Vista en detalle (Cont.):  | Su instalación es realmente sencilla; colocaremos el disco duro que deseemos en la unidad y lo conectamos a una toma Ethernet de nuestro switch o router. Antes de arrancar la unidad, instalaremos la herramienta "Buscador QNAP". Ahora sí que podemos encender la unidad y el programa localizará el aparato (recordar que nuestro servidor DHCP del router debe estar activado para que el NAS obtenga su dirección IP) y nos indicará que no está inicializado, entrando seguidamente en el programa de inicialización paso a paso. |  | Una vez encontrada la unidad, se nos guiará paso a paso para poner nombre de usuario y contraseña para administrar la unidad, fecha y hora y configuración IP. Una vez hecho esto pasará a dar formato a la unidad, instalando todos los servicios que se incluyen en la unidad TS-109. |  | Lo primero que podemos hacer es conectar la unidad a red, lo que se denomina "Unidad de red". Le daremos un nombre de los que ya vienen prefijados. Esto dará acceso para usar la estación de descarga, la copia automática USB y el servidor Web. Una vez dado un nombre de usuario y contraseña para compartirlo en red, podremos acceder a la carpeta escogida desde cualquier punto de la citada red. Recordemos que esta unidad es compatible con Active Directory. Una vez montado como unidad de red, todos los PCs tendrán acceso a ella, con los permisos adecuados. |  | Para conectar al panel de control de la unidad podemos hacerlo desde el buscador o tecleando la dirección en un navegador WEB, http://direccionIP:8080. Desde aquí vamos a configurar el servidor Web, servidor FTP o la estación multimedia. Todas las conexiones al servidor se puede realizar mediante una conexión encriptada, SSL sobre http, lo que se conoce como https. |  | Accederemos a la zona de administración de la unidad. Desde cambiar la dirección IP a habilitar un servidor MySQL para base de datos, PHP, formatear las unidades conectadas y por supuesto, crear usuarios, grupos y asignarla cuotas. Todo lo configurable está aquí, sencillamente genial. El servidor Web nos va a permitir tener alojada nuestra propia Web, con soporte para PHP y MySQL. Con un servicio Dyndns (incluido en la propia unidad), podemos disfrutas de una dirección Web que apuntará a nuestro servidor QNAS. Es una manera de tener una página en la red de una forma rápida y barata. Su uso es tan versátil que permite hacer casi cualquier cosa que hace un PC o un servidor: servidores Web y ftp, estación de descarga, acceso por SSH, servidor de impresión, recursos compartidos con gestión de usuarios y grupos, servidor espejo para copia de seguridad, soporte PHP y MySQL. De hecho es un miniordenador con procesador y memoria propia. |  | Aparte de todo esto, estamos ante una unidad especialmente creada para compartir recursos, como ficheros o álbumes de fotos. Podremos colgar todas nuestras imágenes y que éstas sean accesibles a toda la red, clasificadas en carpetas y ordenadas alfabéticamente, pudiendo rotarlas, hacer zoom y crear una película en la que las fotos irían pasando cada cierto tiempo. |  | Por último, el servidor de descargas hará esta tarea sumamente fácil. Podemos incluir enlaces http o ftp, incluso enlaces BT. Así, el NAS se encargará de guardar donde hayamos indicado los ficheros descargados, dando más o menos prioridad a las distintas descargas. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Facilidad en instalación y configuración de servicio | No incluye disco duro | Soporte para servidores Web, ftp, ssh, MySQL y PHP | | Interfaz Gigabit | | Gran robustez | | Es difícil creer que un aparato tan pequeño disponga de una cantidad de servicios increíble. Desde su acceso por ssh hasta su compatibilidad con Active Directory podremos albergar nuestra Web personal o de negocio, un ftp con acceso controlado de usuarios con cuota de disco, soporte para base de datos MySQL, posibilidad de compartir impresoras, hacer copia de seguridad de una memoria USB o tener un sistema espejo. Su acceso a la red es inmediato ya sea desde grupo de trabajo o de dominio, siendo accesible también desde sistemas GNU/Linux (sólo por ftp y vía web). Genial soporte DynDNS en el propio dispositivo para tener una dirección Web para los que tengan IP dinámica. Rápido, eficaz y completo, con una robustez fuera de toda duda.  Producto cedido por Tempel
| Ver todos los Reviews |