Ratón Razer Copperhead Tempest Blue

El mundo de los dispositivos localizadores (más conocidos como ratones) va cambiando a la misma velocidad que los restantes periféricos de un equipo informático. Estos cambios se han ido introduciendo poco a poco pero de una forma muy importante en la tecnología, para mejorar la respuesta de estos periféricos y la satisfacción del usuario; un nuevo cambio que aportar a esta larga lista es el uso de la tecnología láser como sustituta de la tecnología óptica de los ratones (y que a su vez sustituyó a la famosa rueda no hace demasiado). Esta mejora ha supuesto muchas ventajas, sobre todo en los ratones para aplicaciones específicas, como este Razer Copperhead Tempest Blue: mayor fiabilidad en la respuesta en las superficies, mayor número de superficies en las que utilizarlo, posibilidad de cambiar la sensibilidad en caliente, etc. Además, se ha logrado una suavidad en el tacto de una gran calidad que asegura la comodidad durante muchas horas y un diseño ergonómico a la altura de un producto de esta calidad. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.): y configuración:
Pruebas realizadas Para probar este ratón se han utilizado dos tipos de programas: un programa de diseño de tipo CAD y Doom III. Del primero podemos afirmar que se obtiene un alto grado de precisión en los trazados, utilizando para ello un modo de ajuste lento (perfil 2 en nuestro caso), algo importante en trabajos de esta clase, mientras que el segundo nos ha permitido apreciar al máximo la suavidad de los desplazamientos (con la máxima sensibilidad del sensor láser), valiéndonos para ello del modo de ajuste mayor (perfil 5). El cable, realizado en un material semirígido que reduce enredos, evitará fallos de transmisión (algo importante cuando estamos jugando), a la vez que reducirá el peso por la ausencia de baterías, evitando también la necesidad de cargarlas y disponiendo de la máxima energía en cualquier momento. Conclusión:
Tenemos entre manos un dispositivo que roza la excelencia para el precio de venta que tiene, lo que lo hace muy aconsejable en comparación con otros ratones similares pero no tan orientados al uso en juegos. Su precisión en el trazado sobre la alfombrilla, su versatilidad al configurarlo en varios modos y la comodidad que proporciona desde el primer momento son sus puntos más fuertes y lo convierten en una opción muy a tener en cuenta si se quiere sacar el máximo provecho a una aplicación de uso intensivo de gráficos y desplazamientos; además el toque modding que tiene es genial y fantástico. En definitiva, el ratón para los gamers. Posiblemente estemos ante el mejor de los ratones para gamers que hay en el mercado, por su sensor láser de calidad y fiabilidad sobresalientes, unos acabados de lujo y, en definitiva, un ratón excelente.
|