Disipador para CPU Zalman CNPS7000A-Cu

4 Agosto 2003 por Quetedigo

- Autor: Franzol
- Publicado por: Franzol
- Fecha: 04/08/2003

- Introducción:

El ventilador de la CPU es sin duda el elemento que mas ruido genera y por tanto el principal objetivo de nuestra cruzada contra el ruido. Hay que tener en cuenta que las necesidades de refrigeración de los procesadores actuales son cada vez más altas, por lo que debemos depositar nuestra confianza en sistemas avanzados y eficientes.

En el marco del programa CNPS (Computer Noise Prevention System) se encuentra el disipador que vamos a analizar: CNPS7000A-Cu, similar a su predecesor CNPS7000-Cu, pero con la ventaja de su compatibilidad con el socket 462 (Athlon, Duron, XP). Existe además un modelo de prestaciones algo más reducidas, el CNPS7000A-AlCu, cuya base es de aluminio en lugar de cobre.

Estas son sus características:

- Dimensiones 109mm (diámetro) x 62mm (altura)
- Peso 773g
- Material Cobre en base y aletas
- Socket 462 (Atlhon, Duron XP) / 478(Pentium 4) / 754 (athlon 64)
- Sujeción En funcion del socket
-Dimensiones del ventilador 92mm
- Voltaje (regulador inc.) 5v - 11v
- Velocidad 1350 - 2400 rpm
- Ruido acústico 20 - 25 db
- Rodamiento Doble de bolas
- Conexión Molex 3 pines

- Presentación y contenido:

El producto se presenta en un blister con todos sus componentes a la vista. Una vez abierto es imposible cerrarlo, lo que impide su manipulación.

El blister contiene: disipador , sistema de anclaje para socket 462 (Athlon, duron XP), socket 478 (pentium 4) y socket 754 (athlon 64 bits), manual de instrucciones, silicona térmica y control del revoluciones.

El ventilador es de 92mm, y además el tamaño del disipador es bastante grande (más de 10cm de diámetro). Debemos verificar que nuestra placa sea compatible con nuestro disipador (la gran mayoría lo son), tenemos que ver que en un radio de 5.5 cm. desde el centro del socket no haya ningún componente de más de 39mm de alto. Además es fundamental que la placa tenga boquetes alrededor del socket (caso de duron / XP).

La base es también de cobre y está perfectamente fusionada con las aletas. El pulido de la base es perfecto y el tamaño es correcto.

Vemos de nuevo la calidad de la base y la unión de las aletas con el núcleo.

Las aletas son numerosas, finas y exactamente separadas para que tengan una gran superficie de contacto con el aire, pero no están tan pegadas como para necesitar una gran presión de aire.

Un detalle de buen acabado y calidad es la impresión del nombre de la marca en todas y cada una de las aletas.

El clip que se sujetará al disipador es fuerte y está bien sujeto. Da un aspecto de tremenda robustez.

- Montaje socket 462:

Este es el ventilador que vamos a sustituir, es similar al que suelen montar en las tiendas. Un ventilador de 6cm de muy altas revoluciones. Las aletas son demasiado toscas y además de hacer mucho ruido no se obtienen muy buenas temperaturas.

Quitarlo no es difícil, tal solo hay q hacer palanca con un destornillador plano en el clip de metal que está sujeto a las pestañas del socket. Una vez hecho esto quitamos el disipador (levantando la palanca) y lo limpiamos.

- Montaje

Observamos los 4 boquetes alrededor del socket donde sujetaremos el anclaje del disipador.

Éstos son las piezas que vamos a usar. Lo de cartón son unas arandelas. La pegatina es opcional....

Introducimos los tornillos por la parte posterior de la placa, poniendo en medio la arandela para proteger la placa.

Atornillamos el primer soporte, el plateado va en el lado donde no esta la palanca, esto es muy importante, ya que no son iguales.

Hacemos lo mismo con el soporte de aluminio azul, este en el lado de la palanca..

Ponemos una pequeña cantidad de silicona térmica en el procesador y la expandimos bien. Colocamos el procesador en el socket.

Apoyamos ahora el disipador haciendo que los orificios interiores del clip del disipador encajen con los huecos en los soportes. Vamos atornillando lentamente y alternando de lado.

Este es el aspecto que presenta el disipador, el aspecto es inmejorable. Cabe decir que el disipador si es simétrico, por lo que no importa en que sentido lo pongamos.

En la colocación de cualquier disipador o bloque de refrigeración líquida es fundamental comprobar visualmente que el contacto entre el disipador y la CPU es bueno. En la foto apreciamos que no tiene que tocar con nada que no sea el procesador.

Pasamos ahora a conectar el ventilador a la corriente a través del regulador de voltaje que viene incluido. Conectaremos el macho de 3 pines del ventilador al controlador de voltaje (fan mate); y el fan mate a la conexión de alimentación de la placa (donde estaba anteriormente enchufado el anterior ventilador).

El tamaño del disipador es gigantesco, imaginaros su capacidad de enfriamiento.

El giro es suave, casi inaudible. Zalman nos indica que el nivel de sonoridad de este ventilador a su velocidad de giro mínima es de 20db, si bien puedo decir que el ruido que emite es similar al de un Papst de 12db. Mucho más silencioso que un Thermaltake Smartfan a su velocidad mínima.

Vista de la placa con el anterior disipador.

No hay que ser un entendido en cuestiones informáticas para darse cuenta de que este disipador es a todas luces mejor. La calidad de sus materiales, su tamaño y su acabado son sello de su calidad.

- Breve nota de montaje para socket 754 y 478

El montaje es esta plataforma es análogo al que hemos visto con anterioridad. Debemos de colocar la placa que vemos en la foto debajo de la placa dejando en medio el cartón para evitar contactos eléctricos. Atornillamos manualmente los 2 soportes dorados a los tornillos que están a ambos lados del socket y luego procedemos como con el 462.

En el caso del Pentium 4 (Socket 478), colocaremos las piezas plateadas a ambos lados de la sujeción standard y accionaremos la palanca del soporte para fijarlas. Una vez hecho eso atornillamos el disipador a las piezas plateadas.

- Pruebas de temperatura:

Se tomaron 10 medidas durante una hora con la sonda térmica Compunurse. La media resultante fue:

Tº ambiente = 29º Duron 1200@1450mhz 64W XP 1700+@2100mhz 86W
Idle 1350rpm 39º 44º
Full load 1350rpm 43º 49º
Idle 2400rpm 33º 40º
Full load 2400rpm 36º 44º

- Pros / Contras y conclusión:

Pros:

Contras:
- Ruido minimo. - Ninguno
- Gran superficie de disipación.
- Compatible con 3 sockets.
- Control de RPM incluido.
- 100% Cobre

Solución de refrigeración de alta calidad y rendimiento. Una opción realmente acertada para aquellos que buscan un sistema silencioso, de buena calidad de refrigeración y no se atreven todavía a instalar sistemas de refrigeración líquida.

 

Franzol

Fabricante y links al producto:


Producto - Enlace

Precio

Zalman CNPS7000A-Cu 55.68€ (IVA inc.)
Zalman CNPS7000A-Al-Cu 42.92€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews