16 Marzo 2007 por Quetedigo
Producto cedido por Samsung
La tecnología de los discos duros es una de las partes que menos evoluciona de la informática, ya que en esencia la base de éstos (platos, cabezal, aguja) sigue inalterada. Esto ha cambiado un poco con la llegada del interfaz SATA, aumentando en prestaciones. El Samsung SpinPoint HD501LJ dispone de la interfaz SATA II, que introduce tecnologías como el Native Command Queuing y duplica la tasa de transferencia de su predecesor. Con 500 GB y un silencio digno de mención, será perfecto para cualquier entorno o necesidad. Especificaciones del producto: Fabricante | Samsung | Modelo | SpinPoint HD501LJ | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 25 mm x 146 mm x 102 mm | Peso | 511 g | Capacidad | 500 GB | Interfaz | SATA II (300 MB/s) / 3,5 pulgadas | Velocidad de giro | 7200 RPM | Caché | 16 MB | Latencia promedio / Tiempo de acceso | 4,17 ms / 8,9 ms | Temperaturas de trabajo | de 0° C a 60° C | Consumo medio | 6,5 W en modo inactivo (idle) 9,5 W en modo búsqueda 8 W en modo lectura/escritura | Ruido promedio | 27 dBA en modo inactivo 29 dBA en modo Lectura/escritura/búsqueda | Garantía | 3 años | Presentación y vista en detalle:  | El disco viene protegido por un embalaje plástico transparente que permite ver el disco y por supuesto la pegatina con las especificaciones del mismo. Es de fácil apertura y no es necesario romperlo como suele ser normal en los embalajes de este tipo. Se usa este material para proteger de la electricidad estática. |  | Es un disco de sobremesa estándar de 3,5", con una capacidad declarada de 500 GB y el interfaz de conexión SATA II, ésta aporta una tasa de transferencia máxima mas alta (de 150 Gb/s a 300 Gb/s). |  | Según el fabricante este disco dispone de 3 platos y un tiempo de acceso promedio de unos 8,9 milisegundos. También incluye tecnologías propias del SATA, como el Native command queuing (NCQ) y alguna marca de la casa ( Silentseek, Impactguard). |  | Dispone de 16 MB de buffer como viene siendo normal en discos de estas capacidades; se pueden apreciar en la parte trasera los conectores de datos y corriente del disco. Los jumpers que trae es por si nuestra placa no fuera compatible con SATA II, permite poner el HD en modo SATA. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Como se puede apreciar los cables que se usan son muy finos y flexibles, además su facilidad de conexión y velocidad de transferencia han convertido este interfaz en el estándar actual. Muchos usuarios esperan que en nuevas revisiones, los cables sean redondos y más flexibles, algo de agradecer para su instalación. |  | Si no vamos a instalar un sistema operativo en el disco y lo usamos como apoyo o backup, esto es lo que nos aparecerá una vez esté todo conectado y estemos dentro del sistema operativo; seguramente nos pedirá que reiniciemos para poder utilizar el dispositivo, ya que se hacen cambios en el registro al haber añadido una unidad. |  | La capacidad real de almacenamiento, como viene siendo costumbre en los discos duros no es la declarada ya que se usa mal la medida (1 GB = 1.000 MB en vez de 1 GB = 1024 MB que es la correcta) con lo que se nos queda el disco en unos 465 GB; inmediatamente pasaremos a dar formato al disco, el cual se puede realizar desde el administrador de discos de Windows, aunque recomendamos el uso de otras herramientas para que el formateo sea mucho más rápido, como el Partition Magic o algún gestor de particiones. |  | La tasa de transferencia media es de 65,5 MB/s según la prueba del HD tune, una marca realmente buena para un solo disco de 7200 RPM. Además el uso que realiza de la cpu es bastante bajo, ni siquiera alcanzando un 5 %. El disco ni se resintió después de la prueba ya que su temperatura no ascendió apenas. |  | Como se puede ver en la tabla, dobla prácticamente al resto de discos excepto al SCSI, aunque comparándolo con éste no sale tan mal parado, teniendo en cuenta que los SCSI rotan a 10.000 RPM. |  | En la prueba de lectura del Sandra vemos como deja muy atrás a nuestro disco de referencia ( Ata 80GB 7200 RPM), con unos nada desdeñables 79 MB/s y un buen tiempo de acceso de 13 milisegundos. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Excelente rendimiento | Nada destacable | Gran capacidad | | Uno de los discos más silenciosos del mercado | | Excelente relación Capacidad/Precio | | Este modelo de Samsung es en resumen un disco duro con un rendimiento excelente y gran capacidad, pero una de las cosas que más destaca es su relación capacidad/precio. Cabe mencionar lo silencioso que es en funcionamiento y la baja temperatura de que hace gala. La interfaz SATA II no sólo implica que se pueda conectar en controladoras propias, sino también que se puede conectar este disco en otras SATA, pero la tasa de transferencia máxima teórica se reduciría a la mitad y no se tendría soporte para NCQ. Después de ver las pruebas y de lo que es capaz este disco, podemos hacernos una idea del rendimiento que alcanzarían 2 de estas joyas en una configuración Raid 0. En definitiva un disco duro recomendado tanto para los que buscan rendimiento como para los que necesitan ingentes cantidades de almacenamiento, cumpliendo las expectativas del sector de forma notable.  Producto cedido por Samsung
Ver todos los Reviews |