Ratón SteelSeries Ikari Laser

12 Diciembre 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Grizzly

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

12/12/2008

Producto cedido por SteelSeries


Entre los magníficos periféricos lanzados hasta la fecha por el fabricante sueco SteelSeries, faltaba un ratón a la altura de las exigencias de los jugadores profesionales. Así, no podrían estrenarse mejor que con el modelo Ikari, disponible tanto en versión láser como óptica, ambas con múltiples posibilidades para sacar el máximo partido a nuestro juego.

Especificaciones del producto:

Fabricante SteelSeries
Modelo Ikari Laser Mouse
Diseño Ergonómico para diestros
Resolución De 1 a 3.200 CPI (unidades por pulgada) incrementales en valores de 1
Botones Macro programables
Conexión USB dorado
Tasa de muestreo 40.000 capturas por segundo (sps)

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

El embalaje es característico de SteelSeries. Con un fondo completamente negro, destaca en blanco el logotipo de la marca sueca, así como otras inscripciones acerca del producto, mientras que para el modelo y la etiqueta "Gaming" se ha escogido el naranja. Asimismo, existe una ventana a través de la cual se puede apreciar el producto, protegido bajo una carcasa de plástico.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

En su interior, y dado que este ratón no necesita drivers, se incluye el manual de instrucciones, un adhesivo de SteelSeries y un CD con una utilidad de configuración para programar los botones y otras funciones.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

El primer aspecto que llama la atención de este ratón es su enorme tamaño, así como una forma que podríamos calificar de atípica. Desgraciadamente, a pesar de ser muy ergonómico, sólo se ha diseñado pensando en los jugadores diestros.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Además de los botones programables situados en el hueco donde va ubicado el dedo pulgar, hay dos indicadores luminosos que revelan si los valores CPI seleccionados son altos o bajos.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Sobre el lustroso cuerpo del ratón destaca el logotipo de SteelSeries serigrafiado en blanco. La curvatura está orientada a maximizar la zona de contacto con la mano y, por consiguiente, mejorar el agarre.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Los laterales presentan un acabado mate engomado que evitará que nuestros dedos resbalen sobre él y produzcan desplazamientos indeseados del dispositivo.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Bajo la rueda de desplazamiento se sitúa el botón que permitirá cambiar entre dos valores CPI predeterminados, que se habrán almacenado previamente en el perfil seleccionado.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

El reverso de este ratón incluye, además de una serie de indicaciones y unos prácticos pies de teflón para maximizar el deslizamiento, una pantalla LCD que indica el valor numérico CPI seleccionado.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

El recubrimiento textil del cable contribuye a que se estropee mucho menos; por otro lado, el conector USB está bañado en oro para una mejor conectividad.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

En comparación con nuestro ratón de referencia, de considerable tamaño, el SteelSeries no le va a la zaga, siendo adecuado por tanto incluso para las manos de mayor envergadura.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Su peso es perfecto para ofrecer un desplazamiento rápido, sin que ello suponga demasiado esfuerzo por nuestra parte a la hora de moverlo.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Dado su contundente tamaño, es más que recomendable acompañarlo de una alfombrilla de gran tamaño para que no haya que levantarlo con frecuencia cuando necesitemos alcanzar una parte determinada de la pantalla.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

El software de configuración, aunque en inglés, resulta muy intuitivo y ofrece múltiples posibilidades a la hora de configurar cada botón con la macro escogida.


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Entre otras opciones, es posible guardar dos valores CPI en concreto por cada perfil que almacenemos (a los que, por ejemplo, podemos dar el nombre del juego para el que lo aplicaremos).


Ampliar Foto Ratón SteelSeries Ikari Laser

Uno de los aspectos más novedosos de la aplicación de configuración que incluye SteelSeries es la opción de configurar de forma gradual si queremos que el ratón prediga nuestros movimientos y los transforme en líneas rectas, o bien deseamos que los reproduzca exactamente.


Pruebas realizadas:

Un ratón con un público objetivo tan concreto como éste requiere de unas pruebas a la altura. Por tanto, hemos recurrido a juegos tan necesitados de un ratón de calidad como Call of Duty 4 o Far Cry 2, con objeto de comprobar si su rendimiento es tan real como prometedor. En primer lugar, nos desagradó el hecho de que su diseño no fuera ambidiestro, pues esto sitúa en clara desventaja a los jugadores zurdos, aunque nos resignamos a probarlo con la mano derecha, a la que se adapta a la perfección (incluso aunque el tamaño de la misma sea considerable) y permite un uso prolongado con la mayor de las comodidades. No obstante, y teniendo en cuenta que el uso del PC no siempre se dedica de forma exclusiva a los juegos, quisimos probar cómo se desenvolvía en el entorno Windows. Con una configuración CPI elevada (es recomendable para un uso cotidiano del periférico), el control que nos ofreció fue absoluto.

Por lo que respecta a los juegos, nos encantó el hecho de poder almacenar diferentes perfiles según el título seleccionado. Así, no tenemos que andar cambiando resoluciones constantemente, basta con seleccionar la que ya hemos determinado con anterioridad a través del intuitivo software para que el ratón se adapte perfectamente a nuestras preferencias. Aunque no está en español, algo que se ha echado de menos, no ha sido difícil adentrarse en sus menús.

Su rendimiento es sencillamente perfecto, particularmente en juegos FPS; los pies de teflón contribuyen sobremanera a un deslizamiento fluido y veloz. Además, otro de los aspectos más destacados es la reducida altura a la que aún puede continuar funcionando, de alrededor de un centímetro y medio. Teniendo en cuenta que cuanto menor sea esta altura, más difícil es que el ratón reproduzca movimientos involuntarios, podemos afirmar que SteelSeries ha hecho una excelente labor en este sentido.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Reducida altura a la que continúa funcionando Diseño ergonómico sólo para diestros
Magnífico agarre El software no está en español
No necesita drivers para funcionar
Software de configuración con múltiples opciones  
Conector USB bañado en oro para mejorar la conectividad  
Cable protegido por cobertura textil  

La primera incursión de SteelSeries en el ámbito de los ratones para ordenador no habría podido ser mejor. La compañía sueca ha aprovechado su amplia experiencia y su profundo conocimiento de las necesidades de los gamers para lanzar un periférico versátil, completo y con múltiples opciones de configuración, así como con un sensor láser de alta calidad que deja de funcionar si lo levantamos mínimamente. Hemos de romper una lanza a favor de los zurdos y recordar a las firmas de periféricos que ellos también juegan.

Nos encontramos ante un periférico muy completo y que nos ayudará a darlo todo en nuestros juegos favoritos.

Producto Excelente

Producto cedido por SteelSeries



Producto / Enlace Precio (12/12/2008)
Ratón SteelSeries Ikari Laser 64,50 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews