Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Guía Básica OverClock Q6600
Resultados 1 al 87 de 87
Tema: Guía Básica OverClock Q6600
-
08/11/2007, 18:44erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
Guía Básica OverClock Q6600
Guía Básica OverClock Q6600
Hola!
Como muchos sabréis tengo un Q6600, comprado hace poco , de la serie G0, y, me he estado informando para hacerle el OC para llegar a los 3500Mhz, con un vCore de 1.375V, con disipación de aire, el ThermalRight Ultra 120 eXtreme y ventilador de 12cm. El caso es que creo que no es nada difícil, que con leer y poner en práctica lo leído, es suficiente, pero, debido a que mucha gente tiene actualmente un Q6600 y quiere hacerle OC y no se lo hace porque no sabe como, me propuse ha hacer esta guía para enseñar, primero los términos básicos para OCear, y luego, la práctica.
A mi actualmente, el micro se me pone a 63ºC como mucho a Full, pero claro, me he tenido que gastar 60€ en ventilador y disipador, algo que no está al alcance de todos. Por es no debéis preocuparos, podréis hacer OC, eso si, no tan extremo, es mas, yo tan poco lo forzaría mucho con el disipador de serie. En caso de que quisierais llegar a una buena cifra tendríais que comprar ya un buen disipador, como el Schythe Ninja Plus Rev. B, el ThermalRight Ultra 120 eXtreme, un buen Zalman… en fin, siempre por encima de todo, evitar tener el de serie, y generalmente, cuanto mas precio, mas frescura para el micro. Con que este en full a unos 60ºC, estará bien, muy bien.
Bueno, ya sin más rollo, paso a explicar los términos mas importantes del OC:
- FSB: significa Front Side Bus, en nuestra lengua, Bus de Datos, es decir, la velocidad entre el procesador y la RAM
- vCore: es el voltaje que se le aplica al micro. Cuanto mas alto sea, mas alta será también la temperatura de nuestro micro, asi que no es recomendable tenerla muy alta, siempre lo justo para que sea estable, como se explicara mas adelante.
- Core Speed: en español, velocidad del core, es decir, la velocidad a la que funciona cada uno de los núcleos de nuestro micro.
- Multiplier o Multiplicador: es una cifra, que, al multiplicarla por el FSB, nos da el Core Speed (velocidad del núcleo)
- Revision: es la versión de nuestro micro. Las mejores para OC son las G0, con las que alcanzaremos mayores valores de OC. Hay otra, como B0, B1, B2 y B3 que, al ser mas calientes, son peores para el OC.
- Voltaje de RAMs: al igual que el del micro, es la cantidad de voltaje que reciben, y a mayor voltaje, mayor temperatura.
Bueno, creo que con esto ya será suficiente. Ahora es la hora de aplicar los conocimientos, yo creo que es lo mas difícil y lo que le da mas miedo a la gente, pero, ya veréis que con práctica es muy fácil.
Primero, tendremos que entrar en la Bios. Para ello pulsamos la tecla que se nos indica en pantalla al encender el PC, y que se indica con el siguiente mensaje: ‘‘Press X to run Setup ’’, donde X es la tecla que aparece. Una vez que pulsemos esa tecla, ya estaremos dentro de la Bios, fácil no?
Lo siguiente, al menos lo que yo he hecho, será hacer ‘‘los cálculos’’. Para ello que mejor que a la antigua usanza, o bien, para los mas vagos, calculadora (no penséis en el PC, ya que esta en la Bios). Suponemos que tenemos un Q6600:
El FSB de este micro es de 1066. Por tanto, las RAMs las pondremos a 533Mhz, en el apartado de RAM Frequency o algo por el estilo. Hasta ahí también fácil no? Ok, el siguiente paso habrá que hacer las cuentas:
- Si nuestras RAMs lo permiten y queremos que vayan a 1133, como es mi caso, y queremos que el micro suba hasta los 3.6Ghz, si recordamos la teoría, sabremos que el Core Speed es el producto entre FSB y Multiplier. Por lo tanto, si el micro viene puesto de fabrica a 2.4Ghz, con un FSB de 266, hacemos cuentas y……….. el multiplicador estará a 9, verdad? Hasta ahí facilísimo. Ahora aplicaremos una especie de formula de cabeza hueca:
Nuestro Objetivo de Core Speed = FSB x Multiplier
Nuestro Objetivo de RAM Frequency = FSB x 2
Esto ya esta chupado. Entonces, cada uno pondrá en Nuestro objetivo de Core Speed la velocidad a la que se quiere llegar, el FSB lo calculamos dividiendo Nuestro objetivo de RAM Frequency entre 2 y por último el Multiplicador lo pondremos para que el FSB multiplicado por el mismo de el Core Speed que deseamos, lo entendeeis? Pongo algunos ejemplos para que veais como es:
3500Mhz = 500 x 7
1000Mhz = 500 x 2
Ese el primero, ahora otros:
2800Mhz = 466 x 7
933Mhz = 466 x 2
Otro:
2664Mhz = 333 x 8
667Mhz = 333 x 2
Y otro, este más intermedio:
3200Mhz = 457 x 7
914Mhz = 457 x 2
Si a alguien le hacer falta otro distinto y no sabe como es, que lo pregunte, intentare decírselo lo antes posible
Bueno una vez echo esto y teniendo claro a que tipo de OC queremos llegar, lo demás es solo configurar parámetros en la Bios. Para llegar al FSB deseado iremos subiéndolo de 15 en 15, probando que tal arranca, y comprobando la estabilidad con el Orthos (uno en cada núcleo, para ello, se va al Asministrador de tareas, y con el botón derecho se fija en que core se quiere ejecutar) y viendo que la temperatura no sobrepase por mucho los 60ºC, sino no será bueno para nuestro micro.
En el momento en que el Orthos nos marque que no es estable, cambiaremos el valor del vCore, también en la Bios, siempre subiéndolo en los valores mínimos que permita la placa (algunas permiten hasta 0,005). Hay que ser cuidadosos con esto, y no subir mucho el vCore, ya que aumentara excesivamente la temperatura del micro, algo nada bueno. Una vez cambiado el valor del voltaje, encenderemos y volveremos a pasar Orthos: que no es estable? Subimos otro valor mínimo el vCore… Así sucesivamente hasta llegar a los valores de OC deseados…
Esto no es algo que se haga de un día para otro, siempre y cuando quiera hacerse bien y con cuidado.
Cuando nuestro PC parezca estable con los valores deseados alcanzados, procederemos a realizar la ultima prueba, teniendo muy en cuenta temperatura y estabilidad. Pasare mos el Orthos lo máximo posible (10-12 horas) y si todo sale bien, nuestro OC habrá concluido satisfactoriamente. Fácil no?
Ahora que mas os voy a decir… viciaros!!!! Sabe mucho mejor un Pc recién oceado que el que teníais antes, y seguro que algo de diferencia notareis, siempre y cuando sea exigente la aplicación (juego, programa…)
Hasta aquí llega la primera parte de esta Guía Básica de OverClock en Q6600. Espero que os haya servido de ayuda y para aprender mas o menos como hacer un Oc, porque como mejor se aprende es haciéndolo…
Gracias por tu atención, espero que te haya gustado.
NOTA: LA GUÍA SE ENCUENTRA TODAVIA EN FASE BETA, Y SE IRA CORRIJIENDO CON VUESTROS APORTES, YA QUE YO TAMPOCO SE MUCHO, MAS BIEN POCO. Tened en cuenta también que es mi primera guía y no se mucho acerca de cómo hacerlas
NOTA2: SI VES ALGÚN ERROR, COMUNICALO, POR FAVOR
NOTA3: MAS TARDE PUBLICARE, CUANDO LEA MAS Y ME INFORME MEJOR, EL TEMA DE LAS LATENCIAS DE LAS RAMS Y EL OC EN GRAFICAS
ESTO ES TODO POR EL MOMENTO
Links de interés (sacados del post de Guía de overclock en Core 2 http://www.elotrolado.net/hilo_Guia...n-Core-2_856440)
Descarga Orthos: http://sp2004.fre3.com/beta/orthos_exe_20060420.cab
Descarga CPU-Z (programa útil para saber info de tu PC): http://www.cpuid.com/download/cpu-z-141.zip
Descarga Itat (conocer las temperaturas): http://www.techpowerup.com/downloads/392e/tat.exe
-
08/11/2007, 19:41Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
a que no has probado la configuracion 600x6 ?
-
08/11/2007, 19:45erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
no, porque lo dices? todavia no he echo el oc completo, estoy realizando pruebas. he llegado a los 2850 con el vcore de serie. eso esta bien?
-
08/11/2007, 19:54Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
600x6 xDD eso va a ser un poco dificil, me parece mucho bus, sería un FSB de 2400 MHz...
No está mal, pero fijo que da más, yo lo puse a 3.0 GHz sin tocar voltajes (1.275 que se quedan en 1.25, 1.15 en idle @ 2.0 GHz), así que seguro que sube algo más hasta que tengas que "twekearlos" xD
Un saludo
-
08/11/2007, 20:01erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
ok, entonces mi objetivo sera poner 500x7, mañana creo que lo terminare de ocear y lo dejare por la noche ortheando...pero y si quiero poner las rams a 1200 o asi, que esta bien teniendo en cuenta que me venian a 1000? no puedo? que tendria que poner en vez de la frecuancia a 533 a 733 ?o y si pongo un fsb de 520x7 y la frecuencia de ram 667? haria falta subir el voltaje?
por si sirve tengo estas rams http://www.gskill.com/en/f2-8000cl5d-pq.html
me costaron 149€. lo veis buen precio?
-
08/11/2007, 20:55Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Puedes poner el bus a 400 y las memorias con un multiplicador de 3x, que serían los 1200 MHz... Creo que en las Asus el tema de los multiplicadores va de otra forma, entonces sería poner las memorias a 800, para que te saliesen los 600 MHz a partir de los 400.
Un saludo
-
08/11/2007, 21:04erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
pero existe el multiplicador de memorias? pensaba que no, que al ser ddr2, te duplica la señal del nucleo y punto, pero no que tenia un multiplicador que se pudiera cambiar... lo que hare sera eso, pongo el fsb a 400 con el multi a 9 y la frecuencia a 800, o bien pongo el FSB a 450 y el multi a 8 con una frecuencia de rams de 750. practicamente no hay diferencia, pero cual me recomendais? creeis que aguantaran las rams a 1200? y si las quiero poner con latencias 4-4-4-12 por ejemplo, le tendria que subi mucho el voltaje?
-
08/11/2007, 21:38Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
que memorias son?
-
08/11/2007, 22:37erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
estas: http://www.gskill.com/en/f2-8000cl5d-pq.html
repito post: pero existe el multiplicador de memorias? pensaba que no, que al ser ddr2, te duplica la señal del nucleo y punto, pero no que tenia un multiplicador que se pudiera cambiar... lo que hare sera eso, pongo el fsb a 400 con el multi a 9 y la frecuencia a 800, o bien pongo el FSB a 450 y el multi a 8 con una frecuencia de rams de 750. practicamente no hay diferencia, pero cual me recomendais? creeis que aguantaran las rams a 1200? y si las quiero poner con latencias 4-4-4-12 por ejemplo, le tendria que subi mucho el voltaje?
-
09/11/2007, 02:23
hola,yo no tengo ni idea de esto pero tengo un q6600 y me gustaria oc,tu guia esta muy bien y me voy enterando un poco del tema,lo que no tengo nada claro es donde hay que hacerlo de la bios,cuando dices"Para llegar al FSB deseado iremos subiéndolo de 15 en 15"donde se supone que se va subiendo?
no se si me ha enterado:
lo primero que se hace es poner las memorias a la mitad de la fsb del micro no?
lo segundo seria,por ejemplo si quiero ponerlo a 2.8( 2800Mhz = 466 x 7
933Mhz = 466 x 2 )¿donde hago esta variacion en que parte de la bios?¿sigo dejando las memorias a la mitad del fsb?¿por que aveces multiplicas por 8 otras por 7?
con respecto a los voltajes ya me perdi ahi¿se supone que se hace despues de esto?
lo siento pero no me enterado muy bien ,estoy pez en esto pero me interesa un huevo
gracias y adios
-
09/11/2007, 03:58
wenas ,no se si me ha enterado bien(tengo una placa asus y memorias crucial DDR2 PC2-8500 • 5-5-5-15 .1066 • 2.2V ),segun lo que dices me meto en la bios y dentro de frecuencias de memoria lo pongo a la mitad del bus osea 533( a cuanto se supone que estaba si mis memorias son 1066 se supone que estaban asi no?).
segun tus cuentas si quiero llegar a 3200hz de core spedd estas serian las cuentas:
3200=533x6
1066=533x2
(esto no lo tengo muy claro ,por que aqui se pueden hacer diversas combinaciones como poner las memorias a 500x2=1000 y luego pues variar el multiplicador ¿se puede poner el multiplicador que queramos,que es lo que interesa hacer o lo que se debe hacer,como se cual debe ser mi objetivo de ram al principio?)
despues ya no lo entendi bien ,dices que vamos subiendo el fsb de 15 en 15¿como se sube,subiendo la frecuencia de las memorias o como no lo entendi?¿el voltaje de lasram se hace algo con el?
perdon por hacer tantas preguntas pero me gustaria hacer oc y haber si conseguimos entre todos hacer una guia wapa y clara de como hacerlo hay mucha peña esperandola gracias a todos
l
-
09/11/2007, 07:12erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
Iniciado por sanz
wenas ,no se si me ha enterado bien(tengo una placa asus y memorias crucial DDR2 PC2-8500 • 5-5-5-15 .1066 • 2.2V ),segun lo que dices me meto en la bios y dentro de frecuencias de memoria lo pongo a la mitad del bus osea 533( a cuanto se supone que estaba si mis memorias son 1066 se supone que estaban asi no?).
segun tus cuentas si quiero llegar a 3200hz de core spedd estas serian las cuentas:
3200=533x6
1066=533x2
(esto no lo tengo muy claro ,por que aqui se pueden hacer diversas combinaciones como poner las memorias a 500x2=1000 y luego pues variar el multiplicador ¿se puede poner el multiplicador que queramos,que es lo que interesa hacer o lo que se debe hacer,como se cual debe ser mi objetivo de ram al principio?)
despues ya no lo entendi bien ,dices que vamos subiendo el fsb de 15 en 15¿como se sube,subiendo la frecuencia de las memorias o como no lo entendi?¿el voltaje de lasram se hace algo con el?
perdon por hacer tantas preguntas pero me gustaria hacer oc y haber si conseguimos entre todos hacer una guia wapa y clara de como hacerlo hay mucha peña esperandola gracias a todos
l
-
09/11/2007, 12:14
gracias por contestar ,pero te importaria aclararme alguna de las dudas que te comente en el pos anterior ,no se que es el multiplicador,ni como subir el fsb ,etc.
podrias explicarlo paso a paso porfa
gracias
-
09/11/2007, 14:47erkonesa
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Mensajes
- 17
son parametros de la bios, mira, dime marca modelo de placa e intentare explicartelo lo mejor posible y donde esta cada cosa... mientras leete la informacion del principio, y busca por google, wiki...
-
09/11/2007, 15:29mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
re
Hoal mira tengo el Q6600 G0y tambien tu mismo disipdor con artic sylver 5 y es una maravilla, lo puse @ 3.2Ghz con vcore stock sin nungun problema y despues le tire un orthos para cada core durante 3 hs, sin probklemas, y no paso de 52ºC aca te dejo dos capturas:
en esta captura se ven las 3hs de orthos, la frecuencia, y las temperaturas en full.
y en esta lo mismo pero con los orthos apagados fijate como bajan las temp.
aclaro ke tengo configurado el speed fan en +15ºC para c/core.
salu2
-
09/11/2007, 18:38
gracias por responder,puesla placa es asus p5e ws y memorias crucial p8500-1066 2.2v(ddr2)
saludos
-
09/11/2007, 18:51varito_99
- Fecha de ingreso
- 09 nov, 07
- Mensajes
- 19
lo del vCore (voltaje) lo encuentras en el apartado power y el fsb y el multiplicador y la ram frequency en avanzado ok?
ahora, depende de la bios que tengas tambien. yo creo que lo mas facil seria esto: haces una foto a todas las secciones de la bios y las pones para que las veas, entonces te dire ya mas detenidamente como es.
te parece bien?
-
10/11/2007, 23:24wycky
- Fecha de ingreso
- 21 may, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 359
Muy buenas memos sanz,e visto test donde las ponen a ddr2 1400mhz,son una pasada,si me pillo unas memos de 2x1gb seguro que me pillo esas.
-
10/11/2007, 23:36
gracias por contestar y perdonar por lo torpe que soy pero no me entero ,sorry
una cosa el multiplicador nos lo da la bios o lo elegimos nosotros ?es que yo he urgado por la bios y no veo nada que ponga x6 ,x7 o lo que sea.
una vez que consigiese eso ,ya solo seria ir aumentando el vcore?¿asta que valor como maximo?
si las memorias las pongo a la mitad del bus ,luego se supone que al ir subiendo el v core va subienda la frecuencia de la memoria ?
gracias
-
10/11/2007, 23:55
Iniciado por sanz
gracias por responder,puesla placa es asus p5e ws y memorias crucial p8500-1066 2.2v(ddr2)
saludos
Tu Crucial normalmemnte hacen los 600 (1200DDR2) a 4-4-4-4 a 2.55v o 5-5-5-15 a 2.1v (1370 5-5-5-15 2.55v)
Aqui tienes un ejemplo de lo que hacen las mias a 2.5v
2.48vdimm a 605 4-4-4-4
Saludos y suerte
-
11/11/2007, 00:41
gracias ,ya mas o menos me voy enterando,creo que mi bios no tiene multiplicador te lo da la placa.haber si me aclaras unas dudas
1-¿hay que tocar algo en las memorias o lo hacen solas a medida que subimos el fsb?
2-he leido en otros foros"bloquear frecuencias del PCI a 33.33Mhz y las del PCI-Express a 100MHZ.¿esto es necesario y para que?
gracias
pd:como se pueden poner las fotos de los resultados decpu-z y orthos para que se vean aqui,no lo consigo
muchas gracias
-
11/11/2007, 01:22
Iniciado por sanz
gracias ,ya mas o menos me voy enterando,creo que mi bios no tiene multiplicador te lo da la placa.haber si me aclaras unas dudas
1-¿hay que tocar algo en las memorias o lo hacen solas a medida que subimos el fsb?
2-he leido en otros foros"bloquear frecuencias del PCI a 33.33Mhz y las del PCI-Express a 100MHZ.¿esto es necesario y para que?
gracias
pd:como se pueden poner las fotos de los resultados decpu-z y orthos para que se vean aqui,no lo consigo
muchas gracias
1- Si, tienes divisores de meorias, pero van segun que strapp pongas (200, 266, 333 o 400) ya veras que te pone una equivalencia en cada opcion.
2- Si bueno, el Pci no hace falta que toques nada (en tu caso ya tendia que estar clavado a 33mhz), pero pon a 101mhz la pci-e en tu caso (es simplemente por estabilidad)
Tu modelo en concleto no la he tasteado, pero si la la P5E y es placticamente la misma que la tuya.
Solamante te puedo decir que tengas paciencia con esta placa, las bios aun son muy verdes, solo es cuestion de tiempo para que mejore todo(Yo solo soy tester de Asus, asi qeu hago lo qeu puedo :oops: )
Ya entrendo con el tema del post, dejo un resultado de mi quad en fsbWall
http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=266493
Bye
-
11/11/2007, 02:14
hola y gracias,
¿me podrias especificar donde esta lo del mutiplicador exactamente nolo encuentro(he oido que para hacer oc es mejor poner el multiplicador bajo y aumentar el fbs)?
(dices que es mejor que meta las memorias en los slop que no son azules no?
tengo claro el hacer oc hasta la parte de las memorias,pero hay estoy verde,haber una vez que he oc el micro se supone que las memorias se quedan desincronizadas con respecto al micro o pierden velocidad y hay que oc?¿se oc subiendo el v de las memorias o como?
otra cosa al principio dice que hay que poner las memorias a533 la mitad del bus ¿que valor tenian que tener por defecto antes de ponerlas en 533?
¿crees que deberia coger otra placa base mejor que esta para hacer oc?
perdona por el acoso jejeje peroes una oportunidad pillar un tester de asus por aqui gracias
-
11/11/2007, 02:28
Hola aprovechando que esta xevipiu por aqui ¿que opinas de las opciones que traen las asus de hacer oc 5%,10%.etc directamente?¿es fiable?
gracias
-
13/11/2007, 01:05
hola,queria hacer una pregunta ,segun erkonesa,si yo quiero que mi q6600 trabaje a 3010seria segun las tablas algo asi:
3010=430x7
860=430x2
asta ahi estaria bien,no.
mi pregunta es,¿si mis memoria tiene una frecuencia de 1066,quiere esto decir que estarian rindiendo por debajo de su capacidad?¿podria luego subir las frecuencias yo manualmente asta 1066 sin que con ello subiese el fsb o quedaria descompensado?
gracias
-
13/11/2007, 11:20Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Iniciado por Anonymous
hola,queria hacer una pregunta ,segun erkonesa,si yo quiero que mi q6600 trabaje a 3010seria segun las tablas algo asi:
3010=430x7
860=430x2
asta ahi estaria bien,no.
mi pregunta es,¿si mis memoria tiene una frecuencia de 1066,quiere esto decir que estarian rindiendo por debajo de su capacidad?¿podria luego subir las frecuencias yo manualmente asta 1066 sin que con ello subiese el fsb o quedaria descompensado?
gracias
simplemente has de encontrar el parametro dela Bios referente a la frecuencia de la RAM y ponerlas a 1066 aproximadamente
saludos
-
14/11/2007, 00:37
gracias,osea que subo la frecuencia de la memo directamente,¿pero al hacer esto no aumento tambien la velocidad del micro?
¿y si no es asi ,no estare dejando distintos los fsb cuando se supone que deben ser iguales?
gracias
-
14/11/2007, 00:38
gracias,osea que subo la frecuencia de la memo directamente,¿pero al hacer esto no aumento tambien la velocidad del micro?
¿y si no es asi ,no estare dejando distintos los fsb cuando se supone que deben ser iguales?
gracias
-
14/11/2007, 11:17Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
la velocidad de la RAM y la del FSB no tienen porque ser la misma y estar en sincrono,si tienes una memos 1066 y quieres sacarles partido lo mejor es ponerlas en asincrono, yo no creo que se forme ningun cuello de botella por tenerlas en asincrono
saludos
-
23/11/2007, 20:38
Buenas,me e pillado una placa Asus p5k-e wifi/ap con un procesador Q6600 y memos 2x1gb Geil de timings CL 4 4-4-12 ,tengo varias dudas qe me gustaria qe me solucionarais referente a este conjunto de piezas.
por el asunto de la refrigeracion del micro tengo un termalright XP 90C totalmente de cobre y con soporte para socket 775,¿me ira bien para el quad core no?
La placa es buena para hacerle un buen overclock?
las memos son buenas para hacer un buen overclock?
Podria subirle el quad core hasta 3,400 con este conjunto y el disipador XP 90c si se puede montar?
Recomendais pagar 10 euros mas para pillar el quad core Steping G0?habria mucha diferencia con uno que no sea stepping G0?
Saludos y gracias por responder.
-
24/11/2007, 02:03
Buenas,
Una pregunta.
Yo tengo un E6600 con una DFI Lanparty UT nf680i y unas OCZ 1066 SLi Ready!.
Las memorias las tengo asi:
DDRII 900 @ 4.4.4.12 · 2.3v
Y el micro tengo pensado en ponerlo a 3600 @ 450x8
Quedando asi:
3200 = 450 x 8.
900 = 450 x 2.
Hasta ahí veo bien la guia, ahora pregunto.
Debo subir el vCore a 1,30v para asegurar ese oc?
Tengo el disipador de serie, y me gustaria cambiarlo por alguno de estos, recomendadme.
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3806
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3453
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/4053
A tener en cuenta.
· Caja:
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3365
· Ventiladores: 12 en el laterla de la caja.
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
Dime que me recomendais y si esta bien mi configuracion.
Esas son mis dudas.
-
24/11/2007, 11:14Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
3,6Ghz para un E6600 por aire es mucho, no creo que lo consigas, lo normal en los E6600 es ponerlos a 400x8=3200
el limite te lo pondra la temperatura que no interea que pase de 60º aprox en full
cualquiera de los dos primeros disipadores cumpliran bien su funcion
saludos
-
24/11/2007, 14:49
Algu¡en me soluciona mis dudas??
Saludos.
-
24/11/2007, 17:08Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Iniciado por Willysonicteam
Buenas,me e pillado una placa Asus p5k-e wifi/ap con un procesador Q6600 y memos 2x1gb Geil de timings CL 4 4-4-12 ,tengo varias dudas qe me gustaria qe me solucionarais referente a este conjunto de piezas.
por el asunto de la refrigeracion del micro tengo un termalright XP 90C totalmente de cobre y con soporte para socket 775,¿me ira bien para el quad core no?
La placa es buena para hacerle un buen overclock?
las memos son buenas para hacer un buen overclock?
Podria subirle el quad core hasta 3,400 con este conjunto y el disipador XP 90c si se puede montar?
Recomendais pagar 10 euros mas para pillar el quad core Steping G0?habria mucha diferencia con uno que no sea stepping G0?
Saludos y gracias por responder.
la placa es buena para hacer un buen OC
las memorias tambien te iran bien
Si que merece la pena pagar 10€ mas por un micro G0, es mejor, mas fresco y sube mas que el B3
podras hacer los 3400 con estas piezas, casi seguro que 425 los hacen tus memorias a 4-4-4-12, si no las puedes subir a 5-5-5-15
saludos
-
24/11/2007, 20:40
EL XP90C era uno de los mejores disipadores de CPU que habia en el mercado,lo tengo montado en un p4 prescoot y estos si que eran calientes,enfull llegaban hasta los 65º y con este disipador consegi que en full no subiera mas de 54º.
Me e leido la guia de erkonesa y veo que a subido el micro hasta 3,4 y es a lo que quiero aspirar con este conjunto de componentes,asi que quiero ponerme en contacto con el para que me de informacion y ayuda acerca de como consiguio este overclock.
Al final e pillado el Q6600 steping G0,ya que creo qe pagar 10€ de diferencia vale la pena.
Saludos y gracias.
-
24/11/2007, 20:56mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Iniciado por Dr_CrAzZY
Buenas,
Una pregunta.
Yo tengo un E6600 con una DFI Lanparty UT nf680i y unas OCZ 1066 SLi Ready!.
Las memorias las tengo asi:
DDRII 900 @ 4.4.4.12 · 2.3v
Y el micro tengo pensado en ponerlo a 3600 @ 450x8
Quedando asi:
3200 = 450 x 8.
900 = 450 x 2.
Hasta ahí veo bien la guia, ahora pregunto.
Debo subir el vCore a 1,30v para asegurar ese oc?
Tengo el disipador de serie, y me gustaria cambiarlo por alguno de estos, recomendadme.
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3806
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3453
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/4053
A tener en cuenta.
· Caja:
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3365
· Ventiladores: 12 en el laterla de la caja.
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
Dime que me recomendais y si esta bien mi configuracion.
Esas son mis dudas.
Lo del voltaje y bueno... tenes ke ir provando, hasta 3,2ghz lo puse estable sin tocar vcore pero a partir de ahi hay ke subirlo.
Te recomiendo el thermalright 120 extreme, va de maravilla.
Aca te dejo un links con mis overclocks del e6600
http://overclockargentina.blogspot.c..._28.html<br />
-
24/11/2007, 20:57mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Iniciado por Dr_CrAzZY
Buenas,
Una pregunta.
Yo tengo un E6600 con una DFI Lanparty UT nf680i y unas OCZ 1066 SLi Ready!.
Las memorias las tengo asi:
DDRII 900 @ 4.4.4.12 · 2.3v
Y el micro tengo pensado en ponerlo a 3600 @ 450x8
Quedando asi:
3200 = 450 x 8.
900 = 450 x 2.
Hasta ahí veo bien la guia, ahora pregunto.
Debo subir el vCore a 1,30v para asegurar ese oc?
Tengo el disipador de serie, y me gustaria cambiarlo por alguno de estos, recomendadme.
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3806
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3453
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/4053
A tener en cuenta.
· Caja:
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3365
· Ventiladores: 12 en el laterla de la caja.
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9X01
Dime que me recomendais y si esta bien mi configuracion.
Esas son mis dudas.
Lo del voltaje y bueno... tenes ke ir provando, hasta 3,2ghz lo puse estable sin tocar vcore pero a partir de ahi hay ke subirlo.
Te recomiendo el thermalright 120 extreme, va de maravilla.
Aca te dejo un links con mis overclocks del e6600
http://overclockargentina.blogspot.c...clocks_28.html
-
24/11/2007, 21:12Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
yo he tenido un E6600 y aun gracias que llegaba a 3,2Ghz por aire
-
24/11/2007, 21:36mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
re
buedi te abra salido muy malorro
http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=255001
-
24/11/2007, 21:37mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
re
buedi te abra salido muy malorro
http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=255001
http://overclockargentina.blogspot.c...clocks_28.html
-
24/11/2007, 22:14Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Re: re
Iniciado por Patagonian
buedi te abra salido muy malorro
http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=255001
http://overclockargentina.blogspot.c...clocks_28.html
el tuyo te ha salido pata negra
saludos
-
24/11/2007, 22:16mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Re: re
Iniciado por Budy
Iniciado por Patagonian
buedi te abra salido muy malorro
http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=255001
http://overclockargentina.blogspot.c...clocks_28.html
el tuyo te ha salido pata negra
saludos
-
29/11/2007, 23:56altojl
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 07
- Mensajes
- 4
Buenas a todos.Yo tengo unas duditas.
Aver,tengo un q6600 G0 y simplemente lo quiero poner a 2700 o 2800
he probado varisa configuraciones
400x7---2800 ram800 con multi a 2x(no me harranca so)
300x9---2700 ram798 con multi a2,66(el fsb:dram no se me pone 1:1)
no he tocado vcore ni nada
he probado mas, pero no consigo la igualdad entre fsb y dram.Los tiempos de las memorias me suben sin yo quererlo.
Help!!!! jejejej. ME PODEIS AYUDAR PLES?
-
30/11/2007, 12:08Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Iniciado por altojl
Buenas a todos.Yo tengo unas duditas.
Aver,tengo un q6600 G0 y simplemente lo quiero poner a 2700 o 2800
he probado varisa configuraciones
400x7---2800 ram800 con multi a 2x(no me harranca so)
300x9---2700 ram798 con multi a2,66(el fsb:dram no se me pone 1:1)
no he tocado vcore ni nada
he probado mas, pero no consigo la igualdad entre fsb y dram.Los tiempos de las memorias me suben sin yo quererlo.
Help!!!! jejejej. ME PODEIS AYUDAR PLES?
-
30/11/2007, 14:58altojl
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 07
- Mensajes
- 4
no tengo ese parametro solo la puedo modificar la ram con el fsb y el multiplicador de la ram creo (me da los siguientes valores 2.00 2.50 2.66 3.00 3.50 +4)
tengo una ga-965p-ds4
-
30/11/2007, 15:09Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
has de pulsar ctrl+F1 para que te salgan mas opciones en la Bios
saludos
-
01/12/2007, 00:30altojl
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 07
- Mensajes
- 4
Muxas gracias,ahora puedo modificar las latencias las he fijado en 4-4-4-15 el fsb a 350x8 y el multi de la ram a 2 quedandose las mem a 700mhz. ahora si que me marca 1:1 pero sigo sin poder modificar a mano la frcuencia de la ram, simplemente me sube con el fsb.Como puedo mantener al menos las ram a su frecuncia 800.O hasta cuanto me recomendais que puedo subir la ram sin problemas.Kingston 1g 800 x4 + disipadores termaltake.
-
02/12/2007, 21:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hola veo unos errores en la guia que Lyon y yo sabemos. El caso es para evitar confusiones...
De fábrica el Q6600 viene a:
2400mhz de frecuencia
266Mhz de BUS
Multiplicador x9
FSB 1066Mhz
No empecemos a confundir terminos por que ya se lian las cosas... que si FSB de 266mhz o de 333mhz.. chicos no es BUs de 266Mhz o de 333Mhz, El FSB es 1066 y 1333mhz respectivamente.
Otro tema en las antiguas placas teniamos que bloquear las frecuencias de los puertos PCI, pero ahora en la BIOS de una GA-X38-DS5 no veo ningún parametro para bloquear los puertos PCI, solamente el de el PCI-E
Entonces ¿Se bloquean solos o hace falta bloquearlos? ¿Si hace falta donde encuentro la opción de bloquear puertos PCI?
Por cierto también tengo un Q6600 G0 puesto a 3ghz con BUs 333, FSB 1333mhz y multiplicador x9 (Vcore de fábrica) G0 es una gozada, nada que ver con los B1 o B3.
Saludos
-
03/12/2007, 15:23samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
Buenas,
Soy nuevo en esto, y bueno hace unos dias intento overclockear mi q6600 G0, con disipador gigabyte g-power lite.
La cosa es que cuando intento arrancar el orthos con oceo a 3ghz (333X9), (el vcore, en la bios puesto automatico, me sube a 1,335V) me sale un pitido continuo y en el speedfan se me ponen los iconos de fuego, en la cpu y algun core.
Nose si tengo que bajar el voltaje o otra cosa si me podeis ayudar staria 10.
-
03/12/2007, 15:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si te esperas un poco te mostrare una guia que estoy trabajando que tendrás todas tus dudas resueltas.
saludos
-
03/12/2007, 16:11samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
OK, de puta madre Terrez, avisa cuando la tengas... Chao
-
03/12/2007, 18:14poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Voy a empezar
Pues no tenia pensado hacerlo, pero al ver esta guia, creo que voy a empezar, despues de leermela bien, a ver a donde llego.
El euipo el de la firma
Saludos
No sale el equipo voy a ver si lo arreglo :oops:
Ahora si
-
03/12/2007, 22:27Marklar
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Montevideo
- Mensajes
- 1
Hola, soy nuevo por aca y queria saber como ocear estos comps.
Mobo: ASUS p5n32-e (680i)
Micro: Q6600 (B3)
Memos: Gskill 2x1GB ddr2 800 - CL 4.4.3.5
Todavia estoy con el fan stock pero tengo en vista algun zalman o algun asus de los nuevos
Saludos y gracias
-
04/12/2007, 00:07samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
de putisima madre!! jajajaja,,, ke mal keda decir palabrotas en un foro...
Esperando guia terrezef
-
04/12/2007, 00:40altojl
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 07
- Mensajes
- 4
Animo con la guia,si se puede ayudar se ayuda.En lo que pueda claro esta...jejeje!!
-
04/12/2007, 01:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La guia ya esta puesta: Guia
La que he realizado esta puesta como Post-it
Saludos
-
09/12/2007, 22:55poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
OC ayuda
Lo que no consigo de ninguna de las maneras es pasar el ORTHOS a las cuatro CPUS.
Alguien me puede explicar como.
-
17/08/2008, 01:55gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
No entiendo la guia. He visto que no se refiere al FSB sino al BUS. ¿Pero entonces hasta cuanto se puede subir el bus en una Q6600?, si fuese 500 como en el ejemplo y tengo un multiplicador de 9 entonces podria conseguir una velocidad de procesador imposible.
Por defecto el FSB del Q6600 es 1066, entonces esta velocidad no se cambia, ¿el FSB se overclockea?
Por otra parte no entiendo lo del BUS X 2 para la ram, que es eso de la velocidad de memoria que quiero conseguir, o sea ¿que si quiero usar un bus a 500 debo tener una memoria ram al menos de 1000mhz?
No se, estoy mas liado que pa que, no me tiene nada sentido a ver si alguien me aclara algo. He leido la guia de overclock que esta en los foros pero tampoco me aclara mucho.
-
17/08/2008, 22:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues si eso no lo entiendes creo que ninguna la entenderás...
Si tenemos un micro a 266 MHz de BUS y Multiplicador X9, obtenemos un FSB de 1066MHz (Sale de multiplicar por 4 el BUS) y 2.4GHz de frecuencia del procesador
Ahora si ponemos el BUS del procesador a 333MHz y Multiplicador X9 obtenemos esto: FSB 1333MHz y 3.0GHz
Ahora la ram va con divisores es decir si tenemos un BUS de 266 MHz y tenemos una ram de 1066MHz tendremos que usar un divisor de "4.00" saliendo esto: 1066/4 = 266. Ahora si le subimos la frecuencia del BUS del procesador tendremos que utilizar otro divisor, haciendo el cálculo teniendo esto: 1066/333 = 3.20, con lo cual tendremos que utilizar un divisor de "3.20" para obtener esa frecuencia.
El FSB de los micros Intel son Quadrumped es decir multiplica por 4 el valor del BUS.
Saludos
-
17/08/2008, 22:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: OC ayuda
Iniciado por poe62
Lo que no consigo de ninguna de las maneras es pasar el ORTHOS a las cuatro CPUS.
Alguien me puede explicar como.
Saludos
-
17/08/2008, 22:52gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
Iniciado por Terrez
Pues si eso no lo entiendes creo que ninguna la entenderás...
Si tenemos un micro a 266 MHz de BUS y Multiplicador X9, obtenemos un FSB de 1066MHz (Sale de multiplicar por 4 el BUS) y 2.4GHz de frecuencia del procesador
Ahora si ponemos el BUS del procesador a 333MHz y Multiplicador X9 obtenemos esto: FSB 1333MHz y 3.0GHz
Ahora la ram va con divisores es decir si tenemos un BUS de 266 MHz y tenemos una ram de 1066MHz tendremos que usar un divisor de "4.00" saliendo esto: 1066/4 = 266. Ahora si le subimos la frecuencia del BUS del procesador tendremos que utilizar otro divisor, haciendo el cálculo teniendo esto: 1066/333 = 3.20, con lo cual tendremos que utilizar un divisor de "3.20" para obtener esa frecuencia.
El FSB de los micros Intel son Quadrumped es decir multiplica por 4 el valor del BUS.
Saludos
El FSB de este micro es de 1066. Por tanto, las RAMs las pondremos a 533Mhz, en el apartado de RAM Frequency o algo por el estilo. Hasta ahí también fácil no? Ok, el siguiente paso habrá que hacer las cuentas:
- Si nuestras RAMs lo permiten y queremos que vayan a 1133, como es mi caso, y queremos que el micro suba hasta los 3.6Ghz, si recordamos la teoría, sabremos que el Core Speed es el producto entre FSB y Multiplier.
-
17/08/2008, 22:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Como? Estás preguntando cosas y diciendome que no lo entiendes, luego ahora dices que no eres tu si no el creador... Mmm.. Aclarate por favor XDDD
Saludos
-
17/08/2008, 23:01gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
Iniciado por Terrez
¿Como? Estás preguntando cosas y diciendome que no lo entiendes, luego ahora dices que no eres tu si no el creador... Mmm.. Aclarate por favor XDDD
Saludos
Solo una duda de lo que has puesto y ¿es que no se supone que una memoria DDR2 de 1066 seria 1066x2?
-
17/08/2008, 23:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por gurthgor
Iniciado por Terrez
¿Como? Estás preguntando cosas y diciendome que no lo entiendes, luego ahora dices que no eres tu si no el creador... Mmm.. Aclarate por favor XDDD
Saludos
Solo una duda de lo que has puesto y ¿es que no se supone que una memoria DDR2 de 1066 seria 1066x2?
No, no son 1066x2 ya lo he explicado como es.
SAludos
-
17/08/2008, 23:10gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
Pues esta bien clarito, te lo puse en negrita para que se viese claro, no se como no lo entiendes.
Si ademas por lo que veo ahora tu mismo lo mencionaste antes
Hola veo unos errores en la guia que Lyon y yo sabemos...
No empecemos a confundir terminos por que ya se lian las cosas... que si FSB de 266mhz o de 333mhz.. chicos no es BUs de 266Mhz o de 333Mhz, El FSB es 1066 y 1333mhz respectivamente.
-
17/08/2008, 23:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
DIOS, perdón por la empanada!!! XDDD Esto de venir de viaje me ha dejado trastocado... Estabas diciendoselo al chio creador de la guía no a mi.. XDDD
Se han mezclado conversaciones... XD Perdón :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
saludos
-
17/08/2008, 23:33gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
Bueno, entonces si quiero un BUS de 400Mhz y multiplicador 9x para tener 3.6ghz, ¿la memoria ram que seria mas aconsejable seria una de 1600Mhz ( 4x400Mhz )? ¿Porque asi el FSB , que seria 1600 tendria una proporcion 1:1 no?
Y si asi fuese pero pusiese una de 800Mhz supongo que no habria mucha diferencia porque por lo que se lo mas importante es tener el FSB alto ya que solo la memoria no repercute mucho finalmente.
-
17/08/2008, 23:39Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo que te tiene que interesar es que las frecuencias sean lo más altas posibles sin tener en cuenta el sincronismo ni latencias.
Saludos
-
17/08/2008, 23:42gurthgor
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 63
Vale, o sea basicamente subir el BUS y el multiplicador al maximo con el voltaje al minimo posible para conseguir la velocidad que yo quiero. ¿no?
-
17/08/2008, 23:44Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Exacto
Saludos
-
11/10/2008, 15:17
Buenas, soy nuevo en esto del OC , tengo un q6600 y me gustaria ponerlo a 3,0 Ghz. Entonces, ahi van mis preguntas:
1-¿ Como puedo saber si mi q6600 es un G0???
2-¿ Es muy descabellado ponerlo a 3,0Ghz con el disipador de serie?
3- ¿Una vez OCado y comprobado que es stable es permanente?, me explico, sera como tener un procesador a 3ghz sin preocuparme por nada? , sin estar pendiente de programas o de que funciona mal?.
Muchas gracias!!
-
11/10/2008, 19:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No recomiendo usar el disipador de stock de Intel, comrpate alguno como un Xigmatec o Artic Cooling.
Si pasan todos los test es totalmente estabel y despreocupate.
Saludos
-
12/10/2008, 22:30andy4958
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- malaga
- Mensajes
- 2
Buenas, yo estoy en esto del OC de mi q6600 G0, tengo varias dudas...
Porque en mi pc>propiedades me marca 3.70Ghz y luego en el everest Velocidad de reloj del procesador 3290.2 MHz (original: 2400 MHz, overclock: 37%)??
Tengo el multi a 8
FSB starp north 333
FSB a 410
Otra cosa para probar la estabilidad del quad hay que abrir 4 veces el SP2004 y poner:
Primero: Afinidad "0" y "Blend - stress CPu and Ram".
Segundo: Afinidad "1" y "Small FFTs - stress CPu".
Tercero: Afinidad "2" y "Small FFTs - stress CPu".
Cuarto: Afinidad "3" y "Small FFTs - stress CPu".
??? es correcto? corriendo los 4 orthos a al vez?? si es asi me dura nada el orthos...
Alguien me podria decir una config de OC medio para:
P5K
Q6600 G0
G-skills extreme 2x2gb ddr2-1000
Gracias
-
12/10/2008, 22:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si es así... Si no te aguanta es porque no es estable...
Configuración ideal? Te la digo en la Guía.
Saludos
-
12/10/2008, 23:08andy4958
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- malaga
- Mensajes
- 2
Iniciado por Terrez
Si es así... Si no te aguanta es porque no es estable...
Configuración ideal? Te la digo en la Guía.
Saludos
Entonces en mi asus deberia tenerlo:
Multi 9
fsb strap 333
fsb 333
eso me da 3.00Ghz
Me podrias responder a la pregunta que hize antes? pq en mi pc ponia 3.70Ghz y en el everest salia otra cosa?
-
12/10/2008, 23:39Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Exactamente.
Saludos
-
13/10/2008, 12:53Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola gente
Como este post va de Q6600 "G0" pues pongo mi duda...
Mi equipo:
Asus Extreme maximus X38 DDR3
Q6600 "GO" 3000mhz
Exceleram PC3-10666 DDR3 1333 4GB 2x2GB
Noctua NH-U12P "Xilence Case Fan 120mm Red Led 2ventiladores"
las indicaciones de TERREZ para hacer el OC
IntelBurnTest.exe lo pasado con unas temperatura de 80º
Creo que esta bien, NOO??
El probrema es que cuando enciendo el pc se pone en marcha pero al segundo se apaga y se vuelve a encender.. todo bien...ese segundo que se apaga por k es??
Gracias
P.D: la temperatura en reposo es de :
Core0: 40
Core1: 42
Core2: 38
Core3: 39
La pasta termica usada es la noctuaNT_H1
Temperatura ambiente 23º
-
13/10/2008, 14:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno en la guía te digo como es estable el pc, y según tu IntelBurn Test muestra dos cosas:
1º Tienes una temperatura excesiva y muy peligrosa en el micro, aseguraté de haber anclado bien el disipador, que voltaje tiene el micro en el CPU-Z y en BIOS, haberle quitado la pegatina protectora de la base del disipador, colocarle bien pasta térmica, que el ventilador le de aire en vez de chuparle el aire.
2º Tu procesador no es estable ni en IntelBurn Test... Como ves en la simagenes no coinciden los parámetros de residual, y es más abajo pone que solo ha pasado el 20% de los tes...
Saludos
-
13/10/2008, 19:56Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola gente.
Pues a qui os dejo unas nuevas cacturas , nada de pegatina en el didipador, pero si pasta termica nuevaSILVER5
Como vereis el test esta pasado bien;Lo malo es el follo de aranque
Para poner la CPU a 3000MHz lo hago como dice TERREZ en su guia "MUY BUENA GUIA"
A la CPU le pongo 1,3v
Alguien sabe el por que del apagon cuando aranca??
-
15/10/2008, 18:43
Un poquito de ayuda
Hola, acabo de overclockear mi Q6600 G0 después de varios meses usándolo y he visto varias cosas raras que no me gustan demasiado. Mi PC: Asus P5K Motherboard, Q6600, Kingston 1066 2x1Gb. Os explico qué he hecho en el overclock:
FSB: 400
Multiplicador: x7
DRam Freq: 1000Mhz
Vcore: 1,23V
Vram: 2,25V
Ram Latency: 5-5-5-15 Manual
He encendido el Windows y le he pasado el Orthos y echado un vistazo al CPU-Z y ha resultado lo siguiente:
http://alexstyle.es/overq6600.jpg
Y mis preguntas son:
- ¿Porqué en el CPU-Z me aparece 1,152V (encima me varia cada 5 segundos) cuando yo tengo fijo 1,23V en la Bios?
- ¿Porqué el Orthos que usa el CPU-1 ha acabado 5 tests y el resto menos (se quedan en PAGING todo el rato)? ¿Porqué en el taskmgr aparece sólo la CPU1 con 25% de utilización y el resto a 0?
- ¿Porqué en Mi PC -> Propiedades aparece la CPU a 3,6Ghz?
- ¿Está bien el FSB que aparece en el CPU-Z de 1600Mhz?
A ver si podéis echarme una mano! Gracias!!
-
15/10/2008, 19:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El problema es que no sigues las indicaciones que dije en la guía...
Estás poniendo a todos stress CPU & Ram y solo se pone a uno.. los demás solo es CPu.. si no tienen suficiente ram donde coger no pueden iniciar el test.
Leete la guía que tengo puesta y mira apartado de voltajes y sabrás la diferencia entre Vdroop y Vdrop.
Habilita el "LoadLine Calibration"
Saluds
-
15/10/2008, 21:39
Ahora le hecho un vistazo, gracias!
-
28/12/2008, 17:15
Yo tengo otras dudas...Vamos aver: Lo primero el procesador es un G0 y las memorias son unas crucial DDR2 a 800mhz y la placa es una ASUS PK5 appwifisolo de esas. Me parece que alguno la tiene por aqui...
Bien, yo entro en la bios. Voy a las obciones de OC y pongo:
FSB strap to north bridge -----> 266mhz (obciones entre AUTO,200,266,333)
FSB Frecuency ----->400 (obcion a poner entre 200 y 800)
PCI------>100 (nose para que coño es esto pero como lei algo por aqui pues lo e puesto)
CPU VOLTAGE----->Auto. Porque e estado tocando y de normal no suele arrancarme el ordenador, asi que se queda en auto.
En definitiva, tanto tocar se me pone el ordenador a 3600 400x9.
DUDAS.
Como lo dejo a 3200 o 3400¿? Esque 3600 lo veo un poco excesivo.
Las memorias siguen a 800mhz¿? como puedo hacer para que funcionen a 1133¿?
Aver si me podeis echar una mano. Muchas gracias!!
PD:Eso del multiplicador donde esta para poder cambiarlo??? Muchas gracias
PD2: Me da pantallazos azules cuando le da la gana, asi que e decidido dejar todo de serie porque algo hare mal... Aver si me echais una mano y sino, aver si trasteando un poco con todo consigo ponerlo a 3400.
De temperatura no es porque no pasa de 40º el micro.
Saludoss
-
30/12/2008, 14:19
occ
buentas amigo tengo el q6600 G0 y no veo muy bien como va la cosa lo he intentado sin gloria alguna
en la bios me sale
Por el procesador
cpu voltage override ------------default (1.3250v)
enhanced power slope -----------disable
front side bus voltage -----------1.250
MCH/ICH Voltage override ------1525
Por la memoria ram
Memory voltage 1.84
eso es todo.. como le meto como lo modifico?
que valores podria usar para llegar a 3.2ghz?????????
-
08/02/2009, 07:31sraf1977
- Fecha de ingreso
- 27 oct, 08
- Ubicación
- Guatemala
- Mensajes
- 3
Yo quiero hacerle un OC a mi equipo pero tengo una duda con respecto a mi mobo, es un MSI P45 Neo 3 FR el cual trae unos jumpers para hacerle OC al FSB. Asi que mi pregunta sería ¿necesito cambiar estos jumpers antes de comenzar con el proceso de OC? o puedo hacerlo con los parametros predeterminados.
Aca pongo una imagen de los jumpers y lo que dice el manual.
Estoy armando el equipo en estos momentos y quisiera saber si los pongo con los jumpers o sin ellos para no tener que estar cambiándolos luego.
Otra cosita sería la velocidad de las memorias quisiera saber que me recomiendan si asincronas a un 80 por ciento del fsb o con una taza 1:1
-
09/02/2009, 13:16melo
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 09
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 40
Buenas tengo un procesador Q6600 Go nuevo le puesto de pasta termica silver, y tiene de VID: 1.2750v a cuanto crees mas o menos que lo podre poner ?
-
16/03/2009, 19:45Terrass
- Fecha de ingreso
- 12 jul, 08
- Mensajes
- 3
Buenas, me compre equipo nuevo hace poco con intencion de sacarle partido, pero como no he hecho nunca overclock pues querria que me hiciesen una proposicion para empezar a overclockearlo y tener una base. he estado mirando guias i tal y se como hacerlo, pero me gustaria saber vuestra opinion acerca de cuales creen que serian los paramentros con los que le sacaria mas partido al harware. muchisimas gracias de antemano.
aqui les dejo la config.
q6600 G0
asus silentsquare EVO
GA-x48-DS4
2x 2gb Corsair Dominator 1066
tampoco busco lo mas extremista de todo, ya que estoy empezando y no querria forzar demasiado sin tener demasiada experiencia.
saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum