para refrigerar correctamente los componentes de la fuente; este modelo al ser de gran diámetro puede girar a poca velocidad minimizando el ruido. Cabe destacar que los ventiladores llevan doble rodamiento a bolas para alargar su vida útil.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

El lado trasero cuenta con un ventilador de 8 cm de diámetro para evacuar correctamente el aire caliente al exterior. Los ventiladores cuentan con regulación automática de su velocidad según la carga y temperatura de la fuente. Disponemos de un gran interruptor principal y un piloto LED que informa sobre los estados de la fuente alterando su color, además de un pulsador de reset para apagar la alarma sonora que salta en determinados casos, como sobrecargas o cortocircuitos.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Por el lado superior se encuentra el adhesivo de características, donde podemos ver las cargas máximas de cada salida y las combinadas entre ellas. La fuente monta 5 raíles de 12V de 24 A cada uno con una carga combinada entre ellas de increíbles 75 A.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Los cables considerados de uso habitual y los que cargan con la mayor intensidad vienen soldados directamente a la pletina de la fuente, con la ventaja de minimizar las posibles pérdidas de un enchufe modular. Disponen de acabado parcial de malla bicolor para ordenar mejor lo mismos y darle un mejor aspecto.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Junto a los cables fijos tenemos los ocho enchufes modulares, seis de ellos para cables de dispositivos Molex y SATA y otros dos enchufes PCI-Express de color rojo.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Como podemos observar, el color y la falta de un contacto en los enchufes negros facilita mucho la tarea de encontrar el enchufe apropiado. Con los tapones  suministrados podremos tapar perfectamente los enchufes no usados.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Los cables modulares son abundantes, contando con 5 cables SATA con un total de 15 enchufes y otros 5 cables molex que a su vez posibilitan la conexión de 13 dispositivos molex y 2 Floppy.

Encontramos además cables PCI-Express así como dos adaptadores, uno para crear un EPS12V de 4 contactos a partir de un PCI-Express y otro para pasar de EPS12V de 8 contactos a un PCI-Express de 6+2 contactos. De esta forma podemos disponer de un total de 6 enchufes PCI-Express.


Ampliar Foto Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000

Este modelo cuenta con tres transformadores, uno de ellos para el voltaje de StandBy que ofrece 30 W y los dos grandes para las demás líneas de potencia; llevando dos unidades es posible separar mejor las cargas asegurando una mejor estabilidad con caídas de voltaje menores.

La circuitería cuenta con multitud de filtros de entrada que limitan las emisiones electromagnéticas y todos los componentes son de grado industrial para poder trabajar de forma continua 24/7 hasta 50° C. Los disipadores son de gran tamaño permitiendo una velocidad silenciosa de los ventiladores. Los condensadores en las salidas, de marca JP, son numerosos sumando muchas capacidades, en la entrada se encuentran dos Rubycon de 330 µF y 400 V.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB PC6400 G.SKill F2-CL4D
Tarjeta gráfica XFX GeForce 8800GTS XXX
Dispositivos 2 x HD Western Digital 500 GB SATA WD5000KS
1 x Grabadora NEC DVD-R/+RW AD-7170 18X
Caja Ninguna, montaje al aire

Pruebas realizadas:

El equipo de pruebas descrito anteriormente corresponde a la carga a la que se somete la fuente en la modalidad de carga (full). Se simula mediante una serie de cargas resistivas conectadas a los enchufes de la fuente forzando sobre todo la línea de +12V. Para el estado idle se ha tomado una potencia fija de 118 W. El equipo de pruebas descrito facilita de esta forma la comparación de las pruebas con un equipo real de elevada potencia. Se ha dejado funcionando el sistema durante un mínimo de media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores con un multímetro digital directamente en el enchufe de la placa base, mediciones que se han tomado tanto en reposo (idle) como con carga (full).

Para averiguar el consumo eléctrico del equipo así como el factor de potencia hemos usado un aparato medidor de energía que se enchufa en serie a la toma de corriente de la fuente. El nivel sonoro que emite la fuente se indica de forma subjetiva del analizador, habiendo sido la temperatura del entorno de 20º C.






Las tensiones han mostrado ser muy buenas y estables, con valores ligeramente por encima de la referencia asegurando buena estabilidad y reservas de potencia. Las caídas de tensión han sido prácticamente nulas con un máximo de 0,03V entre reposo y la carga grande. Las tolerancias máximas han sido del +1,8 % para la línea de +3,3V, del +1 % para +5V y del +2,4 % para +12V valores muy buenos que nos indican que la regulación de voltajes esta funcionando muy bien. El PFC activo ha funcionado a la perfección situando el factor de potencia en un 93 % para la carga pequeña de 128 W y en el valor perfecto del 100 % en las otras dos cargas (368W y 640W).

El ruido emitido durante las pruebas se ha mantenido en todo momento a un nivel bajo y agradable, considerándose el nivel sonoro con la carga pequeña y la mediana como bastante silencioso con la misma velocidad de rotación del ventilador trasero de 1.300 RPM. Con la carga grande los ventiladores han aumentado un poco su velocidad de trabajo llegando el trasero a 1.400 ~ 1.500 RPM aumentando a su vez un poco el sonido que emiten, quedándose el nivel a un nivel subjetivo de relativamente silencioso y poco molesto. Las temperaturas del aire evacuado han sido de 23° C en reposo, 25° C con la carga mediana y de 28° C con la grande.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Elevada potencia y eficiencia Dimensiones
Voltajes buenos y estables
Extensa conectividad
Bajo nivel sonoro, buena refrigeración  
Calidad industrial, tiempo medio entre fallos  

La elevada potencia y estabilidad de voltajes de la Galaxy  DXX nos posibilita montar un sistema de lo mas exquisito sin tropezar con limitaciones de potencia, estabilidad o conectividad. Con hasta 6 enchufes PCI-Express, 15 SATA y 13 molex podemos montar una auténtica máquina excepcional en cuanto a rendimiento y almacenamiento. La buena refrigeración y la regulación automática de los ventiladores logra reducir al mínimo el nivel sonoro, algo muy a tener en cuenta para una fuente con 1 KW de potencia. La calidad industrial de sus componentes junto a la vida media extensa y los 3 años de garantía nos dulcifican aún mas este producto. Un producto perfecto, aunque su precio no está al alcance de todos.

Una fuente con la que Enermax da un paso de gigante en la fuentes de gran vataje destinada a usuarios domésticos.

Producto cedido por Enermax

Ir a la página de Enermax


Producto / Enlace Precio (12/06/2008)
Fuente de alimentación Enermax Galaxy DXX 1000 299 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews