Ratón Logitech G9

30 Junio 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

30/06/2008

Producto cedido por Logitech

Ir a la página de Logitech

Disponer de un ratón gamer de gran calidad casi siempre significa dejarse una cantidad considerable de dinero. Logitech apuesta fuerte con el modelo de más alta gama para este tipo de usuarios, el G9. Este ratón dispone de 9 botones totalmente programables, sensor láser de 3.200 RPM, un asistente de macros que permite entradas incluso del teclado y una calidad y acabados inmejorables.

Especificaciones del producto:

Fabricante Logitech
Modelo G9
Peso 110 g
Diseño Ergonómico para diestros
Resolución 200 ~ 3.200 DPI. Sensor láser
Botones 5 botones
2 botones izquierda-derecha en el scroll
2 botones de cambio de resolución
Conexión USB 2.0/1.1
Respuesta Hasta 1.000 señales/segundo
Pies Teflón
Extras Peso ajustable hasta 28 gramos
Carcasas intercambiables
Memoria interna para guardar perfiles
Botón "MicroGear" para el scroll

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Ratón Logitech G9

La línea de productos de Logitech incorpora un diseño en su presentación homogénea. El ratón viene en un blister que permite verlo totalmente; se exponen las principales características del producto.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

El kit se compone del ratón, una carcasa intercambiable, un juego de pesas, manual de uso y CD de drivers


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Su diseño es algo futurista, olvidando la simetría en el scroll, el cual se ha llevado a la derecha para que el botón izquierdo tenga una mayor área de pulsación. Su textura ofrece un agarre perfecto.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Se puede decir que es de bajo perfil, más bajo que el G5, por ejemplo. La parte donde se apoya la palma de la mano es bastante grande. Dicha área es parte de la carcasa la cuál se puede intercambiar.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Logitech recuperó con el G5 los botones laterales, algo que para los gamers es imprescindibles, puesto que son 2 acciones que pueden hallarse en el ratón y no en el teclado. Dispone de un faldón para apoyar el dedo pulgar.

Para desgracia de los usuarios zurdos, Logitech sigue sin crear un ratón de diseño ambidiestro.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Los botones superiores + y - ajustan la resolución del sensor láser de 200 a 3.200 DPI (diversos modos configurables desde el software), pero pueden configurarse para otros menesteres. El espacio de debajo es donde se mostrarán unos LEDs sobre el perfil escogido de resolución. La rueda es muy precisa y permite movernos en desplazamiento horizontal o asignar los botones de lado a lado a cualquier función de juego.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

El sensor láser nos va a permitir una velocidad, control y precisión de movimiento insuperables. Observamos la parte trasera del ratón destinado al sistema de pesos. El botón "MicroGear" permite cambiar la forma en la que se comportará el scroll del G9. De una forma el uso será continuo, es decir, sin ningún tipo de parada o salto; de la otra manera su uso será continuo, sin salto alguno.

El primer modo se hace especialmente útil para los juegos y el segundo está indicado para navegación por Web / documentos.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Disponemos inicialmente de dos carcasas para cambiar. El agarre en ambas es inmejorable como ya hemos comentado. La tapa XL tiene una textura satinada y es más amplia que la otra para una mayor comodidad. La otra, Precision, es más compacta, ofreciendo una textura gomosa.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Se ha optado por dejar de un lado las baterías de litio para seguir con el cable. La conexión se realiza mediante puerto USB, con un cable bastante largo (2 metros) con una funda que imita al mallado que se usa en cables de ventiladores.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

La bandeja de lastre se extrae de la parte trasera del G9. Para mejorar la adaptación al peso del ratón, disponemos de 8 pesos, cuatro de 7 gramos y otros cuatro de 4 gramos, con un total de 40 gramos. Podremos colocar como máximo un peso de 28 gramos.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

El peso del ratón sin lastre se sitúa en unos 109 gramos; lleva algún tiempo encontrar el peso exacto para cada usuario, pero con el sistema de pesas no es nada difícil encontrarlo.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Con el máximo de peso aumentaremos el total en 28 gramos. Disponemos de varias combinaciones para encontrar el punto perfecto para un uso rápido y preciso.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Logitech ha renovado totalmente el diseño de sus ratones para este G9, alejándose de la estética de la serie MX y los modelos G5 y G7. En comparación con el G5, este nuevo modelo tiene un perfil más bajo y es más corto, aunque eso no indica que no se adapte bien a cualquier mano.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

