9 Julio 2007 por Quetedigo
· Análisis: | Bobi | · Fotos y montaje: | Dobbie | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 09/07/2007 | Producto cedido por Hitachi
Hitachi nos sorprende una vez mas con la presentación y comercialización del primer disco de 1 TB; actualmente Hitachi es el único fabricante que dispone de un disco de esta capacidad. Con esta jugada se ha adelantado a todos sus competidores, reafirmando su posición en el mercado como uno de los fabricantes más importantes de discos duros. Para esta ocasión se han mantenido las especificaciones de su serie 7K (doble conexión de corriente, 7200 RPM e interfaz SATA2), solamente se ha modificado el tamaño de la caché que pasa a ser de 32 MB, algo lógico para un disco de estas proporciones. Especificaciones del producto: Fabricante | Hitachi | Modelo | Deskstar 7K1000 | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 26,1 mm x 147 mm x 101,6 mm | Peso | 700 g | Capacidad | 1TB | Interfaz | SATA II (300 MB/s) / 3,5 pulgadas | Velocidad de giro | 7200 RPM | Caché | 32 MB | Tiempos de búsqueda lectura / escritura | 8,5 ms / 9,2 ms | Temperaturas de trabajo | 5° C a 60° C en funcionamiento | Consumo medio | 9 W en modo inactivo (idle) | Ruido promedio | 29 dBA en modo inactivo (idle) | Extras | Garantía de 3 años por parte del fabricante | Presentación y vista en detalle:  | Hitachi nos presenta su disco bien empaquetado con su bolsa antiestática y unos plásticos rígidos que lo protegen contra impactos. No obstante hay que ser precavido al manipularlo al ser un dispositivo frágil. |  | El disco es de formato 3,5" el estándar en ordenadores de sobremesa, se puede apreciar un agujero en la parte superior que no debe ser tapado, ya que forma parte del sistema de refrigeración. |  | En la pegatina superior podemos apreciar todos los detalles de las especificaciones del disco, incluyendo capacidad, interfaz, velocidad de giro; esta pegatina no se debe quitar ya que se perdería la garantía si lo hacemos. |  | En la parte inferior está al descubierto el circuito impreso en el que se aloja la memoria caché y el controlador; debemos ser cuidadosos con no manosear mucho en esta zona, dada su delicadeza. Es una gran ventaja el disponer de nada menos que de 32 MB de caché, por lo que tendremos un mejor tiempo de acceso a los datos del disco. |  | Aquí vemos la interfaz SATA y su correspondiente conector de energía; cabe recordar que con esta interfaz se elimina el uso de jumpers, lo que facilita en gran medida la instalación de varios discos duros en el PC. |  | Como es costumbre en los discos de Hitachi, éste viene provisto del ya antiguo conector molex de 4 pines; los usuarios con fuentes antiguas o con escasez de conectores SATA les vendrá de perlas esta doble conexión. Eso sí, no está recomendado darle energía por las dos a la vez, ya que podríamos dañar el disco. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Con todo ya conectado el disco está listo para empezar a funcionar; con los nuevos cables SATA ya no tenemos el problema de que se suelten o muevan con el más mínimo golpe a nuestra caja, ahora vienen con un clip de seguridad. |  | Windows detecta perfectamente el disco, una vez que se encuentre instalado podremos pasar a darle formato desde el administrador de discos para empezar a usar su enorme capacidad y prestaciones. |  | Ya formateado nos quedan 931 GB de almacenamiento, recordamos que la conversión de GB usada por los fabricantes no es de 1024 MB=1 GB si no 1.000 MB=1 GB; de ahí esa perdida de casi 70 GB. |  | En las pruebas con el HD Tune el disco se ha portado de maravilla con unos resultados nada despreciables de 69,5 MB/s de tasa de transferencia promedio y solo un 2,6% de uso de la cpu. En cuanto al tiempo de acceso, hemos de decir que se encuentra dentro de unos valores aptos para este tipo de unidades. La tasa de transferencia media es mayor que los inferiores de la familia Deskstar. |  | En la tasa de transferencia de datos en intervalos cortos con HDTach, el rendimiento es bajo comparándolo con discos anteriormente testeados incluso de la propia Hitachi, ya que sólo se obtuvo 155,4 MB/s. Aunque la velocidad de lectura media es más alta en nuestro 7K1000; de nuevo se vuelve a poner por encima de otros discos SATA. |  | En las pruebas de lectura con Sisoft Sandra también dio la talla con 80 MB/s y un tiempo de acceso aleatorio de 14 ms; después de las pruebas se podía apreciar una elevada temperatura del disco. Lo que nos ha parecido algo desorbitada ha sido la temperatura a carga máxima, que llegó a los 51º C. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Su capacidad, simplemente bestial | Temperatura de operación | Gran rendimiento | | Conector de energía dual (SATA y molex) | | Excelente caché de 32 MB | | Para un uso a nivel domestico, el Hitachi es un disco que complirá sobradamente con su misión; gran capacidad de almacenamiento y un rendimiento sobresaliente. Esa caché de 32 MB la podemos notar durante el uso diario del disco, con accesos a ficheros ya cacheados. Además, una unidad rápida es perfecta para un gamer, a la hora de carga de mapas o carga de misiones. Lo que sí podría mejorar es la temperatura de trabajo del disco, ya que nos pareció algo alta, unos 51º C. En definitiva tenemos entre manos un disco duro recomendado si necesitamos de tal cantidad de espacio, aunque en principio el precio pueda no convercer a más de uno.  Producto cedido por Hitachi
Ver todos los Reviews |