Cryorig R1 Universal

2013 es el año de arranque de Cryorig y aterriza en nuestro país con varias soluciones de refrigeración por aire, ventiladores y disipadores, con un diseño bien trabajado y tecnología propia en el diseño. El R1 Universal es uno de los disipadores de la marca, diseño tipo torre con tecnología heatpipe, 7 nada menos, con dos ventiladores montados, XF140 y XT140, este último uno de los ventiladores más delgados del mercado. Este modelo hace que no tengamos ninguna limitación de espacio con nuestros módulos de RAM, con un rendimiento que lo sitúa directamente en la gama alta.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 04/09/2014 |
Producto cedido por Cryorig
Especificaciones del producto
Fabricante | Cryorig |
---|---|
Modelo | R1 Original |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 168,3 mm x 128,5 mm x 140 mm |
Peso | · Con ventiladores: 1.181 gramos · Sin ventiladores: 939 gramos |
Compatibilidad | · Intel LGA 775, 1150, 1155, 1156, 1366 y 2011 · AMD AM2, AM2+, AM3, AM3+, FM1, FM2 y FM2+ |
Material | Base y heatpipes de cobre. Aletas de aluminio |
Ventiladores | · 1 x XF140 140 mm x 140 mm x 25,4 mm · 1 x XT140 140 mm x 140 mm x 13 mm |
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire | · XF140: 700~1.300 RPM ± 10% // 19~23 dBA // 76 CFM · XT140: 700~1.300 RPM ± 10% // 20~24 dBA // 65 CFM |
MTBF ventiladores | > 150 000 horas |
Extras | · Sistema de montaje MultiSeg · Pasta térmica · Sistema de montaje para un tercer ventilador · Adaptador Y Molex 3 pines |
Valoración | 4.9/5 |
Presentación y vista en detalle
El Cryorig R1 Original es el disipador estrella de la marca; el R1 Ultimate es exactamente igual en estructura metálica, solo difieren de un único ventilador. La presentación y diseño de Cryorig es uno de sus puntos fuertes, tanto la presentación como el propio cooler.
El contenido es el necesario para una instalación multi-plataforma; acepta sockets de Intel y AMD; incluye el sistema propietario de montaje MultiSeg, enganches extras para un tercer ventilador, tornillería, destornillador largo y una toallita de alcohol para la limpieza de la superficie de la CPU y, por supuesto, pasta térmica de la marca.
El diseño externo ha sido sumamente bien cuidado; como parte de la integración para una correcta ventilación, este disipador lleva unas cubiertas en los dos bloques plateados que, aparte de hacer de enganches para los ventiladores, direcciona el aire para que no se pierda entre las aletas.
Bien, este disipador tiene dos grandes torres formadas por dos secciones, una en color negro y otro en color plata. Entre las dos secciones o piezas descansan los heatpipes o tuberías. La soldadura entre ellas, denominada DirectCompress, asegura un aumento de la superficie de contacto entre las aletas y las tuberías, hasta un 10 %, según el fabricante.
Vista en detalle (Cont.)
La sección de color negro cuenta con un total de 53 aletas de aluminio con una separación de tan solo 1,8 mm. Esta cara del disipador quedaría libre, aunque podríamos montar un tercer ventilador, al venir las varillas de montaje incluidas.
Aquí vemos parte de la sección de color plata, que dispone de 43 aletas de aluminio con un espacio entre ellas de 2,4 mm.Vemos la parte frontal del XT140, ventilador de tan solo 13 mm de grosor. Si quitáramos este ventilador y añadiéramos otro XF140, tendríamos el modelo R1 Ultimate; ésa es la única diferencia entre los dos modelos gemelos.
Los anclajes de los ventiladores se encuentran engomados, lo que evita cualquier tipo de vibración y mejorada la baja sonoridad.
Base 100 % de cobre con un niquelado para evitar la corrosión, que no la oxidación, y para dar la sensación de homogeneidad en todo el disipador. La pieza de fijación al backplate ya está fijada a la base, tan solo tendremos que atornillar como veremos más adelante.
El sistema heatpipe cuenta con un total de 7 tuberías de aluminio con un diámetro de 6 mm, una media común en este tipo de disipadores de enorme tamaño. Ambos ventiladores pueden ser regulador mediante un potenciómetro o por un regulador frontal que podamos montar, ya que son totalmente regulables de 0 a 12 V.
Instalación
Tanto en Intel como en AMD, deberemos usar el backplate que se suministra con el disipador. En este caso, el sistema MultiSeg consigue cubrir todos los sockets de Intel, hasta el 2011v3 de la plataforma Intel X99.
La correcta colocación del R1 Universal es con los ventiladores apuntando atrás. La fijación de las 2 placas que van al disipador se atornillan con las manos de manera rápida y eficaz.
Cryorig certifica que no tendremos problema para instalar el R1 Universal incluso con todos los módulos de RAM instalados, gracias al uso del ventilador de 13 mm, el XT140.
Para atornillar no es necesario quitar ningún ventilador; la propia estructura deja un hueco para que pase un destornillado y vaya directo a los 2 tornillos que se fijan al socket.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1920x1080 px |
Pruebas realizadas
Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 23º C.
Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado “full” hemos corrido el “Prime 2004”, una estancia por núcleo, estresando con “Small FTS CPU only” durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.
Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Buen diseño y excelentes acabados | Rendimiento final mejorable en entornos cálidos |
Silencioso | |
Fácil montaje en Intel y AMD | |
Ventiladores regulables en velocidad | |
Total compatibilidad con placas Intel y AMD |
Cryorig ha sabido muy bien entrar en el mercado de los disipadores porque lo ha hecho a lo grande; el poder de ventilación es excelente en el sistema, pudiendo aguantar TDP incluso mayores, un modelo muy bien provisto para Intel X99, por su potencia de consumo a nivel CPU. La instalación es sumamente fácil y el diseño con su ventilador de 13 mm, uno de los más delgados del mundo, hace compatible cualquier placa base; he aquí el punto clave de este disipador, da igual qué placa base tengamos y cuánta RAM tengamos, podremos montar este disipador sin problema alguno. El diseño también es interesante, con cubiertas de excelente acabado y unos ventiladores que quedan geniales en conjunto; recordamos que son controlables mediante un frontal y que podremos incluso generar menos ruido.
El R1 Universal de Cryorig viene pisando muy fuerte, con un diseño distinto a lo visto, tecnología propia para su diseño y construcción, total estabilidad y fácil instalación.
Valoración: 4.9/5
Producto cedido por Cryorig
Producto/Enlace | Precio (04/09/2014) |
Cryorig R1 Original | 60 € (IVA Inc.) |