Ratón SteelSeries Ikari Laser

Producto cedido por SteelSeries Entre los magníficos periféricos lanzados hasta la fecha por el fabricante sueco SteelSeries, faltaba un ratón a la altura de las exigencias de los jugadores profesionales. Así, no podrían estrenarse mejor que con el modelo Ikari, disponible tanto en versión láser como óptica, ambas con múltiples posibilidades para sacar el máximo partido a nuestro juego. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
|
Vista en detalle (Cont.):
Pruebas realizadas: Un ratón con un público objetivo tan concreto como éste requiere de unas pruebas a la altura. Por tanto, hemos recurrido a juegos tan necesitados de un ratón de calidad como Call of Duty 4 o Far Cry 2, con objeto de comprobar si su rendimiento es tan real como prometedor. En primer lugar, nos desagradó el hecho de que su diseño no fuera ambidiestro, pues esto sitúa en clara desventaja a los jugadores zurdos, aunque nos resignamos a probarlo con la mano derecha, a la que se adapta a la perfección (incluso aunque el tamaño de la misma sea considerable) y permite un uso prolongado con la mayor de las comodidades. No obstante, y teniendo en cuenta que el uso del PC no siempre se dedica de forma exclusiva a los juegos, quisimos probar cómo se desenvolvía en el entorno Windows. Con una configuración CPI elevada (es recomendable para un uso cotidiano del periférico), el control que nos ofreció fue absoluto. Por lo que respecta a los juegos, nos encantó el hecho de poder almacenar diferentes perfiles según el título seleccionado. Así, no tenemos que andar cambiando resoluciones constantemente, basta con seleccionar la que ya hemos determinado con anterioridad a través del intuitivo software para que el ratón se adapte perfectamente a nuestras preferencias. Aunque no está en español, algo que se ha echado de menos, no ha sido difícil adentrarse en sus menús. Su rendimiento es sencillamente perfecto, particularmente en juegos FPS; los pies de teflón contribuyen sobremanera a un deslizamiento fluido y veloz. Además, otro de los aspectos más destacados es la reducida altura a la que aún puede continuar funcionando, de alrededor de un centímetro y medio. Teniendo en cuenta que cuanto menor sea esta altura, más difícil es que el ratón reproduzca movimientos involuntarios, podemos afirmar que SteelSeries ha hecho una excelente labor en este sentido. Conclusión:
La primera incursión de SteelSeries en el ámbito de los ratones para ordenador no habría podido ser mejor. La compañía sueca ha aprovechado su amplia experiencia y su profundo conocimiento de las necesidades de los gamers para lanzar un periférico versátil, completo y con múltiples opciones de configuración, así como con un sensor láser de alta calidad que deja de funcionar si lo levantamos mínimamente. Hemos de romper una lanza a favor de los zurdos y recordar a las firmas de periféricos que ellos también juegan. Nos encontramos ante un periférico muy completo y que nos ayudará a darlo todo en nuestros juegos favoritos.
|