NAS QNAP TS-269L

QNAP y Synology son dos fabricantes que se reparten el pastel del almacenamiento en red, con una lucha encarnizada. Esto ha dado lugar a mejores dispositivos NAS y mayores prestaciones. El QNAP TS-269L es un dispositivo fabricado en aluminio que admite hasta 8 TB en dos bahías enfocado al usuario avanzado y pequeñas empresas con un slot para aumentar la memoria RAM hasta los 3 GB, servicios de red básicos y avanzados, con total compatibilidad DLNA, cifrado AES-256bit y la habitual facilidad en su configuración.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 11/12/2012 |
Producto cedido por QNAP
Especificaciones del producto
Fabricante | QNAP |
---|---|
Modelo | TS-269L |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 150 mm x 216 mm x 102 mm |
Peso | 1,74 kg |
Material | Aluminio |
Procesador y memoria | · CPU Intel Atom @ 1,86 GHz · RAM 1 GB DDR3 (ampliable a 3 GB mediante slot adicional SODIMM) · Memoria flash 512 MB |
Interfaz | 2 x Ethernet RJ-45 Gigabit |
Conectividad | · 2 x USB 3.0 · 3 x USB 2.0 · 1 x e-SATA · 1 x HDMI |
Discos duros soportados | 2 x 2,5"/3,5" SATA/SATA2 en modo único, RAID 0, 1, 5, 5 + intercambio en caliente, 6, 10 y JBOD |
Capacidad máxima soportada | 8 TB |
Sistema de ficheros soportados | · EXT3 y EXT4, FAT32, NTFS y HFS+ |
Sistemas operativos soportados | · Windows 2000 /XP / Vista (32-64 bits) /7 (32-64 bits) / 2003 Server / 2008 Server · Mac OS X · Linux y Unix |
Ventilación | Un ventilador 7 cm |
Fuente de alimentación | 100-240 VAC / 90 W |
Consumo | · Con dos discos: 25 W · Modo sleep: 16 W |
Servicios de red | · Servidor FTP (soportado SSL/TLS explícito) · Servidor de archivos · Servidor de ficheros (SMB, AFP, NFS, HTTP, HTTPS) · Servidor de backup local y remoto · Servidor SNMP · Servidor SAMBA (Windows, Linux y Mac OS X) y SSH · Servidor de impresión vía USB (máximo 3 impresoras) · Servidor web, compatible con PHP y MySQL y host virtual · Soporte para Active Directory y LDAP · Servidor Proxy |
Servidores de aplicaciones | · Administrador web de archivos · Estación multimedia · Estación de descarga · Estación de vigilancia (máximo 2 cámaras) · Servidor iTunes · Servidor UPnP · Servidor MySQL (acceso a phpMyAdmin) · Servidor de copias de seguridad |
Seguridad | · Filtrado y bloqueo IP · Protección de acceso a Red · Acceso encriptado: HTTPS, FPTS CON SSL/TLS Explícito, SSH/SFTP · Importación de certificados SSL · Alerta vía e-mail y SMS · Encriptación AES-256 |
Características | · Soporte para 2 cámaras IP · Creación de acceso remoto en MyCloudNAS · Sopote iTunes Server · Servidores virtuales (Máximo 32) · Soporte UPnP: PS3, Xbox 360, formatos de audio, video, imagen, playlist y subtítulos · QMobile para iPhone y Android · Compatible con los navegadores Internet Explorer, Safari, Firefox 3 (y posteriores) y Google Chrome · Software QPKG: Joomla, phpMyAdmin, WordPress, AjaXplorer, eyeOS, Magento, MLDonjey, NzBGet, Asterisk, OpenLDAP |
Presentación y vista en detalle
El QNAP TS-269L es la solución ideal para usuarios avanzados y pequeñas empresas, con materiales de gran calidad y unas características superiores en cuanto a servicios de red que ofrece.
Junto con el NAS se acompaña el adaptador de corriente de 90 W, guía rápida, disco de instalación, tornillería y dos cables de red.
Este modelo de QNAP está enfocado principalmente a Pymes por sus características y excelente acabado. Todo el chasis está fabricado en aluminio, a diferencia de otros modelos donde predomina el plástico.
El primer puerto de expansión lo encontramos en el frontal, un puerto USB 2.0, justo debajo del botón de copia de seguridad rápida y el botón de encendido. Las dos bahías ofrecen soporte para discos de hasta 4 TB cada uno.
La salida HDMI actualmente está deshabilitada; en la Computex 2012 QNAP presentó algunos reproductores multimedia compatibles con este NAS, suponemos que para la transmisión directa de audio y vídeo. De todos modos, habrá que esperar futuros firmwares para conocer la utilidad de esta interfaz.
En cuanto a conectividad de medios, tenemos un puerto e-SATA, dos puertos USB 3.0, tres puestos USB 2.0 y doble interfaz Gigalan.
Vista en detalle (Cont.)
El NAS asegura su estabilidad con cuatro patas de goma para evitar movimientos o vibraciones del disposirivo.
XXXXXXXXXXX
Esta es una de las características que ofrece un NAS de tipo empresarial; un slot para aumentar la memoria RAMde 1 GB hasta los 3 GB de tipo SODIMM DDR3. De este modo, el NAS puede soportar simultáneamente muchos más servicios activos sin decaer su rendimiento.
Hemos probado esta dispositivo con dos discos duros WD NASWare de 3 TB cada uno con una configuración RAID1. Estos discos están pensados para usar en dispositivos de almacenamiento en red por su bajo consumo y rendimiento en este tipo de entorno.
El disco ofrece un completo asistente para encontrar configurar y usar el QNAP; no es necesario tener grandes conocimientos en redes. Además, se incluye el propio manual que nos dará un paso a paso de cómo realizar cada acción.
Instalación y configuración
Lo primero a realizar cuando conectamos el NAS es instalar el buscador QNAP que nos va a permitir encontrar el servidor dentro de nuestra LAN y poder iniciarlo correctamente. Una vez encontrado vamos a actualizar el firmware a la reciente versión 3.8. Esta versión da soporte para Windows 8 y diversas mejoras en funciones multimedia, la aplicación de video vigilancia "Surveillance Station Pro" y soporte a clientes proxy.
En nuestro caso no ha sido necesario desactivar ni el Firewall ni el antivirus para encontrar el NAS en la LAN.
Ejecutamos el asistente para configuración manual donde podremos cambiar contraseña, nombre del NAS, fecha, hora, cambiar la IP así como activar determinados servicios básicos y la configuración de los discos.
En esta punto, hemos instalado los discos con una configuración RAID 1 en formato EXT4, la cual entendemos es la más apropiada si vamos a tener el NAS como sistema de backup. Es posible también trabajar en RAID 0 o con dos discos independientes. Recordemos que tocar el sistema de almacenamiento hará que se pierdan todos los datos.
Pasados unos minutos ya podemos hacer login mediante el navegador web del NAS para poder acceder a todas las opciones del dispositivo. La pantalla principal ahora da acceso directo a las opciones multimedia y por otro lado, a la administración.
Repasando la configuración podemos ver que los servicios básicos están activos como el servidor de redes de Microsoft, Servidor NFS, FTP y servidor Web, los cuales se pueden modificar a nuestro gusto según las necesidades de cada momento.
Configuración
En este sentido vamos a enfocar este análisis a la parte multimedia, algo que QNAP ha querido potenciar con su nuevo firmware. MyCloudNas es un servicio que permite el acceso remoto a nuestro dispositivo desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Podemos indicar qué servicios vamos a publicar vía remota.
Este NAS dispone de una gran conectividad; un puerto e-SATA, tres puertos USB 2.0 y otro dos USB 3.0. Estos se pueden usar para gestión de un UPS, para tener una impresora en red o como almacenamiento externo, con la posibilidad de crear una copia de un dispositivo conectado al USB frontal si pulsamos un botón.
El propio NAS aplicará las reglas necesarias en nuestro router (que encontrará por sí solo) para que podamos acceder desde Internet sin ningún problema.En caso de que no se realice correctamente (porque no sea compatible el router, por ejemplo) deberemos abrir manualmente los puertos en el router apuntanto siempre a la IP del NAS. También una solución fácil es establecer la IP del NAS como DMZ.
Los servicios multimedia han sido mejorados por lo que tendremos acceso a todas nuestras fotos, ficheros y música almacenados en el NAS. Podemos incluso compartir estos recursos por correo o en diversas redes sociales.
Download Station puede hacer el trabajo duro de un PC con muy pocos recursos en lo referentes a descargas. Podremos crear una lista de descargas de ficheros vía http, ftp, BT y de descarga directa. Aún este último recurso está algo verde ya que únicamente permite activar cuentas en el servidor rapidshare.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Gran calidad de acabado | Nada destacable |
Excelente rendimiento | |
Servicios y paquetería disponibles | |
Hasta 8 TB | |
Fácil de configurar |
Cada vez que QNAP renueva su gama de servidores de almacenamiento en red, mejoran sustancialmente. En esta ocasión, este dispositivo de dos bahías hace posible aumentar la RAM de 1 a 3 GB mediante un slot de memoria DDR3 SODIMM, añade soporte para sistema de ficheros HFS+ y encriptación AES-256bit. SI a esto le añadimos soporte para Windows 8, clientes Proxy y un rediseño de los portales multimedia, estamos ante un dispositivo pensado para empresas, aunque totalmente compatible con usuarios avanzados. La facilidad de uso sigue siendo la máxima para el fabricante, con una interfaz minimalista y rápida de configurar que no defraudará a nadie.
El QNAP TS-269L es sinónimo de versatilidad, sencillez y robustez, capaz de ofrecer un entorno tanto multimedia como empresarial al máximo nivel.
Producto cedido por QNAP
Producto/Enlace | Precio (11/12/2012) |
NAS QNAP TS-269L | 469 € (IVA Inc.) |