La precisión de este ratón es grandiosa, sin dejar a un lado el deslizamiento. Los 3.200 DPI y la gran aceleración del G9 nos va a permitir configurarlo a nuestro gusto con decena de configuraciones si tenemos en cuenta el uso de los pesos.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Una vez enchufado podemos hacer uso del cambio de resolución y del MicroGear sin necesidad de software. Los perfiles de botones y configuración de reoslución personal se realiza ya por software y estos son guardados en la memoria interna del ratón, pudiendo cambiar el perfil con el botón de la parte de abajo.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Esto es una pequeña muestra de los colores que se pueden mostrar en los LEDs de indicación del perfil y la resolución escogidas. Podremos escoger entre cientos de colores.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Logitech SetPoint es el software por excelencia de los ratones de la marca; desde aquí podremos administrar perfiles, crear macros para alguno de los botones, cambiar el color de los LEDs, cambiar la acciones de cada uno de los botones y un largo etcétera.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Cada botón puede ser modificado al gusto. Al clicar sobre el botón correspondiente, se nos indicará gráficamente cuál es y dispondremos de un listado de acciones para asignar la tarea o acción de dicho botón. Podemos usar también el scroll pulsándolo a la izquierda o a la derecha.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

El cambio de resolución se realiza mediante niveles. Podemos configurar cada eje por separado o juntos para tener distinta o la misma resolución en las horizontal y vertical. El número de niveles de resolución se puede cambiar al gusto, así como tales valores de resolución.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Los perfiles se pueden cambiar de dos maneras: mediante memoria interna, cambiándose con el botón al lado del sensor láser, o de manera automática según la aplicación que usemos, previamente configurada. El color del diodo principal cambiará según el perfil, pudiendo escoger entre estos mismos. Por ejemplo, si usamos un programa de edición,  podemos configurar un perfil que cambiará automáticamente para tener unas DPI más bajas. Cuando cerremos esta aplicación y lancemos nuestro juego favorito, el perfil cambiará automáticamente.


Ampliar Foto Ratón Logitech G9

Se pueden crear macros de las pulsaciones del ratón; se puede ejecutar una compleja secuencia de pulsaciones de los distintos botones, integrando el retardo entre ellos. También se pueden añadir eventos de teclado, esto es, integrar en esta secuencia diversas teclas.


Pruebas realizadas:

Hemos recurrido a juegos como World of Warcraft para probar el sistema de macro del ratón y a Call of Duty 4 para una prueba general de rendimiento. El ratón se adapta perfectamente a nuestra mano y nos brinda un uso muy cómodo durante largas horas de uso. Estableciendo un término medio para la sensibilidad del ratón, no tuvimos dificultad alguna en navegar por el entorno Windows. Si bien, es cierto que podemos escoger entre dos carcasas, con un agarre y forma distintos.

En cuanto a su rendimiento en WoW, la ejecución de las macros ha sido perfecto, pudiendo usar macros de chat o de acciones, pudiendo incluir el retardo entre pulsaciones. La gran ventaja es que podemos combinar teclado y ratón. Bajo Call of Duty debemos decir que es una auténtica maravilla jugar con el G9; la comodidad con la carcasa de repuesto, la más compacta, es simplemente perfecta, con una precisión fuera de toda duda, pudiendo adaptar el ratón a cualquier uso de arma gracias al cambio de resolución. Los pies de teflón, por otra parte, proporcionan un deslizamiento perfecto; el ratón se adaptó perfectamente a todos nuestros movimientos, combinando sabiamente precisión y velocidad.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Carcasas y pesos intercambiables Nada destacable
Resolución láser hasta 3.200 DPI
Administración de perfiles y resolución
Macros para el acciones de ratón y/o teclado  

No tenemos una palabra para explicar la calidad del G9; su diseño y fabricación son impecables, con dos tipo de superficie intercambiables, una con un tacto más agradable y otra más compacta, con un agarre diez. La resolución láser de 3.200 DPI nos permite cambiar automáticamente, según la aplicación o mediante los botones correspondientes, la velocidad del ratón para adaptarse a cualquier situación. Indispensable para los más sibaritas de este tipo de dispositivos, ahora a un precio inmejorable.

Expresamente creado para los gamers, con hasta 9 botones programables y un sistema de macros sencillamente genial. .

Producto cedido por Logitech

Ir a la página de Logitech

Producto / Enlace Precio (30/06/2008)
Ratón Logitech G9 59 € (IVA inc.)

  |   Ver todos los Reviews