Kit PLC Devolo dLAN 500 AV Wireless+

Los dispositivos PLC han tomado gran protagonismo por su versatilidad y facilidad de uso; el nuevo modelo de Devolo es el dLAN 500 AV Wireless +, un dispositivo que nos ofrece doble interfaz, una cableada de tres bocas y otra señal inalámbrica que podremos usar como repetidor de la original o crear una red totalmente nueva e independiente de dicha original. La señal WiFi opera en doble banda (2,4 o 5 GHz) con seguridad WPA o WPA2, encriptación de datos a nivel red AES de 128 bits y 3 años de garantía.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 29/04/2013 |
Producto cedido por Devolo
Especificaciones del producto
Fabricante | Devolo |
---|---|
Modelo | dLAN 500 AV Wireless+ |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 152 mm x 40 mm x 76 mm |
Peso | 640 gramos |
Conectividad | · 3 x RJ-45 Ethernet 10/100 Mbps · WiFi |
Estándares | IEEE 802.3/x/u y 802.11 a/b/g/n |
Seguridad | Encriptación AES 128 bits a través de la red eléctrica |
Velocidad de transferencia y alcance | Hasta 500 Mbps / 300 metros |
Seguridad inalámbrica | WEP, WPA/WPA2, WPS, PIN, WPS PBC |
Potencia de salida en casquillo integrado | 230 V / 16 A / 3.600 W |
Consumo | · Máximo: 9 W · Típico: 6 W · Standby: 1,7 W |
Sistemas operativos compatibles | Windows XP / Vista / 7 / 8, Mac OS X, Linux |
Extras | · Cable Ethernet de 2 metros · CD software y manual de usuario · 3 años de garantía · Compatible con dLAN 200 y 500 AV · Botón físico para encender/apagar señal WiFi |
Valoración | 4.8/5 |
Presentación y vista en detalle
El kit Devolo dLAN 500 AV Wireless+ es una de las opciones más completas del mercado; podremos usar nuestra red eléctrica para crear una LAN tanto cableada como inalámbrica, con seguridad AES de 128 bits.
El kit lleva dos dispositivos de pared, cable Ethernet, CD de instalación y manual y una guía rápida para hacer la instalación. Los dispositivos no necesitan ningún tipo de controlador para funcionar, únicamente tienen acceso vía web que veremos más adelante.
Una de las ventajas de este kit es que incorpora un enchufe en cada adaptador, por lo que no perderemos conectividad eléctrica. Estos enchufes soportan hasta 16 A y un tital de 3.600 W de potencia.
Este es el adaptador Wireless+ que, como observamos, dispone de tres salidas Ethernet de 100 Mbps y señal WiFi incorporada. Lleva un total de cuatro LEDs que nos informarán de cómo se encuentra la red y si la señal WiFi está activada.
Respecto a dicha señal, que por defecto viene desactivada, tenemos un botón físico para activar o desactivar dicha señal, además de un botón para conectar vía WPS o para crear una red privada con contraseña entre los dispositivos dLAN.
Vista en detalle (Cont.)
Segundo adaptador que es el encargado de coger la señal de cable y llevarla a todos los adaptadores instalados en nuestro domicilio u oficina. Este adaptador es común a otros kits del fabricante, por lo que no es necesariamente imprescindibles si contamos con un kit compatible.
Cada uno de los adaptadores cuenta con un botón de reset por si no fuera accesible, se colgara o no funcionara adecuadamente. Si atendemos al adaptador WiFi, lleva en una de las pegatinas la clave WiFi por defecto.
Seguiremos las instrucciones del fabricante para la instalación, configuración y puesta en marcha del 500 AV Wireless +. Lo primero que haremos es conectar a corriente el 500 AVplus y enchufarlo a nuestro router mediante un cable de red y el otro adaptador allá donde queramos dar conectividad inalámbrica y cableada.
A continuación, iremos al gestor de redes inalámbricas y buscaremos la red con SSID (nombre de red) "devolo" y usaremos la clave WiFi por defecto. Como hemos comentado la señal Wifi del dispositivo está desactivada, por lo que tenemos que pulsar el botón "WiFi" para que la red quede activada.
Esta es una prueba básica de rendimiento; hemos conectado un portátil al adaptador Wireless + mediante cable de red y hemos pasado un fichero hasta un equipo conectado al router. La velocidad se ha situado en torno a los 10 MB/s, lo que se traduce en unos 80 Mbps, lo típico en redes Ethernet 100.
Instalación y configuración
Instalamos el software de monitorización dLAN Cockpit en su última versión desde la web del fabricante, versión 4.1. Con este software podemos monitorizar toda la red de adaptadores Devolo que tengamos, además de poder configurar la red WiFi, que ahora veremos a fondo.
Si pinchamos en la configuración del dispositivo Wireless+, se abrirá la configuración vía web donde tenemos cuatro grandes opciones. La primera opción es la vista general de estado donde veremos el estado de la red LAN, WLAN y el estado de los tres puertos Ethernet, aparte de la seguridad WiFi y la de los adaptadores.
En "Configuración del dispositivo" podemos cambiar ciertos valores como una contraseña para acceder a la configuración, la direción IP manual o por DHCP del 500 AV.
La configuración WLAN es mucho más extensa; como primeras opciones, podemos cambiar el SSID y el tipo de seguridad, además de la frecuencia y canal de emisión de la señal inalámbric.
Una de las características más interesantes es el seguro para niños que podemos añadir MACs de los ordenadores que queramos establecer un límite de tiempo de conexión.
Configuración y rendimiento
Para el control temporizado de WLAN podemos estableces horarios diarios de lunes a domingo. Fuera de este horario, la señal WiFi estará deshabilitada y no será posible acceder a Internet.
Por último, en la zona de "Administración" podremos cargar y guardar la configuración establecida, hacer un reset (aunque los propios dispositivos incorporan un botón en caso de no ser accesible el panel de control web) y actualizar el firmware.
Prueba de velocidad de acceso a la red mediante cable de red, prácticamente la velocidad que conseguimos si enchufamos directamente un ordenador al router. El porcentaje de pérdida es prácticamente inapreciable.
Conectamos por WiFi a la red y realizamos una prueba de velocidad; tengamos en cuenta que este dispositivo no es repetidor, si no que crea una nueva red WiFi a partir de la señal cableada, por lo que la puerta de enlace corresponderá a la de nuestro router. Mediante WiFi nos da un ancho de banda de unos 27 Mbps.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Enchufar y usar, fácil de instalar | Nada destacable |
Excelente rendimiento | |
Configuración WiFi vía web, opciones de control parental | |
Seguridad WPA2 y AES 128 bits | |
Compatible con otros modelos |
Seguimos sumando puntos a Devolo, una empresa que apostó por el PLC y que, sin duda, ha acertado; una tecnología que ofrece muchísima más cobertura que un repetidor WiFi y con la ventaja de poder usar una red cableada segura con encriptación AES de 128 bits. Este nuevo modelo añade además esa red WiFi que muchos usan por simple comodidad, aunque el extra de una red por cable es insuperable por estabilidad y velocidad. La configuración inicial es cuestión de 5 minutos y para afinar, toda la configuración es vía web y se realiza de una manera muy sencilla. El rendimiento es, como hemos podido comprobar, excelente, con una red de tipo Fast Ethernet 100 Mbps (recordemos que el máximo teórico PLC es de 250 Mbps, por lo que no hubiera tenido sentido una de tipo Gigalan). Terminamos sin olvidar los 3 años de garantía que ofrece el fabricante, así como un completo soporte en español y firmwares actualizados de forma periódica.
El Kit dLAN 500 AV Wireless + ofrece rendimiento, seguridad y facilidad de uso, tres aspectos sumamente importantes a la hora de escoger nuestro dispositivo PLC.
Valoración: 4.8/5
Producto cedido por Devolo
Producto/Enlace | Precio (29/04/2013) |
Kit PLC Devolo dLAN 500 AV Wireless+ | 160 € (IVA Inc.) |