Ratón Logitech G5 Láser

Producto cedido por Logitech El mundo de los informática avanza a pasos agigantados y cualquier dispositivo queda superado tecnológicamente en unos meses. Uno de los dispositivos donde se nota la evolución es en los ratones; hemos pasado de ratones que se conectaban a través del mítico puerto de serie con "bola" a periféricos como el que analizamos hoy, el G5, un ratón con resolución láser de 2000 DPI (algo impensable hace 6-10 años) y que se conecta a través de USB con una velocidad de transmisión pasmosa y destinado sobre todo al público gamer. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Pruebas realizadas: Para realizar las pruebas hemos utilizado una alfombrilla para comprobar la maniobrabilidad del ratón así como su sensibilidad y su facilidad en el manejo. Después de usarlo durante un tiempo prolongado hemos llegado a la conclusión de que los puntos fuertes son su excelente precisión (con posibilidad de variarla según lo que queramos; por ejemplo, en un juego si somos francotirador la pondremos a la más baja para apuntar mejor). El agarre es también uno de los puntos fuertes ya que se adapta perfectamente a la mano y el deslizamiento es el adecuado (gracias a las tres patas inferiores fabricadas en teflón). En cuanto al cable es una ventaja ya que no hace falta cargar el ratón ni comprar pilas frecuentemente; sin embargo afecta algo a la maniobrabilidad a pesar de ser bastante largo (no es lo mismo un ratón con cable que uno inalámbrico; es obvio que el manejo de este último será mejor) Conclusión:
Estamos hablando de un producto élite fabricado por la prestigiosa marca Logitech que últimamente esta sacando ratones para los gamers más avanzados y competitivos, cosa que se demuestra en este producto gracias a pequeños detalles como facilitar el agarre, permitir modificar el peso del ratón a nuestro gusto y variar la resolución del láser según las situaciones de uso. Este es un dispositivo destinado sobre todo al juego, aunque puede desempeñar perfectamente cualquier función de ofimática como un ratón normal. En el otro lado tenemos uno de los puntos flojos, el no haber sido diseñado para zurdos, un detalle que no tiene excusas para no hacerlo. Un ratón altamente recomendado por sus equilibradas características y por su buena estética.
|
Producto cedido por Atlas Informática
El uso de alfombrillas para el ratón permite mejorar sustancialmente el funcionamiento de éste, incluso en los ya extendidos modelos ópticos y láser. Una mayor suavidad de funcionamiento y la detección de cualquier pequeño movimiento son las razones principales para adquirir un buen producto de alto nivel. Además, como no, un diseño bonito siempre ayuda a conseguir un entorno agradable en nuestro sitio de trabajo o de ocio. QPAD nos presenta su nueva línea de "mousepad", los modelos CT, enfocado a gamers con varias opciones, tanto en color (blanco o negro), como en tamaño (L o M) y grosor (1,5 ó 4 mm); con esta gran variedad, sin duda encontraremos el producto que se adapte totalmente a nuestro espacio y a nuestras necesidades. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle:
|
Vista en Detalle (Cont.):
Pruebas realizadas: Hemos probado estos dos productos en diversos juegos y en el uso cotidiano del ordenador. El deslizamiento es muy suave, especialmente si apenas se presiona hacia abajo el ratón. Se obtiene una excelente precisión en los movimientos. Al aumentar la presión sobre el ratón se nota como aumenta la resistencia al movimiento, por pura física. Esto no ocurre en superficies de cristal ya que el coeficiente de rozamiento es aún menor, pero puede ser una ventaja para algunos gamers, que pueden ir regulando el nivel de fricción. Durante las pruebas se nos cayó una de las patas del ratón, comprobando in situ que el adhesivo no es muy fuerte. Una pequeñita gota de adhesivo extra (no usar pegamento extra fuerte, ya que estas patas se gastan y hay que cambiarlas) y no volverá a pasar, pero se debería aumentar la fuerza del adhesivo incorporado. Conclusión:
La nórdica QPAD nos presenta una gran línea de alfombrillas disponibles en dos colores, dos tamaños y dos grosores, en total, ocho posibilidades donde elegir. El acabado de la superficie es realmente bueno que junto con el uso de las patas para el ratón, obtendremos un deslizamiento muy suave, pero con movimientos perfectamente controlados; con estas patas podremos alargar la vida de este periférico. El uso sin patas para el ratón puede ser más adecuado para algunos jugadores. Se trata de probar las dos posibilidades y quedarnos con la que mejor se adapte a nuestro uso. En cuanto al tamaño, pocas opciones tenemos en el mercado con semejante dimensiones; es de alabar el poder optar a estas medidas, las cuales muchas veces son requeridas por profesionales del diseño, de la ingeniería o de la arquitectura y, por supuesto, para los asiduos a los juegos. Totalmente recomendadas por su estupendo agarre, amplias dimensiones y la facilidad de transporte.
Producto cedido por Atlas Informática
|