Ratón Razer Copperhead Tempest Blue

26 Marzo 2006 por Quetedigo

 · Análisis:

Vicente Raya

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

25/03/2006

Producto cedido por ASISA

Ir a la página de ASISA

El mundo de los dispositivos localizadores (más conocidos como ratones) va cambiando a la misma velocidad que los restantes periféricos de un equipo informático. Estos cambios se han ido introduciendo poco a poco pero de una forma muy importante en la tecnología, para mejorar la respuesta de estos periféricos y la satisfacción del usuario; un nuevo cambio que aportar a esta larga lista es el uso de la tecnología láser como sustituta de la tecnología óptica de los ratones (y que a su vez sustituyó a la famosa rueda no hace demasiado). Esta mejora ha supuesto muchas ventajas, sobre todo en los ratones para aplicaciones específicas, como este Razer Copperhead Tempest Blue: mayor fiabilidad en la respuesta en las superficies, mayor número de superficies en las que utilizarlo, posibilidad de cambiar la sensibilidad en caliente, etc. Además, se ha logrado una suavidad en el tacto de una gran calidad que asegura la comodidad durante muchas horas y un diseño ergonómico a la altura de un producto de esta calidad.

Especificaciones del producto:

Frabicante Razer
Modelo Copperhead Tempest Blue
Peso 90 g aprox. (admite tres tipos de peso diferente)
Medidas Largo: 12,7 cm
Ancho: 6,4 cmAlto : 4 cm
Sensor Láser de sensibilidad 2000 dpi.
Botones 3 botones parte superior y 4 botones laterales configurables con tecnología Razer Hyperesponse™
Memoria incorporada 32 Kb
Muestreador Velocidad de muestreo de 1000 Hz, con una respuesta de 1 ms.
Conectividad USB, con cable ligero extralargo anti-enredos.

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Razor Copperhead ha preparado para este ratón un envoltorio muy práctico y atractivo que permite ver perfectamente el dispositivo a la vez que muestra sus características más importantes.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

El pack incluye, aparte del propio ratón, un pequeño manual de instalación que contiene el CD-ROM en su interior, junto a los documentos de garantía y una pequeña indicación sobre configuración de los perfiles del ratón, todo ello muy bien protegido.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Si abrimos el manual de instalación que se incluye, encontraremos en la última página un CD-ROM con los drivers. También disponemos de la guía de instalación y la garantía del fabricante.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

En esta imagen frontal se aprecia perfectamente la inusual longitud de los botones superiores y el anagrama de Razer, que se ilumina de manera pulsante cuando el ratón está funcionando, dándole un aspecto muy atractivo. La goma antideslizante de color oscuro contrasta de manera muy acertada con las luces de color azul que rodean toda la parte inferior y la rueda.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Visto desde atrás, se aprecia mejor el diseño ergonómico del dispositivo, que casi invita a poner encima la mano desde el primer momento. La textura del plástico asegura un agarre perfecto y sin fatiga durante muchas horas.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Las bandas de agarre lateral proporcionan una gran sensación de control y precisión sobre el ratón, casi para cualquier tamaño de la mano. Los botones laterales aparecen quizás algo escasos de tamaño, poco resaltados sobre el relieve y poco diferenciados entre ellos, y quizás muy juntos, aunque el tacto es preciso y vienen muy ajustados a la posición de los dedos.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Si le damos la vuelta al ratón, se observa el sensor láser, dentro de un orificio rodeado del anagrama de Razer. El botón que se encuentra un poco más abajo permite cambiar la sensibilidad del dispositivo para ajustarla a la actividad que se esté realizando: juegos, diseño, etc.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

El conductor USB bañado en oro que incorpora asegura una mejor conductividad que los conectores convencionales. Esto, unido a la tasa de intercambio de datos que proporciona el puerto USB 2.0 (hasta 480 Mbits/s), aseguran una respuesta perfecta en circunstancias críticas de exigencia.


Vista en detalle (Cont.): y configuración:

Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

Su peso, que ronda los 90 g, asegura una movilidad suave sin cansar la muñeca, ideal para moverlo con rapidez en juegos y asegurar la precisión al mismo tiempo. Permite ajustar el peso mediante un pack vendido aparte que se llama Razer Pro-Tools.


Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

El novedoso diseño ergonómico conlleva algunos cambios externos, como los que se aprecian en su perfil (que es algo más bajo que los Logitech, por poner un ejemplo, a igualdad de tamaño).


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

La estética del dispositivo es muy atractiva y original. También lo encontraremos especialmente suave al deslizarlo sobre cualquier alfombrilla, gracias a las patas de bajo rozamiento que incorpora en su parte inferior.


Ampliar Foto Ratón Razer Copperhead

La primera vez que se activa el ratón, un toque modding nos indica la naturaleza especial de este dispositivo: la luz sale por las bandas laterales de agarre y por el material translúcido de la rueda. El logo de Razer se ilumina de manera pulsante, como si estuviera "respirando".


Foto Ratón Razer Copperhead

La instalación del dispositivo no tiene misterios, aunque en el manual que se adjunta aparece muy bien descrita en sólo tres pasos: instalar los drivers, conectar el ratón al puerto USB y ejecutar el programa de instalación.


Foto Ratón Razer Copperhead

Una vez instalado todo, aparecerá en la barra de iconos del sistema un nuevo símbolo que corresponde al ratón. Si pulsamos con el botón derecho sobre él, se mostrará un pequeño menú con las opciones de configuración del ratón, incluyendo el acceso directo al programa de configuración (Load configurator). Estas opciones visibles permiten básicamente modificar al vuelo la sensibilidad del ratón y dejar visible esta opción, aparte de acceder al configurador general directamente.


Foto Ratón Razer Copperhead

Pulsando en esta opción, aparecerá el programa de configuración general, que nos permite controlar los parámetros de funcionamiento más importantes. En la figura aparece un mapa de configuración de los botones del ratón, al que se accederá pulsando en los mismos. Es posible en este menú elegir entre varios perfiles de funcionamiento (cada uno con una combinación diferente de pooling, rate y dpi). El ajuste a 2000 dpi es más aconsejable para jugadores expertos que necesiten mucha precisión en los movimientos (no olvidar que se puede cambiar "al vuelo" este ajuste pulsando el botón de la parte inferior). Hay un aspecto muy novedoso e interesante en este dispositivo, y es que, gracias a la memoria interna que incluye es posible almacenar la configuración del ratón de manera independiente. Esto garantiza cambiar en caliente sus parámetros internos y recuperar estos ajustes cada vez que se encienda. 


Foto Ratón Razer Copperhead

Este menú permite configurar más controles del ratón, disponiendo en la barra de iconos de un acceso directo. La velocidad del scroll es el primero: para ello, nos colocamos encima de la escala (en verde) y la desplazamos a derecha e izquierda para graduar la velocidad. Podemos activar o desactivar también la opción de Universal Scroll, que nos permitirá disponer de esta opción en todas las aplicaciones o prescindir de ella. El cambio de la precisión del ratón se puede efecutar en vivo, mientras estamos realizando alguna acción concreta en un programa o durante un juego. Para activar esta posibilidad, no tenemos más que activar esta casilla (ON) o desactivarla (OFF). En la parte inferior hay un área de prueba para comprobar que los cambios se ajusta a nuestras necesidades.


Pruebas realizadas

Para probar este ratón se han utilizado dos tipos de programas: un programa de diseño de tipo CAD y Doom III. Del primero podemos afirmar que se obtiene un alto grado de precisión en los trazados, utilizando para ello un modo de ajuste lento (perfil 2 en nuestro caso), algo importante en trabajos de esta clase, mientras que el segundo nos ha permitido  apreciar al máximo la suavidad de los desplazamientos (con la máxima sensibilidad del sensor láser), valiéndonos para ello del modo de ajuste mayor (perfil 5). El cable, realizado en un material semirígido que reduce enredos, evitará fallos de transmisión (algo importante cuando estamos jugando), a la vez que reducirá el peso por la ausencia de baterías, evitando también la necesidad de cargarlas y disponiendo de la máxima energía en cualquier momento.

Conclusión:

Nos gusta: Puede mejorar:
El look modding del dispositivo, disponible en varios colores (verde, rojo y azul). -Los botones laterales están poco diferenciados de la superficie que les rodea (tanto en material como en resalte y color) y parecen demasiado juntos y planos.
Material de agarre excelente.  
El sensor láser, que proporciona unas grandes fiabilidad y sensibilidad.  
El diseño ergonómico, cómodo y el perfil bajo elimina el riesgo de "muñeca rígida" después de un tiempo de uso.  
La memoria interna de 32KB que permite almacenar nuestras configuraciones.  

Tenemos entre manos un dispositivo que roza la excelencia para el precio de venta que tiene, lo que lo hace muy aconsejable en comparación con otros ratones similares pero no tan orientados al uso en juegos. Su precisión en el trazado sobre la alfombrilla, su versatilidad al configurarlo en varios modos y la comodidad que proporciona desde el primer momento son sus puntos más fuertes y lo convierten en una opción muy a tener en cuenta si se quiere sacar el máximo provecho a una aplicación de uso intensivo de gráficos y desplazamientos; además el toque modding que tiene es genial y fantástico. En definitiva, el ratón para los gamers.

Posiblemente estemos ante el mejor de los ratones para gamers que hay en el mercado, por su sensor láser de calidad y fiabilidad sobresalientes, unos acabados de lujo y, en definitiva, un ratón excelente.

Producto cedido por ASISA

Ir a la página de ASISA

Producto / Enlace Precio (25/03/2006)
Ratón Razer Cooperhead Tempest Blue 69.90 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews