Tableta digital Wacom Intuos5 Touch M

Hasta hace no mucho las tabletas digitales estaban enfocadas y dedicadas exclusivamente a los creadores y diseñadores con perfil profesional, primordialmente por su alto precio. Wacom ha hecho posible que cualquier usuario tenga a tabletas con precios muy reducidos y grandes características. La Intuos5 es la serie dedicada a profesionales donde el fabricante japonés ha puesto la última tecnología; cuenta con un área activa nada menos que de 22,4 cm de ancho por 14 cm de alto, lápiz táctil con 10 puntas intercambiables, uso ambidiestro, 8 teclas de acceso rápido y un Touch Ring para control directo de zoom, rotación, capas y pincel donde usar herramientas como Photoshop será más rápido y eficaz.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 27/07/2012 |
Producto cedido por Wacom
Especificaciones del producto
Fabricante | Wacom |
---|---|
Modelo | Intuos5 Touch M |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 12 mm x 251 mm x 280 mm |
Área activa | 224 mmx 140 mm |
Peso | 990 gramos |
Peso lápiz | 15 gramos |
Resolución | 0,005 mm por punto |
Sensibilidad a la inclinación | ±60º |
Altura de detección del lápiz | 10 mm |
Conexión | USB 2.0 (kit inalámbrico opcional) |
Kit inalámbrico | Módulo inalámbrico para la tableta con receptor inalámbrico USB. Batería recargable mediante cable USB |
Extras | · Touch Ring para control de zoom, capas, pincel · 8 ExpressKeys para acceso rápido a funciones · Portalápices |
Presentación y vista en detalle
La serie Intuos5 Touch está disponible en tres tamaños, S, M (este modelo) y XL. Además, está disponible la Intuos5 M (no es táctil) y la Intuos4 XL con formato 16:10.
Estamos ante una tableta profesional con un área activa delimitada por 4 marcas que se iluminarán en blanco; el lápiz sólo funcionará en dicha área activa, además de los gestos; recordemos que esta pantalla también es táctil y todos los gestos pueden ser consultados en la aplicación que se estará accesible al instalar los controladores de la tableta.
Junto a la tableta se entrega el necesario lápiz táctil, un disco con los controladores de la tableta y una guía de instalación y uso básicos. Además, se incluyen tres pequeñas arandelas de color rojo, gris y blanco para cambiar el aspecto del lápiz.
El portalápices esconde un total de 10 puntas y la herramienta de extracción para poder intercambiar dichas puntas. Tenemos 5 puntos estándar de color negro, 1 punta flexible blanca y negra, 1 punta de trazo blanca y 3 puntas duras de rotulador de color gris.
Además de guardar todas las puntas, el portalápices nos servirá para dejar el lápiz en un lugar adecuado para no perderlo y que se dañe la punta.
El lápiz es inalámbrica y no necesita pilas; además, detecta la presión e inclinación que apliquemos en la punta. En cuanto la punta toca el área activa automáticamente se desactivan los gestos, con un rango de proximidad de 10 mm sobre la tableta.
Vista en detalle
La conexión principal de la Intuos5 Touch es mediante cable USB con una longitud total de 2 metros; esta conexión es necesaria para realizar la instalación de la tableta; luego, podremos optar por el kit inalámbrico compatible.
Como hemos comentado anteriormente, el área activa es de 22,4 cm x 14 cm, para hacernos una idea equivale aproximadamente a la mitad de un folio DIN A4. Ofrecemos esta captura para que os hagáis una idea de las dimensiones de la tableta, todo un gustazo para la vista ver y probar una tableta de tales características.
Una de las funciones más acertadas es la del Modo de precisión, que cambia la proyección alrededor de la posición de la punta del lápiz de forma que debemos alejar más el lápiz para que el cursor de la pantalla cubra una distancia específica en la pantalla del monitor. Este modo lo podremos usar para un control preciso en trazos, dibujos o edición de fotos.
Por defecto el modo de precisión se activa (si contamos desde arriba) con el botón número 3; posteriormente podremos cambiarlo de lugar desde el panel de control de la tableta.
Como sistema de agarre la tableta cuenta con cuatro grandes patas de goma para evitar su deslizamiento mientras la usamos; en este sentido, durante las pruebas el agarre ha sido impecable y perfecto.
El uno de los laterales es donde se concentran todas las conexiones de la tableta; tiene un único puerto MiniUSB para conectarla al PC y dos huecos para poder alojar el módulo inalámbrico y el receptor USB.
Instalación y configuración
Además de la compuerta para para llevar cómodamente el kit inalámbrico, existe una segunda para alojar la batería de dicho kit.
Como ya vimos en la tableta Bamboo Pen Touch, el kit inalámbrico es el mismo para la serie Intuos5 Touch, Bamboo Pen & Touch, Fun S y Fun M; en la Intuos5 Touch M nos dará una autonomía continua de 9 horas, con un rango de funcionamiento de 10 metros.
La batería ofrece 1150 mAh, con 4,3 Wh y el tiempo de carga está estimado en 6 horas.
Una vez insertamos el módulo inalámbrico en el hueco habilitado para ello, tendremos activo un botón de encendido y apagado y un LED que indicará el estado de la batería. En color ámbar indicará que la batería está cargando, en verde cuando el cable USB está conectado y la batería está cargada y apagado cuando la tableta se está utilizando con este kit.
Al insertar el CD e instalar los controladres de la tableta, lo primero que se nos pregunta es la orientación de ésta; no habrá problema si somos zurdos (muy agradecidos) ya que el diseño es para ambidiestros. Una vez todo instalado, tendremos accesible una aplicación que nos va a permitir modificar diferentes parámetros.
El panel de control de la tableta hace posible que podamos cambiar muchas funciones, como el menú radial, Touch Ring y las teclas especiales, además de poder cambiar las opciones del lápiz y el borrador.
Configuración de la tableta
Al pulsar el botón del anillo, nos aparece una ventana donde nos irá diciendo qué opción tenemos activa; tenemos para poder hacer zoom y scrol, seleccionar capas, cambiar el tamaño del pincel y rotar. Una vez tenemos la acción escogida, basta girar el dedo en el sentido de las agujas del reloj (o el inverso) para cambiar el tamaño del pincel, rotar la imagen, alejar o acercar la imagen o cambiar rápidamente entre capas.
En el Menú radial podemos cambiar las funciones de la tableta, además del anillo, con la opción de cambiar la velocidad de cada una de las 4 opciones.
Este menú aparecerá en pantalla cuando pulsemos la ExpressKey con la función Menú Radial.
Como última pestaña, y no menos importante, si disponemos del kit inalámbrico, el panel de control nos dará información del estado de la batería y poder cambiar qué tiempo queremos que tarde la tableta en entrar en modo de ahorro de energía.
Entre las opciones del lápiz, podemos personalizar el nivel de presión necesario para hacer clic, dibujar o aplicar tinta, ver la presión actual o ajutar el tamaño del área de doble clic. Además, podemos cambiar la sensibilidad de la inclinación y cambiar las acciones de los dos botones que incluye el lápiz.
Al igual que ocurre con el lápiz, podremos cambiar diversas opciones de la punta opuesta, el borrador. Para terminar, en la pestaña Proyección podemos definir la relación entre el movimiento en la superficie de la tableta y el movimiento del cursor en la pantalla, además de poder escoger qué área de pantalla tener, completa (se proyecta todo el área del monitor), monitor (se proyecta todo el área del monito que se seleccione) y parte (define una parte de la pantalla).
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Área activa de gran tamaño | Nada destacable |
Excelente respuesta | |
Botones de acceso directo | |
Kit inalámbrico opcional | |
Uso ambidiestro | |
10 puntas intercambiables en el portalápices |
Después de pasar unas horas utilizando esta tableta, nos hemos enamorado de ella tanto por rendimiento como por respuesta. El lápiz se desliza increíblemente bien por todo el área activa con una perfecta respuesta a nuestros trazados. Gracias a su diseño tanto zurdos como diestros podrán usar indistintamente todas las características de la tableta; los botones de acceso directo son muy útiles y personalizables, sobre todo el modo de precisión y el Touch Ring, donde podremos automáticamente con dos acciones cambiar el tamaño del pincel, alejar o acercar la vista, cambiar entre capas o rotar imágenes. Donde verdaderamente se nota la rapidez de uso de una tableta es a la hora de realizar selecciones minuciosas o hacer trazados, incluso bocetos o dibujos; siempre un lápiz es más natural y preciso que el ratón. El panel de control hace que podamos personalizar a nuestro gusto todos y cada uno de los botones tanto de la tableta como del lápiz, cambiar la presión, sensibilidad o distancia del doble click. No debemos olvidar la característica táctil que hace que podamos usar gestos (totalmente personalizables) para hacer uso de nuestro equipo o dentro de una aplicación.
En resumen, la Wacom Intuos5 Touch M es la herramienta ideal para cualquier usuario que se dedique al diseño o creación artística, con gran espacio para movernos, perfecta respuesta y una precisión envidiable.
Producto cedido por Wacom
Producto/Enlace | Precio (27/07/2012) |
Tableta digital Wacom Intuos 5 Touch M | 369,90 € (IVA Inc.) |