Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Pines del zocalo rotos PB 775
Resultados 1 al 37 de 37
Tema: Pines del zocalo rotos PB 775
-
27/02/2008, 21:28PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
Pines del zocalo rotos PB 775
- Hola a todoas ver si sabe alguién si esto tiene solucion....hoy limpiando el socket (en concreto el cierre tenía un poco de pasta termica) le he dado sin querer a los pines y se me han doblado unos cuantos.....por supuesto ya no arranca. ¿sabéis si se puede cambiar el zocalo o la placa es para tirar?
La verdad es que estoy acongojado por no decir acojon....
Gracias.
-
27/02/2008, 21:30avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues si estan muy doblados siento decirte que la placa está para la basura.
Cambiar un socket de ese tipo no se puede (Tendrias que ser muy bueno con las soldaduras), y aparte, que en el caso que se pudiera, tendrias que conseguir un socket exactamente igual por lo que es casi una loteria.
Que nada, que te queda pal arrastre.
-
27/02/2008, 21:36PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
avila2474 me has matao....voy a intentarlo en ASUS a ver que me dicen....no sé si entra en la garantía o si ellos son capaces....os informaré.
Gracias por responder tan rápido.
-
27/02/2008, 21:39avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, pensar que esa placa te la cubrirá la garantia es ser muy iluso ya que sale probada de fábrica. Y reparartela, mmm.... que quieres que te diga, te sale más a cuenta comprar una igual o mejor que tratar de salvarla.
Ahora me pregunto, como te lo montastes para doblar esos pines? porque miran que es bien dificil.
-
27/02/2008, 22:39eruizm
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 714
Necesitas una lupa, maña y una jeringuilla tipo diabeticos con una aguja finiiiisima e intenta enderazarlos.
-
27/02/2008, 22:39PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
No si ya sé que no me va a cubrir la garantía pero a ver qué me dicen es una P5E3 y vale 190 pavos....espero que me salga mas barato repararla que comprar una nueva....CUIDADO que no es tan dificil jorobar los pines....estaba limpiando el cierre del socket que estaba manchado de grasa termica y se ha enganchado el algdon en los pines....Repito no es tan dificil
Atencion al limpiar el cierre!!!!!!!!!!!!!
-
27/02/2008, 22:43PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
Eurizm...eso está muy jorobado...estan muy doblados por que lo he cerrado con el micro....en fin que estoy bien jodido
Que la gente tome nota de estas cosas que escarmiente uno para que no pase más
Gracias a todos.
PD Repito...estoy bien jod....me duele como si me hubieran matado a un hijo....que put....
-
28/02/2008, 01:19Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
Podrias intentar llevarla a alguna tienda donde reparen equipos de electronica, por preguntar no pierdes nada, si estan doblados se pueden enderezar otra cosa es que rompan.
Yo mismo e enderezado pines de micros 754 torcidos y machacados por montar el disipador con un pin torcido.
Si te sive de ayuda pueds usar un cuter con mucho cuidado lebantas el pin torcido y usas de gia los que estan bien para dejarlo al mismo nivel. en cuanto este casi derecho al poner el micro te terminaria el trabajo. todo con mucho cuidado y suavidad el miro tiene que encajar sin forzarlo apenas nada.
-
28/02/2008, 01:22Rat0n
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 862
Se me acaba de ocurrir que eso mas bien es un travajo para un relojero. Estan acostumbrados a tratar con maquinaria muy sensible y pequeña. Busca alguna relojeria donde lleven reloges antiguos seguro que te lo arreglan
-
28/02/2008, 08:04PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
Gracias por las respuestas, propuestas e ideas que me habéis dado....he visto en ebay que venden placas base ASUS muy baratas unos 20-30 euros con zocalo 775....voy a comprar una y le voy a intentar soldar un nuevo zocalo....espero que las especificaciones de BUS sean las de la placa y no el zocalo. Y que el zocalo sea estandar. También la voy a llevar a un par de tiendas especializadas que tienen taller a ver que me dicen.
Os iré informando.....
Gracias de nuevo a todos.
-
28/02/2008, 08:13Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
Yo que tu probaría primero a enderezar os pines. Si no puedes, siempre te queda la opción de cambiar el socket, pero si desueldas, ya no hay forma de volver atrás
-
28/02/2008, 09:35PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
No se pueden enderezar por que están partidos y encima se me ha caido un poco de grasa termica con lo que están haciendo contacto entre sí....un desastre....
NO tengo más remedio.
-
28/02/2008, 09:59Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
Pues... suerte con el proyecto e informanos del resultado, please.
-
29/02/2008, 15:06
es imposible cambiar el zocalo, necesitas una estacion de soldadura laser. Nisiquiera vale una por aire caliente porque derretirias el zocalo. Para colocarlo hace falta una maquina fineplacer, vale cerca de 6000 euros. Ademas necesitas bolas de estaño adecuada y una plantilla para ponerlas que dudo que pueda encontrarse.
Olvida que te la reparen a no ser que sea el fabricante.
Si aun asi quieres probar en distribuidores grandes de electronica tienes zocalos 775, compre uno hace tiempo y vienen a valer unos 20 euros.
-
29/02/2008, 16:01PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
No he llegado a ese grado de conocimiento pero sí, después de leer foros nacionales e internacionales efectivamente me han confirmado que NO se puede sustituir el zócalo....
Me he enterado que los listos de Intel lo han hecho para pasarle la bola a los consumidores....antes con los 478 se estropeaba un pin del procesador (lo devolvías sin una patilla y ni se enteraban....no te vas a poner a contar las patillas) y lo tenían que cambiar con el coste consiguiente....ahora se cascan las patillas y se lo comen los consumidores por que el fabricante de la placa no quiere saber nada si es una rotura mecánica, como es el caso.
Bueno ahora estoy a ver si me lio a poner quejas y aver qué hace ASUS...
Repito....no es tan difícil cargarse las patillas....como le pases un algodón cerca de una patilla y se enganche se acabó y no te quiero contar si se pringa de grasa térmica. Sed moderados con la grasa termica y muy cuidadosos......
Otra cosa, el socket 775 es un mierda como una casa de grande.....
Un saludo y gracias para todos los que han participado y han leído estos posts....
-
29/02/2008, 17:06avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Hombre, no es que el socket 775 sea un mier...., si no que se sabe que hay que ir con extremo cuidado.
En todo caso antes de haberte puesto a limpiar el socket con algodón sabiendo el riesgo que esto conlleva, hubieras preguntado alguna forma de poder limpiar el socket.
Cuáles son? hay infinidades, desde la más simple hasta la más elaborada, todo depende de lo que quieras aplicar.
Alguna término medio? pues lavar la placa o el socket con alcohol y una brochita de cerdas muy suaves y secarlo al sol, o con gasolina y secarlo al sol o con aire comprimido.
Todo es cuestión de buscarle la vuelta.
-
29/02/2008, 17:08eruizm
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 714
Hombre Avila un poquito de razón tiene, el zocalo es más bien endeblito, se doblan las patillas solo con mirarla.
-
29/02/2008, 17:35PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
No me vas a negar que las placas base también ahora se miden por la calidad y la resistencia de sus materiales sin embargo el socket no está a la altura....por qué? por lo que he explicado antes que ha hecho Intel....que tengas estar a estas alturas con los inventos del TBO que si usando gasolina y cepillos para un puñetero socket, manda huev...que diría el otro.
Que tengas que tirar una placa base por una sola pieza no es normal....y no me lo puedes negar.
Que no te pase nunca Avila....
-
29/02/2008, 18:49Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
El socket no es ninguna mierda, está muy bien diseñado... lo que pasa es que como han dicho, hay que ir con cuidado. Lógicamente, no está preparado para que le tires pasta térmica por encima y lo repases con algodón... eso es una barbaridad.
Lo bueno que tiene ese socket es que permite al procesador no llevar pines, y eso es bueno porque los pines en el procesador son mucho más propensos a romperse que si los pones en el socket... y los pines del socket son delicados porque son como muellecitos para que hagan contacto y no se rompan al introducir el procesador.
La culpa no la tiene el socket XD
-
29/02/2008, 19:15eruizm
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 714
Iniciado por PLAY911
Que no te pase nunca Avila....
El socket estoy de acuerdo contigo que es de un diseño de materiales endeblitos, razón de más para tener un cuidado extremo, miralo por otro lado, ya tienes excusa para cambiar de placa por otra más actual, aunque claro hay que gastarse unas pelas.
Pero ya que de perdidos al rio, prueba lo de la lupa y la aguja fina aunque le eches paciencia y varios dias , suponiendo que no este totalmente machacada claro.
-
29/02/2008, 20:43avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, que no me pase nunca? tranquilo, ya me ha pasado, pero con la salvedad de que pude recuperarlo. Qué me enseñó esto? que los componentes hay que tratarlos con EXTREMO CUIDADO, y ante todo saber que es lo que hacemos, porque un simple manchurron de masilla te puede averiar una placa entera, cortocircuitartela o traerte de cabeza por un fallo que a las finales es tan nímio que ni lo creerias.
Que el socket es malo? XD, pero que quieres, son pines que se doblan con solo mirarlo, por eso trae una cubierta protectora la cual tiene una hermosa pegatina que dice que SOLO se debe retirar si vamos a montar el procesador. Lo mismo pasaba cuando era el socket 478, como sacaras mal el procesador y doblaras una de las patillas, ya la habias cagado, y por eso voy a decir que el 478 es malo? por favor.
Tener cuidado y sobre todo, saber lo que se hace. Más nada. No por el hecho de tratarse de una placa, de una gráfica o de un disco duro, voy a darles a los 3 el mismo trato.
-
29/02/2008, 23:15PLAY911
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Mensajes
- 680
Avila tú fuiste capaz de arreglarlo no sé si por que eres más mañoso o por que lo consultaste con alguién....enhorabuena, pero en cualquier caso te pasó. Lo que me extraña es que me dijeras que en tu primer post que tirase la placa sin ni siquiera animarme a enderezarlos como hiciste tú.
Me he pateado todo Google y no encontrado ningún post acerca de este problema en español, sí en Inglés en particular EE.UU.
Bueno, esta discusuión no lleva a ningún lado y ya puedes defender que el socket es muy bueno, pero yo solo digo 3 cosas:
1.- Tiene un fallo de todas todas, argumentes lo que argumentes....es la única pieza insustituible...y sumamente endeble.
2.- Que Intel se ha ahorrado una pasta.
3.- Que este asunto que hemos tratado sirva a la gente para conocer mejor cómo trabajar con un equipo y en concreto con una placa base.
Una vez dicho esto, os aseguro que la placa no la tiro por que me encantan los ordenadores y montar y desmontar cosas...como la mayoría en este foro. De hecho me gustó mas ensamblar mis ordenadores que jugar o trabajar con ellos.
Ahora para mi es un reto y buscaré cómo arreglarlo hasta que me sea imposible seguir.
De nuevo gracias a todos y un saludo.
-
01/03/2008, 02:21Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por PLAY911
1.- Tiene un fallo de todas todas, argumentes lo que argumentes....es la única pieza insustituible...y sumamente endeble.
2.- Que Intel se ha ahorrado una pasta.
El zócalo es para meterle un procesador, no para echarle pasta térmica, doblar las patillas y luego volver a insertar el procesador (con la presión que ejerce eso...).
Hay que tener en cuenta que es un dispositivo con casi 800 contactos muy próximos entre sí... es lógico que sea de "mírame y no me toques".
Insustituible? pues también es lógico, está directamente soldado a la placa base, no te lo van a insertar en un zócalo de otros 775 contactos para que lo puedas quitar y poner cuando quieras... lo cual seguramente, sería inviable. Y claro, desoldarlo tú mismo sin cargarte los componentes y pistas de alrededor es tarea casi imposible...
Intel se ha ahorrado una pasta? en qué te basas? hombre, está claro que todas las empresas intentan ahorrar pasta, sobretodo las grandes empresas como Intel, pero no creo que éste sea uno de los claros ejemplos. Porque los pines de dentro del socket no aguanten sin doblarse un estirón provocado por las fibras de un algodón no significa que el socket sea barato y esté mal diseñado... simplemente se ha hecho un mal uso de él.
El mayor fallo fue volver a insertar el procesador con los pins todavía torcidos, ya que puedes provocar dos cosas, torcerlos aún más (con lo cual se hace casi imposible volver a enderezarlos) y cargarte el procesador.
Yo también la he cagado a veces, también me cargué una placa base hace años, por suerte no era tan cara pero yo tampoco es que tuviera mucho dinero XD. Pero no por eso voy a echar la culpa al vecino... me tiré de los pelos y luego asumí el error.
Si pruebas a enderezar los pins, no metas el procesador hasta que no estés seguro de que estén bien.
-
01/03/2008, 08:32
leete el post y sabras porque dice que se han ahorrado pasta, en cuanto al tema entiendo que sean endebles pero tambien que se te caiga pasta en el zocalo es una graaaaaan put... insalvable ahora mismo, y que es el unico componente que no se puede sustituir tampoco estoy deacuerdo, si tu llenas (que dios no lo quiera) los contactos de tu grafica de pasta a ver que pasa (que no se intente) igual limpiandolos con alcohol quedaria bien pero amos que lo que te ha pasado es una faena muy grande pero que es normal que no sepeuda reparar.
lo siento
-
24/03/2008, 13:20Tris
- Fecha de ingreso
- 24 mar, 08
- Mensajes
- 1
Hola, buenas, soy un usario desesperado.
Me ha ocurrido el efecto mariposa. OS cuento:
* - Se me ocurre limpiar el micro porque hacia mucho ruido.
* - Quito el ventilador y se me queda pegado el micro al disipador, y al sacarlo se me han partido dos pines de la esquina. Evidentemente lo pruebo y no funciona.
* - Empiezo a leer en el foro y a mucha gente le ha pasado. Leo que quitandoles pines a un procesador antiguo y metiendolo en el socket, puede que funcione.
*.- Lo hago y se me hunde los pines, y evidentemente, no funciona.
*- Estoy en el punto en el que un compañero me ha dicho, que a lo mejor me consigue un micro nuevo. Pero ahora, he jodido el sockete, porque estan los pines, metidos.
*- La pregunta final de todo este desastre. ¿ Como saco esos pines para meter el micro nuevo ?.- Se puede desarmar el socket. ¿ Que hago ? . Por favor ayuda.
La placa es una asus Y EL micro pentium IV 2.6 Ghz de los antinugos MMx con un bus de 400. Tiene cinco años. El socket es 775.
Gracias de antemano a todos.
-
24/03/2008, 15:06shinjikari
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Córdoba
- Mensajes
- 779
A mi me llego un Opteron con un pin partido, y funcionaba perfectamente. Que suerte tengo XD
-
24/03/2008, 16:17Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Tris
*- La pregunta final de todo este desastre. ¿ Como saco esos pines para meter el micro nuevo ?.- Se puede desarmar el socket. ¿ Que hago ? . Por favor ayuda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagenocket_478.jpg
El 775 no tiene los típicos agujeros para meter los pins del procesador, es más, los procesadores LGA775 no tienen pins
Los sockets tienen un mecanismo que permiten meter el procesador sin tener que apretarlo para insertarlo, por lo que los pins deberían salir por su propio peso al desbloquear el socket y poner la placa boca abajo... aunque supongo que ya lo habrás probado...
-
24/03/2008, 16:40Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Yo no se como haceis para joder tantos sockets y CPUs
Esque lo que veo dificil es romperlos
-
24/03/2008, 17:20carlosmo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 79
Me ha pasado lo mismo que al creador del hilo.
Pines doblados socket 775 =
1º Core 2 Duo e6750 jodido
2º Placa Asus Striker jodida
La broma de renovar la pasta térmica al micro me ha supuesto quedarme si equipo... amén del pastizal perdido...
Sólo me queda la esperanza de que Asus pueda reparar los pines y salvar la placa, porque el micro se ha fundido.
Tristes saludos para todos
-
24/03/2008, 17:51roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
pero lo que no entiendo es cómo meteis la pasta para que se os llene el soket... la pasta no tiene ni que oler el soket...
Yo cuando la cambio saco el procesador de la placa, lo limpio y le vuelvo a meter pasta (solo una capa fina extendida con el dedo o con el DNI). luego vuelvo a colocar el procesador.
Por eso nunca me ha gustado el método de poner una gota y que se extienda sola, luego te puedes encontrar problemas como estos y más si es AS 5 que según dicen conduce la electricidad.
Bueno, un saludo y espero que tengais suerte.
-
24/03/2008, 19:55Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Lo que os puede pasar es que con la presion al aplicarla se doble alguno.
Yo cuando la aplico saco el procesador y lo pongo encima de un trozo de Porexpan (la espumilla blanca de proteccion de cosas delicadas) y la aplico sin preocuparme de la presion pues es blando pero a la vez consistente
-
24/03/2008, 21:39
HOla de nuevo a todos....mi placa base está en Asus para ver que se puede hacer aunque no tengo ningún tipo de esperanza.
Si se puede arreglar os informaré así como del precio de la reparación.
A mí lo que me pasó no fue que se me llenara el socket directamente sino que al limpiar la jaulilla que cierra el procesador con el algodón de extendió al socket y además enganchó con los pelillos del algodón algunos pines....lo que vino después ya lo habéis leído.
Aplicar la pasta minima y como explican el la pagina de Artic y tratar el socket con la mayor precaución posible....
Carlosmo te acompaño en el sentimiento....
-
25/03/2008, 06:01uiketekaes
- Fecha de ingreso
- 20 mar, 08
- Mensajes
- 187
joder, es una putada en toda regla, yo solo he montado un pc por piezas, mi actual amd 3800 s939 , y me dio miedo kuando meti la cpu en el socket, pork tenia k acer muxisima presion, y pense k me lo iba a cargar. no paso asi, y desde entonces lo unico ke he exo ha sido limpiar todo, sin sakar la cpu xD, por si akaso.
Ahora me voy a komprar un intel q9450, y me habeis metido el miedo en el cuerpo con la mierda del 775 xD , jaja, espero k no me pase nada.
Que tengas mucha suerte, y aver si podeis solucionarlo
-
30/06/2008, 21:18
socket 775
Tabajo en unn empresa de computacion la mas grande de por aca y reparo mothers tanto amd como intel y las intel de cada 10 1 o 2 son por problemas en los pines del choto 775 y si es una porqueria y una cagado por parte de intel ya que los pines del micro se pueden reparar si se doblan o cortan pero los del 775 no y es una picardia tirar el mb por solo eso ya que junto con los chipset, por el tipo de soldadura UBGA ,aunque los saques sin romper las pistas, soldarlos es inposible como explicaron mas arriba asi que suerte con enderesarlos aunque muchas veces se joden las cabesuelas de los pines, ...fuera 775 arriba am2
-
01/09/2008, 02:40
SE DOBLO LOS PINES DEL MICRO.
Hola amigos me sentia una mierda. ya que eh reparado muchos computadores; pues me levanto con los mejores animos me pongo a dar mantenimiento a mi compu. Se me ocurre sacar el ventilador del procesador.. y para mi suerte sale pegado con todo y procesador.. Claro que pense que tenia solucion pero el inconveniente fue que esta pegado duro y lo vuelvo a colocar ahi mismo y para mi suerte se me doblan los pines trate de dedoblarlos y lo probe y para colmo no funciona creo que ya la cague.. Ahora como voy a enviar como garantia.. Y si estoy de suerte me devuelve otros y si n ya me toco comprar otro.. Claro q el procesador no es muy caro es un AMD2 DUAL CORE 5000.. Y LA MICRO ES UNA K9. Y OJALA NO SE ME HAYA CAGADO LA MAIMBOAR TAMBIEN...
CON TODO ESTE DOMINGO 31 DE AGOSTO FUE EL PEOR DEL MES..
YO LE CUENTO QUE PASO SI ME DIERON... O SI PARA MI MALA SUERTE TAMBIEN SE DAÑO LA MAIMBOARD.. Y ME TOQUE QUE COMPRAR OTRO..
JODER NOS VEMOS
-
19/10/2014, 04:26buhotas2589
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 14
- Mensajes
- 1
La verdad que coincido con los demas que el zocalo es demasiado fragil y endeble para un producto que se jacta de ser "lo mas de lo mas". ARRIBA AMD que sigue manteniendo el socket convencional y solo hay que reparar el procesador(yo lo he hecho) y para mas datos perdi dos mother socket 775. JA¡
-
19/10/2014, 11:00JackWall
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 14
- Mensajes
- 36
Pero si este tema es del 2008... XD El chaval se habrá comprado ya otro PC, o incluso 2 jajaja
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum