Wacom Cintiq 13HD

Wacom es buque insignia del diseño gráfico en el mundo de las tabletas digitales; cada vez que presenta una novedad sorprende por sus nuevas características y posibilidades para el dibujante amateur y profesional. La sorpresa esta vez es la Cintiq 13HD, una tableta con pantalla IPS 1080p incorporada, pantalla que hará que dibujar digitalmente sea lo más parecido a hacerlo en papel. Nuevo bolígrafo con 2.048 niveles de presión, Touch Ring para funciones avanzadas y ExpressKeys, cuatro teclas de acceso rápido a teclas especiales como el CTRL o ALT. Presume de ser compatible con Windows y Mac y de una instalación sumamente fácil.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 08/10/2013 |
Producto cedido por Wacom
Especificaciones del producto
Fabricante | Wacom |
---|---|
Modelo | Cintiq 13HD |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 14 mm x 248 mm x 375 mm |
Peso | 1,2 kg |
Tamaño y resolución de pantalla | 13,3 pulgadas. 1080p |
Tipo de pantalla | TFT LCD IPS Matrix activa // 16,7 millones de colores // 16:9 |
Contraste y brillo | 700:1 // 250 cd/m2 |
Tiempo de respuesta | 25 ms |
Compatibilidad | Windows y Mac |
Lápiz | 2.048 niveles de presión |
Extras | · 4 botones ExpressKeys · Touch Ring · Soporte ajustable en 3 posiciones |
Valoración | 4.8/5 |
Presentación y vista en detalle
La Wacom Cintiq 13HD es la más pequeña de una serie de tres tabletas, donde las 13 pulgadas es el tamaño menor; le sigue tamaños de 22 y 24 pulgadas. Estamos ante la primera tableta digital con pantalla incorporada, una pantalla de 13,3 pulgadas que encierra un panel IPS de tipo TFT LCD a una resolución máxima de 1080p con 16,7 millones de colores.
Vayamos con los accesorios; quitando lo meramente opcional (manual de inicio, mopa para la pantalla y CD de instalación), encontramos un lujoso estuche con el bolígrafo con recambios de puntas y un portalápices.
El porta lápices lo usaremos también para guardar todas las puntas, si así lo deseamos; disponemos de un total de 9 puntas de recambio cada una con una dureza y grosor determinados. El lápiz ofrece un total de 2.048 niveles de sensibilidad a la presión, no necesita de pilas y detecta hasta 60 niveles de inclinación.
Se ha mejorado tanto la conectividad a nuestro PC o Mac que ahora todas las conexiones vienen en un único cable maestro, puerto USB, puerto HDMI y conector de alimentación. Hay disponibles adaptadores HDMI-DVI para poder usar puertos DVI con la Cintiq. La alimentación será indispensable para poder usar la Cintiq, ya que no dispone de ningún tipo de batería interna.
La pantalla templada y antirreflectante nos va a permitir trabajar de una manera muy cómoda. Podemos ver perfectamente el marco que encierra el área activa de la pantalla, recordemos, exactamente 13,3 pulgadas de tamaño.
Botones y conexiones
En uno de los laterales encontramos el ExpressKeys, cuatro botones que harán funciones especiales y que podremos configurar desde el software de control. Por defecto podemos encontrar las teclas CTRL y ALT, muy útiles en todos los programas de creación y diseño gráficos. El Touch Ring es la rueda central, también configurable y que nos da acceso a funciones especiales.
Así, podremos usar la tableta sin necesidad de tener que tocar el teclado, salvo en contadas ocasiones.
En el lado opuesto encontramos el conector propietario del fabricante donde irá conectado el cable triple y al lado, puerto USB que actúa como concentrados (para no perder conectividad en nuestro equipo), botón de encendido y LED que estará en blanco al encender la tableta.
Llegamos a la parte que menos nos gusta de la tableta, un soporte para poder tener la tableta en ángulo respecto a la superficie; a primera vista parece algo endeble. Son paneles de plásticos y que nos dan mucha seguridad de agarre, todo sea dicho. Estos paneles ofrecen tres ángulos de inclinación, 22, 35 y 50 grados.
Con la posibilidad de colocar en ángulos, tendremos la oportunidad de tenerlo como si de un lienzo se tratara, que puede facilitarnos la vida a la hora de dibujar y editar fotografía.
Con el cable triple se minimiza el número de cables en nuestro escritorio, pero no nos equivoquemos, aquí esta Wacom pierde su portabilidad al necesitar imperiosamente una fuente de alimentación externa para funcionar (no como otros modelos que nos llevan pantalla y tienen su propia batería interna).
Instalación y uso
Lo primero que vamos a hacer es realizar la instalación del software desde el CD que viene con la tableta. El programa descargará el manual y el software y comenzará la instalación; en nuestro caso, zurdo, configuramos para uso con mano izquierda.
Damos corriente a la tableta e insertamos el conector HDMI; comenzará el proceso de instalación y finalmente nos pedirá que reiniciemos el sistema para terminar con la instalación.
Lo primero a tratar desde el panel de configuración es con la calibración de la pantalla; aun así, hemos notado que el puntero de la pantalla no casa a la perfección donde colocamos el lapiz (hay un descuadre en torno a 0,5 mm), algo que no evita que podamos usar la tableta con toda libertad y sin fallos.
Las posibilidades de configuración son infinitas; podemos cambiar el comportamiento de los dos botones del pulgar del lápiz o bolígrafo, así como cambiar el nivel de sensibilidad de la punta y de la inclinación.
Tanto el Touch Ring como los ExpressKeys pueden ser cambiadas sus funciones desde el panel de control. Viene configurada para opciones básicas como deshacer, cambiar a modo precisión (esto genera un pequeño área donde tengamos el lápiz donde disminuye enormemente la velocidad del lápiz para conseguir una precisión total en aquellas zonas que lo requieran), o abrir nuestro menú Windows, por ejemplo.
Cada vez que tocamos las ExpressKeys, aparecerá en pantalla un indicativo de qué tecla estamos pulsando, para que no haya posibilidad de error.
Tableta instalada y funcionando; la calidad de imagen es muy muy buena, con un buen contraste y unos ángulos de visión espectaculares, aunque en el brillo queda algo corto y veremos la pantalla de la Cintiq más apagada si lo comparamos con monitores IPS de gama media-alta.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Fácil instalación | Adaptadores opciones DVI y ThunderBolt |
Pantalla IPS 1080p | |
excelente diseño y materiales | |
Software de control en español | |
Anillo de funciones y cuatro botones especiales |
Aficionados o no al diseño o al dibujo digitales, nadie puede decir que esta tableta es toda una gozada; su pantalla 1080p es espectacular a la hora de dibujar, por ejemplo, es lo más cercano a tener un papel y un lápiz, pero de manera digital. El uso del lápiz y la tableta son espectaculares, con una respuesta perfecta a nuestros trazos, sin demora, y una precisión y soltura que un ratón no va a poder darnos jamás. El lápiz es otra maravilla, 10 puntas intercambiables, dos botones especiales y hasta 2.048 niveles de presión apto para cualquier estilo de dibujo o edición. No podemos dejar de decir que faltan cosas en esta tableta, por ejemplo, un adaptador DVI y otro ThunderBolt, dos elementos indispensables ya que habrá seguro usuarios de Mac y de PC que no tengan alguno de estos conectores, por lo que tendrán que comprarlos de manera separada, no se entiende en un modelo de tal nivel. Accesorios aparte, estamos ante una nueva definición del dibujo y diseño digitales, con una pantalla en la propia tableta, un concepto totalmente distinto y nuevo. No olvidamos que hablamos de hardware muy caro y destinado a profesionales, pero muy a tener en cuenta por los que comienzan en este mundillo.
La Wacom Cintiq 13HD ofrece total libertad a la hora de dibujar, con la misma pantalla en la tableta, mayor libertad y facilidad para nuestras creaciones; toda una maravilla.
Valoración: 4.8/5
Producto cedido por Wacom
Producto/Enlace | Precio (08/10/2013) |
Wacom Cintiq 13HD | 800 € (IVA Inc.) |