Pasta térmica Coolink Chillaramic

16 Noviembre 2010 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción: Wolf_  · Fotos y montaje: Dobbie
 · Publicado por: Quetedigo  · Fecha: 16/11/2010

Producto cedido por Coolink


El mercado de las pastas térmicas está cada vez mas disputado. Hoy por hoy casi todos los fabricantes de disipadores poseen su propia pasta térmica. Entre ellas, Coolink, que nos presenta la Chillaramic. Como su propio nombre lo insinúa, ésta pasta esta compuesta por nanopartículas cerámicas que proporcionan una alta conductividad térmica sin ser conductora de la electricidad.

Especificaciones del producto:

Fabricante Coolink
Modelo Chillaramic
Contenido 10 gramos
Densidad 3,2 g/cm³
Rango de uso recomendado desde -35º C hasta 85º C
Características principales · Alta conductividad térmica
· No es conductora
· Fácil de aplicar y limpiar
· Hasta 30 aplicaciones con una sola jeringa

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Pasta térmica Coolink Chillaramic

La Coolink Chillaramic viene dentro de una pequeña caja de cartón que deja ver la jeringa que contiene la pasta. Han elegido un diseño creativo y colorido, que aunque no tenga mayor importancia, si hace que el producto sea más atractivo.


Ampliar Foto Pasta térmica Coolink Chillaramic

En la parte posterior podemos leer sus propiedades principales, entre las que se encuentran la alta conductividad térmica, la no conductividad eléctrica, y la facilidad de aplicación y limpieza.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Pasta térmica Coolink Chillaramic

La pasta térmica Chillaramic, está contenida, como sucede comúnmente, dentro de una jeringa. Sus diez gramos nos garantizan treinta aplicaciones, aunque según nuestra experiencia, sean probablemente más.


Ampliar Foto Pasta térmica Coolink Chillaramic

La viscosidad de la Chillaramic es algo superior que las de las pastas térmicas genéricas, pero no tanto como por ejemplo la de la Artic Silver 5. Si bien esto favorece la aplicación y limpieza de la pasta, tendremos que ser cuidadosos y no poner en exceso porque con la presión del disipador puede que rebose por los lados.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Asus Crosshair IV Formula RoG
Procesador AMD Phenom II X6 1090T
Memoria RAM 2x2GB Supertalent 1600 CL9
Tarjeta gráfica Nvidia Gigabyte 9600GT
Disco Duro Western Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentación NOX Krypton 900 W
Caja Montaje al aire
Monitor 24" Asus V242H
Sistema operativo Windows 7 Home Premium 64 bits

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.

Para probar el producto, hemos utilizado el disipador Inbox de AMD junto a una pasta genérica como referencia.



Como podemos ver en las gráficas, aunque en todo momento mejora las temperaturas con respecto a una pasta genérica, las diferencias no son muy significativas.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
No conductora Incluir aplicador
Fácil de aplicar y limpiar  
Más de treinta aplicaciones por cada jeringa  

La Coolink Chillaramic nos ha resultado una pasta térmica cómoda de usar, muy útil para aquellos que cambien mucho de disipador, o incluso para tiendas que quieran ofrecer un mejor servicio en el campo de la disipación. Sin embargo, para entusiastas del overclocking, o para aquellos que busquen un cambio significativo con respecto a la pasta genérica, quizá se quede un poco corta de rendimiento.

Producto recomendado

Producto cedido por Coolink



Producto / Enlace Precio (16/11/2010)
Pasta térmica Coolink Chillaramic 6,90 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews