6 Mayo 2009 por Quetedigo
· Análisis: | Quetedigo | · Fotos y montaje: | Dobbie | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 05/05/2009 | Producto cedido por Antec
Fabricantes como Antec intentan innovar y sorprender a los usuarios con arriesgados diseños en sus cajas, diríamos que casi diseños conceptuales. Es la idea principal que se nos viene a la mente con el último modelo de la marca, Skeleton. Su nombre viene de lo que es, básicamente un esqueleto de caja, una estructura sin laterales, sin frontales, con un sistema de bandejas por capas para realizar la instalación del equipo, con una ventilación comandada por un ventilador de 25 cm y otro de 9 para los discos duros. Es compatible con placas ATX, Micro ATX y Mini ITX. Especificaciones del producto: Fabricante | Antec | Modelo | Skeleton | Formato | ATX, Micro ATX y Mini ITX | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 330 mm x 419 mm x 376 mm | Material | Acero laminado 0,8 mm | Peso | 7,02 kg | Bahías | 2 x 5,25" externas 2 x 3,5" internas 4 x 3,5" internas laterales | Sistema de ventilación | Superior: 1 x 25 cm TriCool LEDs varios colores (incluido) Frontal: 1 x 9 cm (incluido) | Conexiones frontales | 2 x USB 2.0 1 x Audio & Mic 1 x FireWire 1 x e-SATA | Ranuras de expansión | 7 PCI | Extras | Raíles laterales para montaje en bastidor Diseño de bandejas en capas | Presentación y vista en detalle:  | Antec ha cambiado su sitio web por completo a la vez que ha presentado una línea completa de cajas, fuentes y todo tipo de accesorios; una cambio de imagen que le ha venido realmente bien. |  | La estructura básica cuenta con dos arcos con una base donde se sustenta todo el sistema; aunque pueda parecer lo contrario, son 7 kilogramos la caja, habiéndose usado acero laminado. |  | El frontal es bastante completo ya que incorpora dos puertos USB, uno FireWire y otro e-SATA, aparte de los dos típicos de audio y micrófono. El botón de inicio y el de reset son de buen tamaño, no siendo necesario por ejemplo el de reset usar ningún artilugio para presionarlo. |  | En la parte superior sólo se encuentra un ventilador TriCool de la marca Antec con una longitud de 25 cm cubierto por una malla protectora, el cual es totalmente desmontable. Este tipo de ventiladores ofrecen un gran potencial de ventilación pero son muchas veces difíciles de encontrarle sustituto o repuesto. En uno de los laterales se encuentra un regulador de RPM para este monstruo y un interruptor para cambiar el color de los LEDs. |  | La parte trasera cuenta con todo un sistema extraíble para la instalación de la placa base y la fuente de alimentación. |  | Los laterales tienen opción de instalar en ellos dos discos duros de 3,5", dos a cada lado, aumentando la capacidad total a seis unidades. La instalación es como los cuadros, literalmente los discos se cuelgan en los laterales en unas bandejas previamente atornilladas a los discos. |  | Quitando dos simples tornillos podemos deslizar la bandeja hacia el exterior para comenzar la instalación. Si quisiéramos extraerla por completo para facilitar aún más las cosas, pulsaremos sobre dos lengüetas laterales que se encuentran en los topes de la bandeja. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Esta pieza transparente no es ni más ni menos que la sujeción de las tarjetas PCI. Observamos los agujeros para atornillar dichas tarjetas, aunque hay que quitar toda la barra para poder realizar la instalación adecuadamente. |  | Ésta es la pieza que sujeta la fuente de alimentación, la cual se puede extraer fácilmente. Incorpora unas pequeñas piezas para minimizar las vibraciones y el ruido que pueda generar dicho elemento en funcionamiento. |  | Las unidades tanto internas como externas van a través de unos raíles con unos topes para que no se cuelen por el otro lado. Toda la instalación resulta muy sencilla, aunque pueda parecer lo contrario. |  | En la caja encontramos en extenso manual de instrucciones para el montaje, tres bridas reutilizables, las cuatro bandejas para los discos duros externos, tornillería necesaria para la instalación y el ventilador que se ubica en la zona de los discos duros. |  | Como ya hemos comentado, no es necesario extraer toda la bandeja, basta sacarla hasta el tope para poder montar adecuadamente la placa base. Los tornillos sobre los que descansa la placa ya vienen preinstalados, aunque si usamos modelos no ATX, será necesario hacer varios reajustes. |  | La fuente va atornillada de manera inequívoca a la estructura que la sustenta. Esta misma funciona como sistema antivibraciones con cuatro patas en la parte de abajo. |  | Una vez montada la fuente se coloca en los raíles correspondiente y pasamos a colocar las unidades lecturas y de almacenamiento, así como las tarjetas PCI. Para ello hay que desmontar la lámina transparente para colocarlas y luego volver a ponerla. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Las unidades lectoras de discos van en unos raíles y los tornillos que se adjuntan con la Skeleton harán de tope para que estas no sobresalgan por el otro lado. |  | para los discos duros se utiliza el mismo sistema, unos ventiladores que hacen de tope. Para las unidades externas es diferente, ya que los discos se atornillan en unas piezas las cuales se cuelgan en el lateral, dos a cada lado. |  | Todo el cableado se puede esconder perfectamente, ya que tenemos plena libertad de movimiento en todos los rincones de la estructura. Sí hay que tener especial cuidado en la ubicación de la caja, ya que tenemos todo el sistema en contacto con el ambiente. |  | Como añadido, podemos instalar la caja en bastidores ya que viene la preinstalación para poder hacer esta acción. Puede ser interesante por ejemplo montar un servidor y tenerlo cerrado en un armario o rack. |  | Con el selecto en una de las patas del ventilador tenemos el controlador de RPM y el selector de color para los LEDs del elemento principal. Podremos escoger entre el azul, el verde o el rojo anaranjado. |  | Es un modelo en definitiva arriesgado, ya que no es el concepto original de caja para un PC, aunque la idea es muy original y sin duda, atraerá a más de uno. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Calidad de fabricación y acabados | Componentes expuesto al ambiente | Fácil de montar y totalmente accesible su interior | | Gran espacio para cualquier tipo de equipo | | Control de RPM y LEDs para el ventilador superior | | Skeleton es distinta a todo lo que hemos visto hasta ahora; una estructura con una bandeja extraíble donde se sitúa todo el hardware. Sus acabados y la calidad del material están fuera de toda duda, algo sublime; para los más arriesgados en cuanto a escoger un diseño fresco y diferente, la Antec Skeleton es perfecto, a la vez que tiene unas posibilidades de modding mayores que otras del mismo sector, ya que no dispone de caras o paneles. Sí puede ser preocupante la acumulación de polvo, por lo que su limpieza deberá ser más asidua respecto a una caja común. Diferente y atractiva, es perfecta para los amantes del modding y lo último en diseño para cajas.  Producto cedido por |