Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01.01.2009)©
Resultados 1 al 1,000 de 1312
Tema: Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01.01.2009)©
-
04/12/2007, 01:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01.01.2009)©
Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01-01-2009)©
Introducción
Desde siempre nos hemos empeñado en sacar más partido a los materiales que utilizamos día a día, desde reutilizar el aceite para cocinar hasta trucar los coches y las motos para que corran más de lo que están ellos diseñados. Por eso el Overclock es una práctica no solo única en la informática, sino que es empleado en varios instrumentos y objetos de nuestra vida cotidiana.
Nosotros queremos sacar partido de nuestro microprocesador, pero para ello necesitamos guiarnos con unos parámetros que nos oriente en el camino correcto, pues al igual que pasa con las motos "trucadas" si no llevas un mantenimiento y un "trucaje" correcto puedes llegar a quedarte sin moto. En esta guía nos centraremos en conocer nuestro ordenador a fondo, que programas debemos de usar y como deberemos configurar la BIOS, si seguimos estos pasos nuestro ordenador no correrá ningún riesgo.
Teórica
Antes de empezar a realizar Overclock tenemos que tener claro algunos conceptos con respecto a los Core 2 Duo/Quad.
1º Nomenclatura:
La nomenclatura de los Core 2 Duo/Quad es muy fácil de entender para quien ha tratado con ellos. Empezaremos dividiendo que significa cada elemento:
- Core 2: Es el distintivo del procesador, o más claro el nivel de evolución. Por ejemplo: Pentium I, Pentium II, Pentium III, Pentium 4, Pentium D, etc.
- Duo/Quad: Nos informa si es un Quadcore o un Dualcore. Se le suele abreviar en el caso de los Quadcore tal como: Intel Core 2 Q6600.
- E/X: Informa si es una versión normal del procesador o es una versión “Extrema” (desbloqueado el multiplicador). Como por ejemplo: Intel Core 2 Duo X6850.
- Numeración: Según la numeración que tengamos podremos saber que rango ocupa con respecto a los demás microprocesadores, esta numeración se divide en Intel Core 2 Duo/Quad E/X ABC0. En este apartado dividiremos la numeración en tres partes:
--- A: Esta parte es la más sencilla nos dice la revisión del núcleo. Actualmente nos encontramos para sobremesa el 4BC0, 6BC0, 8BC0 y 9BC0. Con esto nos encontramos que los 6BC0 4BC0 el tamaño de fabricación del núcleo es de 65nm y los 8BC0 y 9BC0 son de 45nm.
--- B: Esta parte solo nos dice el rango que tiene en su familia. No hay mucho que explicar contra mayor número más alto será en la gama, es decir hablando claro mayor multiplicador tendrá.
--- C: Este parte nos muestra que memoria cache nos encontraremos y en algunos casos el FSB y el BUS. Existen dos variantes la 6BC0 y la 9BC0. En la 6BC0 si el valor de "C" es "2" nos indicará que tiene el doble de cache que en su valor "0", pero sí en cambio nos encontramos "5" nos muestra que tiene un "FSB" de 1333 MHz y un "BUS" de 333 MHz. Y en la 9BC0 si tiene "C" valor "5" nos indicará que tiene el doble de cache que en su valor "0".
- Stepping/Revisión: En este apartado nos dice en que oblea salió el procesador. ¿Para qué nos sirve esto? Sencillo para quien quiera realizar OC tendremos que mirar que versión tenemos, evitando las revisiones "B3" y comprando los "G0". ¿En qué se diferencia? Las "B3" son mas calentitas que la "G0", además de lo más importante que la "G0" es muchísimo más oceable que las otras dos. Existen otras revisiones, pero he mencionado las de los Q6600 ya que son las más comunes.
Para facilitar la búsqueda de velocidades y características de nuestros microprocesadores os adjunto una tabla que os vendrá muy bien:
Aunque no son nombrados como "Core 2 Duo" tienen una arquitectura de un "Core 2 Duo":
2º Vocabulario:
Para poder utilizar la guía correctamente primero necesitaremos conocer el vocabulario que aquí emplearemos. Para facilitarnos el trabajo lo hemos dividido en unas cuantas partes:
-- A) Microprocesador:
- Velocidad del Procesador: Es la velocidad de la cual trabaja el procesador. Por ejemplo: 2,4 GHz, 2,66 Ghz, 3 GHz, etc. Se consigue multiplicando el BUS por el Multiplicador.
- BUS: Este es el más importante en el OC. De fábrica vienen a: 200MHz, 266Mhz y 333MHz. Es el Bus de datos.
- Multiplicador: En este elemento se multiplica por el BUS y tenemos la velocidad del procesador.
- FSB: Es el Front Side Bus, actualmente tenemos 4 FSB: 800MHz, 1066MHz, 1333MHz y 1600MHz. El FSB de Intel es quadpumped, es decir se multiplica por cuatro el BUS y nos da el FSB. Es el Bus que une el Northbridge con la CPU.
-- B) Memorias:
- Velocidad de la memoria: Es la velocidad que tienen las memorias dadas por multiplicar el BUS por su multiplicador.
- BUS: Es el Bus que une el Northbride con las memorias.
- Multiplicador/Relación: Con esto sabremos la relación entre la memoria y el bus. Se puede expresar con un valor (2, 2.4, 2.5, 3, 3.33, 4…) o una relación entre FSB y memorias (1:1, 1:2, 2:3, 3:5, 5:6…).
- Vmem o VDIMM: Voltaje que utilizan las memorias. Por defecto las DDR2 tienen un voltaje de 1.8v, pero según sus necesidades puede ser mayor.
- Latencias: E Es el tiempo o lapso necesario para que un paquete de información se transfiera de un lugar a otro. Es decir contra mas grande sean las latencias más lenta será a memoria a igualdad de velocidad de BUS.
- Divisores: Se utilizan para alcanzar frecuencias mayores que el BUS del procesador. Para agilizar esto mostraré como se sacan las frecuencias y divisores de las RAM:
Para la letra "A" o 266 MHz de FSB se utilizan divisores para 266MHz de BUS de procesador
Para la letra "B" o 333 MHz de FSB se utilizan divisores para 333MHz de BUS de procesador.
Para la letra "C" o 200 MHz de FSB se utilizan divisores para 200MHz de BUS de procesador.
Para la letra "D" o 400 MHz de FSB se utilizan divisores para 400MHz de BUS de procesador.
Sabiendo esto sacamos la siguiente fórmula donde nos dará los divisores y frecuencias que podemos usar con cada letra o frecuencia del BUS.
Frecuencia de la RAM que queremos obtener / BUS del procesador = Divisor obtenido
Letra “A” o 266 MHz de BUS:
1066/266 = 4.00
800/266 = 3.00
667/266 = 2.50
533/266 = 2.00
Letra “B” o 333 MHz de BUS:
1066/333 = 3.20
800/333 = 2.40
667/333= 2.00
Letra “C” o 200 MHz de BUS:
1066/200 = 5.30
800/200 = 4.00
667/200 =3.33
533/200 = 2.66
400/200= 2.00
Letra “D” o 400 MHz de BUS:
1066/400 = 2.66
800/400 = 2.00
Como ampliación a lo anterior dicho decir que ningún chipset diseñado para Core 2 puede establecer un BUS de ram menor al BUS del procesador. El único chipset que puede hacerlo es el 975x y es porque fue expresamente diseñado para hacer funcionar los Pentium D Extreme, por lo tanto no es una placa que ha sido diseñada para un Core 2. Aunque consigamos establecer ese valor tendremos numerosos problemas de estabilidad.
-- C) BIOS:
- EIST: Enhanced Intel SpeedStep (EIST), es un sistema de ahorro de energía, cuando está activado permite que se ajusten automáticamente el voltaje y frecuencia del procesador, con lo cual se pueden obtener un menor consumo y producción del calor.
- TXT: Tecnología que usará llaves de hardware y subsistemas para controlar qué parte de los recursos de la computadora pueden ser accesados o no en determinadas circunstancias. DRM
- S.M.A.R.T: Acrónimo de Self Monitoring Analysis and Reporting Technology consiste en la capacidad de detección de fallos del disco duro.
- Robust Graphic Booster “R.P.G.”/PEG Link: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. No es aconsejable tenerlo activado.
- QFan/SmartFan: Son reguladores de rpm del ventilador de la CPu, si realizas OC no es aconsejable utilizarlos ni tenerlos activados.
-- D) Voltajes:
- Vcore: Es el voltaje que utiliza el procesador para alimentarse y funcionar. Esto es muy importante ya que contra más alto estará el microprocesador más caliente y durara menos, si hacemos lo inverso ocurrirá lo contrario.
- VID: Es el voltaje que viene de fábrica con el cual es totalmente estable a su velocidad de stock. Contra menor sea más oceable será.
- MCH Voltaje: También llamado "VCC". Es el voltaje correspondiente a Nortbride.
- FSB Voltaje: También llamado "VTT". Es el voltaje correspondiente al FSB.
- GTL: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)
- CPu PLL: También llamado como SB PLL. Literalmente significa "Phase Lock Loop" y sirve para afinar la frecuencia seleccionada, es decir, como bien se sabe si seleccionamos 266MHz en BIOS muchas veces marca un valor de 267.3MHz. Este voltaje se encarga de que eso no, pase consiguiendo que consigamos un Oc un poco más extremo, lo malo como todo es que reduce drásticamente la vida de los transistores, etc.
- Vdrop: Es la diferencia que existe entre el Voltaje que seteamos en BIOS y lo que la placa da en estado de resposo (IDLE), para poder ver esto utilizaremos el CPU-Z. En resumen se podría decir que es la diferencia entre lo que marcamos en BIOS y lo que nos da el CPU-Z.
- Vdoop: Es la diferencia que existe entre el Voltaje que hay entre en estado de reposo (IDLE) y en estado de estrés (FULL). En resumen se puede decir que es la diferencia de voltaje que hay entre IDLE y FULL.
3º Temperaturas:
Adjunto una fotografía para hacernos el trabajo un poco más sencillo. En el muestro las temperaturas que debemos tener en cuenta:
- Tjunction: Temperatura del núcleo del microprocesador y está situado dentro del IHS.
- TjunctionMax: Temperatura a la que el procesador se apagará para evitar quemarse. Que el procesador pueda funcionar hasta valores cercanos a esta temperatura no quiere decir que sea seguro.
- Tseg: Este valor lo usaremos para saber que temperatura máxima recomendable aguanta tu procesador, no significa que si pasas rompes el microprocesador, si no más bien que a partir de esa temperatura tu micro reducirá drásticamente su vida útil.
- Throttling: Proceso por el cual el procesador baja su frecuencia y voltaje, para disminuir su temperatura. Se ejecuta cuando la temperatura está a 5ºC de "TjunctionMax".
- Tcase: Temperatura del centro de IHS del procesador.
- Tsink: Temperatura del disipador, generalmente varia en torno a -4ºC con respecto a la temperatura "Tcase".
- Tambient: Temperatura ambiente en la que está el procesador. Si lo tenemos metido dentro de una caja pues la "Tambient" será la que está dentro de la caja. Podemos subdividirla a su vez en dos valores:
--- Tambient-IN: Esta será la temperatura ambiente dentro de la caja.
--- Tambient-OUT: Esta será la temperatura ambiente de la habitación.
Simplemente recordaré este esquema para saber que tus sensores están bien:
Tjunction>Tcase>Tsink>Tambient-IN>Tambien-OUT
4º Diferencia revisión "G0" y "B3":
Siempre veis que recomendamos la revisión "G0" antes que la "B3" y nunca decimos porque. Las diferencias son:
- VID: Una de las mayores diferencias es que los "G0" generalmente traen un VID más bajo que la revisión "B3". Aquí muestro una gráfica comparativa de un estudio sobre el VID que traen los "G0" y los "B3":
- Temperatura: La revisión "B3" es más caliente que la "G0" y eso tiene que ver con dos factores: la calidad de los componentes de fabricación y el VID. El VID generalmente es más alto y aunque fuese más bajo, los "G0" serían más fríos ya que el material empleado para su fabricación es más eficiente, ya que reducen su consumo energético 95 W del "G0" frente a 105 W del "B3" y por lo tanto también su temperatura.
Aquí se muestra dos capturas para diferenciar entre un "G0" y un "B3":
5º Pilares del Overclock:
Para garantizar un overclock estable y seguro debemos apoyarnos en tres pilares básicos, que son por orden de importancia: Electromigración, Temperatura y Estabilidad. Estos pilares están ligados entre ellos, si uno falla es porque uno de los otros dos está también fallando.
Pasamos a una explicación de cada uno:
- Electromigración: Es un proceso por el cual los electrones migran de una posición inicial "A" a una posición "B" alterando la estructura de un material inducida por el paso de una corriente eléctrica. Está íntimamente relacionado con la "Temperatura" del microprocesador. Para contrarrestar este fenómeno lo principal es reducir al máximo el Vcore del microprocesador. La electromigración pone en peligro al microprocesador y reduce su tiempo de vida.
- Temperatura: Contra más velocidad del microprocesador que tengamos (mayor overclock) mayores temperaturas tendremos. Este factor está íntimamente ligado al de "Electromigración". Contra mas temperatura tengamos menos tiempo de vida le quedará al microprocesador. Para reducir este efecto deberemos contar con un buen disipador, buena pasta térmica, un buen VID/Vcore y una buena revisión de microprocesador.
- Estabilidad: Este factor es vinculante entre "Electromigración" y "Temperatura". Si nuestro microprocesador tiene un Vcore demasiado bajo este no será estable produciéndose reinicios y cuelgues. También si nuestra temperatura es demasiado alta producirá inestabilidades.
6º Características Térmicas, Voltajes y Revisiones de los procesadores:
Como bien sabemos hay numerosas revisiones, pero no tantas como procesadores. Para encontrar nuestro procesador y así ayudarnos al hacer Oc mostraré una tabla con los principales voltajes, revisiones, temperaturas de seguridad, TDP y Spec. Number.
7º Características Térmicas y Voltajes de los chipsets:
Otro elemento importante es nuestra placa base, para poder tener un buen overclock y sobretodo que sea estable, debemos tener en cuenta las características térmicas y voltajes de los diferentes chipsets.
Para aclarar la tabla explicaré algunas cosas:
- FSB VTT: El valor "1" es para procesadores de 45nm y el valro "2" para procesadores de 65nm.
- Temperatura: El valor "1" es para procesadores con TDP de 65W, el valor "2" es para procesadores con TDP de 95W y el valor "3" es para procesadores con TDP de 130W
8º North Bridge, South Bridge y PCI-E:
Numerosas veces dejamos de lado este apartado pensando que no es algo a lo que tener en cuenta, bajo mi punto de vista debemos de tener mucho cuidado con este apartado. En concreto abarcaremos tres partes.
- Leyenda Urbana sobre el NBCC (North Bridge Core Clock)
1º ¿Que es?
Se toma que la frecuancia del BUS del micro (Host Clock) funciona de forma sincronizada con la frecuencia interna del MCH (North Bridge Core Clock), esto es así hasta que se rumorea que el P965 no funciona así y que los demás posteriores tampoco (esto último es el segundo rumor). Pues su aplicación es que si disminuimos el multiplicador del micro aunque no le hagamos overclock aumenta la frecuencia de funcionamiento interna del MCH.
2º ¿Como se calcula?
Sencillo se aplica de la siguiente manera:
NBCC = Multiplicador por defecto / Multiplicador fijado por usuario * BUS
3º ¿Para que sirve?
Realmente no se sabe que utilidad tiene a parte de fastidiar, no aumenta el rendimiento puesto que si disminuimos el multiplicador deberíamos de mostrar una pérdida bastante pobre de rendimiento.
4º ¿Que puntos flacos tiene esta Teoría o Leyenda Urbana?
- Para empezar tenemos lo más evidente: ¿Para que se ahce esto?, no hay nada que muestre alguna utilidad a la variación del NBCC.
- Si realmente existiese ese parámetro tendríamos programas como el CPU-Z y el Lavalys Everest con ese parámetro, como todos vemos no lo muestran.
- Intel no ha comunicado nunca la existencia de dicho parámetro y/o su inclusión en determinados chipsets.
- Intel en sus datasheet muestran que no existe dicho parámetro:
-- P965: Mostramos lo que aparece en la página 33 sobre MCH clocking:
Iniciado por Intel
1.3.9 (G)MCH Clocking
• Differential Host clock of 133/200/266 MHz (HCLKP/HCLKN). These clock
frequencies support transfer rates of 533/800/1066 MT/s. The Host PLL generates 2x, 4x, and 8x versions of the host clock for internal optimizations.
• Chipset core clock synchronized to host clock
• Internal and external memory clocks of 266 MHz, 333 MHz, and 400 MHz
generated from one of two (G)MCH PLLs that use the host clock as a reference. This includes 2x and 4x for internal optimizations.
• The PCI Express* PLL of 100 MHz. This serial reference clock (GCLKP/GCLKN) generates the PCI Express core clock of 250 MHz (82Q965, 82G965, 82P965 (G)MCH only).
• Display timings are generated from display PLLs that use a 96 MHz differential non-spread spectrum clock as a reference. Display PLLs can also use the SDVO_TVCLKIN[+/-] from an SDVO device as a reference. (82Q965, 82Q963, 82G965 GMCH Only)
• All of the above clocks are capable of tolerating Spread Spectrum clocking as defined in the Clock Generator specification.
• Host, Memory, and PCI Express Graphics PLLs, and all associated internal clocks are disabled until PWROK is asserted.
Iniciado por Intel
10.9 Clocking
The (G)MCH has a total of 5 PLLs providing many times that many internal clocks. The PLLs are:
• Host PLL. This PLL generates the main core clocks in the host clock domain. It can also be used to generate memory and internal graphics core clocks. It uses the Host clock (H_CLKIN) as a reference.
• Memory IO PLL. This PLL optionally generates low jitter clocks for memory IO interface, as opposed to from Host PLL. Uses the Host FSB differential clock (HPL_CLKINP/HPL_CLKINN) as a reference. Low jitter clock source from Memory IO PLL is required for DDR667 and higher frequencies.
• PCI Express PLL (82Q965, 82G965, 82P965 (G)MCH only). This PLL generates all PCI Express related clocks, including the Direct Media that connect to the ICH8. This PLL uses the 100 MHz clock (G_CLKIN) as a reference.
• Display PLL A. This PLL generates the internal clocks for Display A. It uses
D_REFCLKIN as a reference.
• Display PLL B – This PLL generates the internal clocks for Display B. It uses D_REFCLKIN as a reference.
• CK505 is the new clock chip required for the Q965, Q963, G965, P965 Express chipset platforms.
- Intel en sus posteriores chipsets no aparece nada sobre Asincronismo con el BUS del procesador en cualquier documento, cierto que no aparece nada sobre sincronismo, pero eso es algo obvio, si hubiese cambio sobre la sincronización aparecería que este chipset va Asincrono con el BUS del micro cosa que no aparece.
Es decir Intel si aplica ese cambio tiene obligación de poner en el documento ese cambio tal como ha ido apareciendo en numerosos documentos que la frecuencia interna del MCH está sincronizada con el BUS del micro.
- Si realmente esto fuese así tendríamos forzando en extremo a nuestros chipsets con el ahorro de energía. Es decir sin meternos en overclock tenemos un E6800 (2.926 MHz, 266 MHz x 11) y activamos la tecnología de "SpeedStep" que rebaja la frecuencia del microprocesador bajando el multiplicador, veamos que pasaría:
NBCC = Multiplicador por defecto / Multiplicador fijado por usuario * BUS
NBCC = 11 / 6 * 266 MHz = 1.8333 * 266 MHz = 487.666 MHz
Otro ejemplo tenemos un E8600 (3.333 MHz, 333 MHz x 10.5):
NBCC = 10 / 6 * 333 MHz = 1.666 * 333 MHz = 555 MHz
Y último ejemplo tenemos un E5200 (2.500 MHz, 200 MHz x 12.5):
NBCC = 12.5/6 * 200 = 2.0833 * 200 MHz = 416.666 MHz
- Tenemos un QX6850, ¿Cual es realmente su multiplicador por defecto? si tomamos que es "9" y ponemos un multiplicador de "11" manteniendo su BUS conseguimos esta absurda cifra:
NBCC = 9/11 * 333 MHz = 272.45 MHz.
- Por arte de magia se dice que los procesadores “Extreme” tienen la “habilidad” de saltarse eso, cosa que deja en evidencia la absurda existencia de un NBCC distinto al del BUS del procesador.
5º ¿Existe realmente?
Viendo friamente los datos arrojados nos encontramos que dificilmente puede haber implementado este parámetro Intel, nada nos muestra que realmente exista al menos buscando en sitios oficiales de Intel y actuando bajo la lógica. Mi opinión es que hasta que no se demuestre lo contrario no existe esta relación.
- Refrigeración:
Generalmente se usa el sistema de disipación estándar que proporciona el fabricante, pero no obstante para conseguir una mayor estabilidad a menor voltaje necesitaremos disipar el chipset de una manera más eficiente. Para ello deberemos sustituir su disipación por una más especializada y más eficaz, mi recomendación es usar disipadores Thermalright y Noctua que son excelentes en su campo.
- Aumentar frecuencia PCI-E:
Aumentar el FSB del PCI-E por encima de 100MHz hace que la gráfica rinda mas, sin pasarte como todo, el problema es que el SATA usa el BUS PCI-E y es muy sensible con el aumento de la frecuencia del puerto. Esto también puede afectar a tarjetas de red, sonido, etc. que también lo usen.
Por eso en OC extremo se usan discos duros IDE y no Sata. Además se deshabilita todas los módulos de la placa como red, sonido, usb, fire (en este caso además para no producir consumo de CPu y de NB<->SB).
9º Correcta ventilación de la caja:
Para conseguir unas temperaturas lo más bajas posibles deberemos tener una caja con una ventilación lo más eficiente posible, para ello tendremos que tener un concepto muy claro: “El aire tiene que entrar y salir lo más rápido posible”. Contra mayor flujo de aire tendremos una renovación del aire mejor. Para demostrar esto mostraré mi esquema de ventilación ideal y es la que utilizo:
Ahora mostraré una tabla comparando la cantidad de ventiladores en funcionamiento.
- IDLE 1 y FULL 1: Temperaturas con extractor y con ventilador de 25 cm.
- IDLE 2 y FULL 2: Temperaturas con extractor y sin ventilador de 25 cm.
- IDLE 3 y FULL 3: Temperaturas sin extractor y con ventilador de 25 cm.
- IDLE 4 y FULL 4: Temperaturas sin extractor y sin ventilador de 25 cm.
-------------------------------------------------------------Programas
En esta sección explicaremos brevemente cada programa y pondremos un link para que se pueda descargar.
- CoreTemp: Este programa es esencial para poder ver las temperaturas de los cores del microprocesador. Descarga Oficial de la Última versión.
- CPU-Z: Programa para ver stepping, velocidad y demás factores del micro y memorias. Descarga Oficial de la Última versión.
- GPU-Z: Programa donde podremos ver las características de nuestra GPu. Descarga Oficial de la Última versión.
- Sp2004: Programa para testear la estabilidad del microprocesador. Descarga Oficial de la Última versión.
- Intel Burn Test: Programa para testear la estabilidad del microprocesador. Descarga Oficial de la Última versión
- Memtest: Programa para testear la estabilidad de las memorias RAM. Descarga Oficial de la Última versión
- AIDA64: Sirve para benchear micro y ram. Descarga Oficial de la Última versión.
- PcMark05: Programa para benchear todo el equipo. Descarga Oficial de la Última versión.
- 3dmark06 y 3dmark05: Programas para testear CPu y GPu. Descarga Oficial de la Última versión.
-------------------------------------------------Metodología de las Pruebas
Para realizar un overclock adecuado siempre tenemos que tener controladas las temperaturas, Vcore, estabilidad, etc. Pero para ello tenemos que saber utilizar los programas y como hacer las pruebas. Pues bien en ahora vamos a poner como se deben de usar los programas y como debemos de utilizarlo pasa saber la estabilidad, temperatura, etc.
1º Aplicaciones: Explicaré brevemente como se utiliza cada programa.
- SP2004: Para poder ejecutarlo adecuadamente deberemos aplicar el SP2004 de la siguiente manera:
- Abrir el Administrador de Tareas.
- Descomprimir el sp2004.
- Ejecutar "X" (según el número de cores que tengas) veces el sp2004 y poner la siguiente configuración:
---- Primero: Afinidad "0" y "Blend - stress CPu and Ram".
---- Segundo: Afinidad "1" y "Small FFTs - stress CPu".
---- Tercero: Afinidad "2" y "Small FFTs - stress CPu".
---- Cuarto: Afinidad "3" y "Small FFTs - stress CPu".
---- X: Afinidad "X-1" y "Small FFTs - stress CPu".
- Pulsar "Start" en el primerSP2004 que corresponde a "Afinidad 0" y "Blend - stress and Ram" y esperar que en el Administrador de Tareas se ponga en uso de Ram 1.25gb aprox.
- Pulsar en los demás SP2004 hasta completar el uso de todos los cores, en nuestro caso tres más (uno que hemos iniciado y tres que vamos a minimizar teniendo un total de cuatro SP2004).
Prueba de como ejecutar correctamente el SP2004:
- Intel Burn Test: Ejecutamos el comprimido y lo descomprimimos en el escritorio. Posteriormente ejecutamos el archivo "IntelBurn Test". Luego nos aparecerá una pantalla como esta:
Si selecionalos "Y" (Yes o Si en español) solo nos mostrará el porcentaje (%) superado. Podemos ver un ejemplo aquí:
Si seleccionamos "N" (No) nos mostrará los resultados de "Residual" y "Residual Norm". Podemos ver un ejemplo aquí:
Posteriormente aparecerá la siguiente pantalla mostrandonos que nivel de testeo queremos hacer:
- El nivel número 1 estresaremos toda la RAM y todos los núcleos al 100%.
- El nivel número 2 estresaremos la mitad de la RAM y todos los núcleos al 100%.
- El nivel número 3 estresaremos la cuarta parte de la RAM y todos los núcleos al 100%.
- El nivel número 4 podremos elegir el test que queramos en cualquier modalidad.
Posteriormente nos mostrará cuantos test queremos hacer. Yo personalmente prefiero hacerle 10 pasadas.
- Memtest: El funcionamiento del Memtest es muy sencillo. Simplemente nos descargamos el "ISO" en y lo grabamos a través de algún programa como el "Nero" en un CD. Nos metemos en BIOS y seleccionamos en "BOOT" como unidad primera a mirar la lectora o grabadora donde lo hallamos dejado.
2º Temperatura: Para comprobar la temperatura del microprocesador se tendrán que usar el SP2004 de la manera que recomiendo hacerla. A nosotros nos interesarán dos temperaturas que son la mínima y la máxima. Veamos que debemos de hacer para mirar cada una de ellas:
---- IDLE (Mínima): Si queremos comprobar le temperatura mínima se dejará el ordenador encendido con Windows y usando los mínimos programas. Se medirá durante un periodo de un mínimo de 15 minutos y un máximo de 30 minutos. Se deberá coger una captura donde aparezca: Uso de CPu (Administrador de Tareas), CoreTemp y CPU-Z, tal como se muestra en la siguiente imagen:
---- FULL (Máxima): Para comprobar la temperatura en FULL necesitaremos hacer uso de el SP2004 y lo haremos de la manera recomendada. Se dejará durante un periodo de 15 minutos como mínimo y 30 minutos como máximo. Se deberá coger una captura donde aparezca: Uso de CPu (Administrador de Tareas), CoreTemp, CPU-Z y los "X" SP2004 que se hayan ejecutado, tal como se muestra en la siguiente imagen:
3º Estabilidad: Para empezar ha realizar un overclock correcto tendremos que eliminar factores como las memorias, para ello usaremos el Memtest con almenos una pasada. Mucha gente prefiere pasarlas durante toda la noche, pero como vamos ha estresar la ram con el SP2004 no es necesario. Aquí mostrare capturas de estabilidad y inestabilidad:
Estable:
Inestable:
Antes de empezar con el SP2004, empezaremos con el "IntelBurn Test" yo recomiendo siempre 10 pasadas. Ahora pondremos un ejemplo claro de estabilidad:
Y otro de inestabilidad:
Para asegurarnos al 100% se deberá estresar el microprocesador con el SP2004 de la manera recomendada y se hará durante un periodo mínimo de 8 horas y un máximo de 24 horas. Se deberá coger una captura donde aparezca: Uso de CPu (Administrador de Tareas), CoreTemp, CPU-Z y los "X" SP2004 que se hayan ejecutado, tal como se muestra en la siguiente imagen:
4º Porque usar el "SP2004" y el "IntelBurn Test": Usamos estos programas porque son los que más instrucciones utilizan y mejor estresan al microprocesador. Programas como el "Prime95" podemos tenerlo 48 horas que te puede salir estable, pero con 3 horas de "SP2004" o 5 pasadas el "IntelBurn Test" nos salta con errores. También la diferencia de temperatura en FULL entre estos programas que utilizo y los demás son de alrededor de entre 10ºC-20ºC, esto no es una invención mia simplemente es porque estos utilizan plenamente todas las intrucciones del microprocesador.
5º Porque usar el "CoreTemp": La razón del porque usamos este programa es que es el que sigue las pautas de "Intel" y no unas mediciones realizadas malamente, es decir por ejemplo el "RealTemp" usa calibraciones sin tener en cuenta que la temperatura del IHS (TCase) es menor que la temperatura del núcleo (Tjunction) y para calcular la temperatura máxima de los núcleos (TjunctionMax) tomaron la temperatura máxima del IHS (TcaseMax).
-------------------------------------------------Selección de Componentes
Teniendo claro cómo debemos de hacer las cosas ahora pasaremos a la selección de componentes. Sin tener unos buenos componentes no podremos conseguir un buen overclock.
1º Placas Bases: Analizaremos las marcas que hay en el mercado y pondremos una nota sobre 10 para saber en general como es la marca de la placa base y chipsets.
-- A) Marca:
--- Abit: Parece que Abit a pesar de solventar algunos errores no va a seguir fabricando más placas bases. Lástima para los seguidores de esta marca.
Disipación: 0.5/1, Extras: 0.5/1, Calidad: 1.5/2, Overclocking: 2.25/3, Precio: 2.25/3 // TOTAL: 7/10
--- AssRock: Sus placas bases brillan por la ausencia de calidad, refrigeración y buenos chipset. No es recomendable para hacer overclocking ya que su capacidad es casi nula. Su única ventaja es su bajo precio. En un intento de lavar su imagen han optado por integrar nuevos chipset y condesadores con tecnología japonesa.
Disipación: 0.3/1, Extras: 0.2/1, Calidad: 0.75/2, Overclocking: 0.5/3, Precio: 2/3 // TOTAL: 3.75/10
--- Asus: Gran fabricante de placas, actualmente es uno de los mejores fabricantes de placas base para la plataforma Intel. Al igual que DFI no usan componentes de mala calidad. Es innovadora en el uso de refrigeración, con la Asus A8N32-SLi Deluxe y la A8N-SLi Premium dio un giro radical en la disipación de chipset incorporando heatpipes de cobre y aluminio. Su serie "Gamer" es magnífica tanto en extras como en calidad. Es una placa oceable y muy estable, pero no tanto como la DFI.
Disipación: 1/1, Extras: 1/1, Calidad: 2/2, Overclocking: 2.5/3, Precio: 2.5/3 // TOTAL: 9/10
--- DFI: Magnífico fabricante de placas bases, si tu bolsillo lo permite es la compra ideal. No usan componentes de mala calidad y es rara la vez que te toque una defectuosa. Es muy extravagante en su sistema de disipación, pero es eficaz. Tiene un alto rendimiento en overclocking. Acaba de implementar un sistema de intercambio de configuraciones de bios para oc. Ideal para acomodados y perezosos.
Disipación: 1/1, Extras: 0.75/1, Calidad: 2/2, Overclocking: 3/3, Precio: 2.25/3 // TOTAL: 9/10
--- Foxconn: Con la salida de la serie "Blackops" ha revolucionado todo el mercado, incrementando su disipación, calidad y capacidad de OC. Sin duda una gran opción
Disipación: 1/1, Extras: 1/1, Calidad: 1.75/2, Overclocking: 2.5/3, Precio: 2.25/3 // TOTAL: 8.5/10
--- Gigabyte: Es una de las grandes junto a Asus, DFI y MSI. Desde la adquisición por parte de Asus del 50% de sus acciones a dado un salto de calidad. Su principal mejora es el sistema de disipación por heatpipes. Es muy oceable gracias a sus numerosas fases. Con su tecnología "Ultra Durable 2" es rara vez que nos toque alguna placa mala, pero es cierto que es más propensa a tener problemas con ruidos eléctricos en los condensadores y mofsets. No excede en extras, pero trae los básicos. Su principal baza es su precio en el mercado medio.
Disipación: 0.75/1, Extras: 0.5/1, Calidad: 1.5/2, Overclocking: 2.5/3, Precio: 3/3 // TOTAL: 8.25/10
--- MSI: Un fabricante que siempre está en la primera línea, pero últimamente no ha cuajado demasiado. Está demostrando ser una placa estable aunque no brilla por su overclocking. Su calidad es bastante buena y no nos preocuparemos si va a salir mala. Es muy extravagante en sus sistema de disipación, pero puede entorpecer a algunos disipadores.
Disipación: 0.9/1, Extras: 0.5/1, Calidad: 1.5/2, Overclocking: 2/3, Precio: 2.5/3 // TOTAL: 7.4/10
-- B) Chipset:
--- AMD/ATi: Solo tiene un chipset actualmente y no es muy compatible con los nuevos microprocesadores. Tiene una capacidad de OC moderada. Chipsets: CFX 3200.
Valoración: 4/10
--- Intel: A demostrado que es el Rey en chipsets, tanto en calidad, como rendimiento y capacidad de OC. Sin duda con la salida al mercado del chipset P45 ha revolucionado aún más la competencia. Chipsets: X48, X38 y P45.
Valoración: 9.5/10
--- nVidia: No está pasando buenos momentos, sus chipsets no terminan de cuajar. nVidia ha anunciado su retirada en el mercado de chipsets, por lo tanto ya no veremos más chipsets de ellos. Chipset: 680i, 780i y 790i.
Valoración: 5/10
--- Via/Sis: Son chipsets de gama baja y no son recomendables para hacer overclocking. Chipset: -.
Valoración: 0/10
-- C) Recomendación: Aquí os recomiendo las placas bases que son para mí las predilectas en cualquiera de sus versiones.
- Asus Maximus Formula
- Asus P5E WS PRO
- Asus P5Q-E
- GA-X48-DQ6
- GA-X38-DQ6
- GA-EP45-DQ6
- DFI LP LT X38-T2R
- DFI LP DK P45-T2R
2º Disipador: Actualmente existe un gran mercado de disipadores. Vamos a analizar los principales fabricantes y realizar una valoración sobre estos.
--- Artic Cooling: Fabricante de bajo coste y grandísima disipación. Buena opción si tienes un bajo presupuesto. Con su nuevo disipador se ha colocado en uno de los recomendados
Calidad: 1.75/2, Precio: 2/2, Enganches: 1.75/3, Disipación: 2.5/3 // TOTAL: 8/10
--- Asus: Un fabricante que no encuentra un diseño y disipador que cale lo suficiente en el mercado. Aunque es un gran fabricante de placas base, en disipadores no ha tenido muy buena suerte y a parte de el Silent Knight casi ninguno merece la pena.
Calidad: 1/2, Precio: 1/2, Enganches: 2/3, Disipación: 1.5/3 // TOTAL: 5.5/10
--- Cooler Master: Sin duda uno de los grandes fabricantes de cajas, ha cambiado radicalmente su sistema de entender la disipación de procesadores y con la llegada de su serie “V” se pone entre los mejores
Calidad: 2/2, Precio: 1.5/2, Enganches: 2.75/3, Disipación: 3/3 // TOTAL: 9.25/10
--- Coolink: Se ha adentrado en el mercado de disipadores con bastante buen pie. No tiene una gran gama, pero son buenos y efectivos.
Calidad: 1.75/2, Precio: 1.5/2, Enganches: 2.25/3, Disipación: 2/3 // TOTAL: 7.5/10
--- Gigabyte: Un buen fabricante de placas bases, pero no de disipadores. Son ruidosos y poco efectivos. Con la salida de su nuevo disipador parece que han aumentado un poco el rendimiento.
Calidad: 1.25/2, Precio: 0.75/2, Enganches: 2/3, Disipación: 1.5/3 // TOTAL: 5.5/10
--- Intel: Disipador INBOX donde existen dos modelos, el de núcleo de cobre que nos permitirá obtener unas aceptables temperaturas y el de aluminio que no servirá para un Quad. No son aptos para el overclocking.
Calidad: 1/2, Precio: 1/2, Enganches: 2/3, Disipación: 0.25/3 // TOTAL: 4.25/10
--- Noctua: Como con sus ventiladores Noctua se caracteriza por calidad y su elevado precio.
Calidad: 2/2, Precio: 1.75/2, Enganches: 3/3, Disipación: 3/3 // TOTAL: 9.75/10
--- Noiseblocker: Utilizan una disipación en forma de heatpipe como el de Intel. Dan un rendimiento aceptable.
Calidad: 1/2, Precio: 1.25/2, Enganches: 2/3, Disipación: 1.5/3 // TOTAL: 5.75/10
--- OCZ: Disipadores del estilo de Xigmatec y Artic Cooling. Gran precio y gran rendimiento. Son muy recomendables. Con el OCZ Vendetta 2 saca más provecho de su diseño
Calidad: 1.5/2, Precio: 2/2, Enganches: 1.5/3, Disipación: 2.75/3 // TOTAL: 7.75/10
--- Scythe: Uno de los mejores fabricantes. Su calidad y su precio son su principal baza. Deberían mejorar sus enganches, pero cumplen su función.
Calidad: 2/2, Precio: 2/2, Enganches: 1.75/3, Disipación: 3/3 // TOTAL: 8.75/10
--- Silverstone: Disipadores poco convencionales, pero no por ellos son menos eficaces. No dan gran rendimiento, pero algunos modelos ofrecen buenos resultados.
Calidad: 1.5/2, Precio: 1.5/2, Enganches: 2/3, Disipación: 1.5/3 // TOTAL: 6.5/10
--- Tacens: Disipadores destinados para el sector medio que cumplen con su función.
Calidad: 1.5/2, Precio: 1.5/2, Enganches: 1.5/3, Disipación: 1.75/3 // TOTAL: 6.25/10
--- Thermalright: Parece no levantar cabeza, tiene un sistema de disipación excelente, pero debido a un nefasto control de calidad nos podemos encontrar disipadores con bases combadas y enganches defectuosos.
Calidad: 1.5/2, Precio: 0.75/2, Enganches: 1.25/3, Disipación: 3/3 // TOTAL: 6.5/10
--- Thermaltake: Un fabricante que no encuentra un diseño y disipador que cale en el mercado. A parte del Big Thyphoon los demás no merecen la pena.
Calidad: 1/2, Precio: 1/2, Enganches: 1.75/3, Disipación: 1.25/3 // TOTAL: 5/10
--- Titan: Utilizan sistemas de disipación novedosos, pero no por ello efectivos. Dan que desear respecto a la calidad de sus componentes.
Calidad: 0.5/2, Precio: 1/2, Enganches: 2/3, Disipación: 1/3 // TOTAL: 4.5/10
--- Xigmatec: Nuevo fabricante de disipadores con buenas expectativas. Por lo que ha demostrado cumple con su cometido.
Calidad: 1.5/2, Precio: 2/2, Enganches: 1.5/3, Disipación: 2.75/3 // TOTAL: 7.75/10
--- Xilence: Poco efectivos y poca gama. No son aptos para el overclocking.
Calidad: 0.75/2, Precio: 1.25/2, Enganches: 1.5/3, Disipación: 1/3 // TOTAL: 4.5/10
--- Zalman: Uno de los grandes fabricantes de disipadores. Son muy efectivos, pero pecan en una disipación con ventilador incorporado.
Calidad: 2/2, Precio: 1/2, Enganches: 2.5/3, Disipación: 2.25/3 // TOTAL: 7.75/10
--- Zero Therm: Disipadores de gran calidad y revolucionarios en sus formas, aunque dejan que desear en sonido y calidad de los enganches.
Calidad: 1.5/2, Precio: 1.5/2, Enganches: 1.75/3, Disipación: 2.75/3 // TOTAL: 7.5/10
-- B) Recomendación: Aquí os recomiendo los disipadores que son para mí los más aptos.
- Noctua NH-U12P
- Scythe Infinity/Mugen
- Scythe Ninja Cobre
- Scythe Ninja Plus
- Thermalright IFX-14
- Zalman CNPS9700
- Zero Therm NV129Última edición por Rafa91; 13/04/2012 a las 12:57
-
04/12/2007, 11:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
3º Cajas: Aunque en el overclocking no se le de importancia deberemos elegir una que nos permita tener un correcto flujo de aire y un espacio suficiente para poner nuestro disipador o refrigeración líquida.
Aquí os muestro las cajas que yo recomiendo:
--- Antec:
- P180
- P182
- P192
--- Cooler Master:
- Cosmos
- Stacker STC-T01
- Stacker 830
--- Thermaltake:
- Armor+
4º Pasta Térmica: Como se nos iba a olvidar uno de los principales elementos para realizar overclocking. Actualmente existe un gran número de marcas que suministran pasta térmica, pero no voy a entrar en un debate de cual es mejor y simplemente voy a poner las dos marcas que a mi más me llaman la atención y me han demostrado que valen:
--- Artic Silver 5: Aunque es cara da un resultado excelente gracias a su composición en un 99.9% de pura plata.
--- MX-2: Una buena alternativa a Artic Silver 5 y es más barata que Artic Silver.
5º Memoria Ram: Este componente ha pasado a ser uno de los menos importantes ya que sus altas frecuencias a un precio tan bajo nos vale casi cualquier ram para realizar overclocking, lo único que se le pedirá es que sea de ddr2 800 como mínimo.
6º Fuente de alimentación: Poca cosa hay que decir en este apartado, pero para poder realizar un overclocking estable necesitamos una fuente que nos de unos voltajes y amperajes estables. Recomiendo marcas como Corsair, PC Power & Cooling, Seasonic y Tagan.
Aplicación de Pasta Térmica
Se echará una gota de tamaño normal y se extenderá por todo el IHS como muestran las imágenes:
Antes de empezar a realizar overclock tendremos que asegurarnos que el pc sea estable y para ello debemos de seleccionar todos los voltajes de manera "Manual", es decir "MCH (VCC), FSB VTT, Vcore, VDIMM y SB" y pasarle un "IntelBurn Test" con 10 pasadas si lo supera pasaremos a ver si las temperaturas que tengamos sin overclock tanto en "IDLE" como en "FULL" son correctas. En "IDLE" deben estar en torno a 30ºC-35ºC en invierno y 38ºC-43ºC en verano, y en "FULL" 45ºC-50ºC en invierno y 57ºC-62ºC en verano. Si tenemos unas temperaturas superiores a estas no es recomendable hacer overclock. Para remediar unas temperaturas altas deberemos comprobar tres cosas: Colocación del disipador, correcta aplicación de la pasta térmica y el Vcore del microprocesador. Aquí os muestro unas capturas que se deberían ajustar a un buen overclock:
Una vez con unas temperaturas dentro del margen subiremos los MHz que queramos del "BUS" del procesador y pasaremos los test de estabilidad y temperaturas.
Primero pasaremos un test a las memorias para saber que un error de "SP2004" y/o de "IntelBurn Test" no es producido por las memorias:
Una vez confirmado eso pasamos a ver si el micro es estable pasando primero un "IntelBurn Test" con diez pasadas:
Si tal como aparecen en las imagenes muestra que son estables, ya tenemos el overclock casi realizado. Solo nos queda ver que temperaturas tenemos tanto en "IDLE", "FULL" y "FULL-Estabilidad" que como ya he dicho para saber si es estable al 100% son 8 horas mínimo de "SP2004", pero si ha pasado el "IntelBurn Test" diez veces es muy raro que de un error a estas alturas:
Si nos encontramos que ahora es inestable tendremos inicialmente que subir los voltajes del "Vcore", si vemos que por mucho que subamos no conseguimos subir apenas los MHz o por el contrario si lo conseguimos, pero las temperaturas se disparan ya tendremos que modificar los valores del "MCH (VCC)" y del "FSB VTT". Se aumenta el voltaje de ambos en una manera proporcional para poder reducir la temperatura del procesador y conseguir un mayor overclock con un menor "Vcore". Recordad que hay que mantener los márgenes seguros que puse en la tabla del principio.
La mejor manera de optimizar los voltajes es subir un poco e ir probando con el "IntelBurn Test" con diez pasadas, cuando veas que no lo pasa subir un poco. Es decir si tenemos que con un "Vcore X", "FSB VTT Y" y un "MCH (VCC) Z" no es estable, probamos a sumarle a "X" +0.025V hasta que veamos que en el "IntelBurn Test" sea estable, si vemos que el aumento ha sido muy considerable antes de pasar al "SP2004" intentaremos reducir el "Vcore" aumentando los voltajes del "MCH (VCC)" y del "FSB VTT", si vemos que no se reduce el voltaje dejaremos los voltajes al mínimo estable aunque sea un poco alto el "Vcore"
Contra más frecuencia en el "FSB" tengamos vamos a necesitar más voltaje en el "FSB VTT" e indirectamente también al Northbride [MCH (VCC)].
BIOS
1º Gigabyte:
- A) Advances BIOS Features:
--- No-Execute Memory Protect: Tiene que estar “Disabled”. Genera en muchos casos un carraspeo muy desagradable si esta activado.
--- CPu Enhanced Halt (C1E): Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.
--- CPu Thermal Monitor 2 (TM2): Tiene que estar "Enabled".
--- CPu EIST Function: Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.
--- Virtualization Technology: Tiene que estar “Enabled".
- B) PC Health Status:
--- CPu Warning Temperature: Tiene que estar “Enabled”.
--- CPu FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- System FAN2 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- Power FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- System FAN1 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- CPu Smart FAN Control: Tiene que estar “Disabled”.
- C) MB Intelligent Tweaker (M.I.T.):
--- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. Tiene que estar “Disabled” y si en su defecto no aparece "Disabled" pondremos "Auto".
--- CPu Clock Ratio: Multiplicador del procesador, en este caso lo pondremos en “X9”.
--- CPu Host Clock Control: Te permite hacer OC por BIOS a la CPu, por lo tanto lo tendremos en “Enabled”.
--- CPu Host Frequency (Mhz): Es para seleccionar el BUS del microprocesador. Siempre es recomendable al hacer overclock sumarle "66MHz" al BUS, es decirsi tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".
--- PCI Express Frequency (Mhz): Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.
--- C.I.A.2: Overcloking de CPu por BIOS automático. Tiene que estar en “Disabled”.
--- Performance Enhance: Overclocking de RAM por BIOS automático. Como vamos a modificar la velocidad de la RAM como nosotros queramos lo ponemos en “Standard”.
--- System Memory Multipliquer (SPD): Tendremos que ajustar el Multiplicador según que RAM y que BUS hemos utilizado en la configuración. Como hemos utilizado “333” nos toca “x.xxB”. Ahora tenemos unas DDR2 1066 pondremos el Divisor en “3.20B”, si tenemos una DDR2 1000 pondremos un divisor “3.00B” y si tenemos una DDR2 800 pondremos un divisor “2.40B”.
--- DRAM Timming Selectable (SPD): Es para configurar las latencias al máx. rendimiento. Yo las he puesto las de fábrica.
--- DDR2 Overvoltaje Control: Es un parámetro para controlar el voltaje de la RAM, si lo dejamos en "Normal" estará en "1.80V", con lo cual si nuestra RAM necesita "2.10V"
--- FSB Overvoltaje Control: Establece el Voltaje que tendremos en el "FSB VTT", si lo seteamos en "Normal" tendremos el voltaje de referencia del procesador, que según la tabla puede ser "1.10V" o "1.20V" dependiendo si es un procesador de 65nm o 45nm. Si queremos aumentar por ejemplo el voltaje a "1.35V" simplemente tendremos que setear "+0.15V" si es uno de 65nm o "+0.25V" si es uno de 45nm.
--- (G)MCH Overvoltaje Control: Corresponde al voltaje del Northbride o MCH (VCC). El voltaje inicial (Normal) en este caso es "1.250V" si tenemos otro modelo de placa base este voltaje variará, solo tenemos que buscar este valor en la tabla que está al principio de la guí y lo tenemos. Para aumentar este valor pasa lo mismo que con los otros valores.
--- CPU GTL REF1/REF2 Voltage Ratio: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)
--- CPu Voltaje Control: Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad. Seleccionaremos el valor que nosotros veamos conveniente siendo el valor recomendado "1.300V" para un Q6600 "G0" a 3.0 GHz
2º Asus:
- A) Extreme Tweaker:
--- AI Overclock Tuner: Overclock automático. "Manual".
--- OC From CPu Level Up: Overclock por nivel. "Crazy".
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: Es el multiplicador del micro.Para un Q6600 o un E8400 lo dejaremos en "9".
--- FSB Frecuency: BUS del procesador. Si tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".
--- FSB Strap to North Bride: Este valor selecciona el divisor que utilizaremos con las ram, si tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".
--- PCI-E Frecuency: Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.
--- DRAM Frecuency: Frecuencia de la memoria, seleccionaremos la frecuencia de nuestra ram, en este caso será "DDR2-1066 MHz".
--- DRAM Timing Control: Como queremos controlar las latencias de las memorias, lo pondremos en "Manual".
--- CPu Voltaje: Seleccionaremos el valor que nosotros veamos conveniente siendo el valor recomendado "1.300V" para un Q6600 "G0" a 3.0 GHz.
--- Ai Clock Twister: Este apartado puedes seleccionar: “Light, Moderte y Strong”. Sirve para mover valores secundarios de la ram, contra más lo fuerces más rendimiento e inestabilidad tendrás, por lo tanto si queremos tener una ram estable es mejor dejarlo en “Light”
--- CPu PLL Voltaje: También llamado como SB PLL. Literalmente significa "Phase Lock Loop" y sirve para afinar la frecuencia seleccionada, es decir, como bien se sabe si seleccionamos 266MHz en BIOS muchas veces marca un valor de 267.3MHz. Este voltaje se encarga de que eso no, pase consiguiendo que consigamos un Oc un poco más extremo, lo malo como todo es que reduce drásticamente la vida de los transistores, etc. Se deja generalmente en "1.5V", pero yo lo dejaría en "Auto".
--- North Bride Voltaje: Es el Voltaje que suministramos al Northbride [MCH (VCC)], en un primer momento a nuestra placa con chipset X38 le pondremos un voltaje de "1.250V", pero si tenemos un chipset distinto solo tenemos que establecer el voltaje que corresponda en la tabla proporcionada. Para setar un mayor voltaje simplemente metemos la cifra que deseemos, no es como las BIOS de Gigabyte.
--- DRAM Voltaje: Es el voltaje de nuestras memorias en nuestro caso lo dejaremos en "2.30V".
--- FSB Termination Voltaje: Establece el Voltaje que tendremos en el "FSB VTT", si lo seteamos en "Normal" tendremos el voltaje de referencia del procesador, que según la tabla puede ser "1.10V" o "1.20V" dependiendo si es un procesador de 65nm o 45nm. Si queremos aumentar por ejemplo el voltaje a "1.35V" simplemente tendremos que setear el voltaje correspondiente.
--- Sourth Bride Voltaje: Es el voltaje del "Puente Sur" este valor si no haces un overclock alto con dejalro al mínimo es bastante. En este caso sería "1.05V".
--- LoadLine Calibration: Este valor si tenemos un procesador de 65nm se tiene que poner en “Enabled”, si tenemos uno de 45nm tendremos que ir probando ya que hay ciertas inestabilidades con ellos. En el “FAQ” tenemos los consejos sobre este valor.
--- CPu y North Bride GTL Reference: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)
--- CPu Spread Spectrum: "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
--- PCI-E Spread Spectrum : "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
El resto de valores lo dejaremos en "Auto".
- B) Advance - CPu Configuration:
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: Multiplicador,en este caso lo dejaremos en "9".
--- C1E Suport: "Disabled".
--- CPu TM Function: "Enabled".
--- Vanderpool Tecnology: "Enabled".
--- Executable Disable Bit: "Enabled".
--- Max CPUID Value Limit: "Disabled".
3º DFI:
- Genie BIOS Setting:
--- CLOCK VCO Divider: Este apartado sirve para generar el divisor y el valor del Northbride a través de un Jumper de la placa base.
--- CPu Clock Ratio: Es el multiplicador del micro.Para un Q6600 o un E8400 lo dejaremos en "9".
--- CPu Clock: BUS del procesador. Si tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".
--- DRAM Speed: Frecuencia de la memoria, seleccionaremos la frecuencia de nuestra ram, en este caso será "DDR2-1066 MHz". Lo muestra de esta manera "X/Y", pero nosotros para sacar el divisor lo haremos a la inversa "Y/X" y tendremos el divisor que para saber la frecuencia que queremos se multiplicará por el "BUS" del microprocesador.
--- PCI-E Clock: Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.
--- CPu Spread Spectrum: "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
--- PCI-E Spread Spectrum : "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
--- SATA Spread Spectrum: "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
- A) CPu Feature:
--- Thermal Management Control: "Enabled".
--- PPM(EIST) Mode: "Disabled".
--- Limit CPUID MaxVal: "Disabled".
--- C1E Function: "Disabled".
--- Virtualization Technology: "Enabled".
--- Core Multi-Processing: "Enabled".
- B) DRAM Timming: Aquí simplemente seleccionamos los tiempos de la memoria.
- C) Voltaje Setting:
--- CPu VID Control:Seleccionaremos el valor que nosotros veamos conveniente siendo el valor recomendado "1.300V" para un Q6600 "G0" a 3.0 GHz.
--- CPu VID Special Add: En este apartado nos permite añadir a un pre-establecido Vcore la cantidad de +0.7875V (750.5mV), en intervalos de +0.0125V.
--- DRAM Voltaje Control: Es el voltaje de nuestras memorias en nuestro caso lo dejaremos en "2.30V".
--- SB Core/CPu PLL Voltaje: También llamado como SB PLL. Literalmente significa "Phase Lock Loop" y sirve para afinar la frecuencia seleccionada, es decir, como bien se sabe si seleccionamos 266MHz en BIOS muchas veces marca un valor de 267.3MHz. Este voltaje se encarga de que eso no, pase consiguiendo que consigamos un Oc un poco más extremo, lo malo como todo es que reduce drásticamente la vida de los transistores, etc. Se deja generalmente en "1.5V", pero yo lo dejaría en "Auto".
--- NB Core Voltaje: Es el Voltaje que suministramos al Northbride [MCH (VCC)], en un primer momento a nuestra placa con chipset X38 le pondremos un voltaje de "1.250V", pero si tenemos un chipset distinto solo tenemos que establecer el voltaje que corresponda en la tabla proporcionada. Para setar un mayor voltaje simplemente metemos la cifra que deseemos, no es como las BIOS de Gigabyte.
--- CPu VTT Voltaje: Establece el Voltaje que tendremos en el "FSB VTT", si lo seteamos en "Normal" tendremos el voltaje de referencia del procesador, que según la tabla puede ser "1.10V" o "1.20V" dependiendo si es un procesador de 65nm o 45nm. Si queremos aumentar por ejemplo el voltaje a "1.35V" simplemente tendremos que setear el voltaje correspondiente.
--- Vcore Droop Control: Este valor si tenemos un procesador de 65nm se tiene que poner en “Enabled”, si tenemos uno de 45nm tendremos que ir probando ya que hay ciertas inestabilidades con ellos. En el “FAQ” tenemos los consejos sobre este valor.
--- Clockgen Voltage Control: Ayuda a estabilizar el procesador con FSB altos. De momento lo dejaremos al mínimo, si hace falta subir se aumentará progresivamente. Si no es estable el pc y no sabemos modificarlo se debe dejar en "Auto".
--- GTL REF Voltage Control: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)
LOS VALORES PUESTOS EN LAS FOTOGRAFIAS NO SON LOS QUE TENEMOS QUE PONER, SIMPLEMENTE SON A TÍTULO DE MUESTRA PARA CONOCER EN QUE SITUACIÓN EXACTA ESTÁN LOS VALORES
4º TRD:
El TRD o retardo es una especie de latencia entre procesador-chipset y memorias, también se puede llamar nivel de rendimiento primario, contra mas bajo se consiga ajustar ese nivel mas rápida será la comunicación entre esos componentes, aunque el fsb tiene sus limitaciones y necesita un tiempo mínimo y no seria posible nunca poner un nivel de rendimiento 0 o 1 que al ser los mas bajos deberian ser los que mas rendimiento deberían dar, parece ser que el minimo soportado por las actuales placas que permiten modificarlo seria entre 4 y 5, pero siempre es aconsejable buscar un equilibrio entre FSB, voltajes, frecuencias y TRD. Pues si se pone un FSB muy alto, unas frecuencias muy altas y un TRD muy bajo se necesitara mucho voltaje en el N.B para que sea estable, por eso nos interesa mas buscar un equilibrio entre todos para conseguir buen rendimiento en nuestro OC con unos voltajes aceptables, modificando este parámetro siempre conseguiremos un mejor rendimiento de nuestro overclock que si lo dejásemos en automático.
Por el momento solo se puede modificar de forma manual en las ultimas placas de Asus con X48 y P45,también algunas Asus con chipset anteriores permiten modificar el valor de TRD de forma mas básica, pero a partir del X48 es cuando hace un nuevo rediseño de la opción de BIOS “Transaction Booster” y poniéndolo en forma manual nos permite configurar 15 niveles de rendimiento. Contra mas bajo podamos mantener ese nivel mas alto será nuestro rendimiento, la mayorías de placas tienen unos valores por defecto que se relaja de forma automática según se va subiendo FSB,por ejemplo en la Asus Rampage si dejamos el “Transaction Booster” en “Auto” y subimos a 450 MHz el BUS nos pone un “Performance Level” o “Nivel de Rendimiento” 12, pero si lo ajustamos de forma manual y nuestras memorias lo permiten podríamos bajar ese nivel hasta 5 esto haría que aumentara muchísimo el ancho de banda y el rendimiento de nuestro OC, el aumento según este hilo podría ser mayor de un 20%: “Anandtech"
En este apartado podemos encontrar la opción "TRD":
Test con distintos "TRD":
Realizamos una comparativa para saber el rendimiento que hemos ganado:
1º Definición: El "Lapping" o "Lapeo" en español es la técnica utilizada para conseguir una superficie totalmente lisa a través de una lija erosionando la superficie en cuestión.
Con un lappeo correcto conseguiremos mejores temperaturas en nuestro sistema, pero a cambio perderemos toda la garantía con dicho producto.
2º Materiales necesarios:
- Lijas del 400, 1000 y 1500.
- Superficie totalmente lisa.
- Papel de carrocero.
- Pulimiento para metales si queremos dejarlo con efecto espejo.
3º Puesta en práctica:
Este es el estado inicial del procesador:
- 1º Pegamos las lijas al cristal de esta manera:
- 2º Taparemos la parte trasera del procesador con cinta de carrocero para que no se llene de los restos del metal lijado.
- 3º Pasaremos en la primera lija de 400 haciendo pasadas de arriba hacia abajo cambiando cada 30 pasadas de posición 90º. En esta parte nos dedicaremos a quitar todo el baño del IHS. Aquí mostramos como debe de quedar:
- 4º Ahora deberemos empezar a utilizar la lija de 1000 haciendo la misma repetición de movimientos que el punto número "3", pero hasta que quede casí sin color plateado tal como muestra esta imagen:
- 5º En esta fase ya tendremos que desgastar totalmente el IHS para que quede lo más brillante posible, terminaremos cuando quede de una manera lo más perfecta y brillante posible. Debe quedar aproximadamente de esta manera:
- 6º Esta fase es opcional y es para dejarla con efecto espejo. Le aplicamos el pulimiento y deberá quedar de esta manera:
- 7º Con una brocha limpia y seca limpiaremos los restos de polvo que queda, con ayuda de un trapo de tela limpiaremos si queda restos de grasa.
FAQ
1º ¿Que es mejor tener las memorias sincronas o asincronas?
Lo mejor es tenerlas a la máxima frecuencia, pero no solo las memorias si no el BUS, FSB, etc. Contra más frecuencia mayor el rendimiento da igual el sincronismo o asincronismo. No tiene lógico ninguna bajar la frecuencia para ganar rendimiento. Unos test que hice se puede ver que contra más frecuencia se gana más rendimiento, he de decir que la frecuencia del "BUS" del microprocesador es de "333 MHz" por lo tanto estaría sincrono con la memoria a "667 MHz":
2º Mi procesador funciona con multiplicador "6" y a una frecuencia menor
Eso es gracias a las funciones "EIST o SpeedStep" y/o "C1E", si haces overclock desactivalo. Es simplemente un ahorro de energía.
3º Cuando hago overclock el puerto PCI-E x16 se me pone a X1
Suele pasar con los chipset P9*5 y se soluciona la mayoría de las veces aumentando el voltaje del North Bride y/o la frecuencia del puerto PCI-E, generalmente aumentando la frecuencia a "101 MHz" es más que suficiente.
4º Actualizo la BIOS y es inestable el ordenador
Cuando actualizamos la BIOS no solo aumenta las opciones en ella y su mayor compatibilidad, si no que quizás los voltajes varian, es decir si antes to ponías "1.300V" y te daba "X" reales, ahora te puede dar "X+Y" o "X-Y". Es recomendable cada vez que se actualiza la BIOS proceder al testeo de estabilidad del equipo.
5º He escuchado que mi placa con chipset X38 se puede mutar a X48. ¿Son el mismo chipset?
Si es posible y es muy sencillo hacerlo, pero como toda actualización de BIOS tu corres con los riesgos. Si es el mismo chipset, perolos X48 son escogidos a mano. Si quieres hacerlo y saber como entra en este link: "El mito del X38/X48 resuelto".
6º Tengo un procesador de 45nm (5***, E7***, E8***, Q8*** o Q9***) y tengo temperaturas altas
Es porque estás usando una versión antigua del "CoreTemp" bajate la versión última que viene con los "TjunctionMax" actualizados.
7º Tengo un procesador de 45nm (5***, E7***, E8***, Q8*** o Q9***) ¿Que TjunctionMax es la correcta "95ºC", "100ºC" o "105ºC"?
Según el documento oficial de "Intel" la TjunctionMax de los procesadores de 45 nm (5***, E7***, E8***, Q8*** o Q9***) nos dice que son:
Iniciado por Intel
45nm Desktop Dual-Core Processors
Intel Core 2 Duo processor E8000 and E7000 series - 100°C
45 nm Desktop Quad-Core Processors
Intel Core 2 Quad processor Q9000 and Q8000 series - 100°C
Intel Core 2 Extreme processor QX9650 - 95°C
Intel Core 2 Extreme processor QX9770 - 85°C
8º ¿Quien dice la verdad el "CoreTemp" o el "RealTemp"?
Por ahora quien sigue los parámetros oficiales es el "CoreTemp", por eso nos debemos de guiar por el. No obstante no quiero decir que el "RealTemp" sea un mal programa, solo que no sigue los parámetros de "Intel" y sigue los suyso que son de dudosa credibilidad, pero si nosotros sabemos utilizar el "RealTemp" podemos modificar su "TjunctionMax" y adaptarla a las que dicta "Intel".
9º ¿Por qué no puedo fiarme de la temperatura que proporciona la BIOS?
La temperatura que proporciona la BIOS es a través de sondas externas al procesador situadas alrededor del zócalo 775 donde estíman la temperatura que puede estar el "IHS". A diferencia de las temperaturas "DTS" (Digital Thermal Sensor), estas varian según que placa uses y que versión de la BIOS uses.
10º El sensor de mi microprocesador está clavado en "XºC"
Eso es debido a un error de fabricación y tus sensores están clavados en esos grados, puedes tramitar un RMA. A veces solo uno se queda clavado y otras veces los dos. Esto es habitual en los procesadores de 45nm (5***, E7***, E8***, Q8*** o Q9***).
11º Tengo una diferencia de 10ºC aproximadamente en cada núcleo ¿Por qué?
Generalmente es debido a una mala colocación del disipador, pero a veces es por insuficiencia de pasta térmica. La solución es quitar el disipador y volver a colocarlo replicándole pasta térmica y asegurándose de su buen anclaje. También puede ser que ese sensor no esté muy fino.
12º Mis memorias ahora me dan errores en el Memtest ¿Por qué?
Puede ser debido a varias cosas:
- Electromigración y deterioro de las memorias, si es esto da igual lo que hagas están defectuosas y hay que tramitar un RMA.
- Sobrevoltaje, algunas veces las placas dan voltaje de más o de menos a las memorias. Para saber esto pasaremos un memtest con los voltajes recomendados y luego subiremos el voltaje, si vemos que disminuye el tiempo en que tarda en salir los errores deberemos bajar el voltaje ya que la placa estará dando voltaje de más, y si ocurre lo contrario tendremos que ponerla más ya que la placa estará dando voltaje de menos.
- Temperatura, generalmente aperece en verano. Muchas rams se sobrecalientan y necesitan una refrigeración más eficiente, no obstante si bajando el voltaje de la ram sigue inestable tramitariamos un RMA.
13º En mi BIOS de Gigabyte no me aparecen muchas opciones o ninguna ¿Por qué?
Eso es porque las placas bases Gigabyte no te dejan tocar esos voltajes si no pulsas nada más entrar en BIOS “Ctrl+F1”, es una medida de seguridad para que no modifiques cosas sin querer.
14º ¿Qué es la tecnología DES y EPU? ¿Interfieren en el Overclock?
Son tecnologías implementadas por Gigabyte (DES) y por Asus (EPU) que ayudan a ahorrar energía apagando fases de la placa base que no estén en uso o no hagan falta. Cuando se hace Overclock lo que nos hace falta es tener un gran número de fases y que sean lo más estables posibles, si activamos estas opciones tendremos un menor número de fases operativas y por consiguiente tendremos un mayor número de inestabilidades.
15º ¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled?
Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base. Aquí muestro como se comportó mi placa con el LLC. Como veis tanto el “Vdroop” como el “Vdrop” se redujo considerablemente.
Colaboración de fjavi con la información del "TRD" y jorge mps con las fotografías de la BIOS de "DFI" y la guía de "Lapping".
Parte de la información del "TRD" ha salido de esta página:
-- Versión en Inglés.
-- Versión es Español.
Los voltajes y especificaciones térmicas la hemos tomado de la página oficial de Intel.
- Guías para descargar:
--- Revisión V4.0 (01-01-2009): Guía V4.0
--- Para poder visionar este archivo debes de tener el Adobe Reader. Si no lo tienes descárgalo de aquí
Recordar de que no me hago responsable de las posibles roturas de Hardware, si realizas overclock lo haces bajo tu responsabilidad.
Última edición por Rafa91; 13/04/2012 a las 14:04
-
04/12/2007, 12:134nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Buena guia chavalote, yo ahora ando a 3,6 estables a 1,4vcore 400x9, quiero ver si llego a los 3,8 o incluso 4 por que estos micros son la leche.
Saludos, 4nt4r3x...
-
04/12/2007, 13:42Jexux
- Fecha de ingreso
- 03 mar, 07
- Ubicación
- Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Mensajes
- 386
eres un CRACK !!!! ya estoy deseando vender mi am2 6000 con el 9500nt y la placa asus m2n-e para pillarme una placa p35, un q6600 "GO" y un buen disipa para seguir los pasos y conseguir la creme de la creme, jeje.
Sigue asi campeon.
-
04/12/2007, 14:50samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
Muy buena la guia, pero tengo algunas dudas,
Yo pongo los cuatro nucleos trabajando en stress CPU solo sin RAM, (por que si lo pongo stress RAM y CPU se me bloquea directamente el ordenador...) en el orthos y me sube de 60 grados, he llegado a dejarlo a hasta 61 pero lo alli lo paro ya que podria subir perfectamente a 70 grados, tengo una caja tacens con tres buenos ventiladores: uno lateral de 200mm, uno detras y otro delante de 120mm, aunque me parece que lo que falla es el disipa, tengo un gigabyte g-power lite :? , tendria que cambiarlo, para poner mi G0 a 3,3Ghz?
Otra cosa, es que hasta cuanto podria subir el rated FSB, yo ahora mismo tengo esta confiuguracion: con las tecnologias stepping para variar entre windows y los juegos automaticamente, (368X9) 3,3Ghz, FSB 1471Mhz, y memorias a 2,50 esto en full, y cuando estoy trabajando en windows lo mismo pero X6. esta bien así?
Y por ultimo enb la guía pone que las memorias se tiene que poner a 2,40 si estas son de 800, pero con unas G-skill digo yo que se podrian poner a 3,20 para hacerles over y llegar a 1066 no?
Bueno por lo demás la guia esta 100, sigue asi, Gracias por todo
Un saludo!
-
04/12/2007, 15:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues ya sabes el problema no son estables las memorias... El Orthos y el SP2004 tiene un error y es que si te descuidas y no inicias a la primera el SP2004 o el orthos por cada Sp o orthos te come 1.35gb de ram... asi que si se sigue sumando se va a los 4gb y te lo bloquea asegurate de que solo te come 1.35gb aprox. Otra cosa si tu estresas el CPu y no la RAM de poco te va a servir ya que tu mismo dices que no es estable.
Sobre multiplicador/divisor para realizar OC eso es ya a tu gusto, pero recuerda tienes que meterle vdimm para que no te produzca inestabilidad.
Sobre el disipador lo veo insuficiente para mi gusto.
Saludos
-
04/12/2007, 15:18Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Iniciado por Terrez
Añadidas, las placas que están puestas son las que ahora son recomendable utilizar, cosa muy diferente es que las P5b y P5W no sean buenas, por que si lo son, solo que están desfasadas.
Saludos
saludos
-
04/12/2007, 15:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Budy
Iniciado por Terrez
Añadidas, las placas que están puestas son las que ahora son recomendable utilizar, cosa muy diferente es que las P5b y P5W no sean buenas, por que si lo son, solo que están desfasadas.
Saludos
saludos
saludos
-
04/12/2007, 16:27samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
Ok, pero lo del orthos no lo entiendo, yo solo tengo 2GB, y son G-Skill NQ (rojas) 800mhz, y si el SP2004 intenta chuparme 4GB voy mal...
Como lo tengo que hacer?
Tema aparte,,, alguien sabe algo sobre las latencias?¿ para que sirven?, es reomendable cambiarlas? Alguna guia...
Gracias
-
04/12/2007, 16:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sencillo inicia 4 a la vez si tienes 4 núeclos.. si tienes 2 núcleos inicia dos y miralo en las tareas a ver cuanta ram te chupa.
saludos
-
04/12/2007, 18:59
Tengo un q6600 dela serie G0 con una striker extreme y subiendo el BUS a mas de 310 me empieza a dar fallos. Tengo la bios en la ultima version y he probado subiendo voltajes de core y memoria pero nada, sigue quedandose parao. Alguna solucion?? Es por culpa de los chipset de nVidia q no deja OCar mas?
gracias
Por cierto, la guia cojonuda.
-
04/12/2007, 19:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Menos mal que me molesto en poner las cosas claras y por mas facilidades que se os dá menos leeis y menos haceis. Tal como dije en la Guia los chipset nVidia como el i680 no son aptos para realizar OC a los Quadcore, por lo tanto para subir pocos Mhz tendras que sibir voltaje a casi todo...
Saludos
-
05/12/2007, 19:10
Una pregunta, creo q en la guia no esta aclarada mi duda(eso creo, lo he leido 2 veces). El multiplicador solo tiene repercusion en la velocidad del micro, hasta ahi todo bien(creo). Entonces cual es la pega de subir solo el multiplicador? El FSB seguiria igual y mi striker extreme se supone q me lo permitiria, verdad? Vale, las memos kedarian igual pero la placa misma te da la opcion de subir memos sin tocar el FSB.
Quiero saber q es lo malo del multiplicador antes de empezar a meter la zarpa
-
05/12/2007, 19:17Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Incrementando el FSB no sólo se aumenta el rendimiento del procesador, sí no de todo el sistema en si. Claro que sí tienes un Core 2 Duo/Quad Extreme y quieres subir sólo el procesador, puedes aumentar el multiplicador.
Las memorias imagino que te dejará hasta cierto punto (1333 MHz imagino que será el tope), a partir de ahí tienes que subir el FSB.
El problema de utilizar ese método es que las subidas son muy "brutas", de pasar de un multiplicador del CPU de 10 a 11 van 200/266/333 MHz, y en las memorias ocurre de forma similar.
Un saludo
-
05/12/2007, 19:23
Vale, nada nada. no se puede subir el multiplicador. no tengo el xtreme
-
05/12/2007, 19:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si tienes un micro Extreme (multiplicador desbloqueado) podrás subir el multiplicador sin subir el BUS no el FSB que eso no pinta nada aqui.... que lo he aclarado en la guia lo que es el BUS y el FSB...XD
Ahora si tienes el multiplicador bloqueado no puedes subirlo y tendras que subir el BUS
En todo momento estamos hablando de Multiplicador de micro en todo momento, luego divisores/multiplicadores de ram es otro cantar
Saludos
-
06/12/2007, 13:39Nedd
- Fecha de ingreso
- 21 oct, 07
- Mensajes
- 5
Excelente guia!
Solo tengo un problema, lo tengo 8x 400 mhz y el multiplicador de ram x2 así tengo 1:1 con la ram de 800 mhz.
Mi problema viene a que el vcore está en automatico y se va por las nubes 1.41 v.
Si lo pongo en manual, tendría que ir bajando poco a poco hasta encontrar el voltaje idoneo, pero he visto que en vuestra configuracion lo teneis que se ajusta segun el trabajo del micro.
Tengo un A6600 Go en una placa p35-dq6
Mi problema es controlar el voltaje
Como lo haceis para que os sea estable?
-
06/12/2007, 15:37Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Yo lo puse a 400*8 con 1.275 de voltaje (Control de voltaje en manual, el resto en Auto) y era estable. También tenía el EIST y el C1E activado, para que en idle bajase a 2.4 GHz y 1.15v.
Un saludo
-
06/12/2007, 16:16samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
Ok,,, Ya lo tengo estable a 2,8Ghz, (312X9), y RAM a 1000Mhz (312X3.2), para mí así es suficiente, y se nota el OC en juegos en windows y en el superpi, ahora lo que auiero hacer es bajar las latencias de 5-5-5-15 a 4-4-4-12, aunque tengo algo de dudas y miedo, supongo que solo se trata de bajar esas cifras y lo demás dejarlo auto.
Muchas Gracias a Terrez y a Erkonesa, antes de sus guias practicamente no sabia lo que era el OC, ahora lo controlo, todo mas o menos.
Saludos!
-
06/12/2007, 16:19Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
A 3.0 GHz debería aguantarte (333*9), con la memoria también a 1000 (333*3).
Las latencias que no te preocupen, no influyen demasiado excepto en alguna aplicación esporádica, y aún así un aumento decente de velocidad lo compensa.
Un saludo
-
06/12/2007, 18:03samplerico
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 104
Ok,, Gracias lyon, probaré así aunque con mi disipa g-power lite de gigabyte, no creo que aguanten las temeraturas a full, por debajo de 60C, de todas maneras tampoco lo voy a cambiar, desde mi punto de vista gastarse 40€ en él, es demasiado, eso si ya tienes uno claro. De todas formas creo que lo que influye más en, sobretodo en los juegos, es la gráfica.
Saludos!
-
06/12/2007, 21:03moicesto
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 460
Con una placa GIGABYTE P35-DS3L ATX 775 Y UN core 2 duo E6750
y la grafica 3850 , ¿ se puede hacer un poco de oc??. Por ahora la memoria sera de las baratillas de kington de 800.
Hace falta ventiladores para el aire de la grafica, etc?? Esq ara mismo no los pondria , los podrias mas tarde.
La fuente es una corsair 450W
saludos
-
06/12/2007, 22:51Kailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
Si que puedes...todos los c2d suben muy facilmente, el problema que tendras que a 3.5 ghz te veras limitado por las memorias
-
07/12/2007, 23:53moicesto
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 460
Y sin tengo memoria hiperx kington de 800 pero solo 1 gb podria hacer OC igualmente?
saludos
-
09/12/2007, 15:18
En primer lugar felicitarte por la guia Terrez, es sencillamente genial, lastima que no aparezca detalladamente para las Asus, ya que creo que son mas abundantes.
Bueno veamos, este es mi equipo:
Placa Base: Asus P5B Deluxe
Micro: Conroe 6600
Disipador: thermalright ultra 120 + Ventilador Scythe SFlex 1.600 rpm
RAM: G.Skill F2-6400CL4D-2GBPK 2GB (2x1GB) DDR2-800Mhz 4-4-4-12
Actualmente lo tengo 300 x 9 = 2.700 mhz. con todos los voltajes en auto, y la ram a 750 mhz y 4-4-4-12
http://img254.imageshack.us/my.php?imag ... 700cb2.jpg
Primero sobre la revision comentas evitar la B1 y B3 y conseguir a ser posiblee un G0. En mi caso la revision del micro es la B2 supongo que sera la normal y mas abundante.
Segundo, lei en la guia EIST: Enhanced Intel SpeedStep (EIST), es un sistema de ahorro de energía, cuando está activado permite que se ajusten automaticamente el voltaje y frecuencia del procesador, con lo cual se pueden obtener un menor consumo y producción del calor.
Pues bien en la bios por defecto me viene disabled, y asi lo deje. Si tengo activado el C1E y el cpuTM y cuando el micro esta en idle si que baja el multiplicador para bajar de mhz y ahorrar energia ¿?
Tercero, Ahora a 2.700 tengo todos los voltajes en auto, pero dentro de poco subire a 320 de FSB con lo cual el resultado sera 320 x 9 = 2.880 mhz y la velocidad de la ram a 800 mhz 4-4-4-12
Entonces que hago sigo con los voltajes en auto, o solo toco el del micro, lo pongo en 1,38 y le voy bajando hasta que sea estable.
Saludos
-
09/12/2007, 18:06
Aumentar de 2 a 4gb en XP valdria la pena??
Subiria tanto de mhz pasando de 2 a 4gb a la cpu o a la ram con 4 slots de 1gb??
Es decir mas Ram menos overclock con igual timings y marca/modelo??
Saludos
-
11/12/2007, 19:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Clon lo siento por tardar. Tal como te dije si es un G0 te permitira subir mejor que cualquier serie "B" hablando de "Revisión". Lo bueno del G0 es que te garantiza una subida muy apreciable sin tocar vcore... Yo de ti probaria a poner 1.325V de vcore y poner las ram a ddr2 800 con su correspondiente vddr que supongo que sera entre 1.9-2.0V que es lo mas normal en GsKill, luego seleccionar las velocidades de la ram en 800, BUS del micro a 333Mhz y Multi a x9. Tienes que bloquear los puertos PCI-E y tener el PEG Link disabled ok?
Luego comprueba las temperaturas con el Core Temp y mas pones el Sp2004 tal como salen en las imagenes que verás que puedes seleccionar el core que quieras para cada uno si pasa durante 8 horas el test y va fluido, todo correcto, si no ya hablamos de ir subiendo vcore y varias cosas.
Otra cosa desactiva el C1E y el cpuTM te hara ruido electrico el pc.
Saludos
-
12/12/2007, 21:24
Buenas, tengo una pequqña duda que espero me la podais resolver, bueno, mas que una duda es un problemita que tengo, a ver os cuento, tengo un c2d e6300 con una placa gigabyte ga-p35-ds3 rev1.0 con unas memorias hyperx de kingston ddr800 cl4, y el problema es que la placa me pilla las memorias como si fuesen ddr 667 con cl5, lo cual me toca un poco la moral.
Alguien sabe a que es debido y como lo puedo solucionar? porque ya he intentado ponerle a mano que son ddr2 800 peero asi me suben las latencias tambien, gracias por vuestro tiempo y perdon por el ladrillo
-
12/12/2007, 22:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sencillo seleccionas la velocidad que deseas y modificas las latencias a las que vienen recomendadas de fábrica.
Saludos
-
12/12/2007, 22:47
gracias, ya ta solucionado, no conocia lo del ctrl+f1 de las gigabyte, y me abia dejado pillaisimo lo de que en auto no me las reconociese como toca ><, pero ya esta todo en orden
-
13/12/2007, 01:20
¿Que desactive el C1E y el cpuTM? ¿hara ruido electrico el pc?
Esto es lo que hace que en Idle baje el multiplicador para ahorrar energia no?
No se donde lei que habia que desactivarlo si era inestable el equipo, normalmente a partir de 3.200 mhz.
En mi caso es totalmente estable con 2.900 mhz y 805 mhz de memorias, con un vcore en bios de 1,3250 y 1,9 para memos.
Saludos
-
13/12/2007, 14:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A veces hace ruido electrico el pc con esas cosas activadas, como un pitido agudo o similares. Ahora si no tienes un disipador adecuado si recomiendo tener EIST y demás. Si te baja el multiplicado (por tanto la frecuencia del micro) y el vcore.
Saludos
-
14/12/2007, 01:44
Este es mi pc:
Placa Base : Asus P5B Deluxe
Micro: Conroe 6600
RAM : G.Skill F2-6400CL4D-2GBPK 2GB (2x1GB) DDR2-800Mhz 4-4-4-12
Pues a FSB 323 x 9 = 2.907 mhz y memorias asincronas 808 mhz me da mas rendimiento que a:
FSB 375 x 8 = 3.000 mhz y memorias sincronas a 750
El super Pi de 1 y 2 megas casi igual de tiempo pero el de 16 megas tarda casi 15 segundos mas.
El crysis benchmarking igual, antes 18,8 fps de media, ahora 14,4
Pense que 100 mhz mas de cpu pero con 50 menos en las memorias me daria mas rendimiento, pero cual ha sido mi sorpresa que no ha sido asi.
No lo entiendo.
Saludos
-
14/12/2007, 20:22
Solo se me ocurre que con un multiplicador mas bajo, inexplicablemente vaya peor. He leido en otro foro que a un chico le pasaba igual.
Por otro lado me pregunto, si puede ser que debido a bajar el voltaje de menos rendimiento, aunque por otro lado, si pasamos 10-12 horas de Orthos, garantiza que no solo el sistema es estable sino que tambien el voltaje es suficiente ¿no?
Saludos
-
17/12/2007, 09:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Contra mas horas se pasen mejor que mejor, pero con 8 horas es mas que suficiente.
Saludos
-
19/12/2007, 00:33Pachucote
- Fecha de ingreso
- 19 dic, 07
- Mensajes
- 1
Buenas a todos, despues de unos dias leyendo para informarme de como está el asunto del OC del Q6600 G0, me he animado a hacerlo.
Os comento el asunto:
P5K SE + Q6600 g0 (400x8 - v1.325) + 2x1Gb Kingston HyperX DDR2 800 (4-4-4-12 v2.0) con el ventilador Inbox y de momento estable.
Creeis que es buen OC o mejor bajo el CPU a 333x9 y subo la memoria a 1000mhz? Si no he leido mal, así también estaría 1:1.
Gracias y saludoss
PD: Se me olvidaba decir que tengo, por supuesto, el C1E y el Speed Step activado, no os alarmeis que no se quema. Ya aprovecho para deciros que las temperaturas que me marca son 29-30º un Idle y no ha llegado a 40º en Full con el Super-Pi, aun no he probado el Orthos.
-
20/12/2007, 18:03
buenas. yo queria comentaros y preguntaros un par de cosillas relacionadas con este tema. vereis, tenia pensado pillarme un kit de 2gb crucial ballistix a 800mhz que segun vienen de fabrica, dicen que funcionan a 800 con latencias 4-4-4-12 y voltaje 2.2 no http://www.crucial.com/eu/store/partspe ... 12864AA804? el caso es que como tienen micron d9 que sube del carajo, las queria subir hasta los 1066 a latencias 3-4-3-4 o algo asi, y queria saber si primero podria, y segundo, si tendria que subir mucho el vdimm, es que nunca he oceado memorias, y no se si hay tanto margen de subir el volt como en las cpu. otra cosa, se puede medir la temp de las memos?
la cpu voy a comprmarme uno de los futuros yorkfield, no se si el 9300 o 9450 por el tema de la cache. bueno, de placa base me pillaria una x38-dq6 (tiene la misma bios que la ds5 o parecida?). pretendia subir el micro a unos 3.7, lo que me iria perfecto, ya que pondria el FSB a 533 (creeis que podre sin tojar voltajes de fsb ni de south y northbridge?) con multiplicador de cpu en x7 y el de las memorias en x2.0 (1:1, que por cierto sabeis si da mas rendimiento poner las memos a 1:1 sincronas con cpu que ponerlas con el multi a 3?) que os parece este posible esquema de oc?
bueno, la guia de 10, y gracias, de veras, gracias
-
22/12/2007, 20:46
Hola, bonito manual, hasta los más perdidos en informática (entre ellos yo
) se van a animar a hacer un overclocking.
Entre pequeñas cosas que quisiera saber más es si va bien dejar FSB=400(x8) y RAM=400(x2) o si es más práctico dejar FSB=333(x9) y RAM=400(x2) o tambien bajarlas a 333 para que sean simétricos?
Me baso en: P5K + 4GB 800 (400x2) Mhz Trascend (1.8v).
De paso, felices fiestas que ya queda poco.
-
23/12/2007, 20:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te dará mas rendimiento con *x400 que con *x333, pero tendrás será mas inestable y seguramente tendrás que darle mas vcore al micro.
Saludos
-
25/12/2007, 11:44
Una pregunta, tengo un Q6600 montado en una placa base de Gygabayte X38-dq6 con unas memos a 1000 mhz de Gskill 5-5-5-15.
estoy leyendo este post, pero me surge una duda..
ahora lo tengo estable "aparentemente" a 403x8 ( lo he subido manualmente) con unos 1074 mhz en las memos...
la pregunta es la siguiente:
así es estable, con una pequeña subida de voltaje, pero las memorias no están sincronizadas... en esto no me aclaro...
lo dejo tal cual o , en cambio, es mejor sincronizar las memorias..?
Que me dará más rendimiento, sincrionizadas o no ?
y en ese caso, que tengo que hacer para sincronizar estas memos de 1000 mhz 2.0-2.1 vol. con una configuración 400x8??
Saludos
-
25/12/2007, 12:20olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
En 'principio' es mejor sincronas. Pero no pasa absolutamente nada si estan en asincrono.
En tu caso para establecer el 1:1 deberias subir el FSB de la cpu a 537, lo q no creo q t sea estable. Entonces t quedaria bajar el bus de las memos a 806Mghz.
Sal d dudas, pasa el 3dmark tal como estas ahora, luego baja el bus de la memo a 806 para estar sincrono y vuelve a pasar el 3d mark. Si no hay mejora sustancial te recomendaria bajar el bus de las memos y asi tb s vdimm, pq para q generar mas voltaje para un bus innecesario si eso t aumentara la Tª... No se si me he explicado.
Luego comentar q he leido un articulo donde se comenta el famoso 'vs' entre si rinde mas un multi bajo con mayor FSB o viceversa. Segun los tests en aplicaciones virtuales (benchmarks) si q se obtiene mejora en la puntuacion. Pero en aplicaciones reales se demuestra q la diferencia solo es de como mucho un 2%. Con lo q se plantea la misma pregunta: vale la pena mayor vcore para un aumento del 2%? yo estoy de acuerdo con ellos en q para nada.
Lo mismo tratan sobre el 'vs' en el caso de memos entre su bus, divisores, vdimm.. (ganas rendimiento apreciable en benchs pero muy poco en apps reales).
Si quereis el link lo pongo.
Salu2 :wink:
Edito: olvide decir q no lo testearon en juegos, y q hay un par de excepciones q ellos han encontrado. Pero vaya, q viene a ser eso.
-
25/12/2007, 12:41
vale, entonces creo que lo que yo haga sera poner el FSB a 462 y el multiplicador del cpu a 8, de modo que consiga los 3.7Ghz. ahora mi duda viene con la mamoria... poniendo ese FSB, que tendria que poner el multiplicador de la memoria en 2.30? y las latencias, creeis que me aguantarian 3-4-3-4 o asi con voltaje de fabrica, teniendo en cuenta que llevan micron d9?
otra duda que tenia es si, el FSB de fabrica me viene a 333 por ejemplo y el multiplicador a 8, si yo quiero cambiar el multi, y el FSB, este ultimo hay que ir subiendolo de 10 en 0mhz, pero el multi, lo puedo subir o bajar del tiron?
gracias
-
26/12/2007, 10:48
En cuanto subo algo más el bus, se hace totalmente inestable, por ejemplo intenté el 450x7 y desistí porque ni arrancaba....
por otro lado, haciendo pruebas con el Everest-Ultimate en la sección de comparaciones, con las memorias sincronizadas, y con las memorias a 1066 mhz ( sin sincronizar ) con la configuración 400 x 8, las comparaciones con CPU salian resultados similares, en cambio, las memorias, funcionaban sensiblemente mejor, sin sincronizar en todos los parámetros, escritura, lactencia, memoria, copia etc.. por lo que de momento y a falta de mas pruebas, mantengo esta configuración...
por otro lado, como puedo hacer el orthos funcione con los cuatro núcleos???
-
26/12/2007, 12:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No recomiendo para nada el Orthos da sin fin de errores como no poner en Full los 4 núcleos... si te fijas y lees la guia que para eso esta y miras las fotos verás que indico como funciona el SP2004 sin problemas.
Saludos
-
27/12/2007, 10:17
ok, gracias, tengo otra dudilla sobre las temperaturas..
estoy utilizando el everest para tener monotorizado en todo momento las tempera turas..
la duda es la siguiente:
en los valores, sale aparte de la del procesador, sale la de los núcleos ( 4, es un q6600)..
en full, la del procesador está a 52-54 más o menos...
pero los núcleos están sobre los 70-71 ??
porqué esa diferencia y cual es la importante no superar??
-
27/12/2007, 12:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Chico leete la guia que para eso la he puesto... todo lo que estas preguntando lo tienes ya resuelto... no esperes que encima de hacer la guia y no leertela te la explique...
Saludos
-
27/12/2007, 22:14
En primer lugar Terrez, disculparme porque he visto que no te he felicitado por tu guía que es un curre grande... gracias y buen trabajo...
en segundo lugar, he leido tu guia dos veces y los comentarios siguientes, pero para un "torpe" confeso como yo, hay conceptos que se me escapan, a pesar de tu, reitero, estupenda guia..
intuyo por tu respuesta última, que las temperaturas serán las T-case y todo eso, por lo que cojo la referencia de 60 grados máximo en el procesador y 70 como máximo en en núcleo, al ser mi procesador uno de la revisión GO, por lo que estoy al límite...
en tercer lugar, en tu guia, que si lo pone, dices de problemas con el ÇSpy2004 que yo tambien tengo, y dices a un compañero " hay que intentar no pasar de memoria ... " esto como lo hago??
( disculpa si lo explica, pero no lo veo )
Tengo O.C mi PC a 8x405, memos a 1070 mhz, le paso El Everest es estable, le paso un programa que se llama CPU-BURN-IN durante cuatro horas y es estable, le paso el Emark 05 y 06, y sin problemas..
en cambio le pongo el Spy2004 y en dos minutos "peta" ???
-
28/12/2007, 01:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Exactamente es mas o menos lo que dices tu, te comento:
1º Hay dos clases de temperatura del Core Temp, la del procesador y la de los cores, la que tienes que fijarte es siempre al de los cores y que nínguno pase de 60º C en full
2º Sobre el problema del Sp2004 es que si lo inicias una segunda vez muchas veces te consume 1.25Gb por cada SP2004... Asi que inicia uno por cada núcleo a la vez... ahora si peta el window es decir se reinicia o se te para el SP2004 es que no es estable el OC
Ahora mismo es la versión 1.0 pronto tendré lista la versión 2.0 corrigiendo errores etc y ampliando información.
Si tienes mas dudas comentalas y si las solucionas ponlas asi la gente le servira de ayuda.
Saludos
-
28/12/2007, 02:53olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
No recuerdo si Terrez comenta el prime95 como alternativa al SP2004 para stressar los nucleos.
Lo digo pq si t da problemas o no t aclaras yo uso el prime95 y te digo rapido como hacerlo para q rule uno por nucleo sin caidas de ram ni resets forzados, ya q cuando encuentra un error en cualquier nucleo este se para, cosa q t dice q no es estable (toca subir vcore o bajar fsb).
D hecho es lo mismo pero con otro nombre. Suerte con ello :wink:
-
28/12/2007, 09:06
voy a probar el prime este, gracias a los dos, de todas formas cuando dije "peta" no reinicia ni nada, solo que se paraba y salia en rojo, pero el sistema operativo funcionaba.
lo que me estraña es haber estresado la memoria y cpu con otros programas, y ayer, haber jugado al Crysy hora y media, todo a tope, e ir como la seda....
No obstante, como soy un cabezota integral, probaré este programa para salir de dudas..
Saludos
-
28/12/2007, 11:57olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por pearl
voy a probar el prime este, gracias a los dos, de todas formas cuando dije "peta" no reinicia ni nada, solo que se paraba y salia en rojo, pero el sistema operativo funcionaba.
Una vez tengo los cuatro abiertos les pongo q inicien solos al arrancar windows y les especifico a cada uno en affinity un nucleo, y empiezo por abajo hacia arriba con el voltaje. Fallo al segundo, luego a los 10 minutos, subo y peta a las 2 horas, hasta q aguante minimo 6h.
:wink:
-
28/12/2007, 12:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo recomendable es de 4 a 8 horas... yo siempre lo mantengo durante 8 horas.
Saludos
-
28/12/2007, 13:12olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Por experiencia y para q ganes tiempo t dire q cuando me peta a las 2 horas y poco, casi seguro q el siguiente peldanyo del vcore me es estable.
Jugando con esto, trato de encontrar el vcore q me peta a las 2 horas d dia, cuando lo tengo, bios subo 1 peldanyo vcore, y a correr por la noche.
Asi se corre las 8 horitas y casi seguro q t es estable. Nunca me ha petado mas alla de las 3 horas. Pero es mi caso y no quisiera generalizar, lo comento x si alguien quiere probar y anticiparse a las 8 horas bien buenas con grandes probabilidades de exito (ahorrandote otras 8h posteriores).
Esou :wink:
-
29/12/2007, 15:43Foxing
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 12
Buano una vez aseguradas esta parte iremos a una parte también muy esencial que es la placa base. Tendremos que tener una placa base con un mínimo de calidad, nada de Asrock ni similares. Las que recomiendo para OC son: BY Terrez- Posteado
vamos q segun tu criterio una placa base ASRock 4CoreDual-VSTA no vale ni para romperla?
-
29/12/2007, 15:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Asrock tiene los siguientes inconvenientes:
- Componentes de baja calidad.
- Condensadores malos.
- Mala disipación de chipset.
- Muchas "soluciones" combo.
- Muchas incomptatibilidades.
- Chipsets muy anticuados.
Y Pros:
- Baratas.
Pondria otra contra, pero esta es sabida por que se deduce de lo anterior, son muy poco OCeras en s775.
Saludos
-
29/12/2007, 15:49Foxing
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 12
vamos si quisiera lograr un 3ghz con mi q6600 me las veo negras.
gracias y si hay alguna posibildad te lo agradeceria q me lo comentases
-
29/12/2007, 15:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para ver la posibilidades abre una consulta y pon los componetes que tienes, incluido fuente, ram, placa, disipadores, etc.
Saludos
-
29/12/2007, 15:52Foxing
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 12
Muchas gracias, lo pondre y espero q tu me ayudes
Muchisimas gracias
-
29/12/2007, 20:37
Hola Terrez, otra vez yo!! :lol:
haber tengo un problema de estabilidad.. mira tengo este equipo ( parecido al tuyo)
Placa Base GA-x38-DQ6 Gygabayte.
Procesador Q6600 - GO
GSKill Memorias; SKill PC 8000 -- a 1000 mhz 5-5-5-12.
Un disipador de Thermalright 120 Extrem.
He copiado toda tu configuración en el OC a 333*9, cambiando las memorias a 1066 mhz...
le paso el Spy2004 y es estable!!! EUREKA!!!
pero la ayuda la necesito en esto:
Yo quiero mi PC a 3.2 mhz.. con un bus de 400..
o sea, busco el 8*400, pues al hacer pruebas de rendimiento con el Everest, da resultados mucho mas altos que con la otra configuración..
el hecho, es que he ido subiendo los voltajes de poco en poco, he llegado a 1.425!!! y sigue inestable, no dura ni 2 minutos en el Spy2004!!!
se te ocurre que tengo que cambiar sobre tu configuración?
por otro lado, en tu guia, hablas de disipación In-box en la configuación...
para el tema de la configuración en la Bios sea enable o disable.
mi disipador es considerado In-box??
-
29/12/2007, 23:03VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Los disipadores In-box son los que te vienen con el micro, el tuyo no es inbox.
Prueba de darle un poco mas de voltage, aunque no crea que esa se la solucion.
Saludos!
-
30/12/2007, 09:55
gracias por la aclaración...
subir más? .. por defecto estaba a 1.275... es estable a 333*9 a 1.295...
y a 400.8, lo he subido hasta 1.425... no me he atrevido con más...
hasta donde puedo subir el voltaje que sea razonable en el"Quad- GO".??
por otro lado, en la guia no pone nada de los mach y todo eso, lo tengo en normal, tendria que ajustar esos parámetros??
-
30/12/2007, 18:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mach??? podrias poner un screen o captura?
Para conseguir subir a 3.2ghz tendras que subir mas voltajes, tales como los del FSB etc.
Saludos
-
30/12/2007, 22:23
perdon, me referia a los valeres de mch..
todos estos valores los tengo en normal.. y solo voy subiendo el valor de Voltaje que he llegado a 1.425 y no es estable....
-
01/02/2008, 12:03tacer
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 08
- Mensajes
- 4
Hola terrez, excelente guia mu bien explicada, lastima que mi bios no tenga esas propiedades para modificar por que es antigua.. Sabrias decirme como puedo overcloquear mi core2duo con el clockgen 1.0.4.7 esque he mirado por infinidad de sitios y no encuentro ninguna guia y por lo que tengo entendido necesito algo de ppl o algo asi que sea compatible con placa base para que lo reconozca el clockgen. Te digo mi equipo, core2duo E6400 con disipador de serie, corsair 450W, hd 3850 256mb, 2gb ram 667mhz y placa base asrock ConRoeXFire-eSATA2 con bus 1066. Ya se qe es una placa mu mala para ocear pero conque pueda subir el micro hasta 2,5 ya seria todo un logro para mi :lol: Haber si me puedes guiar un poco por donde empezar o si me puedes decir donde puedo encontrar una guia o compatibilidad de mi placa base con el clockgen, recibe saludos
-
02/02/2008, 00:32
temperatura elevada?
Felicidades por esta guia.Despues de verla todo parece sencillo pero mis dudas comienzan nada más empezar. :oops:
Este es mi equipo:
Antec Sonata Plus.Antec de 550W/Intel Core 2 Quad Q6600 2.4Ghz.GO/Gigabyte GA-P35-DS4/Scythe Ninja Plus Rev.B /Asus GeForce EN8800GT/G/HTDP/512M /2X GSkill F2-6400CL4-1GBPK/Seagate Barracuda 500GB 7200.11 SATA-300 32MB/Nexus Real Silent Case Fan/
Y estas sus temperaturas sin empezar a hacer OC
En iddle: http://img212.imageshack.us/img212/1221/iddleip5.jpg
En full: http://img143.imageshack.us/img143/1765/fullhf5.jpg
Viendo esto tengo la sensacion de que algo pasa y no me atrevo ni a empezar.
Puede ser el disipador?Alguna idea?
Gracias de antemano.
-
02/02/2008, 07:58Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
muy buena guía Terry!
-
03/02/2008, 21:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Señores, en breve tendre la V 2.0 con Bios de ASUS
Asi que paciencia
Gracias por los comentarios de agradecimiento
saludos
-
04/02/2008, 21:33manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
:wink: hola wenas yo soy nuevo aqui me acabo de registrar,es que tengo una duda con el asunto del overclock.
tengo un core 2 quad e600 go con disipador asus silent knight 2, placa gigabyte ga-x38 dq6 ,2gb de ram OCZ DDR2 PC2-8500 Intel Optimized Titanium 1066mhz,grafica xfx8800gts alpha doc edition 512mb,fuente nox pulsar blue 750w.
soy novatillo en esto del overclock pero siguiendo la guia de esta web he conseguido ponerlo a 3ghz y las memorias a 1066mhz sin subir el vcore por defecto 1.26,he puesto en manual las memorias a +45 y el vcore el ordenador es estable le pase el prime 6h y todo ok.
el problema esta en que no se si sera problema de la placa o que cuando apago el pc y la fuente y a los 5 minutos vuelvo a encenderlo y hace una cosa mu rara,se enciende 2 sgundos se vuelve apagar y a los 2 segundos se vuelve a encender el solo sin tocar nada :roll: solo lo hace si apago el pc y la fuente,si no apago la fuente no lo hace,la bios es la ultima la f7 y antes de actualizar la bios tambien lo hacia.la unica forma de que deje de hacerlo es bajandolo a 2,4ghz,lo raro es que he jugado al crisys durante 2 horas con oc y el pc es estable a 50 grados en full.
ayudaaa
saludos
-
04/02/2008, 21:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tranquilo eso te lo va ha hacer con OC y sin OC. Es un testeo que hace la placa base nada mas iniciar, para saber que todo esta "OK". No te preocupes.
Saludos
-
04/02/2008, 22:34manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
:wink: muchas gracias tio me has quitao un peso de encima
:wink:
-
10/02/2008, 12:39manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
wenas ya estoy aqui de nuevo,acabo de subir el micro a 3,2ghz poniendo 356x9 el vcore a 1,285 y las memorias las he dejao en 1068 mhz 5-5-5-15 2,27v,le he pasado el prime95 v256 en la opcion in-place large fft s some ram tested
durante hora y media y no pasaba de 56 grados con la cpu trabajando a 100% y las memorias se ponen a 46 grados,no he tocado el voltage del chipset mch ni del fsb lo he dejado todo en normal,lo que no tengo claro es lo de Robust Graphics Booter que me da 3 opciones auto,fast y turbo en cual hay que dejarlo,alguna sugerencia
un saludo
-
10/02/2008, 12:45_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
acabo de aplicar exactamente la misma configuracion para overclokear mi micro (tengo el mismo pc que el autor del tutorial xD) y hay una cosa que me inquieta un poco... resulta que el VCore no cambia segun el CPUZ (se mantiene en 1.168 V tanto antes como despues del overclock) esto es normal? puede ocasionarme problemas a largo plazo? estube haciendo pruebas y demomento no se colgo ni nada por el estilo
tambien me gustaria saber si es normal que con esto haya ganado 1467 puntos en el 3DMark06
-
10/02/2008, 13:14manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
a mi me pasa algo parecido tengo el vcore a 1.285v y el cpu-z me marca 1.248v, si pongo el everest me marca 1.25v y si pongo el easy tuner me marca el de la bios 1.285v,tengo la bios f7 del 2008 y la opcion nueva de Loadline vcore Calibration for overcloclock la tengo en enable,he estado jugando al crysis y el pc va como la seda
:wink:
-
10/02/2008, 18:04manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
le he pasado el memtest86 y ningun error,le he pasado el programa occt durante 30 min y estable y al final el 3d mark 2006 me a dado 15.210 puntos a una resolucion de 1280x1024 todo por defecto ¿no esta mal no?
:roll:
-
10/02/2008, 21:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es totalmente normal que se gane puntos en el 3dmark. El problema de la Gigabyte es que tien un Vdrop muy grande. Actualizad la BIOS bajo vuestra responsabilidad) a la última revisión y podreis reducir esa diferencia ya que te da una opción "extra" encima de el selector de vcore.
Saludos
-
10/02/2008, 21:54manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
:wink: una pregunta terrez,resulta que cuando pongo el crysis u otro juego como gears of war se escucha un pitido muy fino por la zona de la grafica solo cuando esta en la intro del juego ya sea el juego que sea,el bus pci de la grafica esta a 100mhz pero el easy tuner me marca 99mhz puede ser que tenga que subir el bus a 101mhz,por otros foros dicen que en las placas gigabyte ds5 y dq6 hay que dejarlo en auto que opinas sobre esto :wink:
saludos
-
10/02/2008, 22:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo sinceramente prefiero dejarlo manual ya que si haces OC los puertos se alteran.
saludos
-
15/02/2008, 19:37GR33N
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 04
- Mensajes
- 242
Hola muchachada,
Puesto que he adquirido recientemente un equipo nuevo con un Q66 G0, he estado mirando guías para ir empapándome del tema. Y bueno, con el permiso del autor me he tomado la libertad de pasar la guía a PDF para quien quiera imprimírselo y poder echarle un ojo mientras está en la BIOS.
La dejo en MU:
- Editado Terrez -
saludos
-
15/02/2008, 20:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hola GR33N, antes de subir eso a megaupload deberías de haberme pedido permiso y como deberias hacerlo. El PDF no aparece mi nombre seguido de la página web.
Si quieres subirlo me parece perfecto, le servirá a mas gente, pero por favor pon en el título justo abajo. "Sacado de www.hard-h2o.com, Autor Terrez" con eso es perfectamente viable.
No obstante va a salir mas cosas y estoy trabajando en la V2.0 y esta se quedará corta.
Saludos
-
15/02/2008, 21:18GR33N
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 04
- Mensajes
- 242
bueno pues ya lo haré el lunes entonces, porque tengo el archivo en el curro ^^
-
16/02/2008, 18:21Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Re: Guia sobre OC de Core 2 Duo/Quad (C2D) 775 V1.0
Muy currada la guía, aunque tengo una duda:
Iniciado por Terrez
- CPu Thermal Monitor 2 (TM2): Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.
Yo recomendaría dejarla activada, y más aún cuando estás haciendo OC. Sé que también está disponible el TM1 pero el TM2 es mucho más efectivo... y el ruido se podrá producir sólo cuando la CPU entre en Throttle, es decir, en condiciones extremas de temperatura las cuales nunca se deberían dar.
-
16/02/2008, 18:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hay algunas placas bases que con determinados microprocesadores te produce mas ruido o menos... De todas maneras, es la version 1.0 la v2.0 será muchisimo mas completa y mejor explicada si cabe...
Saludos
-
18/02/2008, 19:47GR33N
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 04
- Mensajes
- 242
la esperamos con los brazos abiertos
-
21/02/2008, 18:29papu
- Fecha de ingreso
- 13 ene, 08
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 203
Hola que tal, estaba leyendo un poco, para enterarme mínimamente.
Se podría decir resumiendo que tanto el bus de la cpu como el bus de la ram , para ser sincronos, han de tener los mismos mhz ¿no?
o sea 333x10 para una cpu(3000) , ram 333x3( para una ram con 1066)
y se puede jugar con los mutiplicadores de cpu y ram para que siempre den los mhz a que corresponde para cada uno. Esto sería sincrono.
Luego haciendo overclock se va jugando con ellos. Es así ¿no?
Pronto me voy a comprar un q9450 (yorkfield) , seguramente una placa x38 (una gigabyte ds5 seguramente) y la ram supongo que una 1066 ya que los precios son bastante ajustados. Entonces lo que no tengo claro es que marca de ram comprar, yo siempre he usado geil, nunca he hecho overclock al menos con el pc actual, que tampoco me lo permite.
Con este nuevo , teniendo en cuenta el 9450 y la placa pues quizás pruebe cosillas, pero para eso necesito una ram buena. De todas formas yo creo que en rams de 1066 te aseguras ya cierta calidad, no se si seguir con GEIL o quizás comprarme otra marca "mejor" pero no entiendo mucho de ello, vi que mucha gente nombra las Balistix que parece tienen buen precio, o que otra marca puedo mirar, a lo mejor intente hacer overclock pero nada especial por curiosidad no se si me ira bien con GEIL o que marca sin llegar a exajeraciones de Mushkin que me parece exajerado el precio y tampco las aprovecharia , no se.
El q9450 no se cada chip que bus tiene calcular el mutiplicador i la ram.
saludos, adéu.
-
22/02/2008, 00:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hola, yo soy de los que "conta menos factores tengamos que tocar mejor". Si te compras unas Ram's ddr2 800 tendrás que hacerle OC para que suban a 1066, con lo cual ya metes otro factor en medio, cosa perjudicial para el Oc. Yo prefiero meterle las ram directamente a 1066 aunque tenga que pagar 30€ más.
El sincronismo, pues para mi no me sirve de nada. Tenerlas sincronas no te va a dar mas rendimiento apreciable. Lo que generalmente se está aplicando son los divisores que con ellos consigues hacer que se gane mas rendimiento sin tener que tenerlas sincronas. Yo subo el micro a 3ghz con el BUS a 333 y el Multiplicador a x9 y no modifico para nada las memorias.
Espero que tus preguntas hayan sido contestadas.
-
22/02/2008, 01:20papu
- Fecha de ingreso
- 13 ene, 08
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 203
Iniciado por Terrez
Hola, yo soy de los que "conta menos factores tengamos que tocar mejor". Si te compras unas Ram's ddr2 800 tendrás que hacerle OC para que suban a 1066, con lo cual ya metes otro factor en medio, cosa perjudicial para el Oc. Yo prefiero meterle las ram directamente a 1066 aunque tenga que pagar 30€ más.
El sincronismo, pues para mi no me sirve de nada. Tenerlas sincronas no te va a dar mas rendimiento apreciable. Lo que generalmente se está aplicando son los divisores que con ellos consigues hacer que se gane mas rendimiento sin tener que tenerlas sincronas. Yo subo el micro a 3ghz con el BUS a 333 y el Multiplicador a x9 y no modifico para nada las memorias.
Espero que tus preguntas hayan sido contestadas.
Preguntaba lo del overclock , más que nada por si lo he entendido bien y se haría de esa forma he descrito en el post anterior.
Lo que me interesa saber es el quad 9450 yorkfield que bus tiene para asi saberlo, la frecuencia del chip es 2666 MHz y el fsb es de 1333 entonces cual es el bus : 333? 666? para saber que multlipicadores usar.
saludos, adéu.
-
22/02/2008, 01:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bus de 333mhz, FSB 1333mhz y Core Speed creo que era 2664mhz. Yo recomiendo Gskill u OCZ.
Saludos
-
22/02/2008, 01:34papu
- Fecha de ingreso
- 13 ene, 08
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 203
Iniciado por Terrez
Bus de 333mhz, FSB 1333mhz y Core Speed creo que era 2664mhz. Yo recomiendo Gskill u OCZ.
Saludos
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=IBIECV
esta he leido esta muy bien y el precio es correcto, aunque no compre el equipo en alternate y parece son dificiles encontrar.
gracias, adéu.
-
22/02/2008, 01:38Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mirate estas:
http://www.coolmod.com/product.aspx?p=5092&t=14&c=1785
Si quieres abre un hilo en "Elección de equipos" para resolver las dudas de elección, pero aquí no ya que son dudas de OC
Saludos
-
22/02/2008, 01:58papu
- Fecha de ingreso
- 13 ene, 08
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 203
Iniciado por Terrez
Mirate estas:
http://www.coolmod.com/product.aspx?p=5092&t=14&c=1785
Si quieres abre un hilo en "Elección de equipos" para resolver las dudas de elección, pero aquí no ya que son dudas de OC
Saludosincluso de la misma marca, si inicialmente el tema iba sobre overclock pero acabé preguntando más cosas.
saludos, adéu.
-
22/02/2008, 16:08FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Buenos días.
Muchas gracias por la guia
Tenia una duda, les comento:
Tengo 4 modulos de 1 gb de memoria ddr2 a 667 Mhz (kingston value ram). Mi micro es un c2d e6600 Revision B2 Stepping 6. Tengo de disipador un ninja infinity y sin tocar nada en idle las temp son de 22-24 grados. El micro esta a 2.40 ghz ahora mismo (de fabrica). Quisiera saber si con mis memorias podria ponerlo a 3 - 3.2 ghz sin tocar el v.core y de ser asi ¿exactamente como seria por favor?, ya que les leo y veo k se pueden usar varias formas (333x9 = 2997, 400x8 = 3.2) Soy un neofito absoluto, no tengo ni idea, este va a ser mi primer oc, solo kiero hacer un oc muy ligero de 2.40 a 3 o a 3.2 como mucho, y sin tocar v.core, si pudiera ser sin tocar memorias o trasteando lo menos posible con ellas, ya les digo k no tengo ni idea y soy un cagon para estas cosas, es mi primera vez >_<
Muy amables, les pido paciencia conmigo y les doy las gracias por su tiempo y por la magnifica página, un abrazo.
-
22/02/2008, 16:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bajate el CoreTemp y ponme una captura en IDLE (Es decir en widnow sin hacer nada) y otra en FULL asi:
Inicia 2 SP2004 y establece afinidad en 0 y en 1 (yo tengo mas porque tengo mas cores) y dale a Start a los dos. Pon en la captura que he puesto el uso de CPu para ver que realmente lo estás haciendo bien. Una vez realizado esto ya veremos lo que hacemos.
saludos
-
22/02/2008, 16:22FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Caballero anoche puse la ultima version de la bios y me puso mucho valores a default, los coloco como en la guia y le subo la captura lo antes posible, me dispongo a ello, muy amable y muchas gracias por su rapidez.
ED. Ya estoy aquí. He editado el post anterior porque me había confundido, mi e6600 de fábrica viene a 2.4 GHZ (antes puse a 2.66; perdon).
Aquí le subo las capturas que me ha solicitado. Si sirve de algo le dire que hoy hace fresco, esta lloviendo y por otro lado que en FULL lo máximo que ha llegado ha sido a 46 º.
iDLE:
http://img255.imageshack.us/img255/1908/idlecs0.jpg
FULL
http://img259.imageshack.us/img259/8557/fulloj8.jpg
Gracias otra vez y un abrazo.
-
22/02/2008, 20:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Manteniendo el mismo Vcore vamos a subir el procesador.
Parametros:
VCore: 1.35V
BUS: 333
Multiplicador: x9
Velocidad de ram: 667Mhz (333x2)
Frecuencia del PCI-E: 100Mhz
Acuerdate de deshabilitar el C1E y el EIST.
Pasame las capturas del CoreTemp en IDLE y en FULL
La configuración del SP2004 debe de ser así:
Primero: Afinidad 0 y "Blend - stress CPu and Ram"
Segundo: Afinidad 1 y "Smal FFTs - stress CPu"
Saludos
-
22/02/2008, 22:04FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
La velocidad de la ram en System Memory Multiplier (SPD) viene (de fábrica) en AUTO ahí la he puesto en 2.0 para que en Memory Frecuency (Mhz) me siguiera saliendo "667 667" (como viene de fabrica) porque si dejaba System Memory Multiplier (SPD) en AUTO la pestaña Memory Frecuency (Mhz) me cambiaba a "667 833". ¿He hecho bien? Con "667 833" me ha entrado a win y al estar escribiendo aquí se me ha reiniciado, por eso he hecho eso sin preguntarle porque imagino que estará bien, si no es así dígamelo. Pongo los SP2004 a funcionar y en cuanto pasen 30 minutos le subo las capturas. Gracias otra vez.
Un abrazo.
-
22/02/2008, 22:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Que placa base tienes? una Gigabyte no? Pon el Multiplicador de memoria en la de 333mhz y para que te de 667
Saludos
-
22/02/2008, 22:10FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
GYGABYTE P35-DS4 (rev. 2.1)
Como lo tengo puesto ahora con el multiplicador de la memoria (System Memory Multiplier SPD) a 2.0 la frecuencia (Memory Frecuency MHZ) me marca 667 667 osea que supongo que estaré poniendolo como usted me dice, imagino que lo tengo bien ¿no? :$
Un abrazo (perdón por tanto abrazo) :roll:
-
22/02/2008, 23:00FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Capturas 333 * 9 = 2997 MHZ
iDLE:
http://img210.imageshack.us/img210/9533 ... ghzft4.jpg
FULL:
http://img147.imageshack.us/img147/7315 ... ghzyw1.jpg
¿Qué tal vamos? Gracias.
Un abrazo.
-
22/02/2008, 23:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Metele un Vcore de 1.3V y pasale el Sp2004 durante 8 horas para ver si es estable, asegurate de que las temperaturas no suban mas de 60ºC
Te recuerdo que tengas el "Administrador de tareas" abierto para ver el uso de CPu y de ram. Inicia el primer SP2004 que es el de Cpu y ram y espera que te marque 1.25gb de ram usados en el "admin. de tareas" y luego ya inicia el segundo sp2004.
Saludos
-
23/02/2008, 00:19FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
He puesto en la BiOS 1.30000 pero el CPU-Z me marca 1.28 y oscila hasta 1.296 aproximadamente, supongo que será normal, que será la pérdida en windows que usted citaba o algun compañero, no recuerdo. El core temp me pone VID 1.3500 pero supongo que será que marca el valor que trae de fábrica el procesador. El everest en la subcarpeta de "Overclock" en "Propiedades de la CPU" en voltaje del núcleo marca 1.350 V, sin embargo en la subcarpeta de "Sensor" en "Valores de voltaje" en "Núcleo CPU" me pone 1.28 V. Osea que ... ¿de momento eso esta correcto, verdad? ¿me fio de lo que puse en la bios y punto? ¿Con qué configuración he de poner los SP2004 con la primera que me dijo o con la segunda? Gracias.
Un abrazo.
-
23/02/2008, 00:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El VID es el voltaje que funciona de fábrica, pero podemos trabajar generalmente a menos. Fiate siempre de lo que pongas en BIOS
Saludos
-
23/02/2008, 00:30FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
En los SP2004, ¿los dos núcleos con "Blend stress CPU and RAM" o un núcleo con "Blend stress CPU and RAM" y otro con "Small FFTs - stress CPU"? Gracias.
Un abrazo.
-
23/02/2008, 00:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te voy a indicar como debes de hacer el SP2004:
Abres el Administrador de Tareas
Descomprimes el sp2004.
Ejecutas 2 veces el sp2004 y pones la siguiente configuración:
Primero: Afinidad 0 y "Blend - stress CPu and Ram"
Segundo: Afinidad 1 y "Smal FFTs - stress CPu"
Pulsa Start en el que has puesto "Blend - stress and Ram" y esperas que en el Administrador de Tareas se ponga en uso de Ram 1.25gb aprox. y luego ya inicia los 2 restantes.
Saludos
-
23/02/2008, 00:52FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Con "Afinidad" entiendo que quiere decir lo que a mí me sale llamado como "CPU" donde me da a elegir entre 0 ó 1 ¿no? Lo de "Priority" ni lo toco lo dejo como viene a "1" ¿verdad? ¿Así los tengo bien configurados? Adjunto imagen.
Por cierto, al abrir el segundo SP2004 no me sube ni un mega más la memoria usada, ¿es normal?
http://img149.imageshack.us/img149/4473 ... e13wc5.jpg
Gracias
Un abrazo.
-
23/02/2008, 00:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si ahora esta correcto.
Saludos
-
23/02/2008, 01:31FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Ok he ido por unas hamburguesas y me ha dicho mi novia que se ha reiniciado u.U
¿Siguiente paso? Gracias.
Un abrazo
-
23/02/2008, 12:32FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Buenos días. ¿Puedo tutearlo?
Aún con el chasco de anoche de que a 1.30 se reiniciara el pc, quise volverlo a dejar como el paso anterior, sin tocar el Vcore nada; dejarlo con el Vcore en AUTO (cuando lo pongo en AUTO en la bios le suministrar alrededor de 1.33-1.34 de V.Core) y le pasé el test de las 8 horas y hoy he despertado y ahí seguía perfectamente (V.core auto + 3.0 GHZ = OK), lo he hecho por confirmar un poco el test de los 30 minutos de ayer y sí va bien, igual el valor que tenemos que encontrar está entre 1.30 y 1.34 ¿Quiere que lo intente con 1.31 1.32 1.33 de V.Core? Tambien me deja poner valores más intermedios (aún más precisos). Le adjunto captura del test de anoche, falló a 1.30 lo puse en auto y salió bien, no se si esto es señal de que puedo subir más y que a 3.0 GHZ mi micro necesita "como mínimo" esa corriente "1.33-1.34" (que suele ser lo que le da en auto la bios). Mientras espero respuesta voy ha hacer test a 1.31 o al valor inmediatamente superior que se me deje escoger en BiOS. Gracias.
http://img259.imageshack.us/img259/3268 ... ghzal6.jpg
ED. Caballero he puesto en la BiOS el V.Core en el valor inmediatamente superior que me deja elegir despues de 1.30000, es decir en "1.30625" y de momento no se me ha reiniciado y lleva mas de una hora, en cuanto llegue a 8 horas (toco madera...) se lo comunico por aquí
ED2. He parado los SP2004 y los he puesto ambos (los 2) con "Blend - stress CPU and RAM" que antes tenía el del core 0 con eso y el del core 1 con "Small FFTs - stress CPU". A ver si llego a 8 horitas, sigo con V.Core 1.30625 ^^
Un abrazo.
-
23/02/2008, 14:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es lógico que en Auto te de mejor resultado "aparente" ya que te pone un Vcore alto y nosotros lo que buscamos un Vcore lo mas bajo posible para tener las menores temperaturas.
Las temperaturas están correctas y veo un OC correcto. Pero ahora lo que tienes que hacer es ir subiendo pequeños escalones hasta que sea estable, es decir probar 1.30625V si no lo es pues el siguiente valor, así hasta que lo sea.
Sobre el test hazlo como yo te he dicho ya que sino te pasará a coger 2.2gb de ram....
XDD claro que me puedes corregir, pero cuando lleguemos a esos pasos... No seas tan impaciente hombre! Recuerda esto "Las cosas de palacio, van despacio".
saludos
-
23/02/2008, 15:07FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Nunca se me pasaría a mi por la cabeza corregirlo, siempre que uso la palabra corregir es para que usted lo haga conmigo, por si hago mal algo. Me ha fallado un SP a los 46 minutos, lo único que hice fue ponerlos ambos en blend stress cpu and ram, ¿puede que halla fallado por eso? Antes tenía puesto un SP con blend stress cpu and ram y el otro con small FFTs - stress CPU y llegaron a una 1 hora y 20 y los paré para hacer ese cambio. Perdone que insista pero ¿como tengo que hacer los tests?, yo tengo 2 núcleos; ¿un SP con blend stress cpu and ram y el otro sp con small ffts - stress cpu, o los dos SP con blend stress cpu and ram? Me alegro de verlo, gracias
ED. PD: Yo tengo 4GB de ram (3.25 efectivos en WinXp 32) en 4 Modulos de 1GB cada 1. ¿Puedo tutearlo?
Un abrazo.
-
23/02/2008, 15:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por FranMPV
Nunca se me pasaría a mi por la cabeza corregirlo, siempre que uso la palabra corregir es para que usted lo haga conmigo, por si hago mal algo. Me ha fallado un SP a los 46 minutos, lo único que hice fue ponerlos ambos en blend stress cpu and ram, ¿puede que halla fallado por eso? Antes tenía puesto un SP con blend stress cpu and ram y el otro con small FFTs - stress CPU y llegaron a una 1 hora y 20 y los paré para hacer ese cambio. Perdone que insista pero ¿como tengo que hacer los tests?, yo tengo 2 núcleos; ¿un SP con blend stress cpu and ram y el otro sp con small ffts - stress cpu, o los dos SP con blend stress cpu and ram? Me alegro de verlo, gracias
PD: ¿Puedo tutearlo?
Un abrazo.
Como ya t ehe dicho uno es blend stress cpu and ram y el otro sp con small ffts - stress cpu
Saludos
-
23/02/2008, 15:24FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Si es a lo que me refiero, ok, voy a acostumbrarme a no editar, pk a lo mejor complemento una cosa y no la ves despues. Puse arriba que tengo 4 GB de ram (3.25 GB efectivos en Windos XP 32 bit, mi SO actual) en 4 módulos de 1 gb cada 1.
Pues me dispongo a poner los SPs otra vez.
El primero con blend stress cpu and ram
El segundo con small ffts stress cpu
Antes con esa configuración llegaron a 1h 20 min y los paré yo, esperemos que lleguen a 8 horas.
Otra cuestión, ¿puedo dejar haciendo cosas que no consuman mucho mientras paso los SP? Utorrent abierto, msn, emule, navegar ... ¿o mejor cierro todo y dejo sólo los SP trabajando? Muchas gracias otra vez.
Un abrazo.
-
23/02/2008, 15:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si puedes hacerlo tranquilamente.
Pero asegurate de poner bien la afinindad
saludos
-
23/02/2008, 15:32FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Sí, ¿sabes por qué insisto? porque en una captura que clickee vi que los tenías todos en blend - stress cpu and ram, y me surgió la duda. Supongo que los tendrías así por algo en particular que no tendrá que ver con mi caso, ya que yo sólo tengo 2 núcleos y tu 4. Gracias, tengo fé a ver que tal >_<
Un abrazo.
-
23/02/2008, 15:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si, por que yo se utilizar el sp2004 de muchas maneras, pero para quién no lo sabe con seguridad pues es mejor que lo hagais de la manera que te he dicho para que no tengais problemas.
saludos
-
23/02/2008, 15:44FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Ok ahí está la respuesta. Ciertamente yo no tengo ni idea osea que explicame como hasta ahora que estoy enterandome superbien
a ver si con el tiempo aprendo algo y todo. Te tengo casi de profesor particular, menos mal que no me cobras xD. Estoy impaciente porque pasen las 8 horas, es mi primer OC, esto tiene su emoción ^^ Se que soy un impaciente, con todo me pasa igual, pero ... ¿podrías adelantarme cual sería el siguiente paso en caso de que supere las 8 horas bien? Gracias :*
Un abrazo.
-
23/02/2008, 15:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por FranMPV
Ok ahí está la respuesta. Ciertamente yo no tengo ni idea osea que explicame como hasta ahora que estoy enterandome superbiena ver si con el tiempo aprendo algo y todo. Te tengo casi de profesor particular, menos mal que no me cobras xD. Estoy impaciente porque pasen las 8 horas, es mi primer OC, esto tiene su emoción ^^ Se que soy un impaciente, con todo me pasa igual, pero ... ¿podrías adelantarme cual sería el siguiente paso en caso de que supere las 8 horas bien? Gracias :*
Un abrazo.
Si consigues con el mínimo Vcore tener esos 3ghz y unas buenas temperaturas ya solo queda disfrutar. Pasale un 3dmark06 o los test de Sisoft Sandra o el Everest
Saludos
-
24/02/2008, 01:52FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
¿Terrez vas a estar por aquí dentro de 20 minutos? es lo que falta para que llegue a 8 horas, pero tuve que subir el v.core un pelin más, el valor que está después de 1.30625, cuando llegue a 8 h reinicio y miro cual es exactamente y lo pongo junto con las capturas, una duda: ¿el pci lo pongo como estaba o lo dejo a 100 pa siempre? Gracias
Un abrazo.
-
24/02/2008, 01:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo ya no estaré hasta el domingo por la tarde. Si tienes que dejarlo a 100 para siempre
Saludos
-
24/02/2008, 02:31FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Ok, gracias
Pongo capturas 3 GHZ V.CORE 1.31875. En full lo máximo que ha llegado ha sido a 51º. Tengo 9º de margen para días calurosos, el verano está ahí mismo, etc. Aunque del V.CORE que te pone por defecto (1.35 en BiOS con la última versión) a lo que yo tengo ahora mismo (1.31875) tengo aún algo de margen para jugar, pero usted tiene la última palabra. Otra dudilla, lo de los modos de ahorro, ¿ahora podría activarlos? Para por la noche que dejo descargando alguna cosa, que consuma lo menos posible (me interesa mucho, que viene un pastón de factura a casa). Mil gracias.
iDLE:
http://img120.imageshack.us/img120/9128 ... 875gn9.jpg
FULL:
http://img214.imageshack.us/img214/6956 ... 875qo0.jpg
ED. Eliminame el post de encima de este por favor >_<
Un abrazo
-
24/02/2008, 18:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo dejaría tal cual el micro
Ahora lo tienes como un E6850
Que disfrutes de tu pc y ten cuidado en como lo usas.
Saludos
-
25/02/2008, 12:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Actualizado para poder descargar la guía en formato PDF, aparece al final de la guía en la primera página.
Por cortesía de GR33N.
saludos
-
25/02/2008, 15:24_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
pues yo me rindo xD siguiendo el tutorial tengo problemas de estabilidad... podria probar poner la frecuencia del pcie en 101? la verdad que seria una putada no poder ocear mi pc
(por si no lo dije ya tengo el mismito equipo que se usa en la guia)
-
25/02/2008, 15:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pon una captura donde salga el CoreTemp y pon una lista detallada de el hardware que usas. Voy a ver si puedo hacer algo al respecto.
Saludos
-
25/02/2008, 15:58_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
mi pc es el siguiente (copio y pego del perfil del xfire para hacerlo mas rapido xD)
Processor:
Intel® Core™2 Q6600 G0
Memory:
2GB DDR2 1066MHz G.SKill
Hard Drive:
2 x 160 GB
Video Card:
XFX GF 8800 GT XXX 512MB
Sound Card:
Creative Sound Blaster Audigy 2 ZS
Operating System:
Windows XP Professional SP2
y sobre el coretemp te dejo una con el micro sin oc y en idle (si no es asi como la querias hazmelo saber)
-
25/02/2008, 16:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes un gran microprocesador ¿Que disipador tienes? y ¿Que placa base tienes?
¿Hasta donde quieres ponerlo?
Saludos
-
25/02/2008, 16:05_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
ya decia yo que se me olvidaban datos xD disipador tengo un Asus Silent Knight II
y placa base una Gigabyte GA-X38-DS5, mi intencion es subirlo como minimo a 3000 y si me es posible a 3200 ya que tengo un colega con un pc similar al mio (cambia la placa ya que el tiene una DQ6) subido a 3200 y no tiene ni un problema
-
25/02/2008, 16:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno empecemos, tu firma descuadra el foro
Ahora tienes que irte y poner el Vcore en 1.3V y el voltaje de las memorias a 2.35V
Bloquea el puerto PCI-E y ponlo a 100mhz.
Pon bus a 333mhz y multiplicador a x9.
Selecciona el divisor de las memorias para que estén a 1066 con el divisor que corresponda a 333mhz.
Con eso tiene que ponerse a 3ghz totalmente estable.
Y otra cosadesactiva No-executable memory protect, Virtualization tecnology y el EIST y C1E.
Saludos
-
25/02/2008, 16:16_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
muchas gracias por la contestacion
voy a probar y a ver que pasa
-
25/02/2008, 16:29GR33N
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 04
- Mensajes
- 242
yo puse el mio a 3200 sin despeinarme... la tela está en llegar a 3600...
-
25/02/2008, 16:51_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
Iniciado por GR33N
yo puse el mio a 3200 sin despeinarme... la tela está en llegar a 3600...
Sobre los datos que me dio Terrez la cosa empezo bien con el 3DMark06 ya que no me dio ningun problema y encima me dio mas puntuacion que antesel problema fue con el Orthos ya que (despues de abrirlo las 4 veces y asignar afinidades) nada mas empezar el test me casco un pantallazo azul (haciendo referencia a unos archivos del driver de audio) la verdad es que cada vez me mosquea mas el asunto xD
-
25/02/2008, 16:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso no es problema de OC si no de driver etc.
Aunque lo pases sin OC te volverá a dar pantallazo.
Saludos
-
25/02/2008, 16:57GR33N
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 04
- Mensajes
- 242
yo lo puse así:
8x400
1.3 vcore
el divisor en 2.0
y el pcie bloqueado a 100
y no toqué nada más...
-
25/02/2008, 17:00_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
Iniciado por Terrez
Eso no es problema de OC si no de driver etc.
Aunque lo pases sin OC te volverá a dar pantallazo.
Saludos
Iniciado por GR33N
yo lo puse así:
8x400
1.3 vcore
el divisor en 2.0
y el pcie bloqueado a 100
y no toqué nada más...
-
25/02/2008, 17:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Tienes sonido integrado?
saludos
-
25/02/2008, 17:17_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
Iniciado por Terrez
¿Tienes sonido integrado?
saludosse supone que un mal OC conlleva inestabilidad asi que estos pantallazos mios deben ser esa inestabilidad de la que se habla
(repito que sin OC no me da problemas absolutamente nada)
-
25/02/2008, 17:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mmmm... que caso mas raro... y además teniendo un buen micro....
Has probado a formatear?
Saludos
-
25/02/2008, 17:24_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
Iniciado por Terrez
Mmmm... que caso mas raro... y además teniendo un buen micro....
Has probado a formatear?
Saludos
-
25/02/2008, 19:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mmm... tienes deshabilitada la tarj. sonido integrada de la placa base?
Saludos
-
25/02/2008, 19:59_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
por supuesto
-
25/02/2008, 20:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Prueba el test sin la tarjeta sonido.
Saludos
-
25/02/2008, 22:11_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
es curioso, desabilite la tarjeta de sonido del administrador de dispositivos y le pase un rato el orthos sin problema alguno, luego la reactive y nada mas empezar el test pantallazo xD al final sera cosa del SO?
-
25/02/2008, 22:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Conflictos en los puertos... prueba con otra tarjeta de sonido quizás sea ese el problema. Lo mas lógico es que sea algo de los driver de la tarjeta o la propia tarjeta.
Saludos
-
25/02/2008, 22:58_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
pues voy a hacer una cosa... voy a crearme un acronis de como tengo el pc ahora mismito y voy a formatear, nada mas instalar todos los drivers volvere a probar a ver que pasa y sacare conclusiones
lo are este fin de semana que tendre mas tiempo y cuando tenga los resultados los pondre aqui para quien les interese
-
26/02/2008, 02:10FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Don Terrez, GRACiAS POR TODO.
A sus pies.
Un abrazo.
-
26/02/2008, 11:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por FranMPV
Don Terrez, GRACiAS POR TODO.
A sus pies.
Un abrazo.
Saludos
-
27/02/2008, 21:58FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Hola de nuevo, perdona lo pesado que soy, pero es curiosidad sana. Soy un inconformista, esto es algo adictivo :$ Tengo tres preguntas, te comento:
1) A igualdad de MHZ se obtiene mayor rendimiento teniendo un BUS más alto? Por ejemplo: ¿ ( 400 x 8 = 3200 ) mejor que ( 355.56 x 9 = 3200 ) ?
2) ¿Qué genera más calor: subir el V.core o subir los MHZ? ¿o ambas cosas? si es así, si son ambas cosas ¿el calor generado por V.core y MHZ es relativamente parecido? o ¿el V.core genera el 80% (por poner un ejemplo) y el resto de temperatura de mi micro es generada por los MHZ a lo que lo tenga configurado (a más MHZ más temp, lógicamente...)? ¿O el V.core simplemente es la electricidad que llega al micro y da igual que llegue mucha o poca que la temperatura dependerá siempre de los MHZ?
3) ¿Se puede configurar el modo de ahorro de mi placa de alguna forma de manera que baje mucho más en modo idle, tanto el V.core como los MHZ? ¿O eso ya viene configurado y ya no se puede trapichear ahí más?
PD: Cualquiera que quiera contestarme o poner su granito de arena se lo agradezco; soy una esponja a estrenar ^^. Si alguno sabe de algún vendedor online (ebay u otra parte) que todavía venda el VL System Touch One u otros botones de encendido (switches) diferentes, bonitos y originales y me pueda informar, se lo agradezco también.
Gracias Terrez y compañía.
Un abrazo.
-
27/02/2008, 22:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo dejaría el pc tal como está no te recomiendo subirlo mas. Para subirlo a 3200mhz necesitaras subir Vcore por lo tanto subirá la temp por el Vcore y por los Mhz.
Es mejor 400 que 355.56. No, no hay nada que te pueda bajar la temp en IDLe cuando haces oc.
Saludos
-
27/02/2008, 22:22FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
El V.Core sin haber tocado nada me venía en 1.35, ¿crees qué tendré que pasar de eso para llegar a 3.200? Toy a 1.31875 de V.Core ahora, igual con este V.core o con 1.32XXX llego al 3.2... ¿Pruebo y miramos Temps (bien miradas: idle, full, 8 horas etc)? Si se calienta mucho ni lo toco, prometido >_< ¿Las memorias tendría que tocarlas (las tengo en 667 667 ahora)?
Gracias, tienes más paciencia que un santo O:]
PD: ¿ Sabes de algún vendedor online (ebay u otra parte) que todavía venda el VL System Touch One u otros botones de encendido (switches) diferentes, bonitos y originales ?
Un abrazo.
-
27/02/2008, 22:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las memorias tendrías que subirlas y además se te calentaría demasiado. Yo lo dejaría tal cual.
Saludos
-
27/02/2008, 22:29FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Ok, cuando tenga los disipas para las memos (el día 1 me los pido) y el Orochi (voy a mirar otra vez cuando salía xD; espero que me baje la temperatura aunque sea 3 grados en full, vuelvo a preguntarte). Ahora sigo tu consejo maestro. Hasta luego y gracias
Un abrazo.
-
28/02/2008, 02:17Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Del tutorial que hay al principio, que primero felicidades por él, es un 10, no entiendo muy bien, ésto:
" CPu Host Frequency (Mhz): Es para seleccionar el BUS del microprocesador. Si lo queremos tener a 3ghz con Multiplicador x9, tendremos que poner como BUS “333”. Todo esto dependerá de que micro utilices si es un Quad o un Dual. "
Yo tengo un quad 6600 "G0" a 2.4ghz, como debería dejar ese apartado?
Otra cosa, si una vez he realizado los cambios en la Bios para OC e instalo una nueva versión de drivers actualizados en la Bios, me cargo todo lo que tanto me ha costado? Bueno de momento aun ni he empezado, porque quiero informarme muy bien antes de hacer ninguna trastada. De momento con el hardware que tengo creo que puedo sin problemas:
Placa Asus P5k Premium WIFi-AP
Core Quad Q6600 2.4GHZ es un "G0"
Disipador Noctua NH-U12P
Caja Tacens Saguitta Lux Negra, con ventilación frontal y posterior!!
Gráfica Nvidia XFX 8800GT 512mb 625Mhz 1.8Ghz DDR3 SLI
2x2048 MB RAM Corsair dual channel 800mhz CL-5
UN SALUDO!!
PD: Te felicito por el tutorial Terrez, es excelente, vaya currada nen!!
-
28/02/2008, 11:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues en ese apartado tienes que poner el "BUS" del microrpocesador es decir , tu micro esta a 266mhz de "BUS" x9, y quieres ponerlo a 3ghz no? pues debes poner en ese apartado 333Mhz.
Saludos
PD: Gracias por lo de la guía, pero en breve tendré lista la V2.0 que es muchísimo mas completa
-
28/02/2008, 12:13Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Pues mira Terrez, con el Everest me dice que el procesador es:
Propiedades de la CPU:
Tipo de procesador QuadCore Intel Core 2 Quad Q6600, 2400 MHz (9 x 267) Alias de la CPU Kentsfield
Escalonamiento de la CPU G0 Juego de instrucciones x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3
Velocidad de reloj original [ TRIAL VERSION ]
Multiplicador de la CPU Min / Max 6x / 9x Engineering Sample No
Código de caché L1 32 KB per core
Datos de caché L1 [ TRIAL VERSION ]
Caché L2 2x 4 MB (On-Die, ASC, Full-Speed)
Multi CPU:
Identificación de la Placa Base P5K Premium
CPU #1 Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU Q6600 @ 2.40GHz, 2405 MHz
CPU #2 Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU Q6600 @ 2.40GHz, 2405 MHz
CPU #3 Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU Q6600 @ 2.40GHz, 2405 MHz
CPU #4 Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU Q6600 @ 2.40GHz, 2405 MHz
Información física sobre la CPU:
Forma del componente 775 Contact LGA
Tamaño del componente 3.75 cm x 3.75 cm
Transistores [ TRIAL VERSION ] millón(es)
Tecnología utilizada 8M, 65 nm, CMOS, Cu, Low-K Inter-Layer, 2nd Gen Strained Si Tamaño interno [ TRIAL VERSION ] mm2
voltaje del núcleo 1.300 V
Voltaje de entrada/salida 1.300 V
Potencia típica 130 W
Potencia máxima 168.8 W
Luego lo de las laténcias de la Ram también es un lio porque yo tengo unas Corsair a 800Mhz (kit 2x2048). Vienen bien refrigeradas de fábrica. En lo que dudo es que con Everest me dice:
"[ DIMM1: Corsair XMS2 CM2X2048-6400C5DHX ]
Propiedades del módulo de memoria:
Nombre del módulo Corsair XMS2 CM2X2048-6400C5DHX
Número de serie Ninguno
Tamaño del módulo 2 GB (2 ranks, 8 banks)
Tipo de módulo Unbuffered DIMM
Tipo de memoria DDR2 SDRAM
Velocidad de memoria DDR2-800 (400 MHz)
Ancho del módulo 64 bit
Voltage del módulo SSTL 1.8 Método de detección de errores Ninguno
Tasa de actualización/refresco Reducido (7.8 us), Self-Refresh
Tiempos de Memoria:
@ 400 MHz 5-5-5-18 (CL-RCD-RP-RAS) / 22-42-3-6-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
@ 270 MHz 4-4-4-13 (CL-RCD-RP-RAS) / 15-29-3-5-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
[ DIMM3: [ TRIAL VERSION ] ]
Propiedades del módulo de memoria:
Nombre del módulo [ TRIAL VERSION ]
Número de serie Ninguno
Tamaño del módulo 2 GB (2 ranks, 8 banks)
Tipo de módulo [ TRIAL VERSION ]
Tipo de memoria DDR2 SDRAM
Velocidad de memoria DDR2-800 (400 MHz)
Ancho del módulo 64 bit
Voltage del módulo SSTL 1.8 Método de detección de errores Ninguno
Tasa de actualización/refresco Reducido (7.8 us), Self-Refresh
Tiempos de Memoria:
@ 400 MHz 5-5-5-18 (CL-RCD-RP-RAS) / 22-42-3-6-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
@ 270 MHz 4-4-4-13 (CL-RCD-RP-RAS) / 15-29-3-5-3-3 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)"
NO ME QUEDA CLARO COMO TENGO QUE DEJAR LOS VOLTAJES, parece ser que me vienen con 1.8V de série, pero no se de donde sacas que se le pueden poner 2.30V a las tuyas, donde dice eso? Entonces las mías a cuanto pueden llegar, es que no lo see ver... yo sólo veo lo de 1.8V.
TAMPOCO ME QUEDA MUY CLARO LAS LATENCIAS DE LA RAM, ya que tu las dejas a 5-5-5-15 y míra las mías hasta donde llegan, hasta 5-5-5-18. No entiendo demasiado toda ésta nomenclatura
COMO TAMPOCO EL VOLTAJE DEL PROCESADOR.
Además en el apartado del Voltaje del Procesador dices que lo hemos de dejar en manual, y en la foto de la Bios, se ve claramente que pone "NORMAL", es un error?
Ah otra cosa, eso del disipador inbox que es? Yo tengo puesto un Noctua NH-U12P y la verdad es que va de coña. Debería dejar esa opción en "Disabled" según dices no?
Sabes si ganaré mucho con el Crysis haciéndo OC??
Un saludo y muchas grácias por la ayuda prestada!!
-
28/02/2008, 12:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El voltaje de la ram tienes que ponerle el voltaje que tiene tu ram, en mi caso mi ram necesita de fábrica 2.35V, en la tuya tienes que mirarlo o en la página oficial, en la caja o en las misma etiquetas de las memorias.
El procesador para que sea estable a 3ghz debe de tener 1.30V de Vcore.
Para ver la velocidad del procesador a que yo no recomiendo el everest no? Recomiendo el CPU-Z pues haz caso solo al CPU-Z
Saludos
-
28/02/2008, 12:34Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Vamos Terrez tienes a medio internet mundial esperando para la V2.0
Si algún partido político promete que lo pondrá como asignatura obligatoria en la enseñanza lo votaré!!!
El otro dia en un foro chino me parecio leer entre mil simbolos chinos: Terrez V2.0 Ya! xDDD
¿Para cuándo?
-
28/02/2008, 12:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno solo digo que se a triplicado la información puesta
Además os he dejado un detalle en la V1.0, mirad en la primera página al final de la guía
Saludos
-
28/02/2008, 12:41_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
hola de nuevo
esta mañana hablando con un conocido mio me comnto que ahora mismo tiene su pc (similar al mio) subido a 3600Mhz sin ningun problema de estabilidad y sin hacer tocado voltajes... dejando de lado esto me comento que el no ha tocado las latencias para nada y las tiene en automatico, puede ser que los problemas que comente unos post atras sean culpa de esto?
-
28/02/2008, 12:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ten en cuenta que si tocas el "BUS" de la placa también suben las memorias, yo recomiendo que las dejes las ram a Voltaje, frecuencia y latencia de fábricas. Yo tengo unas gskill ddr2 1066 a 2.3V, pues las dejo de fábrica.
¿Tu amigo le ha pasado un test de estabilidad? ¿Lo ha dejado 8 horas con el SP2004 con todos los nucleos al 100%? Si no lo ha hecho no es estable, ya puede ser estable en el escritorio, pero no en estres
De todas maneras cada pc es un mundo, su micro lo mismo tiene un VID muy bajo y el tuyo mas alto. Que el use líquida o que no la use y no haya mirado las temperaturas.
Saludos
-
28/02/2008, 13:14Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Terrez, según el fabricante los voltajes son de 1.8V para la Ram. He mirado el voltaje del procesador con el CPU-Z y me da entre 1.68 y 1.93V. Pero bueno tengo mas dudas que éstas..., comp por ejemplo si el archivo de registro que me viene con la gráfica, cuando hay que instalarlo, antes de tocar la bios? después? si lo instalo y no toco la bios pasa algop? etc..., no se...
No tengo muy claro si overclockear mi gráfica junto con todo el pc, ya que no tengo ni puta idea de según que cosas de que habláis. Voy pillando algo, pero claro como cada pc es un mundo pues no me atrevo demasiado a tocar nada, a ver si luego me voy a arrepentir.
Tampoco quiero hacerme pesado preguntando tanto, encuentro que debe ser cansino para vosotros tener que responder a según que preguntas de "parbulario del pc", así que esperaré a la versión 2 de ésa fantástica guía a ver si se me aclaran ciertas ideas porque ya veo que éste tema del OC es muy amplio y tienes que estar bastante al día para ponerte a tocar cosas que desconoces. Más si hay 1200 euros de PC en juego.
No me doy por vencido, pero bueno, a lo mejor cuando me ponga al día de como hacerlo, ya será tarde porque habrá salido nuevo hardware, y será una tonteria meterse en éstos berengenales.
Sólo me interesaba el tema si realmente puedo sacar con ello, más rendimiento a Crysis, ya que es un juego brutal y me encantaría poder jugarlo algo mejor, ya que se me queda en 17-20fps en WinXP, 1680x1050, con parche very high, pero sin antialiasing. Si al menos con el OC, pudiéra mantener esa tasa de Fps con un antialiasing a x8, al menos, creo que valdría la pena intentarlo.
De todas formas, grácias por vuestra, simpre tan necesária, ayuda!!
Un saludo!!
-
28/02/2008, 13:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para realizar Oc a la gráfica recomiendo hacerlo por soft como el RivaTuner.
Si el fabricante recomienda 1.8V para la velocidad máx pues le pones 1.8V y punto.
Pasa una captura del voltaje del procesador... ¿Como tienes el procesador a 1.68-1.93? Lo normal que el procesador este a 1.30V con bajadas de 1.26V
Tu instala los driver de la gráfica y punto da igual si lo haces antes de hacer oc al pc o después.
Saludos
-
28/02/2008, 13:24Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
[/img]
ësta es la captura, perdona al igual me he liado con lo del voltaje, no se, mira tu a ver!!
Un saludo!
-
28/02/2008, 13:27Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
joder no me ha salido lo de enviar la captura!!
Tio no se como subir la imagen, me dice que la suba de http// pero no entiendo, la tengo que subir de un servidor o que?
[/img]
-
28/02/2008, 13:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes que darle a examinar y luego a el botón de abajo que pone host-it
Luego pega la dirección de arriba que empieza por [URL=
Yo ya me encargo de lo demás
Saludos
-
28/02/2008, 13:42Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
28/02/2008, 13:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Xavian no te compliques... Dale a examinar buscas la imagen que quieres y luego le das a host it! y esperas que te cargue la pantalla, te abrirá una nueva y coge una de las primeros links.
Saludos
-
28/02/2008, 13:51Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
28/02/2008, 13:52Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
ostia lo he conseguido!!! Grácias Terrez!!
-
28/02/2008, 13:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El voltaje es correcto..XDD es 1.174V lo tienes algo bajo, a lo que es lo mismo tienes bastante Vdrop.
¿Has deshabilitado el C1E y el EIST?
Saludos
-
28/02/2008, 13:56Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
28/02/2008, 13:57Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
donde tengo que deshabilitar eso en la bios?
Grácias!
-
28/02/2008, 13:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues tienes que desactivar tanto el EIST como el C1E, por BIOS.
Mira en algún apartado de CPu.
SAludos
-
28/02/2008, 14:00Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Bueno grácias, es que aun no me he puesto a tocar nada de bios, porque antes quiero informarme bien. Oye se nota mucho la mejora del OC en Crysis?
Un saludo!
-
28/02/2008, 14:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Xavian
Bueno grácias, es que aun no me he puesto a tocar nada de bios, porque antes quiero informarme bien. Oye se nota mucho la mejora del OC en Crysis?
Un saludo!
Saludos
-
28/02/2008, 14:04Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Sinceramente me aconsejas hacer OC dada mi poca experiéncia y sólo siguiendo tu tutorial o me dirías que mejor no? Un saludo!!
-
28/02/2008, 14:11Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
ah y referente a los drivers de la gráfica no me refiero a los que te descargas de la web, sino al archivo que modifica el registro que viene con el cd de la gráfica, es un archivo de registro!! No confundas.
Otra cosa, si hago OC a la gráfica con el Rivatuner por soft, no hace falta tocar la bios?
Un saludo!
-
28/02/2008, 15:16LOB0
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Hola a todos/as y gracias a Terrez por la ayuda que está prestando a todos los que se la solicitamos.
En primer lugar tengo un par de dudas en cuanto a lo que se ha expuesto en este post.
En la primera página leo:
- Virtualization Technology: Tiene que estar “Enabled".
Y otra cosadesactiva No-executable memory protect, Virtualization tecnology y el EIST y C1E.
También apuntas en la primera página:
- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. No es aconsejable tenerlo activado. Mi recomendación es tenerlo “Disabled”.
Y por último consultar sobre qué parametros tengo que tocar en bios para que mi pc esté estable a 4000 partiendo de un e8400, placa ga x38 D5S, GF 8800 GT y mem Geil DDR2 a 800 4-4-4-12.
Ahora está a 3600 sin tocar nada y temp en 27/30 en cpu y 50/50 en ambos cores. 33 y 52/52 después de estar jugando. Tengo RL.
Lo he puesto a 445 1:1 (4000) subiendo el vcore a 1.4 y 0,20 a las mem. Inicia bien y en windows todo bien, pero al meterle caña con un juego se queda "congelado" a los 10 minutos + o -.
En el coretemp veo que vdid es 1.10. Qué indica esto?
Qué otros parametros tengo que modificar en la bios? Sobre en la zona de M.I.T.
Perdonad por extenderme tanto y gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
-
28/02/2008, 15:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La guía se ha estado editando y modificando para ajustarse mejor a los parametros. Lo de Virtualization tiene que estar "Disabled" y lo de R.P.G en AUTo que es lo mismo que Disabled.
Sobre la temperatura que tu tienes, pese a ser RL las veo demasiado altas. El VID significa que es el Vcore por el que trabaja de fábrica y es totalmente estable a velocidades de Stock. Para que sea estable a 4ghz, calculo que tendrás que subirle el Vcore y pasarle una prueba de estabilidad que consiste en pasar el SP2004 para poner a FULL los dos nucleos y pasarlo durante 8 horas.
Si ves que subes el Vcore y no es estable tendrás que subir el voltaje del FSB y del Northbride.
Saludos
-
28/02/2008, 15:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Xavian
ah y referente a los drivers de la gráfica no me refiero a los que te descargas de la web, sino al archivo que modifica el registro que viene con el cd de la gráfica, es un archivo de registro!! No confundas.
Otra cosa, si hago OC a la gráfica con el Rivatuner por soft, no hace falta tocar la bios?
Un saludo!
Yo te recomiendo que hagas lo que tu quieras hacer, pero si decides hacerlo tienes que saber hacerlo, como yo siempre digo "Las pistolas no matan, mata quien las manera"
Saludos
-
28/02/2008, 16:41LOB0
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Si ves que subes el Vcore y no es estable tendrás que subir el voltaje del FSB y del Northbride.
Te mantendré informado. Un saludo.
-
28/02/2008, 19:13LOB0
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Otra consulta.
En mi placa, GA X38-D5S, bios version F5, aparecen una serie de opciones en el apartado M.I.T, que no se muy bien que significan ni que valores hay que poner.
CPU/PCIEX CLOCK DRIVING CONTROL
700 mV 800 mV 900 mV y 1000 mV
por defecto viene en 800
CPU CLOCK SKEW CONTROL
Normal, 50 ps -> 750 ps (de 50 en 50)
por defecto vienen Normal
(G)MCH CLOCK SKEW CONTROL
Normal, 50 ps -> 750 ps (de 50 en 50)
por defecto viene Normal
LOADLINE CALIBRATION
Auto-Enable-Disable
por defecto viene Enable
Estas opciones no las he visto en el libro de la placa y, como he dicho, no tengo ni idea para que sirven y si influyen en el OC.
Gracias.
-
28/02/2008, 20:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las primeras opciones ni las toques dejalas como están, pero la última dejala en "Enabled" ya que es para remediar el Vdrop.
saludos
-
28/02/2008, 20:56LOB0
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 4
Muchas gracias de nuevo Terrez por tus aclaraciones.
He intentado hacer el test con el SP2004, bus a 445x9 a 1:1 = 4000. Vcore a 1,40 y ddr2 +0,30.
De entrada, en idle, las temps de los cores se ponían en 56º y cuando he iniciado el test he visto 70º, que me parece mucho. Asi que he bajado vcore a 1,32 pero a los 15 minutos de test se ha congelado.
Creo que lo voy a dejar a 3,6 (400x9) con vcore en normal y ddr2 también que me funciona estupendamente.
Creo que mi cpu se calienta demasiado. El anterior procesador P4 3200 a 3500, con el mismo sistema de RL, estaba siempre sobre 20º en idle y 27º-30º en carga.
Agradezco al foro toda la información y ayuda que presta a novatos como yo. Gracias.
-
28/02/2008, 21:08Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Anuncio: Fecha prevista para salida a la Luz de la versión V2.0 día:
01 Marzo 2008
Si todo sale bien estará ese día, si no la fecha alternativa será el 04 Marzo 2008
Saludos
-
29/02/2008, 01:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Señores ya esta la guía. Id a la primera página y vereis las novedades:
+ Información.
+ Fotos
+ Comparativas
+ Recomendaciones.
.....
Saludos
-
29/02/2008, 02:48Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Essseeeee....te has adelantado unos dias eh..
Bueno aunque sean las 2:50 de la mñn voy a leerla y ya comentaré impresiones.
Edito:
Guia leida. Ya no es solo guia sobre Oc, sino una señora guia sobre que componentes elegir...me gusta las recomendaciones sobre placas, cajas, disipadores...en concreto. Con lo que discrepo un poco es con la generalización de marcas dandoles una puntuación, ya que pueden no tener un nivel medio alto, pero tener un producto muy bueno. Por eso me gusta más individualizar los componentes y tus recomendaciones...
Tironcitos de orejas:
1. ¿¿TR misma nota que Zero Therm en disipacion???? Se que los enganches te matan, pero creo que hay una diferencia de nivel abismal.
2. Este es un ejemplo de lo que he comentado de generalizacion. Le has dado una nota baja a Abit, sin embargo sus placas con P35 eran de lo mejor en Oc, y la QuadGT con X38 no esta nada mal con la ultima BIOS.
Solo decir que la IP35 Pro fue elegida mejor placa del 2007 con P35 y que su FSB Wall esta en 600Mhz (y por limitacion de uGuru).
3. Me faltan en tu recomendacion de placas la Abit IP35 Pro, y sobre todo la reina del Oc del chip P35: la P5K Premium. Las demás son las placas que yo recomendaría.
Y nada más. Fenomenal trabajo y solo agradecer las horas y la dedicación que inviertes desinteresadamente para ayudar a la gente a meterse en este mundillo.
Me voy a sopar que ya es hora. 1 saludo.
-
29/02/2008, 12:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Viper_Scull
Essseeeee....te has adelantado unos dias eh..
Bueno aunque sean las 2:50 de la mñn voy a leerla y ya comentaré impresiones.
Edito:
Guia leida. Ya no es solo guia sobre Oc, sino una señora guia sobre que componentes elegir...me gusta las recomendaciones sobre placas, cajas, disipadores...en concreto. Con lo que discrepo un poco es con la generalización de marcas dandoles una puntuación, ya que pueden no tener un nivel medio alto, pero tener un producto muy bueno. Por eso me gusta más individualizar los componentes y tus recomendaciones...
Tironcitos de orejas:
1. ¿¿TR misma nota que Zero Therm en disipacion???? Se que los enganches te matan, pero creo que hay una diferencia de nivel abismal.
2. Este es un ejemplo de lo que he comentado de generalizacion. Le has dado una nota baja a Abit, sin embargo sus placas con P35 eran de lo mejor en Oc, y la QuadGT con X38 no esta nada mal con la ultima BIOS.
Solo decir que la IP35 Pro fue elegida mejor placa del 2007 con P35 y que su FSB Wall esta en 600Mhz (y por limitacion de uGuru).
3. Me faltan en tu recomendacion de placas la Abit IP35 Pro, y sobre todo la reina del Oc del chip P35: la P5K Premium. Las demás son las placas que yo recomendaría.
Y nada más. Fenomenal trabajo y solo agradecer las horas y la dedicación que inviertes desinteresadamente para ayudar a la gente a meterse en este mundillo.
Me voy a sopar que ya es hora. 1 saludo.
1º A mi me gustaría mas que a nadie ponerme a analizar cada disipador, pero no me imagino el tamaño de la guía y se desvirtuaria muchísimo el tema.
2º Hago una generalización haciendo una media de sus disipadores.
3º Hago una recomendación de los disipadores y placas bases que recomiendo, por lo tanto hago un matiz de que marca comprar y luego te digo que son los mejores en el mercado.
Ahora por que Thermalright tiene la misma puntuación que Zero Therm? Sencillo los disipadores ZeroTherm son todos de calidad muy alta y por la regla general son muy buenos e iguales o superiores en rendimiento que los Thermalright. El Thermalright tiene una gran capacidad de disipación, pero si para eso tengo que jugarmela a la ruleta rusa para que me toque un enganche que me haga la función para la que está diseñada, creo que le dado su nota justa.
Abit ha sacado placas buenas y placas malas, esto se hirá cambiando con el tiempo como comprenderás y ahora mismo Abit no es de lo mejorcito. Cuando saquen modelos competentes se meterán y se modificará su puntuación. No es un valor fijo.
Sobre tu tercer punto, no has comprendido lo que puse, he dicho que eso son los modelos que recomiendo en cualquiera de sus versiones, es decir si pongo P5K Deluxe me refiero también a sus demás modelos, ya que no puedo ir poniendo 20 placas.
Saludos
-
29/02/2008, 12:55Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Iniciado por Terrez
1º A mi me gustaría mas que a nadie ponerme a analizar cada disipador, pero no me imagino el tamaño de la guía y se desvirtuaria muchísimo el tema.
Iniciado por Terrez
Sobre tu tercer punto, no has comprendido lo que puse, he dicho que eso son los modelos que recomiendo en cualquiera de sus versiones, es decir si pongo P5K Deluxe me refiero también a sus demás modelos, ya que no puedo ir poniendo 20 placas.
Saludos
Enhorabuena otra vez.
-
01/03/2008, 11:33_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
acabo de probar una configuracion la cual no me esta dando problemas por el momento pero hay una cosa curiosa el orthos me detecta el micro a 3600 (400x9) cuando yo lo tengo a 3200 (400x8) a que se debe esto? puede ser la culpable de que cada vez que le paso el test este me de unpantallazo azul?
PD: tanto el cpuz como el everest me dicen que tengo 400x8
-
01/03/2008, 15:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por _GalForD_
acabo de probar una configuracion la cual no me esta dando problemas por el momento pero hay una cosa curiosa el orthos me detecta el micro a 3600 (400x9) cuando yo lo tengo a 3200 (400x8) a que se debe esto? puede ser la culpable de que cada vez que le paso el test este me de unpantallazo azul?
PD: tanto el cpuz como el everest me dicen que tengo 400x8
Saludos
-
01/03/2008, 20:37_GalForD_
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 34
pues me hace gracia porque con la config que estoy ahora que esta casi al hazar no tube problemas
eso si, la frecuencia de la grafica la tengo a 101 y el vcore lo subi a 1.3v ... lo que aun no probe bien es el orthos porque creo que aun usandolo bien me tira un pantallazo azul... definitivamente a mi pc le pasa algo y no muy bueno xD
-
02/03/2008, 09:53
Terrez en primer lugar felicitaciones por la guia, para los novatos y no tan novatos es una bendicion del cielo, gracias por colaborar poniendo las cosas mas faciles.
Tengo un par de cuestiones ¿ Las temperaturas a las que llegas( me dejan flipado), son con los ventiladores de la p182 al maximo, y abierta la tapa del frontal? ¿Tienes algun ventilador extra a parte de los que vienen de serie con la caja?, si es asi me puedes recomendar alguno para instalar yo.
muchas gracias
-
02/03/2008, 14:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La ventilación es esta: Mod
saludos
-
04/03/2008, 21:44
Hola terrez, hace tiempo que ya participé en este post.
Gracias de antemano por tu ayuda.
A lo que voy, realicé finalmente OC a mi Quad 6600 Go, y lo tengo estable a 356 * 9 ... o sea 3200 mhz..
apenas he tocado voltaje, hasta aquí todo perfecto. Lo extraño es que np hay forma de poder subirlo nada mas, lo he intentado por todos los medios y no hay forma... en realidad buscaba el 400*8, he subido voltajes poco a poco, pero nada...
lo extraño es que en otros foros de internet, me he encontrado con otras gentes que le pasa lo mismo, o sea, que lo máximo es el 356*9..
alguien me comentó la posibilidad de circular una partida de GO de los Quad, que habian salido "vagos"...¿?... tienes algún conocimiento de esto, puesto que si entras en los foros de noticias 3d, verás que hay gente como en mi caso....
Por otro lado, mis memorias son GSKILL a 1000 Mhz 5-5-5-15, actulamente las tengo subidas, estables a 1068 mhz, mas no me aceptan, la pregunta es... Esta ahora mismo a-sincrono.. puedo colocarlas 1:1 sincronizadas a 712 mhz... y bajarles las lactencias a 4-4-4-11 ( me lo acepta ) ...
Que es mejor, asincronas, o lactencias menores y sincronizadas?????
se nota diferencia en los juegos??
Gracias Terrez.
-
04/03/2008, 21:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esta noche te contesto. Te sugiero que te leas la guía ya que es otra versión muchísimo mas ampliada y verás que no son micros "vagos" si no que tienen un VID alto.
Saludos
-
05/03/2008, 00:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Voy al grano, lo importante en Intel es tener mayores frecuencias sin importar la latencia. Dejalás como están es mejor así.
Si es posible subirlo a 400x8, pero tendrás que subirle el Vcore a bastante y también los voltajes del FSB y Northbride. En la nueva guía que he puesto (vete a la primera página) te explico todo más detalladamente.
Si lees la guía y tienes alguna duda posteala.
Saludos
-
05/03/2008, 15:13Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Chicos ya se puede descargar la guía de Oc V2.0 en PDF
solo teneis que ir a la página principal y darle a descargar.
Saludos
-
05/03/2008, 15:36
mi Q66600 es raro o defectuoso?
Hola saludos
Acabo de recibir mi nuevo ordenador con Q6600 sobre GA-P35-DS3P y con Scyte Nija Plus Rev.B. Después de instalar el Windows, le paso el CPU-Z y me dice: Fsb=267 multiplicador=6 velocidad=1600 voltaje=1.136,
es decir, que va a 1600 Mgz en vez de 2400, y el voltaje es bajo. Supongo que podría subir el multilicador a 9 para que me vaya a 2.4, pero no sé si también necesitaría subir el voltaje.
Qúe me recomendáis, es esto normal? Estoy totalmente desconcertado
-
05/03/2008, 15:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es totalmente normal, eso lo hace para ahorrar energía. Fijate en la guía y en el apartado de BIOS mira la de Gigabyte y busca para desactivar la opción C1E y CEIST
Saludos
-
06/03/2008, 01:26
Q6600 muy caliente
Gracias por responder, Terrez. El caso en que sin entrar aún en la Bios paso el Sp2004 y a los 5 minutos tengo el core 0 a 62 grados, lo que no me parece nada normal para ser una revisión G0, por lo que estoy dudando de si no me lo han montado bien (lo he comprado en una conocida web con buenos precios y he elegdo yo los componentes). Pero tengo el Scythe ninja plus que parece bien montado, lo que no sé si me habrán puesto es pasta térmica, ¿puede haber tanta diferencia entre ponerla o no ponerla? Es que no sé que pensar sobre qué puede pasar
-
06/03/2008, 01:29
Q6600 muy caliente
Se me olvidó decir que a los 10 segundos de parar el Sp2004 la temperatura me baja a 42 grados (20 grados del tirón), y que al poco se pone en 33 (lo normal cuando no está haciendo nada)
-
06/03/2008, 02:34Wizzardd
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Mensajes
- 2
Gracias al autor, Terrez,por este excelente manual ,está curradísimo y me ha aclarado muchísimas cosas y términos respecto al OC pero sigo teniendo dudas referente a los micros con el multiplicador desbloqueado como es mi caso.
Tengo un QX9650, montado en una X38-DQ6, con 4GB 1066 5-5-5-15, y disipador TermalRight Ultra Extreme.
Quiero hacerle un OC moderado hasta los 3.6 Ghz y no sé si debo hacerlo solo subiendo valores del FSB y jugando con los voltajes, aunque me han comentado que puede que con esa frecuencia casi no tenga ni que tocarlos, o, por el contrario, utilizo el multiplicador combinando con subidas en el FSB. o el multiplicador es mejor no tocarlo hacia arriba y dejarlo como está.
-
06/03/2008, 10:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vamos por partes:
- daniel el motivo de esa temperatura altísima es un mal montaje seguro. Yo desmontaría el disipador y comprobaría tres cosas:
1º Que le han quitado la pegatina protectora al disipador.
2º Que le han aplicado correctamente pasta térmica.
3º Que está correctamente instalado.
- Wizzardd no es FSB sino BUS, el FSB es 1066, 1333, 1600 mhz
Lo que yo haría es subirle el multiplicador y probar si es estable, si es estable mirar a que vcore lo puedo bajar y que temperaturas me coge, posteriormente realizar unos test de rendimiento y compararlo con los que te darán subiendo el BUS.
Saludos
-
06/03/2008, 13:40Wizzardd
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Mensajes
- 2
Entonces eso haré y ya comentaré a ver qué tal.
-
06/03/2008, 21:56
Hola terrez, tengo una dudilla, como no!!! :wink:
Estoy intentando conseguir el 400*8 con mi placa GA-x38-dq6.
me dices que tendré que subir bastante el Vcore, como cuanto? ..
es que voy por más de 1.325 y sigue inestable...
luego me dices que suba el NNorthbride?? lo he buscado en la guia pero no se si te refieres al MCH Over voltage control o MCH Refence control?? todo estos valores los tengo en Normal.....
Si lo pongo en automatico (System voltage control ) que pasará??
-
06/03/2008, 22:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo pongo los valores mas recomendables para subir el microprocesador al máx.
Tendrás que poner 1.35V/1.40V para el micro según que VID tengas. Luego subir el voltaje del FSB y creo que para subir el voltaje del Northbride era el MCH (miralo en el manual de tu placa, pero el 99% es que sea ese).
Te recomiendo que te leas la nueva versión de la guía te aclarará bastantes cosas.
saludos
-
07/03/2008, 19:49
Sobre tu guía, me la he descargado en PDF ( Un millón de gracias ) y la he imprimido para ojearla y consultarla con tranquilidad.
Me quedo un poco "atascado" con el SYSTEM MEMORY MULTIPLIQUER (SPD)...
dices que se tiene que ajustar segun el RAM y BUS utilizado, y es que no acabo de entender lo de 2.0 D, B etc.. o sea, no entiendo lo de la letra a continuación de ese divisor..
si tengo una configuración 375*9 ( Estoy en ello ) con unas memos con frecuencia 1000mhz.. ¿cual tengo que utilizar y porqué?
Sobre los voltages, hablas de subir los del DDR2 y CPU VOLTAGE...
pero los otros parámetros se dejan en normal?
o sea, yo tengo la gygabayte GA-X38-DQ6..
PCI-E - OVER VOLTAGE
FSB Overvoltage
(G)MCH Overvoltage
MCH Reference voltage
DDr Reference Voltage
DDR Termination Voltge
Cpu GTLREF1 y REF2 ..
Todos estos, ¿se dejan en normal, o se modifican?...
Saludos.
-
07/03/2008, 20:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La letra que va detrás es según que OC hayas realizado.
Creo que la A es para 266mhz y B para 333Mhz, luego tenemos C que creo que es para 200 y D para 400mhz, siempre hablando de "BUS"
Luego el número multiplica ese valor por la letra, es decir tenemos la letra B (333) y número 3.00 pues sería esto: 333mhz x 3.00 = 1000Mhz
Pero ahora tu lo tienes en 375mhz, pues bien se quedaría con la letra "B" que creo que es la que corresponde a 333mhz y el multiplicador lo pondremos en el que más próximo se quede a 1000mhz, si vemos que se sobrepasa o simplemente no nos conviene ese divisor utilizaremos otro para que nos quede lo más cercano a 1000mhz utilizaremos preferentemente los divisores de 333 y de 400.
Luego digo que tenemos que ir subiendo el Vcore solamente ya que nos centramos en subir el micro y no las memorias así que el Vdim lo dejaremos tal como esta
Todos los voltajes los dejaremos de stock, pero si vemos que subiendo el Vcore el micro no es estable tendremos que empezar a subir el voltaje del chipset y del FSB del microque corresponden a los valores:
FSB Overvoltage
(G)MCH Overvoltage
Subiendolo en pequeños escalones, recuerda que al subir este valor se calentará mas el chipset y es recomendable refrigerarlo bien.
Saludos
-
09/03/2008, 11:34
Hola, estoy siguiendo esta maginifica guia y tengo un par de dudas, al poner la configuracion como la tiene terrez me da fallos sp2004 a los 7 segundos, entonces he optado por dejar en BIOS todo auto menos el bus y el multiplicador, ¿mi pregunta es, puedo quemar las memorias por no tocarlas, y al no modificar el voltaje y dejandolo en auto puede la bios pasar demasiado voltaje?
por faor respondanme
-
09/03/2008, 11:58
Llevo media hora pasando el test de estabilidad y las temperatura de los 4 nucleos se mantienen entre 55-56º, si creis que deberia de tocar las memos y el voltaje decidme porfavor, en el post justo encima pone mi configuracion solo multiplicador y bus.
-
09/03/2008, 12:05puntoloco
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 06
- Ubicación
- Aravaca (madrid)
- Mensajes
- 507
Mira con algun programa a que voltaje estan trabajando las memos en auto, y luego si no es excesivo pues lo fijas tu en la BIOS para evitar que la placa un dia lo suba demasiado.
-
09/03/2008, 14:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El voltaje de las ram y micro se debe de colocar manualmente siempre, si lo pones en "Auto" lo único que harás es decirle a la placa base que ponga el voltaje al cual seguro que es estable y seguramente pondrá un voltaje excesivo tanto a las ram como al microprocesador.
Mi recomendación es que pongas el voltaje a la ram a la cual recomienda su fabricante para la frecuencia que quieres poner.
El valor del voltaje de el microprocesador deberás ponerlo según que VID tengas y que OC quieras hacer.
Si puedes ponerme a que velocidad quieres ponerlo y que configuración tienes será mas facil la labor.
Saludos
-
09/03/2008, 15:16
Hola Terrez
Configuracion
placa: Asus maximus formula
micro: q6600
memorias: Gskill 2X1 800
grafica: bfg 8800 GTS
Disipador: mugen
Fuente: HX600W
Queria subir el micro a 3 GHZ pero cuando pongo el voltaje en amnual siempre me da fallo el sp2004, en cuanto a la memorias, estoy un poco perdido y por eso no lo toque.
gracias
-
09/03/2008, 15:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ponme una captura del CoreTemp.
Por cierto pon la configuración que te puesto:
Iniciado por Guía
- A) Extreme Tweaker:
--- AI Overclock Tuner: Overclock automático. "Manual".
--- OC From CPu Level Up: Overclock por nivel. "Crazy".
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: Multiplicador, lo dejaremos en "9".
--- FSB Frecuency: BUS de la CPu, lo pondremos en "333".
--- FSB Strap to North Bride: BUS del FSB, este valor se multiplica por cuatro , lo pondremos en "333".
--- PCI-E Frecuency: "100 Mhz".
--- DRAM Frecuency: Frecuencia de la memoria "DDR2-1066 Mhz".
--- DRAM Timing Control: Como queremos controlar las latencias de las memorias, lo pondremos en "Manual".
--- CPu Voltaje: Pondremos el Vcore que queramos al micro, en mi caso serian "1.300V".
--- North Bride Voltaje: "Auto".
--- DRAM Voltaje: Es el voltaje de nuestras memorias en nuestro caso lo dejaremos en "2.30V".
--- FSB Termination Voltaje: "Auto".
--- CPu y PCI-E Spread Spectrum : "Disabled".
El resto de valores lo dejaremos en "Auto".
- B) Advance - CPu Configuration:
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: Multiplicador, lo dejaremos en "9".
--- C1E Suport: "Disabled".
--- CPu TM Function: "Disabled".
--- Vanderpool Tecnology: "Enabled".
--- Executable Disable Bit: "Enabled".
--- Max CPUID Value Limit: "Disabled".
-
09/03/2008, 15:40
Tengo unas meos de 800 cuando pongo esta configuracion el pc no me arranca, es normal?? he repasado varias veces tus pasos y no se me escapa nada
-
09/03/2008, 15:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
Tengo unas meos de 800 cuando pongo esta configuracion el pc no me arranca, es normal?? he repasado varias veces tus pasos y no se me escapa nada
saludos
-
09/03/2008, 15:46
memorias de 800 y con v recomendado de 1.8 - 2.0, habra pasado algo por ponerlas a 2.5? no ha arrancado ni nada se a quedado con los ventiladores all maximo pero ahora todo va normal voy a pner la configuracion esta y ahroa te digo si me falla el sp2004
-
09/03/2008, 15:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
memorias de 800 y con v recomendado de 1.8 - 2.0, habra pasado algo por ponerlas a 2.5? no ha arrancado ni nada se a quedado con los ventiladores all maximo pero ahora todo va normal voy a pner la configuracion esta y ahroa te digo si me falla el sp2004
Saludos
-
09/03/2008, 15:57
terrez estoy pasando el sp204 con la misma configuracion menos lo mencionado de las memorias, aunque el ovltaje lo he puesto a 1.90, jeje.
habra pasado algo por ponerlas a 2.30?? cuando pase el test pongo la captura muchas gracias
-
09/03/2008, 15:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
terrez estoy pasando el sp204 con la misma configuracion menos lo mencionado de las memorias, aunque el ovltaje lo he puesto a 1.90, jeje.
habra pasado algo por ponerlas a 2.30?? cuando pase el test pongo la captura muchas gracias
¿Estás pasando el Sp2004 tal como lo pongo en la guía?
Saludos
-
09/03/2008, 16:10
si el sp2004 esta bien pasado, pero a la primera se me ha reiniciado, ahora he puesto el v de las memorias a 2.0 y a ver si no se reinicia, 5 minutos a full 49 grados a ver si no se reinicia le dejare toda la tarde si va bien, porque se ha podido reiniciar,sabe?
-
09/03/2008, 16:13
nada a los 10 minutos se me renicia, tendre que subie el vcore?
-
09/03/2008, 16:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Estás mirando las temperaturas por el coretemp?
¿Tienes puestos los módulos en los slots azules o en los blancos? Pon los módulos en los slots blancos y me cuentas.
Saludos
-
09/03/2008, 16:25
las temperaturas las estoy mirando con el coretemp los bancos en los que estan olocados las memorias es en los blancos puesto que en los azules el ventilador del disipador no me deja.
he subido el vcore a 1.325 y a ver si ahroa no se me reinicia, tengo que salir ahora en media hora volvere y comprobare si se me ha reiniciado.
las temp a los 5 mnutos de haber lanzado el sp2004 50 51 49 49
-
09/03/2008, 17:32
Bueno he subido vcore 0,025 osea a 1,325 y lleva una hora estable con temp de 50 cre que esta bastante bien,no? como ves el voltaje? para tenerle a 3.0 demasiado alto?
-
09/03/2008, 17:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Depende de que VID tengas
saludos
-
09/03/2008, 18:06
como miro el vid que tengo y una vez visto como se si mis valores vcore son seguros??
gracias Terez por toda esta ayuda eres un maquina
-
09/03/2008, 18:09
mirando capturas que tengo antes de hacer OC el VID en el core temp era de 1.3250 en un q6600, osea el mismo que tengo ahora haciendo oc, esta bien mirado en coretemp?
-
09/03/2008, 18:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
como miro el vid que tengo y una vez visto como se si mis valores vcore son seguros??
gracias Terez por toda esta ayuda eres un maquina
Saludos
-
09/03/2008, 18:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
mirando capturas que tengo antes de hacer OC el VID en el core temp era de 1.3250 en un q6600, osea el mismo que tengo ahora haciendo oc, esta bien mirado en coretemp?
El VID es el Vcore al cual trabaja el microprocesador en velocidad de Stock (2,4Ghz) y el Vcore es el Voltaje el cual esta trabajando el microprocesador.
Yo actualmente tengo un Q6600 con VID de 1.325V y el Vcore lo tengo a 1.275V
Estás seguro que tienes la bios exactamente igual de como yo lo recomiendo?
La temperatura a 50ºC cada núcleo medido con el CoreTemp es correcta. ¿Lo has mirado con otro programa o con el CoreTemp?
Saludos
-
09/03/2008, 18:25
Estoy completamente seguro de que la configuracion es la misma que la que pones en la guia a excepcion de las memorias.
en el cpuz el textbox donde pone core volage sin OC le tengo a 1,296 y haciendole OC esta a 1,248 y en el coretemp l vcore con y sin OC esta a 1,3250.
con el unico programa que mido la temperatura es con el coretemp, porque me preguntas si estoy seguro si esta bien los parametros de la guia?algo que te parece raro?
gracias
-
09/03/2008, 18:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cratos
Estoy completamente seguro de que la configuracion es la misma que la que pones en la guia a excepcion de las memorias.
en el cpuz el textbox donde pone core volage sin OC le tengo a 1,296 y haciendole OC esta a 1,248 y en el coretemp l vcore con y sin OC esta a 1,3250.
con el unico programa que mido la temperatura es con el coretemp, porque me preguntas si estoy seguro si esta bien los parametros de la guia?algo que te parece raro?
gracias
Saludos
-
09/03/2008, 19:01
bueno Terrez gracias por la amabilidad mostrada esta tarde me has ayudado mucho, me voy a poner a etudiar un poquillo como hacer un OC mas seguro del que tengo yo. asi to todo te parece peligroso el O que tengo en estos momentos o lo puedo dar por bueno ya que llevo casi 4 horas con ello estable y valores de 50 - 52 º, que opinion te merece? recalcando los 1.325 que le he pueto al micro
un saludo y muchs gracias
-
09/03/2008, 19:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El equipo para ser estable tienes que pasarle el sp2004 durante 8 horas, tus temperaturas no son de lo mejor pero se mantiene dentro del rango de lo aceptable.
Saludos
-
10/03/2008, 20:28
Bueno Terrez he dejado pasando esto a full todo el dia creo que tengo un OC estable con temperanturas decentes, te dejo una captura para que me digas. Acuerdate que puese el voltaje del micro en 1,325 V, buneo cunado tengas un rato me dices.
http://img258.imageshack.us/my.php?imag ... ivozw9.jpg
Muchas gracias.
-
10/03/2008, 23:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Le doy un visto bueno, el OC es estable al 100%, con 8 horas te bastaba hombre!
Saludos
-
13/03/2008, 18:34
Hola Terrez, he conseguido ajustar un poco mas el Vcore, tengo buenos resultado ya que con el 3dmark he pasado de 12500 a casi 14500. El tema es que quiero reducir un par de grados, creo que tu tienes una p190 igual que yo por eso he pensado que me podrias dar una opinion.
Al grano, el ventilador que esta en la parte superior de esta caja por defecto introduce aire, ¿ no crees que seria mejor que este ventilador saque aire?
Gracias un saludo
-
13/03/2008, 18:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tengo una Cooler Master modelo antiguo. Los delanteros introducen, los laterales introducen, los traseros y superiores siempre expulsan.
Saludos
-
13/03/2008, 21:53FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Terrez ya estoy por aquí otra vez
Encantado de hablar contigo de nuevo. Tengo los disipadores pa las memos puestitos y mira por donde voy ya:
450 x 7 = 3150 MHz
vCore: 1.32000 (si aguanta 8 horitas así, bajo a 1.31875)
Memorias Kingston Value Ram DDR2 667 MHz (las he puesto a 1.85, trabajan a 1.80 de serie y el fabricante recomienda 1.90 como máximo voltaje de trabajo). Las tengo sincronas a 900 MHz ahora mismo. Las latencias ya las tocaré después.
Llevo 1 hora de sps y no sube de 42º esto en FULL a ver si me es estable (tamb limpie el pc ayer, que tenía más mierda que un queso xD) He notado que ha subido la temp de la placa, pero lo vi en la bios al arrancar, como veo la temp ahora en windows, con el everest se podrá? como lo ves? no me mates XD Gracias :*
EDiT: no subía de 42 pk se había petao un sp spm!
Un abrazo
-
13/03/2008, 22:12FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
En el Everest me marca 45 º la placa base (una GYGABYTE P35-DS4).
¿Es fiable el Everest pa esa temp? ¿Alguno más fiable? Gracias.
Un abrazo
-
13/03/2008, 22:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si te lees la guía recomiendo el CoreTemp para medir la temperatura.
Saludos
-
14/03/2008, 00:31FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
La de la placa base digo :$
-
14/03/2008, 00:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues con el Everest.
saludos
-
14/03/2008, 00:44FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Ok, ¿de qué temperatura me recomiendas NO subir (en la placa)? Gracias.
Un abrazo
-
14/03/2008, 00:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Puff eso ni idea... cada chipset es un mundo... No te recomiendo que suba en ningún caso de los 50ºC
Saludos
-
14/03/2008, 03:56Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
buenas, me he leido la guia, por cierto muy buen trabajo, os felicito, tambien he leido todos las paginas y no he visto a nadie con el e8400, solo una persona lo habia nombrado, bueno tengo configurado ya todo lo de la bios, solo quisiera saber a cuanto podria subirlo sin hacerle un oc agresivo, el pc es un E8400, asus P5K-E WIFI, thermalright extreme120,gskill 2x2 4gb 1066, quisiera saber mas o menos a cuanto podria poner el voltaje del micro y el fsb para llegar a 3,6 y a 4ghz, y si tendria que modifical algo en las memorias porqeu supongo que al aumentar el fsb las memorias tambien subiran, saludos de antemano
-
14/03/2008, 11:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tocar las memorias no te servirá de nada ya que te deja un ancho de BUS de 533mhz y no creo que vayas a subir más de ese valor.
Te recomiendo que pongas por ejemplo el micro a 3.6ghz y vayas probando estabilidad, si no es estable sube un punto el Vcore, así hasta que te sea estable.
Saludos
-
14/03/2008, 15:04
ola, he hecho lo que me has dicho pero no se porque el cpu-z me pone que esta a 1.144v cuando en la bios lo puse a 1,250, otra cosa el CPu y PCI-E Spread Spectrum : "Disabled". pero es que en la ultima foto estan los dos en auto, como tiene que estar? salu2
-
14/03/2008, 15:08Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver las fotos son simplemente para que veais donde está cada cosa no os teneis que guiar por las fotos, sino por lo que escribo
Luego tienes el EIST y el C1E activados? Tiene que estar disabled.
Saludos
-
14/03/2008, 15:31
Si estan disabled, no entiendeo porque l bios esta een 1,225 y el cpu-z a 1,144, he visto a ver si habia algun error pero no, no se cual puede ser el motivo, aver si me podeis hehcar una mano, salu2
-
14/03/2008, 15:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso puede ser motivado por dos cosas: Vdrop y el programa no te lo mide bien.
¿Puedes poner las características de tu equipo?
saludos
-
15/03/2008, 00:31
Gracias por contestar acabo de llegar del trabajo, mm si es un E8400, asus P5K-E Wifi, thermalrigth 120 extreme, gzkill 2x2 1066mhz
-
15/03/2008, 00:47FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Lo he vuelto a bajar las memos a 900 no aguantan (al menos con 1.9 no) y como lo que recomienda el fabricante es 1.8-1.9 pues paso de meterle más, que para lo que voy a ganar de fsb (pasar de 430 a 450) pos tampoco merece la pena, osea que, configuración final: 430 X 7 = 3.01 GHz vCore 1.31875 Memorias: KVR 667@860 MHz a v1.8. Gracias otra vez Terrez & compañia ^^
PD: Que pena no tener un GO de esos que algunos teneisY unas memos pijas >_<
Un abrazo.
-
15/03/2008, 02:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Fran tienes un "G0"
lo que pasa es que has optado por subir mucho el BUS y buscar una sincronía con las memorias...
Puedes optar por otras configuraciones más diferentes como: 400x8 = 3.2ghz
Pasale test como el everest etc. y ve comparando como yo he hecho.
-----------
Ramb no te preocupes no heches cuentas al CPU-Z tu haz caso a lo que marcas por BIOS.
No aumentes nada en las memorias ya que sería algo inecesario. No creo que vayas a sobrepasar 533 Mhz de BUS, por lo tanto dejalás como están y recuerda ponerle el voltaje que recomienda el fabricante.
Saludos
-
15/03/2008, 12:18
Ola, si las memos estan en 2.1, el everest los voltages me los pone tal cual como lo tengo en la bios,
-
15/03/2008, 14:55
Me surgen dudas, tengo el micro a 3,6 con 1,275 y es estable 45 min con el orthos, no he provado mas ya que 45 m esta bien, pero creo que el voltaje es un poco excesivo no? es uqe l he brobado en 1,250 pero al minuto falla, alguna sugerencia? las temperaturas son de 45 grados, puedo intentar subir mas o ahi se queda? habra que modificar algo mas ? he visto por ahi que han aumentado el fsb a 0.05v, salu2
tambien eh probado a 1,3v a 420 y falla al minuto, no se si estoy haciendo algo mal pero normal no es, se me vino a la cabeza que alomejor el micro no esta bien ajustado no se
-
15/03/2008, 16:544nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Iniciado por Anonymous
Me surgen dudas, tengo el micro a 3,6 con 1,275 y es estable 45 min con el orthos, no he provado mas ya que 45 m esta bien, pero creo que el voltaje es un poco excesivo no? es uqe l he brobado en 1,250 pero al minuto falla, alguna sugerencia? las temperaturas son de 45 grados, puedo intentar subir mas o ahi se queda? habra que modificar algo mas ? he visto por ahi que han aumentado el fsb a 0.05v, salu2
tambien eh probado a 1,3v a 420 y falla al minuto, no se si estoy haciendo algo mal pero normal no es, se me vino a la cabeza que alomejor el micro no esta bien ajustado no se
Saludos, 4nt4r3x...
-
15/03/2008, 18:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Anonymous
Me surgen dudas, tengo el micro a 3,6 con 1,275 y es estable 45 min con el orthos, no he provado mas ya que 45 m esta bien, pero creo que el voltaje es un poco excesivo no? es uqe l he brobado en 1,250 pero al minuto falla, alguna sugerencia? las temperaturas son de 45 grados, puedo intentar subir mas o ahi se queda? habra que modificar algo mas ? he visto por ahi que han aumentado el fsb a 0.05v, salu2
tambien eh probado a 1,3v a 420 y falla al minuto, no se si estoy haciendo algo mal pero normal no es, se me vino a la cabeza que alomejor el micro no esta bien ajustado no se
Te aconsejo que te leas la guía y no te guies por lo que los demás hacen o tienen ya que cada microprocesador es un mundo en gran medida por el VID.
Para testear el micro si es estable son de 8 a 24 horas, aunque con 8 horas vale.
saludos
-
16/03/2008, 01:51Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
buenas, soy el que arriba estaba como invitado y ramb, sol oqeu no estaba en casa, bueno, que estoy un poco decepcionado con el micro no se pense que iba a rendir mas alomejor me ha salido "malo" para hacer oc, pero lo que mas aun me confunde son las diferencias de voltaje en so y en bios, incluso el pc probe II me da los mismos voltajes que el cpu-z 1,16v cuando en bios esta supuestamente a 1,28, no se, he estado viendo en foros que que es tipico de las asus, pero en quien confiar? comprendo que la bios es la mas "fiable" pero me parece raro que a 1,32v(bios) no suba a 3,780 no se la verdad, alguna opinion? os lo agradezco, saludos
-
16/03/2008, 01:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Todo depende del VID que te haya tocado, si es alto lo veo totalmente normal.
Saludos
-
16/03/2008, 01:59Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
y porque no me aparece el mismo voltaje que en la bios el pc probe II y el cpu-z? eso es lo que no me encaja, si los programas me pusieran el mismo voltaje que en la bios lo comprenderia, pero porque esa diferencia? .... :?
-
16/03/2008, 02:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues porque los programas bajo Window que toman lecturas de la placa base van a tomar lo que les venga en gana. Tu solo haz caso a lo que marcas tu manualmente en la BIOS.
saludos
-
16/03/2008, 02:04Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
si formateo crees que puede solucionarse? o cambiando de disco de windows? porque a los demas le aparece bien y ami no? he actuaizado la bios a la ultima version no beta porque el micro no me lo reconocia alomejor es poreso, no lo se
-
16/03/2008, 02:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No tiene nada que ver el SO. Tu no te comas la cabeza olvidate de lo que te diga un puñetero programa.
¿Que fuente de alimentación tienes?
saludos
-
16/03/2008, 02:08Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
Una thermaltake de 750 W modular
http://www.mundodigital.info/images/the ... wer750.gif
-
16/03/2008, 02:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No me gustan las Thermaltake (Thermalkaka como yo digo en tono jocoso). No te preocupes intenta ver a que temperatura llegas con 3.6ghz.
Has desabilitado el CPu y PCI-E Spread Spectrum? El C1E y el EIST lo tienes deshabilitado?
saludos
-
16/03/2008, 02:12Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
a 3,6 44 grados, llevo 01:24 con el orthos y demomento ningun error
-
16/03/2008, 02:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Estás comprobando que los dos cores están al 100%? ¿Con que programa lo estás midiendo? Utiliza siempre el CoreTemp
Saludos
-
16/03/2008, 02:15Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
si 100% y con el coretemp, tengo la tapa del lateral retirada alomejor es poreso 44-45 grados esta ahora mismo, saludos
-
16/03/2008, 02:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues si aguanta 8 horas dejalo tal cual 3.6ghz no es nada despreciable.
saludos
-
16/03/2008, 02:18Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
no esta mal la temperatura la verdad, hecho de lastima no poder aprobechar los 1066 de ram, esta creoa que a 976 o algo asi
, saludos
-
16/03/2008, 02:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues si no las tienes a 1066 algo tienes mal puesto... Pon manualmente a 1066 la ram y establece el voltaje a 2.35 (miralo en el CPU-Z)
Saludos
-
16/03/2008, 02:23Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
en la bios solo me deja cabiarlo a a esos mhz o sin a 1280, la opcion de la placa no me deja ponerlo exactamente a 1066 con el oc, el voltaje es de 2,1 segun fabricante, saludos
-
16/03/2008, 02:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Que placa base tienes? Si no te deja ponerlo a 1066 es porque no has colocado correctamente el divisor
Saludos
-
16/03/2008, 02:26Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
es una asus P5K-E Wifi y en DRAM Frecuency me deja un valor mas bajo que el de 976 y un valor mas alto que ese que eran creo que 1280. desconozco si hay que cambiar algo mas, es la pirmera vez que tengo asus, saludos
-
16/03/2008, 02:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues algo tienes mal configurado para que no te deje ponerlo bien... Puedes hacerle una foto a la pantalla de la BIOS donde seleccionas la frecuencia de la ram?
Saludos
-
16/03/2008, 02:34Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
mmm si pero no tengo camara, sera con al del movil y elgo malillo, xD probare a ver si se ve mas o menos leeible xD vengo ahora, saludos
ya tengo las fotos, se ven bastante bien de lo que esperaba para ser 1,2mp xD
http://img514.imageshack.us/my.php?imag ... 032gi8.jpg
http://img134.imageshack.us/my.php?imag ... 033fh4.jpg
http://img150.imageshack.us/my.php?imag ... 034pr8.jpg
-
16/03/2008, 02:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ya he encontrado el valor para modificar el divisor de las memorias, prueba modificando el "FSB Strap to North Bride" que puede tener varios valores, alguno te lo dejará muy próximo a 1066.
Saludos
-
16/03/2008, 02:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues prueba en los otros... a ver cual te da el valor que quieres.
Saludos
-
16/03/2008, 02:55Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
ya acabo de modificarlo, solo me dejaba a 400 mhz y ahora la memoria esta en 1079, bien
, gracias Terrez, bueno pos creo que asi se quedará 3.675 a 1,275 y con los 1079 mhz, saludos ha estado 2 horas con el orthos con estas frecuencias y voltages, no obstante antes de irme a la cama lo dejare puesto a ver si es estable, saludos
-
16/03/2008, 14:02fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Hola a todos. Después de leerme todo el thread, hay alguna cosa que no acabo de entender o que se me escapa. Llevo ya algún tiempo con el pc oceado, un q6600 Kentsfield de 2,4 a 2,7 (300x9) y la ram es 2x1 gb Kingston 667@752 Mhz.
Tengo una DFI P-965-S Dark. (aguanta DDR2-800)
Mi problema viene por los divisores de las memos, que no acabo de cogerle el tino. quizá por la placa, porque algunas cosas de las que poneis aquí y en la guía, yo no las veo en mi placa. Sólo viene 533, 667 y 800. =|
Hasta ahí bien, ya que me guiaba por los divisores.
Como el fsb lo tengo a 300 y la Ram a 667, entonces el divisor sería 4:5, por lo que 300x5:4=375Mhz x 2 = 750Mhz que es como lo tengo ahora. Vale, el problema viene cuando quiero cambiar las memos a unas de 800, si lo pusiera a 800 en vez de 667 en bios, el divisor sería 2:3 (300x3:2= 450Mhz x 2= 900). Es así ??.
2.- ) Cuál es el divisor para 533 ?.
3.-) Explicadme otra vez lo del bus 266, 300 y 333. He entendido que cuando pongamos esos valores de FSB querrá decir que las memos subirían síncronas ?.
4.- ) Si he acertado en la explicación del principio y me compro las Ballistix ddr2 800, me subirán hasta esos 900 Mhz con latencias de fábrica y subiendo un poco el vDimm ??.
Coño, me he perdido hasta yo haciendo el post, xDDD. A ver si me podeis echar una manilla.
Un saludo y gracias.
P.D. Ah, se me olvidaba. Mi placa dicen que es muy buena para oc, pero no puedo bajarle el multi a 8 porque se pone a pitar la muy p.uta xDD.
Si me dejara bajarlo, lo suyo sería poner 350x8=2800 y las memos 350*5/4= 437,5 x 2 = 875 Mhz (con las ballistix). Y se habrían acabado mis problemas. Usease, multi en 9.
-
16/03/2008, 14:13Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La cuestión es elegir un divisor el cual te permita acercarse al máximo a la frecuencia deseada, da igual si es para 533, 667 o 800 el caso es que se toman para frecuencias standard.
Saludos
-
16/03/2008, 14:16fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Pero yo esos divisores no los encuentro y mira que los he buscao eh, xDD. Luego posteo los valores de mi placa a ver ...
-
16/03/2008, 14:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si puedes haz fotos de tu bios para poderte guiar.
Saludos
-
16/03/2008, 14:28Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
Bueno, yo tanto escribir pero nunca os puse una screen para que vierais los voltajes, se supone que en bios esta a 1,28v, saludos, y la tempaeratura en el pc probe total mente diferente con respecto al core temp.
http://img218.imageshack.us/my.php?image=dibujojh3.jpg
-
16/03/2008, 14:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El Asus Probe no sirve para nada, como pongo en la guía solo son válidas las temperaturas del CoreTemp.
saludos
-
16/03/2008, 14:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para saber las temperaturas que alcanza el procesador hay que pasarle el orthos o SP2004 durante 30 minutos.
Saludos
-
16/03/2008, 15:36fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Bueno, ahí van las img.
http://img120.imageshack.us/my.php?imag ... 048dj4.jpg
http://img211.imageshack.us/my.php?imag ... 049ut0.jpg
http://img211.imageshack.us/my.php?imag ... 050cd3.jpg
http://img528.imageshack.us/my.php?imag ... 051sj7.jpg
http://img528.imageshack.us/my.php?imag ... 052wp2.jpg
http://img255.imageshack.us/my.php?imag ... 053qd1.jpg
Saludos
-
16/03/2008, 15:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pon en DRAM Speed a 800 supuestamente te tendrá que dejar la ram a 800 mhz
saludos
-
16/03/2008, 15:46fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Claro, eso sí. Ahora en default, como tengo todavía las Kingston 667, están trabajando a eso, pero con OC, a 752.
El tema es si les pongo unas de 800 (aunque siga en default, las cogería a 800, y sino lo pondría a mano), con este OC se subirían a 900 Mhz, no ?.
Y saber qué memos de 800 aguantan bien los 900, sin cambiar nada, como está el OC ...
-
16/03/2008, 15:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No hace falta subir la ram para hacer oc al micro, puedes dejarlas a ddr2 800
saludos
-
16/03/2008, 15:59fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
O_o. Ahí ya me has dejao roto, xDD. Yo tenía entendido que si subes el micro, la ram también sube. Si tengo el fsb a 300x9 y pongo en DRAM SPEED=800Mhz, me dices que las memos no van a subir, que trabajarían a 800 ?. Entonces cómo me explico que las de ahora a 667 al subir el micro hayan subido a 752 ??.
-
16/03/2008, 16:44Ramb1to
- Fecha de ingreso
- 15 may, 07
- Ubicación
- Vigo, Galicia
- Mensajes
- 86
ola ya no molesto mas, dejo aqui una imagen apra saber si esta todo correcto o hay algo apra modificar, saludos y gracias por todo
http://img233.imageshack.us/my.php?imag ... 032du3.jpg :lol:
-
16/03/2008, 17:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Al subir el BUS se suben automaticamente otros valores, pero no es necesario subirlas. Para solucionar eso tienes que jugar con los divisores y demás.
Saludos
-
16/03/2008, 17:084nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
El tema es que si tienes unas memorias a 667 no vas a poder usar divisores, las vas a tener que subir, vamos que no te quedara mas remedio, otra cosa es que tengas unas a 800 y puedas darles algo de vidilla para subirlas con divisores o subiendo el fsb.
Saludos, 4nt4r3x...
-
16/03/2008, 17:30fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Ya, es que es ahí donde me pierdo, porque mi placa no tiene esos divisores que poneis en la guía. Lo he hecho de memoria con las 667 sabiendo que el divisor es 4:5, pero más allá me pierdo porque mi placa no tiene esa opción, por lo tanto (centrémonos en las de 800 xDD), si no me viene esa opción para bajarlas para que trabajen a 800 con el fsb subido, van a subir por narices tb ... No sé si me explico ...
Es decir, si no me deja poner otro divisor para que las memos trabajen a su velocidad (en este caso 800, cuyo divisor es 2:3), las futuras memos a 800 en el default de mi placa van a trabajar a 900 (300*3/2).
Joooder, cuanto más creo saber, menos entiendo xDDD.
Gracias y saludos, a ver si lo acabo de pillar del todo ...
-
16/03/2008, 17:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Cuando tengas las ddr2 800 ya te guiaremos por ahora no podemos.
saludos
-
16/03/2008, 17:53ypnosis
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 08
- Mensajes
- 37
Gran guia Terrez, ahora me siento preparado para no seguir quemando slots.
Un saludo y gracias por tu labor.
-
16/03/2008, 17:53fobi
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 08
- Mensajes
- 7
Por eso pregunto antes, por si acaso las chusko xDDD.
Bueno, gracias de todas formas ...
-
16/03/2008, 18:39Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada hombre, esto lo hago para que tengais algo con que informaros ya que gano dos cosas:
1º Me quito trabajo ya que no tengo que explicar uno por uno estas cosas.
2º No hay madres mias de que he realizado un OC mal realizado y me cargado algo.
3º Encuentras soluciones rapidamente.
ypnosis tranquilo no pasa nada un error lo tiene todo el mundo
fobi no quemarás nada, tu cuando las tengas postea y te guiaremos en los divisores.
saludos
-
16/03/2008, 22:57FranMPV
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 08
- Mensajes
- 60
Yo tengo esas mismas memos "Kingston Value Ram DDR2 667" y las tengo a 860 ahora mismo (430 x 2) a 5 5 5 12 pero estan muy bien ventiladas, parece ser que hay quien las pone a 900, yo personalmente no he podido, tambien he de decir que no he pasado de 1.9v (1.8-1.9 es la frecuencia de trabajo que recomienda el fabricante) igual pasando de 1.9 se cogen esos 900.
Un abrazo.
-
17/03/2008, 03:13Ekaitz
- Fecha de ingreso
- 17 mar, 08
- Mensajes
- 2
Hola. He seguido paso a paso la magnífica guia de Terrez para conseguir un OC y creo que ya lo tengo estable después de 7 horas con el SP2004.
Mi equipo es un QX9650, GA EX-38, 2 GB de RAM 1066 y disipador TermalRight Extreme.
Partiendo de 333x9-1.23750v para conseguir 400x9 he tenido que subir el vcore hasta casi 1.36, lo cual me parece excesivo viendo los valores de otros para subidas más espectaculares, teniendo en cuenta de que parto desde 3Ghz y con un Vcore bastante bajo.
No obstante voy a volver a todos los valores de stock porque he detectado unas anomalías que me inquietan bastante y no tengo ganas de que le pase algo al micro, que no es barato precisamente.
La primera es el tema del SP2004. Es que hasta que no he llegado a valores de 1.34 en el Vcore, era incapaz de iniciar el proceso y que durase más allá de unos segundos antes de que algún core diera algún fallo. Luego en un par de subidas ya ha sido estable.
Pero lo que me tiene preocupado son las lecturas del Core Temp.Hay una disparidad en la temperatura de los cores enorme, tanto en idle coomo en full, y con valores de stock como con valores de OC.
Ahora mismo, en Idle y con todos los valores en Stock, el Core 0 marca 28 grados y el core 2 marca 19 y el 4 marca 23. El Core 1 parece que va sincronizado con el Core 0 porque marca exactamente las mismas temperaturas en todo momento, como si fueran 1. Lo curioso es que si reinicio ahora el ordenador y vuelvo a abrir el Core Temp veré al Core 0 sincronizado en temperatura con cualquiera de los otros cores, o con el mismo, y mostrando ambos temperaturas muy superiores a los otros 2 cores "libres".
Ahora mismo inicio el SP2004, dando a cada Core la misma carga de trabajo y ambos cores siguen sincronizados y mostrando unas temperaturas muy por encima de las que muestran los otros 2:
Entre 41-42 grados en full del Core 0 y 1 frente a los 38 del 4 y los 35 del 2.
Ya digo que si reinicio pasa exactamente lo mismo pero sincronizandose con otro core y da igual la carga de trabajo.
Por último decir que en la prueba final del SP2004 a 1.36 para determinar si el OC era estable el Core 0 y su gemelo (que no recuerdo cual era) andaban por los 51-52 grados mientras que los otros 2 no pasaban de 45-47.
Estoy por llevar el ordenador a la tienda porque no me parece para nada normal y me tiene bastante preocupado.
-
17/03/2008, 11:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Para que vas a llevar el PC a la tienda? Cuando te marcan diferentes temperaturas es por dos motivos:
1º No has ejecutado bien el SP2004, comprueba con el administrador de tareas que todos los núcleos están al 100%.
2º El disipador no está bien colocado y no hace buen contacto con dos de ellos.
saludos
-
18/03/2008, 00:07Ekaitz
- Fecha de ingreso
- 17 mar, 08
- Mensajes
- 2
Será cosa del disipador porque las diferencias de temperatura se dan en todo momento. Tanto si los cores están con carga full como si están en Idle.
Además el más caliente siempre es el 0. De los otros 3 varían dependiendo del momento.Ahora mismo es el 2 pero si reinicio igual es el 3 ó el 4. No sé si me explico.
Además,como digo, El core con más temperatura que acompaña al 0 va sincronizado. Tienen la misma temperatura, cambian al mismo tiempo.
Es que me parece bastante raro.
-
25/03/2008, 11:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Actualizado
saludos
-
26/03/2008, 12:38Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
Hola a todos
Lo primero felicitarte por la gran guia que no ha permitido a muchos lanzarnos al overclocking
Las siguientes 2 opciones no aparecen en mi BIOS por lo que prefiero preguntar antes de cagarla xD
--- DRAM Timming Selectable (SPD): Es para configurar las latencias al máx. rendimiento. Yo las he puesto las de fábrica.
--- DDR2 Overvoltaje y CPu Voltaje Control: Son parámetros para modificar el voltaje que llega. Sobre el de la RAM viene definido con 1.8V, si tenemos una RAM con mas Voltaje deberemos meterle “+0.XX”. Como yo tengo unas que necesitan 2.30V he puesto “+0.50”. Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad.
Mi equipo esta puesto en la firma, se que el disipador de intel es una basura pero tengo unas buenas temperaturas por lo que he decidido a hacerlo
Pasa algo si estas 2 ultims opciones no las toco?
Me preocupa porque el resto es exactamente igual
La BIOS es la de Gigabyte, use el buscador y hay gente con mi misma motherboard que le hizieron un OC al pc
Solo quiera saber si corre peligro por no configurar esos 2 parametros
Saludos
-
26/03/2008, 12:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No, si no tiene esos parámetros no pasa nada. El peligro reside en ese disipador de Intel...
Saludos
-
26/03/2008, 12:47Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
No me recomiendas hacerle el OC entonces?
Con el orthos una hora las temp se quedan en 45º, de ahí no suben
Si quieres te cuelgo las capturas de CoreTemp
De todo modos si veo que se calienta restauro y no pasa nada no?
-
26/03/2008, 13:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Me estraña mucho que solo te suba a 45ºC es lo que tengo yo sin OC...
El tema es que me gustaría que pasases una captura con el CoreTemp y el Administrador de tareas para ver el uso de CPu junto con el Orthos.
Saludos
-
26/03/2008, 15:50Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
http://img84.imageshack.us/img84/6903/dibujorw2.jpg
El micro va al 50% pero las temperaturas altas tambien son solo la mitad de los cores, me imagino que solo se usan 2,he provado con todos los modos de orthos y ninguno me los lleva a 100% de CPU
-
26/03/2008, 15:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esas temperaturas no tienen ningún valor...
Por favor utiliza el SP2004 tal como lo recomiendo en la guía y pruebalo durante 30 minutos para saber la temperatura máxima que alcanza.
Saludos
-
26/03/2008, 15:59poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Igual es una pregunta tonta, pero porque no funcionan los links. Lo he estado intentando y no puedo. Es que sustituire el E8400 por un Q6600 e intentare empezar a hacer OC y quisiera enterarme bien antes de empezar a preguntar
Saludos
-
26/03/2008, 16:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Que links no funcionan? He comprobado todos los link de descarga y funcionan.
Saludos
-
26/03/2008, 16:44poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por Terrez
¿Que links no funcionan? He comprobado todos los link de descarga y funcionan.
Saludos
Guías para descargar:
---- Revisión V1.0 (04-12-2007): Guía V1.0
---- Revisión V2.0 (01-03-2008): Guía V2.0
------- Revisión V2.1 (25-03-2008): [url]Guía V2.1[/url
-
26/03/2008, 16:49poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por poe62
Iniciado por Terrez
¿Que links no funcionan? He comprobado todos los link de descarga y funcionan.
Saludos
Guías para descargar:
---- Revisión V1.0 (04-12-2007): Guía V1.0
---- Revisión V2.0 (01-03-2008): Guía V2.0
------- Revisión V2.1 (25-03-2008): [url]Guía V2.1[/url
Saludos
-
26/03/2008, 16:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La V2.1 estoy en proceso
Saludos
-
26/03/2008, 17:22poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por Terrez
La V2.1 estoy en proceso
Saludos
Le pondre un Q6600 y tengo dudas entre las memorias puestas o estas otras
G.Skill F2-8000PHU2-2GBHZ 2x1GB DDR2-1000Mhz EPP Micron D9 4-4-4-5 (2.4V) y la fuente no se si poner una más potente.
Saludos y Gracias
-
26/03/2008, 17:31Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
Me da que tendre que comprar un disipador de verdad :roll:
EDIT:Me equivoque al subir la imagen :?
Te dejo las temp con el procesador trabajando al 100% durante 1h:
Core 0: 52º
Core 1: 52º
Core 2: 49º
Core 3 :49º
EDIT2: Resubi la imagen xD
-
26/03/2008, 19:38Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vamos por partes como dijo "Jack El Destripador".
El tema es que tienes que buscar las memorias que mejor se adapten a ti. Por ejemplo tienes un kit de 2x2gb ddr2 8500 como estas:
http://www.coolmod.com/product.aspx?p=5093&t=14&c=1785
Luego podemos encontrarnos kits de 2x1gb ddr2 8500 como estas:
http://www.coolmod.com/product.aspx?p=5092&t=14&c=1785
Pero ninguna de las dos son Micron D9 esta claro...
Ahora voy a por Santi23 pues el tema es mirar a que temperatura se pone a 3000 Mhz o 3.0 Ghz. Pruebalo y comprueba las temperaturas.
Saludos
-
26/03/2008, 21:17Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
Muchas gracias por todo Terrez, ahora mismo lo tengo a 3 ghz
25 min de SP2004 con temps a 59º
De todos modos comprare un disipador ya que no me fio un pelo del de Intel
Una pequeña duda que no merece abrir un hilo para ello:
La pag de coolmods que mencionas es fiable?
Gracias por todo
-
26/03/2008, 21:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es 100% fiable he tramitado 2 RMA's y todo de lujo, además siempre que tengo que comprar algún producto informativo voy a Coolmod.
Saludos
-
26/03/2008, 22:13Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
ok, gracias nuevamente
me comprare el Zalman CNPS9700 ahí.
58º tras hora y media, quiero subirlo un poco mas, por eso compro el disipador.
Mil gracias tio
-
28/03/2008, 01:51
buenas, he estado viendo en la bios, tengo una asus P5K-E wifi, y resulta que en hardware monitor me pone que el Vcore voltage es de 1.169 cuando en donde estan las aplicaciones de oc el voltage se supone que esta en 1.285, no se porque esta asi si se supone que deberian ser iguales, si podeis hecharme una mano os lo agradezco, saludos
-
28/03/2008, 20:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Actualizado ya se puede descargar la V2.1
Saludos
-
31/03/2008, 12:28
Hola a tod@s. Tengo intencion de comprarme un equipo nuevo y siguiendo tus recomendaciones de componentes comprare:
4G de RAM mushkin a 1066MHz
Q6600 G0 (a la espera de ver el precio del Q9450)
Asus P5K-E wifi para el Q6600, si al final me decanto por el Q9450 no se si ponerle la Q6 de Gygabyte con x38 o x48, espero opiniones.
Y el dilema me viene en la grafica, quiero ponerle una 9600GT pero veo en pccomponentes una asus por 151€ con velocidades standard:
http://www.pccomponentes.com/ASUS_GEFOR ... PCI_E.html
y una XFX por 186€ con un poco de overclocking:
http://www.pccomponentes.com/XFX_GEFORC ... PCI_E.html
Cual de las dos me recomendais?
Lei una comparativa de las 8800GT en el que la asus salia la mejor parada de todas, entre ellas la xfx pero iban a la misma velocidad todas, supongo que por el tema de refrigeracion, que usaba el mismo disipador/ventilador que esta.
Mi idea es pillar la asus y si quiero overclock ya se lo hare yo, que os parece?
Gracias y perdon por el rollo...
-
31/03/2008, 13:23manu_g92
- Fecha de ingreso
- 04 feb, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 16
hola terrez muy buena la guia lo unico que hecho en falta es la configuracion de los voltages de la placa base tales como:
pci-e overvoltage control
fsb overvoltage control
mch overvoltage control
por que si alguien quiere subir el micro a mas de 3,2 ghz tendra que subir estos valores ¿me equivoco?
un saludo
-
31/03/2008, 13:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por manu_g92
hola terrez muy buena la guia lo unico que hecho en falta es la configuracion de los voltages de la placa base tales como:
pci-e overvoltage control
fsb overvoltage control
mch overvoltage control
por que si alguien quiere subir el micro a mas de 3,2 ghz tendra que subir estos valores ¿me equivoco?
un saludo
De todas maneras estoy trabajando en ello.
Saludos
-
01/04/2008, 14:42
Hola gente:
Primero enorabuena por la guia.
Aver...tengo una dudillas antes de Oc...
Aqui os dejo mis componentes principales:
Gigabyte GA-P35-DS3L Socket 775
Intel Core 2 Duo E4500 2.2GHZ FSB800 2MB Box 775
Scythe NINJA PLUS Rev.B
Radeon hd 8750
Le he pasado el prime 2004....en idle esta a 22-26 de media...y en full no pasa de 46º (lo he dejado algo menos de una hora)
Todo esto sin oc claro....(comentar...que en la bios me venia por defecto el multiplicador a 8x...y solo me rendia a 1600, claro la temperatura era de 6 grados menos en full...pero deberia estar a 11x no?)
Bueno lo q queria preguntar es lo siguiente:
Tengo entendido q puedo subir abstante los Mhz sin tocar voltajes y tal no? solo jugando con el FSB y el multi? Lo que pasa q tengo miedo...pork no entiendo si la velocidad de las memos tmb subiran al subir el FSB....y no termino de entender como modificar las memorias....deciros que en la placa base q tengo solo me viene la opcion de System Memory Miltipliquer (SPD)...nada de latencia ni nada de eso para las memorias
Bueno contadme como lo veis...
Un saludo y gracias gente
-
01/04/2008, 15:37Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
No te preocupes, tengo tu misma placa, no hay lactenias ni nada pero sube igual, como comentas yo solo toque el FSB.Y me sube a 3.6 ghz sin tocar los voltajes
Abre el administrador de tares y comprueba si el micro va al 100%, sino no te serviran de nada las temperaturas que has tomado
-
01/04/2008, 15:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El micro se te pone en 1600 por que tienes activado el EIST y el C1E
Desactivalo
Saludos
-
01/04/2008, 16:23
Gracias por contestar...
Decirte que si he abierto el administrador de tareas....las medidas que he tomado si las hago bien....tal y como ponen en la guia...
Vale entonces ahora me queda subir el FSB no?.... el multiplicador esta en x11, el FSb a 200....pruebo a ponerlo a 250 aver q tal?
Vuelvo a preguntar....de la memoria ...la opcion de system memori multipliquer ni tocarlo no?
Venga un saludo y gracias
-
01/04/2008, 16:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por daicon
Gracias por contestar...
Decirte que si he abierto el administrador de tareas....las medidas que he tomado si las hago bien....tal y como ponen en la guia...
Vale entonces ahora me queda subir el FSB no?.... el multiplicador esta en x11, el FSb a 200....pruebo a ponerlo a 250 aver q tal?
Vuelvo a preguntar....de la memoria ...la opcion de system memori multipliquer ni tocarlo no?
Venga un saludo y graciasNo confundas BUS con FSB que esto no es como AMD, las cosas son distintas.
Prueba a poner el BUS a 266Luego es importante que pongas una captura del CoreTemp para saber tu VID.
saludos
-
01/04/2008, 16:34
Si...perdon rectifico es Bus...crei que la opcion de CPu Host frecuency se llamaba FSB...pero es el BUs como dices...y si lo tengo a 200....entonces lo pondre a 266 como dices y te cuento....
Por curiosidad el VId ahora mismo sin Oc en el core temp me sale 1.3250
Se cambia solo cuadno aumente el bus?
-
01/04/2008, 16:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por daicon
Si...perdon rectifico es Bus...crei que la opcion de CPu Host frecuency se llamaba FSB...pero es el BUs como dices...y si lo tengo a 200....entonces lo pondre a 266 como dices y te cuento....
Por curiosidad el VId ahora mismo sin Oc en el core temp me sale 1.3250
Se cambia solo cuadno aumente el bus?
No confundas Vcore con VID
Saludos
-
01/04/2008, 16:53
Amos aver...no los confundo...tu mimo me has dicho:
Prueba a poner el BUS a 266 Luego es importante que pongas una captura del CoreTemp para saber tu VID.
Y yo te lo he puesto...se que son cosas diferentes...Pero no se exactamente lo q es el VID
-
01/04/2008, 16:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Madre mia... Pues te vuelvo a repetir!!! Leete la guía macho que te viene lo que significa VID, porque no voy a aconsejarte ha realizar un OC sin saber lo que estás haciendo ni lo que tocas. No puedo hacerme responsable de nadie y menos si no se sabe lo que se hace.
Leete la guíaque es mejor para ti, hazme caso hombre
saludos
-
01/04/2008, 17:05
Me he leido la guia 2 veces...la tengo impresa...pero el VId:
"Es el voltaje que viene de fábrica con el cual es totalmente estable a su velocidad de stock. Contra menor sea más oceable será"
Pues como q todo de memoria no me lo se...Ya te dicho q lo q te puesto antes arriba 1.3250v....es lo q me aparece en el core Temp que tiene VID
Ahora yo te pregunto:
Eso esta bien? puede subir el BUs a 266 ya y probar aver q tal?
Las temperaturas son las adecuadas?
POr favor..perdona mi insitencia..pero creo q no nos habiamos entendido bien al principio.
Saludos
-
01/04/2008, 17:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tranquilo tio puedes preguntar todo lo que quieras ¿Entonces para que está esta guía? Bien te explico lo que significa, el VID es un valor no variable, es decir fijo que no se puede modificar. Es un valor informativo donde te dice que ese micro testeado por Intel certifica que ese procesador trabaja a ese Voltaje a frecuencia de stock. Si haces OC ese voltaje no se verá modificado, pero puedes modificar el Vcore.
Entonces si tenemos un VID de 1.325V significa que para que sea estable a 2.2Ghz tendrás que tener un Vcore de 1.325V, luego verás que se puede bajar ese valor. Ahora vas a realizar OC y creo que deberiás probar la configuración que tengo puesta en el apartado de gigabyte, pero te voy a facilitar la tarea y te voy a poner la configuración
- A) Advances BIOS Features:
--- No-Execute Memory Protect: Tiene que estar “Disabled”. Genera en muchos casos un carraspeo muy desagradable si esta activado.
--- CPu Enhanced Halt (C1E): Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.
--- CPu Thermal Monitor 2 (TM2): Tiene que estar "Enabled".
--- CPu EIST Function: Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.
--- Virtualization Technology: Tiene que estar “Disabled".
- B) PC Health Status:
--- CPu Warning Temperature: Tiene que estar “Disabled”.
--- CPu FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- System FAN2 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- Power FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- System FAN1 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.
--- CPu Smart FAN Control: Tiene que estar “Disabled”.
- C) MB Intelligent Tweaker (M.I.T.):
--- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. Tiene que estar “Disabled”.
--- CPu Clock Ratio: Multiplicador del procesador, en este caso lo pondremos en “X11”.
--- CPu Host Clock Control: Te permite hacer OC por BIOS a la CPu, por lo tanto lo tendremos en “Enabled”.
--- CPu Host Frequency (Mhz): Es para seleccionar el BUS del microprocesador. Si lo queremos tener a 3ghz con Multiplicador x11, tendremos que poner como BUS “266”.
--- PCI Express Frequency (Mhz): Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.
--- C.I.A.2: Overcloking de CPu por BIOS automático. Tiene que estar en “Disabled”.
--- Performance Enhance: Overclocking de RAM por BIOS automático. Como vamos a modificar la velocidad de la RAM como nosotros queramos lo ponemos en “Standard”.
--- System Memory Multipliquer (SPD): Utilizaremos el divisor que corresponda a 266 y que te de el valor de tu ram.
--- DRAM Timming Selectable (SPD): Es para configurar las latencias al máx. rendimiento. Yo las he puesto las de fábrica.
--- DDR2 Overvoltaje y CPu Voltaje Control: Establece el voltaje de la ram que tengas. Como yo tengo unas que necesitan 2.30V he puesto “+0.50”, ahora haz tu lo mismo con las ram que tengas. Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad y ponlo a 1.325V.
Para acceder a todos los apartados de la BIOS de Gigabyte tienes que pulsar: Control+F1, para que te permita entrar en todos los apartados de la BIOS.
Saludos
Por ahora las temperaturas si son adecuadas
-
01/04/2008, 18:42
Muchas gracias por la contestacion.
Aver te digo la duda q se me ha quedao...
La cosa es sobre las memorias...yo todavia no me enterao de las latencias y los divisores y esas cosas...se por donde van los tiros...pero no lo conmprendo...
Lo que no se hacer es lo de: System Memory Multipliquer (SPD): "Utilizaremos el divisor que corresponda a 266 y que te de el valor de tu ram"... Aver mi ram es 2x1Gb GEIL 800 Mhz... Pues yo al cambiarlos diferentes valores q me sale en System Memory Multipliquer se supone q tengo q poner los q mas se acerquen a mi ram? o exactamente lo mismos? de los 4 o 5 que me salen....he copiado estos y tel os pongo para ver cual seria:
3.00--->780
3.20--->832
Esos son los dos que mas se acercan....Esto es asi? o lo toy haciendo mal? Si esta bien cual me recomiendas poner?
Por lo demas creo q sin problema...
Decir que en la guia q teneis, lo de Control+F1 haria falta ponerlo pork yo no lo sabia y es verdad que salen muchas mas opciones..ahora si me aparecen las latencias para cmabiarlas....pero eso no me hace falta cambiarlas no?
Bueno un saludos y muchisimas gracias nuevamente.
Pd: Cambiar de 2,2Ghz a 3Ghz de golpe...no es un poco brusco o no pasara na?
-
01/04/2008, 20:26Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
Te respondo a lo poco que se XD
Las lactencias no hacen falta cambiarlas, de echo es mejor que no toques nada, solo sube el BUS
Con ese disipador no creo que tengas problemas
De todos modos ponlo y pasale el coretemp con el SP2004 a full
Si ves que las temp se disparan bajas un poco
Yo pase de 2.4 a 3.6 asique no creo que te pase nada
Lo de Control + F1 seria algo que deberia estar en la guia, yo tampoco lo sabia xD
saludos
-
01/04/2008, 20:53
Pero entonces como dejo el System Memory Multipliquer ¿¿
Lo dejo por defecto....? sk si lo dejo tal y como esta al subir el Bus tamb me va subiendo solo el System Memory Multipliquer ..y cuadno llego a 266 en el bus la memoria es decir System Memory Multipliquer ....esta a 1066 o asi...je....aver si van a rebentar las memoris...
Bueno decidme...saludosss
-
01/04/2008, 21:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Según veo estás colocando mal el divisor ya que:
266 de bus "x" 3.00 de multi dan 800 Mhz
Y tu tienes:
260 de bus "x" 3.00 de multi dan 780 Mhz
Por lo tanto asegurate de que estás poniendo "266"
Saludos
-
01/04/2008, 21:27
Eii!!! Tio pos es verdad....me he metido en la Bios otra vez y he hecho la prueba y cuadno pogo el System memory Miltipliquer a 3 sale a 800....pues vaya...entonces habria tenido antes una equivocacion al poner el bus.....Bueno
Pos entonces nada mas....Pongo el Bus a 266 y el System memory Miltipliquer a 3.00 no?....eso estaria bien....se me pone el micro a 2,93 Ghz.....hago la prueba de ponerlo a full media horilla o mas y os pongo una camptura de la pnatalla y tal y tal no?
Enga un saludo y muchisimas gracias
-
01/04/2008, 22:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para saber si es estable es a las 8 horas y para saber la máxima temperatura son 30 minutos.
Saludos
-
02/04/2008, 00:46idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Yo añadiria la Asus P5E, que para gente que no tiene suficiente para la "Maximus Formula" es la misma y supongo que ira geniral para OC.
Saludos
-
02/04/2008, 01:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por idro
Yo añadiria la Asus P5E, que para gente que no tiene suficiente para la "Maximus Formula" es la misma y supongo que ira geniral para OC.
Saludos
Saludos
-
05/04/2008, 16:04cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
Hola pues ya tengo todos los componentes de mi ordenador y los monte fuera de la caja y qeria ir haciendole el OC antes de meterlo en la caja xq tengo q hacerle unos arregliyos todabia, pues aqui os dejo 2 capturas en Full y en Idle sin hacer OC:
¿Q os parece? ¿a mi en full me parecen altas, nose si tendra q ver q no este montado dentro de la caja aunq supongo q sera mejor asi xq tendria q estar mas fresco no creeis?
MI EQUIPO:
Q6600, Asus Maximus Formula, 2x2gb Mushkin PC8500, Thermalright Ultra 120 Extrem + Noctua.
-
05/04/2008, 16:08Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las temperaturas son correctas a excepción de dos núcleos que te están diciendo que el disipador no lo tienes bien montado o no le has aplicado correctamente la pasta térmica y en la zona de esos cores hay poca pasta térmica
Saludos
-
05/04/2008, 16:14cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
cierto puede ser xq el disipador lo veo un poco inclinado acia un lado y eso es de no apretar los tormillos bien, supongo, por cierto los anclajes perfectos... y la pasta termica yo creo a mi parecer q esta bien aplicada
-
05/04/2008, 16:15cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
por cierto q son los cores 1 y 2 los q estan mal las temperaturas? cuanto crees q podrian decrementar dichas temperaturas?
-
06/04/2008, 16:34cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
-
06/04/2008, 17:54WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
Bueno eh desmontado el disipador y lo eh vuelto a colocar y estas son mis nuevas mediciones nose si ya estan bien o no pero an decrementado 7º + o - a las anteriores, aqui una captura:
http://www.subirimagenes.com/otros-temp ... 93115.html
http://s1.subirimagenes.com/otros/previ ... a-full.jpg
q os parece ahora? estan bien ya?
Si te fijas son los dos grupos de cores iguales.
Saludos.
-
06/04/2008, 18:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Efectivamente ya puedes hacer OC
saludos
-
07/04/2008, 13:54cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
Bueno pues hace un rato me puse hacer OC y segui todos los paso de la guia y cuando termino de poner todos los parametros de la BIOS guardo y salgo y al cargar me dice q hubo un problema en el overcloking y nose a q se debe.
pued ser q como no tengo el ventilador del CPU conectao en la clavija del CPU FAN no tire? xq cada vez q arranco el pc me da error del FAN del CPU, q puedo hacer? cual sera el problema?
Un Saludo!
-
07/04/2008, 14:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dinos que placa base, ram, etc. tienes
Saludos
-
07/04/2008, 14:05cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Terrez
Dinos que placa base, ram, etc. tienes
Saludos
-
07/04/2008, 14:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pon el Vcore a 1.325V y asegurate que tienes las ram en los slots blancos
Saludos
-
07/04/2008, 14:52cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
na no hay manera, las memorias estan en el slot blanco y el Vcore lo puse como me dijiste y nada mas salvar y salir en vez de empezar a salir lo q sale al principio al encender el pc pues no me sale imagen en la pantaya y las cosas estan funcionando como si encendiera el pc, nose si me entiendes, q nada mas hacer los cambio en la bios y guardar pues ya no m da imagen.
Me sigue saliendo lo del CPU FAN error y el de OVERCLOCKING fallido
-
07/04/2008, 14:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Has desactivado la detección de los ventiladores de CPu en BIOS? Yo lo desactivaría...
Pasame las capturas de la BIOS como la tienes puesta
Saludos
-
07/04/2008, 14:56cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
mira te lo pongo de noche xq ahora me voy a trabajar y como se hace para q no reconodca los ventiladores xq no soy capaz xq ya lo intente pero aunq haga eso siguen funcionando no?
-
07/04/2008, 21:30cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
-
07/04/2008, 21:52cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
lo repase 20 veces y no encuentro el error, yo q la tengo q poner cm en tus capturas o como tu dices x escrito xq no coinciden
-
07/04/2008, 23:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El Voltaje de la ram es el adecuado?
Saludos
-
08/04/2008, 06:39cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
nose chico tu sabras q eres el q entiende jaja q es ironia o me lo preguntas a mi?
-
08/04/2008, 06:44cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
Si esta bien, lo acabo de comprobar, entonces q puede ser?
991562 (2GB) XP2-8500
Frequency: 1066MHz Latency: 5-4-4-12 Parity: Unbuffered
Voltage: 2.3V Pins: 240
Density > > > Module: 256Mx64 Chip: 128Mx8
-
08/04/2008, 10:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues establece bien los parametros de la ram 5-4-4-12 ya que lo tienes a 5-5-5-15
Saludos
-
08/04/2008, 12:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para el tema de los ventiladores metete aquí:
Power>Hardware Monitor>CPu and Chassis Fan
- CPu Fan Speed: [Ignored]
- CPu Q-Fan Control: [Disabled]
Saludos
-
08/04/2008, 14:09cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
ya encontre el problema creo es 2x2gb 8500 2.1V 5-5-5-15 lo pone una pegatina de la caja y no la veia xq ta muy escondida voy a probar cn el vvcore de las memos a 2.1 haber...
-
08/04/2008, 14:30cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
na tio no hay manera probe poniendo 2.1v y na sigue haciendo lo mismo.... no tengo ni idea de lo q puede ser
-
08/04/2008, 14:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Prueba en los slots azules las ram...
No obstante si con eso no se soluciona creo que es más bien problema de BIOs así que tendrás que actualizarla.
¿Has puesto lo de los ventiladores como te dije?
Saludos
-
08/04/2008, 14:42cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
na me toy desesperando... probe a cambiar los modulos de memoria de slot y puse un ventilador conectado al FAN CPU x si era x culpa de eso y nada sigue = tendre q meterle una version de BIOS mas reciente?
-
08/04/2008, 14:43cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
jaja escrobi al mismo tiempo q me contestabas si lo hice y nada, voy probar a cambiar la bios aunq nose como se hace en esta placa
-
08/04/2008, 14:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si sabes actualizar la BIOS hazlo, pero si no, no lo hagas.
No obstante creo que el problema viene de las memorias, puedes rebajar la frecuencia a 800 y probar si va el OC
Te vuelvo a preguntar, ¿Has hecho lo de desactivar la detección de ventiladores?
Saludos
-
08/04/2008, 14:49cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
si si lo eh hecho, dime como se cambia la BIOS q en esta plac anunk lo hice pero en las abit si, y las memorias xq tendrian q estar mal?
-
08/04/2008, 14:57cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
pues tenias razon deje las memos a 800 y tira... osea q tengo unas memorias defectuosas o q pasa? es malo?
-
08/04/2008, 14:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Simplemente que esas ram casi seguro que han salido defectuosas...
Prueba a quitar el OC al micro y ponerlas a 1066 y si te pasa lo mismo ya sabes a devolverlas porque están mal.
Saludos
-
08/04/2008, 15:01cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
me puse cn el SP2004 y me da error a los segundos de abrirlo el nucleo 3 y 4 q puede ser?
-
08/04/2008, 15:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues que no es estable... Lo tienes a 1.325V de Vcore ¿no? Yo intentaría pasar un memtest a las memorias me dan que están tocadas.
Saludos
-
08/04/2008, 20:47
Alguien me puede exar una mano con mi pc nuevo?
Q6600 g0 a 3000 y memorias ozc reaper 2x2 4-4-3-15 las e puesto a 1000. Con disipador mugen ninja rev.b y ati radeon shapire x2 3870 ddr3. Asus maximus formula.
Dudas: Como hago para que el refri vaya mas rapido lo e puesto en performance pero solo va 1260 rpm +o- y lo tengo en 39ºC y tambien hasta donde puedo hacer overclock seguro y los pasos que tengo que seguir, agradeceria mucho la ayuda de alguien esperto en tema. Gracias.
-
08/04/2008, 20:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En la guía lo pone... pasos... temperaturas... voltajes...
Saludos
-
09/04/2008, 21:32
Hola de nuevo gente:
He estado un par de dias perdio depues de q me explicarais como hacer lo del oc;
Bueno os cuento...acabo de hacerle el oc al ordenata.
Los componentes eran estos:
Aqui os dejo mis componentes principales:
Gigabyte GA-P35-DS3L Socket 775
Intel Core 2 Duo E4500 2.2GHZ FSB800 2MB Box 775
Scythe NINJA PLUS Rev.B
Radeon hd 8750
Lo he puesto a 3000.....He puesto el fsb a 266 y el multiplicador a 11...con las opciones como vienen en la guia...lo unico que no he podido poner igual es una q se llama Robust Graphi Booster que en la guia pone q tiene q seleccionar Disables y ami esa opcion no me sale...asi q la dejado en auto.
Bueno el caso esk he puesto el SP2004 una vez hecho el oc y a los 6 min se ma puesto a 59 cada nucleo....a los 13 min...llegaba a 60 y a los 15....aveces daba picos de 62.....Esto....no es mu buena señal no?
En idle se pone en 30-34....(todo esto con oc claro)
Que me recomendais?....Es normal esto? puede q el disipador este mal puesto ? o no tiene pork?
Otra cosilla q queria saber: la opcion PCI expreess dice q la ponga a 100...para q no se joda la grafica....pero de esta forma no baja el rendimiento de la grafica? que es lo q hace exactamente esta opcion?
Bueno un saludo y gracias
-
09/04/2008, 21:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso no baja el rendimiento de la gráfica ya que es la frecuencia de el slot PCI-E por lo tanto no es comveniente subirlo.
Prueba dos configuraciones una a 333x9 y la otra a 266x11 y mira cual de las dos tiene menos temperatura y luego intenta bajar el Vcore al máximo. No es conveniente que supere 60ºC
Saludos
-
09/04/2008, 21:56
El vcore no lo he tocado...le he dejado la opcion en auto...no se si estara al minimo o algo mas? lo pongo en manual y la bajo al tope?
-
09/04/2008, 22:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por daicon
El vcore no lo he tocado...le he dejado la opcion en auto...no se si estara al minimo o algo mas? lo pongo en manual y la bajo al tope?debes ponerlo en manual. ¿Que VID tienes? Pon una captura del CoreTemp
Saludos
-
09/04/2008, 22:06
Bueno lo he puesto a 333x9 y sa reiniciado solo y sa puesto por defecto la placa creo....q pollas no?
Bueno te dejo la captura.
Que hago?
Saludos
-
09/04/2008, 22:07
sorry...te la dejo aki:
http://img396.imageshack.us/my.php?image=dibujocz5.jpg
-
09/04/2008, 22:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dejalo por ahora a 266x11 a 1.325V
Saludos
-
09/04/2008, 22:18
Pero....el voltaje del micro en l aplaca lo dejo en auto? como lo tenia?...o especifico exactamente 1.325V
...pero y eso de por ahora? a k te refieres?
y otra cosilla....le pasao le test de estabilidad? ...sk q este a 60 grados 8 horas.....no se no? o q ?
Un saludo y gracias
-
09/04/2008, 22:39Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Deja el Vcore a 1.325V y pasa el test para saber su temperatura máxima es decir durante 30 minutos.
Saludos
-
09/04/2008, 23:47
Ei....nada...no hay manera.
He puesto el vcore a lo que me has dicho y se me reiniciaba el ordenador....con 266x11....luego he ido subiendo el vcore poco a poco y nada...seguia reiniciando...luego lo he subido un poco mas...me ha llegado a entrar pero a los dos minutos del sp2004 a full se me reiniciaba...le he subido el voltaje del fsb en 0.1 y 0.2 y nada seguia igual....y he ido a subirle el vcore a 1.39...y pico y ya lo siguiente q habia era una opcion supeior...a lo q se me pone....si activo la opcion de voltajes automaticos en la bios....asi q.....pollas...q hago?....pruebo a dejarlo....con el vcore automatico? aunk me llege a 60 o q?
-
09/04/2008, 23:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues Vcore automático significa que pondrá el Vcore que le salga del pito... es decir que si te hace falta 1.425V te pondrá 1.5V... XDDDDDDDD
Prueba a 333x9 a ver si tienes suerte.
Si ves que no ve subiendo Vcore hasta 1.45 si ves que sigue sin encender ya te diré que voltajes tienes que tocar..
Saludos
-
10/04/2008, 00:40
Te digo....intento ponerlo a 333x9 y nada...no dura ni 2 segundos...encuanto se empieza a iniciar el ordendaor zas....reiniciada y se pone por defecto...no entra ni en windows vaya....he probado mitiendole de vcore 1.4000 y muy poco.....
luego lo he vuelto a poner a 11x266 con el mismo vcore...1.4000 y el siguiente termino que hay....y ahora mismo te estoy escribiendo con el... lleva 7 min...y no ha llegado aun a 60...pero ronda 58 59......asi q supongo q se pondra a 60 otra vez depues de un tiempo.....o alomejor no....si no se pusiera seria el oc optimo no? pork ya mejor oc no creo q consiga....aconsejame...un saludo....voy a dejarlo media hora asi....y te pongo los resultados finales...
nose...... como lo ves tu?
-
10/04/2008, 00:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues buscaría las opciones de subir el Voltaje de:
- FSB Overvoltaje control:
- (G)MCH Overvoltaje Control
Los probaría subiendo +0.1 y ten un Vcore de 1.35
Si ves que subes +0.2 en cada y la cosa sigue igual dejalo y ya miraremos a ver que pasa.
Saludos
-
10/04/2008, 01:17
pos nada tio...no hay manera....antes de que me dijeras las opciones esas nuevas....lo puse a 1.4125 y duro 15 min a full y se reinicio....le tenia la temperatura algo mas baja....se mantenia a 60...aveces daba picos de 62...pero volvia a 60....pero na...a los 15 min se apago....
Y bueno sobre las nuevas opciones que me has puesto....nada de nada....ni arrancar siguiera....no entra en windowws....
con el voltaje dle core a 1.35 y subio a 3gz no arranca(he puesto tmb a 2v las opciones q me has dicho y na)....
aunk no entiendo yo de esto...deberia de arrancar o q?...joee q pollas...bueno....pos asta amos a dejarlo por hoy...mñn tengo clase....ya me dices lo q sea....aver si se puede hacer algo...pork vaya...
con los voltajes en auto lo he dejado media hora...ni sa reiniciao ni na...pero ha llegado a 63...asi q mierda....
enfin ya me cuentas...saludos y gracias
-
10/04/2008, 15:57
Fantastica guia!!! Pero yo cuando hago el primer SP2004 ya me pudo artar a esperar hasta que se ponga el USO DE PF a 1,25gb, porque haciendo bien todos los pasos me llega sobre unos 300 y piko de MB, tendre que esperar más antes de ejecutar el 2º SP2004 ?
-
10/04/2008, 15:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Cierra todos los sp2004 inicia uno y dale a comenzar test a ver que si te sale.
Saludos
-
10/04/2008, 20:01cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Anonymous
Fantastica guia!!! Pero yo cuando hago el primer SP2004 ya me pudo artar a esperar hasta que se ponga el USO DE PF a 1,25gb, porque haciendo bien todos los pasos me llega sobre unos 300 y piko de MB, tendre que esperar más antes de ejecutar el 2º SP2004 ?
-
11/04/2008, 09:45
Ei gente! K hago con mi oc?kya nose k tocar o como djarlo!(stoy 2 mensajes mas arriba)
ayuda!
-
11/04/2008, 11:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Prueba a poner el BUS a 333 y el multiplicador a x8 y el Vcore a 1.35 a ver si te aguanta y consigues al menos 2.67 GHz
saludos
-
11/04/2008, 14:29
Nada tio....ni arranca si kiera.
Pero una cosa q no entiendo es: xq insistes en ponerle mas gigaerzios y dejarle el voltaje del core a lo q viene de fabrica tio? No lo entiendo...por lo q yo he leido....cuando mas subes la velocidad...pues mas voltaje necesitas no? y tu me dices...q lo deje a 1.325 que es lo q me pone por defecto a 2.2Ghz.....Nose...no habria q hacerlo de otra forma o q?
No entiendo....Sk me parece mu raro....
Bueno un saludo y gracias
-
11/04/2008, 14:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Perdón? 2.66 GHz es más que 3.0 GHz creo que no... XD
Si con 1.425 V no es estable a 3.0GHz no pretendas llegar hasta ese punto... Por eso tu meta ahora son los 2.66 GHz. Prueba a 266 de BUS, multiplicador x10 y Vcore 1.35V
Saludos
-
11/04/2008, 15:09
No..perdon ya se q no son mas 2,6 xDD No me explicado bien alomejor...
Lo que te queria decir....por jemeplo ahora lo q me has dicho: "Prueba a 266 de BUS, multiplicador x10 y Vcore 1.35V " Pork me dices q suba los gigaerzios....y deje el Vcore a 1.325...q es lo q trae por defecto.....
Los 1.325 los usa en 2.2Ghrz....pero si lo quiero poner a 2.6Ghz no deberia de subirle el Vcore?....
De todas formas voy a ir probado...lo q me dices..pero bueno....ahora me dices..
Saludos
-
11/04/2008, 15:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por daicon
No..perdon ya se q no son mas 2,6 xDD No me explicado bien alomejor...
Lo que te queria decir....por jemeplo ahora lo q me has dicho: "Prueba a 266 de BUS, multiplicador x10 y Vcore 1.35V " Pork me dices q suba los gigaerzios....y deje el Vcore a 1.325...q es lo q trae por defecto.....
Los 1.325 los usa en 2.2Ghrz....pero si lo quiero poner a 2.6Ghz no deberia de subirle el Vcore?....
De todas formas voy a ir probado...lo q me dices..pero bueno....ahora me dices..
Saludos
saludos
-
11/04/2008, 15:29
Vamos....esto es increible....no solo esta el vcore a 1.325 si no que a 2.600 como lo puesto...no pasa la temperatura de 50...y lleva ya cerca 12 min....Esto como puede ser? como hay tanta diferencia entre 2600...y 3000?......Tiene que aver alguna manera de subirla mas no?.....por lo menos a purar hasta los 55 grados como maximo...
Un saludo y gracias tio
-
11/04/2008, 15:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tiempo al tiempo... pero vamos no se para que me pides opinión si luego haces lo que te sale del... Te digo Vcore 1.35V y pones 1.325V pues nada... XD
Si es estable a 1.325V a 266x10 prueba a 1.375V a 266x11 a ver si llega.
Saludos
-
11/04/2008, 15:43
MMM...sorry...pero reo q alomejor me he equivocado un par de veces en poner el vcore...cunado decias 1.35......solia poner 1.325.......pero wno..ahora mismo si se q esta a 1.325 a 266x10....de todas formas...probare a ponerlo a 1.3500.....y subir a x11....pero eso no creo q funcione no?...Pork creo recordar....q llege a ponerlo a 1.3900 o asi.....creo recordar.....voy a mirar y ahora te digo....
-
11/04/2008, 15:48
Pos queva...lo he puesto a 1.35 a 266x11 y cuadno iba a entrar en windows...pantallazo azul de esos pencos...
-
11/04/2008, 19:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vale, subele el Vcore a 1.375V y asegurate de tener bien puestas la frecuencia de la ram y su voltaje.
Saludos
-
11/04/2008, 19:39cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
-
11/04/2008, 19:40cespon
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 122
otra cosa, es normal q en el SP2004 del core 3 y 4 dnd pone CPU Speed no marque nada? xq eh visto capturas de otras personas y si lo marca, xq puede ser?
-
11/04/2008, 20:45
Muy buenas a todo, buen trabajo con la guia, igual expongo mi problema, me encontre con una gran inestabilidad, aqui le dejo los componentes que posee el pc:
-Asus P5N-D
-Q6600 G0
-Kingston Hyper 1GBx4 800 Mhz 4-4-4-12
Asi que empiezo a decir los pasos, probe con poner a 3.0 GHz dejando el multiplicador en x9 y el Bus a 1333 MHz ( 1333 MHz/4= 333x9= 3.0 GHz. )
Pero el sp2004 en el modo Bleed en el numero 0, nada mas empezar tira un error, otras veces es pantallazo azul y incluso se queda estancado al cargar el windows vista cuando arranco.
La temperatura es perfecta, no supera el 60º ( incluso probe en 3.6 GHz con 62º a full pero tiro el mismo error) y en reposo queda en 42º o similar con 3.0 GHz antes de arrancar el programa.
A mi me huele que es por la mala sincronia con las memorias.
Pero me gustaria que me pudieras orientar un poco que lo mio no es cargar ordenadores, sino arreglarlas :roll:
Nos vemos.
-
12/04/2008, 00:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vamos por partes...
1º Cespon si te fijas en el "Administrador de tareas" usas solo el 75% de tu procesador y eso es debido a que en los test has repetido afinidad "0" en dos de ellas
Haz caso siempre al CPU-Z que es el que se encarga de tomar los valores correctos
2º Vahalax tienes dos problemas y el primero es usar una placa con chipset nVidia... ¿Que revisión de chipset lleva? Luego el siguiente es llenar los 4 slots de ram...
Una corrección no es BUS 1333 MHz si no FSB 1333 MHz y BUS de 333 MHz.
Asegurate de poner el voltaje correcto a las ram, de poner su frecuencia adecuada, de poner un Vcore concorde al VID.
Saludos
-
12/04/2008, 00:29
Disculpa, se me fue la olla con lo de FSB.
En lo de nVidia es 750i, lo de voltaje puse 1.8 v como siempre fue, la frencuencia puse a 800 MHz y el Vcore lo mismo, he ido aumentando aumentando hasta maximo de 1.5v.
Sobre el chipset, es 750i SLI. Pero no se donde quieres que te mire lo de revision.
Saludos.
-
12/04/2008, 00:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si me refería a que chipset era sabia que era nVidia, pero no sabia si era 780i o 750i...
¿1.5V para 3.0 GHz? Madre de Dios!!! es una burrada! Si es para 3.6 GHz es comprensible, pero yo no subiría más el Vcore en aire...
Con ese chipset te va a costar un poco, pero menos que tendiendo un 680i o 650i
Saludos
-
12/04/2008, 00:59
1.5v era cuando probaba con 3.6 GHz jaja pero no subi mas porque la temperatura era mas o menos 62º antes de fallar, para el 3.0 GHz me tire con 1.3v pero da problemillas.
Gracias por tus orientaciones, mañana me pongo en ello e ya te informare, un saludo.
-
12/04/2008, 01:34
Buenas otra vez tio...Ya he llegado
Pos tio....lo de las ram no lo tocao...lo q es referente a los voltajes.....lo de la frecuencia supongo q te refieres a los divisores no?...yo los divisores pos le pongo el q me de 800....q son las q tengo.....2ghz a 800....pero los voltajes ni idea....creo q estan en auto....
Como tendria q ponerlaS?
-
12/04/2008, 15:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Macho normal que tengas problemas si es que no haces caso ni a la guía ni a mi... Tienes que mirar las memorias y en la etiqueta o en la caja te vendrán su voltaje adecuado seleccionalo en la BIOS.
Saludos
-
12/04/2008, 18:18
Estuve revisando todo y sinceramente fue por un error mio, sale 1.8 V de consumo en las memorias, pero al revisar mas al fondo, el 1.8 V es para el 667 MHz a CL5 y mientras la de 800 MHz a CL4 pide 2.0 V, de ahi en la Bios al overclokear, puse 1.8 V y CL a 4 con 800 MHz para que no se modificara nada junto con el de PCI-E y Vcore.
Luego lo probare con el 2.0 V.
Saludos.
P.D: Realmente me gusta el foro, puro hardware y buena organizacion, me da que me voy a "campear" en este foro. :lol:
-
12/04/2008, 21:13
En este momento esta testeando sin problemas, la configuracion que puse es:
FSB 1333 con multiplicador de 9, dando 3.0 GHz.
Memorias en 800 MHz con CL4.
Sobre el tema de voltajes, puse Vcore en 1.300v, HT en 1.30v, NB en 1.30v, SB Auto y DRAM Auto.
Sobre el SB y DRAM lo pondre en manual mas adelante en cuanto llege al minimo permitido de core, HT y NB sin problemas de estabilidad con el programa SP2004.
La temperatura es de momento 62º maxima registrada pero va por 60º normalmente.
Espero tu opinion. Gracias de antemano.
-
12/04/2008, 22:06Maks3w
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 07
- Mensajes
- 95
No se tio mas de 50º me parece mucho para el procesador o al menos normalmente no se llega tan alto.
-
12/04/2008, 22:33
En eso te doy la razon, estoy investigando el motivo, pero una buena posibilidad seria la pasta, que puse una de Asus llamada Cooler Extremely Cool, dudo de su eficancia "real".
El lunes ire a por una Artic Silver 5, lo mismo hare con el chipset que aunque llevaba puesto un disipador con ventilador en la placa, lo revisare si es posible.
El ventilador de CPU es un Asus Silent Knight y tambien la torre lleva 2 ventiladores, una de 8cm y otra de 12cm, las dos de Xilence.
Me molesta que este en mas de 40º en IDLE sin OC.
Si alguien tiene alguna idea o consejo... sea bienvenido. Gracias.
-
12/04/2008, 22:41
Disculpa por el doble post, pero acabo de probar sin OC ni nada, pero la temperatura fue al garete al subir a 55º-56º con sp2004.
Saludos.
-
13/04/2008, 11:12
Buenas:
Tio pos tengo un problema...yo la caja de las memos la tire...
Son unas GEIL Black Dragon PC2-6400 2x1 GB Cl 4-4-4-12
eso me venia en la factura...no me podeis ayudar? para saber cuales con los coltajes correctos....¿?
y bueno...esto como me peude ayudar abajar la temperatura?
-
13/04/2008, 11:21Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
abre la caja del pc
saca una ram y seguramente ha de poner el voltaje al que trabajan
-
13/04/2008, 11:40
ya me gustaria....si no no os hubiera preguntado...
sacar una ram implica quitar el disipador.....y como que ya tanto ....va aser q no....
me costo muxhisimo poner el disipador....tiene una mierda de anclaje...tiene q venir por internet en alguna parte no?
saludos
-
13/04/2008, 11:43
edito:
he encontrado esta pagina: http://www.hwt.it/pdf_datasheet.php?products_id=16393 (espero se puedan dar enlaces...sorry si no era asi)....pero me pone un intervarlo en los voltajes...no uno fijo...entonces ?? q hago?
-
13/04/2008, 11:58
Bueno gente...pedonad q vuelva a escribir seguido..
Sk he encontrdao en otr pag lo mismo los voltajes de 1.9 a 2.4 y en el CPUID pos me sale que estan a 1.8....bueno total ...he reiniciado y he subido la opcion de DDR2 voltaje a +0.3.....total...he entrado he puesto otra vez el CPUID y me sigue indicando 1.8 los voltajes de las memos....como es posible esto?
y otra cosa mas....tengo puesto en la bios el vcore a 1.325...y en el CPid me sale a 1.290 o cosa asi....y digo yo bueno sera que esta en idle y esta bajo...lo he puesto a full y nada...ni se inmuta....q pasa aki? es el programa o q? lo raro sk tengo el Everest ultimate y me indica lo mismo....
enfin un poco de ayuda plez
-
13/04/2008, 15:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Como ya he dicho muchas veces no haced caso de los voltajes que digan los programas, si pones 1,325V en BIOS estará a ese voltaje con alguna pérdida, pero eso no se puede medir por software ya que siempre miden mal.
saludos
-
13/04/2008, 20:33kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
hola, me he leido tu guia entera está muy muy bien, e aqui mi duda
me voy a comprar seguramente el quad q6600 y mi idea era ponerlo a 3,2 ghz o a 3,4ghz sino fuera mucho ( me voy a comprar un disipador noctua )
he visto que para ponerlo a 3ghz seria x9 y luego 333 no? segun sale en el manual y en las imagenes, bueno pues y para ponerlo a 3,2?
gracias y saludos (por cierto la placa base que me pillaré es una gigabyte GA-EP35C-DS3R
-
13/04/2008, 20:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para ponerlo a 3,2 GHz sería 400x8
Saludos
-
13/04/2008, 21:12kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
ah creo que ya lo entiendo, pero y entonces porque no sería 355x9 ??? y si fuera para ponerlo a 3,4ghz: 485x7 ,450x8 ó 400x9 ?? cual de esas tres? xD me he liado, gracias y saludos
-
14/04/2008, 13:404nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Iniciado por kone_dejota
ah creo que ya lo entiendo, pero y entonces porque no sería 355x9 ??? y si fuera para ponerlo a 3,4ghz: 485x7 ,450x8 ó 400x9 ?? cual de esas tres? xD me he liado, gracias y saludos
Saludos, 4nt4r3x...
-
14/04/2008, 14:25kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
Entonces según lo que me has dicho será mejor para 3,6 ghz ponerle:485x7 ?? claro que yo lo de los voltajes como no se pongan automaticamente no sabria hacerlo cuanto subir o bajar y tal...
gracias y salds
-
14/04/2008, 18:524nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Iniciado por kone_dejota
Entonces según lo que me has dicho será mejor para 3,6 ghz ponerle:485x7 ?? claro que yo lo de los voltajes como no se pongan automaticamente no sabria hacerlo cuanto subir o bajar y tal...
gracias y salds
Saludos, 4nt4r3x...
-
14/04/2008, 22:13kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
voy a comprarme exactamente esto:
Corsair HX620W Modular 620W
Gigabyte GA-EP35C-DS3R Socket 775
Noctua NH-U12P
Intel Core 2 Quad Q6600 2.4Ghz FSB 1066 8MB Box
Mas o menos me podrias ayudar a ponerlo a 3,6 ghz? mas o menos lo que tendria que cambiar
saludos
-
14/04/2008, 22:39Santi23
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Mensajes
- 223
que no se puede hacer nada mientras no tengas el pc en mano
cada pc es un mundo distinto, ojala todo fuera asi de facil
de todos modos cuando tengas el pc te ayudaran
saludos
-
20/04/2008, 22:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tranquilo mientras no subas de 60ºC no pasa nada. De todas maneras metele 1.3V de Vcore y +0.15V en ambos parametros de MCH y FSB. No obstante mira que las ram no suban de 1200 MHz.
saludos
-
20/04/2008, 22:47kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
terrez seguramente tenga dentro de poco el equipo nuevo ya cuando lo tenga todo montado y tal aviso por aqui y haber si me puedes echar un cable, te digo todos los componentes finaless
saludoss
-
20/04/2008, 22:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por kone_dejota
terrez seguramente tenga dentro de poco el equipo nuevo ya cuando lo tenga todo montado y tal aviso por aqui y haber si me puedes echar un cable, te digo todos los componentes finaless
saludoss
saludos
-
24/04/2008, 11:08poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
OC Q6600 y X38-DQ6, no pasa de 3.0
Hola a ver si me podeis hechar una mano.
Tengo estos componentes, los de la firma y no hay manera de pasar de 3.0 la CPU. Cuando paso el Ortos o el Occtp, es estable. a 3.0.
Las memorias no son ya que en el memtest estan correctas, las tengo a 5.5.5.12 a 2.1 de voltaje y a 1000. Tengo la Bios F9a, es una beta, todos los valores de la guia, la duda que tengo son los voltajes de la CPU que no se como subirlos ahora lo tengo por defecto y esta a 1.3v, pero cuando la paso el Occtp baja a 1.28. Las temperaturas estan bien en Idle estan entre 35 y 32 dependiendo del Core y En Full no pasan de 60.
Solo quisiera que me dierias alguna idea, para intentarlo y sino lo consigo pues asumir que el limite de la CPU es ese.
Gracias y Saludos. Espero haberme explicado bien.
-
24/04/2008, 12:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
BUS 400 Multiplicador X8 y Vcore 1.35V
Si ves que no es estable subelo como máximo a 1.40V y si aún así no es estable sube los voltajes de MCH y FSB
Saludos
-
24/04/2008, 12:20poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por Terrez
BUS 400 Multiplicador X8 y Vcore 1.35V
Si ves que no es estable subelo como máximo a 1.40V y si aún así no es estable sube los voltajes de MCH y FSB
Saludos
Gracias. Saludos
-
24/04/2008, 12:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En la guía pone que la opción que debes de tocar, hasta dejo una foto...
Saludos
-
24/04/2008, 12:43poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por Terrez
En la guía pone que la opción que debes de tocar, hasta dejo una foto...
Saludos
Gracias
-
24/04/2008, 23:13poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por poe62
Iniciado por Terrez
BUS 400 Multiplicador X8 y Vcore 1.35V
Si ves que no es estable subelo como máximo a 1.40V y si aún así no es estable sube los voltajes de MCH y FSB
Saludos
Gracias. Saludos
¿Es demasiada temp?.
Saludos
-
24/04/2008, 23:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mucha temperatura y mucha subida de voltaje a el MCH y FSB...
Saludos
-
24/04/2008, 23:30poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
El MCH es lo minimo que puedo subir el FSB no. se puede subir de +0,5 en +0.5, de todas maneras la temperatura me ha parecido escesiva. No quiero quemar el Micro asi que creo que lo dejare a 3.0 con voltaje default, que tampoco esta mal.
Saludos y Gracias
-
25/04/2008, 09:22poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por poe62
El MCH es lo minimo que puedo subir el FSB no. se puede subir de +0,5 en +0.5, de todas maneras la temperatura me ha parecido escesiva. No quiero quemar el Micro asi que creo que lo dejare a 3.0 con voltaje default, que tampoco esta mal.
Saludos y Gracias
Mi pregunta es como subir las memorias a 1000, que son su velocidad de serie. Lo he probado subiendo el FSB pero ni arranca. Bueno arranca si le subo más el voltaje.
Mi última pregunta es si estaría bien cambiar la fuente por otra más potente y ya que estoy por cual. Tambien que puede hacer con el Ultra para que enfiera más, lei que el anclaje no es ninguna maravilla pero que se puede poner algo para que se coja mejor la CPU.
Un saludo y mil gracias Terrez por leernos a todos y contestarnos.
-
25/04/2008, 13:00poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Hola.
Si alguien tiene esta placa con este mismo procesador subido a 3.2, me podría decir que configuración tiene en la Bios, para voltajes, memorias etec.
Ya se que cada procesador es un mundo pero me serviria de orientación
Saludos y Gracias.
-
25/04/2008, 13:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sencillamente esas ram no podrás subirlas a 1000 MHz porque son incompatibles, es decir tienen un grave problema de compatibilidad con muchos chipsets...
Tienes que poner las latencias, voltajes y frecuencias que facilita el fabricante (Mushkin) y ponerla en la BIOS.
Saludos
-
26/04/2008, 10:09poe62
- Fecha de ingreso
- 30 sep, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 82
Iniciado por Terrez
Sencillamente esas ram no podrás subirlas a 1000 MHz porque son incompatibles, es decir tienen un grave problema de compatibilidad con muchos chipsets...
Tienes que poner las latencias, voltajes y frecuencias que facilita el fabricante (Mushkin) y ponerla en la BIOS.
Saludos
Todo esto en Vista ultimate x64, por cierto es normal que uno de los cores tenga siempre unos 4 grados más que los otros tres.
Intentare ir bajando el voltaje a ver que pasa.
Si supiera subir capturas de pantalla lo haría, pero despues de no se ya cuanto tiempo moviendome por foros todavia no he aprendido, bueno tampoco lo he mirado mucho. :oops:
Saludos
-
26/04/2008, 23:14fito42
- Fecha de ingreso
- 09 mar, 08
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 39
Tengo un q6600 subido a 3ghz y el tema es que creo que las temps en idle son un poco altas,36,36,40,40 en full no llega a 60º nunca,pero ni se hacerca.
El caso es el tema del voltage que el cpu-z me marca 1,24.
El oc que hice fue el que pusisteis ,segui la guia al dedillo.
Mi disipador es un asus artic square.
Subo el voltage del micro un poco?El caso es que el voltage lo tengo puesto en la bios a 1,30 y luego en el cpu-z marca...1,24....no se,que hago?
Saludos.
-
27/04/2008, 01:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si subes Vcore lo único que harás es subir la temperatura. Yo intentaría rebajarlo si tienes un buen VID. ¿Usas Artic Silver 5? ¿Tu caja está bien ventilada?
Saludos
-
27/04/2008, 02:44fito42
- Fecha de ingreso
- 09 mar, 08
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 39
Cada dia se aprende algo nuevo....te cuento,me puse a bajar el vcore ahora....poco a poco y voy por 1,2875 y las temperaturas van bajando grado a grado...no lo entiendo,yo pensaba que al subir la frecuencia del procesador habia que subir poco el vcore.....
Cada dia se aprende una cosa nueva jeje.
Hay explicacion para eso?Que vcore me recomiendas?Cuanto mas bajo mientras sea estable mejor no?
Saludos.
-
27/04/2008, 15:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Contra menor Vcore menos caliente está el micro, pero pierde estabilidad... tienes qu ecomprobar que te aguanta 8 horas de estres para que se aestable al 100%
Saludos
-
28/04/2008, 08:58fito42
- Fecha de ingreso
- 09 mar, 08
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 39
Pus nada,os cuento,despues de ver si el sistema era estable y todo funcionaba correctamente los resultados son estos:
El q6600 3Ghz y con un vcore de 1,26 me da estas temps:
En IDE:
39,34,39,33
y en FULL:
54,48,52,47
Jugando a crysis 2 horas me da:
51,46,50,45
Que tal son las temperaturas?
Muchas gracias.
-
28/04/2008, 08:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Temperaturas perfectas
saludos
-
28/04/2008, 09:25fito42
- Fecha de ingreso
- 09 mar, 08
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 39
Puff!!menos mal!!Voy poco a poco aprendiendo jeeje.
Una preguntita,ayer al ver que mas o menos todo andaba bien,probe lo siguiente:
Fsb:400
multiplicador: x8
Vamos que me daba 3,2Ghz.
Pos las temperaturas apenas me subian mas y el vcore que necesite fue 1,27 y las temperaturas eran 1 o 2 grados superiores a las que tengo ahora.
Lo voy a dejar a 3Ghz pero no se,me resultaba curioso,eso esta bien no?
Yo creo que son decentes a 3,2Ghz,eso si,se queda el micro en 3Ghz...sobra por todos lados....
Saludos!
-
29/04/2008, 12:56eaimoi
- Fecha de ingreso
- 24 mar, 08
- Mensajes
- 13
Excelente guía, un buen curro xd...
Gracias.
Saludos....
-
29/04/2008, 16:19
opinion
hola, buenas, aver si losexpertos que por aqui rondan me pueden ayudar,
tengo para montar los siguientes componentes:
caja tacens initio
fuente nox 600w
placa base asus p5kc con chipset p35
4 modulos de ram de 1gb kingston dr2 800
procesador q6600 revision g0
disipador freeze 7 pro de artic cooling
pasta termica mx2 de la misma marca
grafica galaxy 8800gt 512mb con zalman
como veis el equipo para subir el micro a 3ghz?
lo notare mucho de 2,4 a 3 sobre todo para juegos?
bueno gracias de antemano . un saludo
-
29/04/2008, 16:28
z
por cierto antes tenia los mismos componentes salvo placa, micro ,pasta termica y disipador, que eran un amd x2 5200+ con disipa de serie y pasta = y una placa asrock de las mas buenecitas... xD
-
29/04/2008, 16:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sigue la guía y no tendrás problemas. Notarás bastante incremento en los juegos.
Saludos
-
29/04/2008, 16:41
z
gracias por la rapidez en contestar, lo que mas interes tenia en saber era si las memorias iran bien,,,, siendo kingston,,,, la placa si es apta, el micro tb, el disipador freezer 7 no se la verdad si enfriara bastante...
-
29/04/2008, 20:46
Muchísimas gracias Terrez. Un 10 para la guia y un ole para ti por el currazo que te as metio.
Tengo una duda:
En la bios de mi placa (Gigabyte ep35c ds3r) en el apartado "DDR2 Overvoltaje y CPu Voltaje Control" no se exactamente cuanto tengo que poner para mis memorias que son unas "Mushkin Redline DDR2 PC2-8000 4GB 2x2GB 5-5-5-15" las voy a poner a 1000Mhz,y sus especificaciones son estas:
Frequency: 1000MHz
Latency: 5-5-5-15
Parity: Unbuffered
Voltage: 2.0-2.1V
Gracias y Saludos.
Zhercov.
-
29/04/2008, 21:56
x
terrez entonce para que este tranquilo, si teniendo en cuenta q las memos mias son kinston ddr2 800 sencillas, si solo quiero subir el micro a 3ghz, puedo dejar las memos asi? o es necesariamente subirlas tb? y la fuente nox de 600w como la ves? perdona por tanto preguntar, pero siempre me a dado mucho yuy el overclok...
-
29/04/2008, 23:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Zhercov tienes que poner 2.1V de Voltaje para las memorias ya que es lo que especifica el fabricante.
adolfo puedes dejar las ram a ddr2 800 MHz ya que conlos divisores es posible.
La fuente NOX para mi es de gama media, si no haces un OC extremo puedes estar tranquilo.
Mirad bien las temperaturas con el CoreTemp y que no sobrepasen los 60ºC
GRacias por los alagos :oops: :oops: :oops:
Saludos
-
29/04/2008, 23:51
z
gracias denuevo por responder tan rapido,asi da gustocomentar las cosas
el over que pretendo es solo dejarlo a 3ghz nada mas, que creo q seria una buena subida.... si con eso me va bien la nox pues genial, y aver si el freezr 7 pro q le pongo al micro enfria bien...
-
30/04/2008, 00:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sería conveniente que pusieses una captura del CoreTemp para ver el VID que tienes. Luego cuando veas que con una configuración es estable lo ideal sería que bajases el Vcore hasta que lo mínimo que te permitiese.
Saludos
-
30/04/2008, 00:30
z
vale, aun no tengo montado el equipo para empezar a probar, pero si en la caja del micro pone 1,35v max... de todas formas a ese vcore no se llega no? sera el limite. bueno una ultima cuestion, sin hacer overclok en principio te muestro la configuracion final que tengo actualmente y la q montare mañana seguramente, y como te digo en principio si hacer overclok al quad aver si crees q notaria cambios de rendimineto
1
caja tacens initio
placa base asrock alive7 chipset via
4gb ram ddr2 800 kingston
fuente nox 600w
micro amd athlon x2 5200+ 2,60ghz
8800gt 512 galaxy con zalman
2
caja tacens initio
placa base asus p5kc chipset p35
4gb ram ddr2 800 kingston
fuente nox 600w
micro intel quadcore q6600g0 2,4ghz
disipador freezer 7 pro para el micro
pasta termica artic cooling mx2
8800gt 512mb galaxy con zalman
bueno con esta cuestion , hasta que no monte el equipo y pruebe no doy mas la lata xD
-
30/04/2008, 00:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
adolfo primero leete la guía para que comprendas algunas cosas que por lo que veo no las tienes claras, lo que ponga en la caja no te tienes que fijar...
Si notarás mucho más rendimiento.
saludos
-
30/04/2008, 12:08ViTo
- Fecha de ingreso
- 13 nov, 07
- Mensajes
- 4
Buenas.
Tengo un q6600 go con un Zalman CNPS7500 y la caja es la p182. Las temperaturas en idle las tengo sobre 35 y 40 y en full 62 como máximo. Mi problema es que quiero subir de 2.40 a 3 o 3.2 ghz.
Quería saber si tendría algún problema.
Gracias de ante mano
pd:soy nuevo en esto del oc. :p
-
30/04/2008, 12:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues que sin OC ya tienes unas temperaturas altas, con OC se te dispararán.
Saludos
-
30/04/2008, 23:03olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
El g0 se pone a 3ghz sin tocar el vcore. 9x333.
-
01/05/2008, 02:06kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
lo he puesto ya a 3 ghz pero en idle la temp estan los cuatro cores sobre 60º
nosé porqué tanto y menos en idle que solo estoy descargando
Estoy con vista 64 bit, de momento tengo un problem que solo me detecta un modulo de ram :s ya veré haber :s
-
01/05/2008, 10:17olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por kone_dejota
lo he puesto ya a 3 ghz pero en idle la temp estan los cuatro cores sobre 60ºnosé porqué tanto y menos en idle que solo estoy descargando
Estoy con vista 64 bit, de momento tengo un problem que solo me detecta un modulo de ram :s ya veré haber :s
-
01/05/2008, 11:29kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
he abierto la tapa lateral, lo he dejado toda la noche encendido y solo me ha alcanzado 50ª en idle eso puede ser ( mierda de caja es un cocedero), tambien quiero decir que todavia no tengo ningun venti frontal y creo que el de atras lo tengo metiendo aire.. :s porque como no tenia ninguno que metiera,,,
saludos
-
01/05/2008, 15:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por kone_dejota
he abierto la tapa lateral, lo he dejado toda la noche encendido y solo me ha alcanzado 50ª en idle eso puede ser ( mierda de caja es un cocedero), tambien quiero decir que todavia no tengo ningun venti frontal y creo que el de atras lo tengo metiendo aire.. :s porque como no tenia ninguno que metiera,,,
saludos
Saludos
-
01/05/2008, 15:37kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
- Intel core quad q6600 go 3ghz
- Gigabyte ep35c-ds3r
- Mushkin 2x2gigas 5-5-5-18 100
- Scythe mine 1000 plus rev.b (costó igual quye el ninja y yo creia que era el mismo)
- XFX 8800 gts 512 mb dd3
- Seagate barracuda 7200.11 500 gb
- Pioneer dvd
- Corsair 620W modular ,
- Tarjeta de tv y wifi,
- Un catodo
- Un ventilador trasero de 90x90 ( metiendo aire porque no tengo ninguno que meta en la parte delantera... aunque lo cambio? para que salga el aire hacia fuera?)
- Un ventilador con led 90x90 montado en dos latas de aquarius para que meta aire a la caja que está sin la tapa...
DATOS:
Ahora llevo 1 hora jugando al Raibon Six Vegas 2 y la temperatura de los cores está a , 47 ,47 ,43, 45º ( los datos son del core1, core2, core 3 y core4) xD
-
01/05/2008, 15:43kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
-
01/05/2008, 15:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Que Vcore tienes puesto? ¿Le has aplicado correctamente pasta térmica? ¿Le has quitado el plástico protector al disipador? ¿Está bien colocado el disipador y haciendo un buen contacto y presión?
Las temperaturas que tienes son inadmisibles.
Saludos
-
01/05/2008, 15:57kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
Pues yo lo tengo puesto multiplicador x9 y a 333
Pues si mira la pasta termica es una artic silver xD me costo 5 €, puse un poquito en el centro y lo fui distribuyendo por el procesador, luego quité el plastiquito al sctyhe, lo puse y va bn, me costó sujetarlo eso si...
La cosa es que meto la mano entre la grafica y el scythe y no hace tanto calor ..
Lo que hice fue poner lapasta termica, quitar la funda del disipa y ponerlo directamente ( luego como tube que cambiarlo habia restos de la pasta termica en la base del disipador pero eran uniformes, es decir no estaba un cuadrado perfecto, l que hice fue extender eso como si fuera un cuadrado.. y nose que más puede ser.. :s el ventilador trasero lo pongo para que saque aire?
PD: el problema de que solo me veia 2 gigas y ata arreglado
saludoss
-
01/05/2008, 16:43
Bueno ya me han traido el pc los de pccomponentes(montado por ellos) y he empezado a hacer pruebas.
Equipo:
-Q6600(sin tocarle nada me viene a 2133.33Mhz,266.67x8 ) :?
-Mushkin Redline DDR2 PC2-8000 4GB 2x2GB 5-5-5-15(Con el Cpuz me sale lo siguiente DRAM frecuency 400mhz,FSB 2:3,5-5-5-18 ) :?
-Corsair Vx550
-GA EP35C DS3R
-Disipador Scythe Ninja rev.B
-Caja Coolermaster 690
Screens:
IDLE
FULL
¿Como lo veis?.Me gustaria hacer OC hasta 3Ghz y sobir la ram a 1000 ajustando sus latencias a 5-5-5-15, con las temperaturas que tengo sin OC...,¿Creeis que habra algun problema al subir el micro y las memorias?
Gracias.
Saludos.
Zhercov.
-
01/05/2008, 19:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
kone_dejota tu problema es que no hace buen contacto con el disipadorasegurate de que tienes bien apretado el disipador y si tiene suficiente pasta térmica.
Zhercov el problema es que tienes activado el EIST y el C1E, para poder ver todas las opciones de la BIOS en las placas Gigabyte tienes que pulsar dentro de la BIOS "Ctrl+F1" desactiva las opciones que te he dicho y establece la configuración de OC que tengo puesta en la guía
Cuidadín a ambos con las temperaturas, pero sobre todo a kone_dejota que son peligrosas.
Saludos
-
01/05/2008, 20:32kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
entonces me recomendais que vuelva a desmontar todo? yo creo que sta bien montado pero nose
2 horas jugando al RSvegas 2 y las tempr no pasan de 50º
saludoss
-
01/05/2008, 21:27olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por kone_dejota
DATOS:
Ahora llevo 1 hora jugando al Raibon Six Vegas 2 y la temperatura de los cores está a , 47 ,47 ,43, 45º ( los datos son del core1, core2, core 3 y core4) xD
Y yo pondria el unico venti sacando, mas aun si esta detras.
-
01/05/2008, 21:34kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
ahora que me vuelva a echar otro vicio al RSV2, lo vuelvo a desmontar y veo haber q tal.. la pasta no era una capa muy muy gorda... era una bolita en el centro...
y eso si pasaron unos 30 seg hasta qe puse el disipa xD porque lo tenia que sacar de la caja...
saludoss
-
02/05/2008, 02:48kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
-
02/05/2008, 04:17
Ok.Ya he desactivado el C1E y el EIST, he intentado subirlo directamente a 3Ghz. siguiendo los pasos de tu guia, pero al intentar iniciar windows(cuando esta cargando la barrita) me da pantallazo azul y se me reinicia.
He probado a ponerlo a 2.4 266x9 (ya que el mio me venia a 266x8 :? ) y he echo los test (las temperaturas las veo un poco altas):
IDLE:
FULL:
Mas tarde he probado a subirlo a 2.8 pero me a sucedido lo mismo que al subir a 3Ghz.
¿Como es posible que no pueda subir ni a 2.8Ghz con el ninja rev.b y el pc montado por "expertos"? :cry:
¿Puede que sea cosa de la placa(GA EP35C DS3R)?
Buenas noches.
Zhercov
-
02/05/2008, 11:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Me huelo que son las ram que se están pegando ostias con la placa... sube el microprocesador sin subir las memorias y me cuentas.
kone_dejota ya tienes el pc listoahora solo tienes que ir comprobando si es estable durante 8 horas, pero recuerda que en 12 segundos no da tiempo ni a coger temperatura, con lo que calculo que en FULL se te quedará a 62ºC
Saludos
-
02/05/2008, 13:36kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
y tengo que estar 8 horas con los programitas puestos? xD joer jeje yo hice la captura en cuanto dejarn de movrse las temperaturas... de momento creo que me ahorro un dinerillo en una caja nueva
Zhercov, yo tengo esa placa base, el scythe mine rev.b (como el ninja) y con mis memorias ram me deja subirlo perfectamente a 3ghz...
saludoss
-
02/05/2008, 16:52
Bueno pues lo he intentado de nuevo subirlo a 3Ghz sin tocar las memorias y nada no me deja, panatallazo azul y para atras.
Me he fijado que en la opcion Robust Graphic Booster “R.P.G.” no da la opcioon de ponerla en Disabled, sino estas:AUTO,FAST,TURBO.
kone_dejota ¿me puedes decir las memorias que tienes y que configuracion?
Gracias a todos.
Saludos
-
02/05/2008, 22:42kone_dejota
- Fecha de ingreso
- 14 nov, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 123
miralo en el 2º mensaje de esta pagina.
las ram para completar son estas: http://www.pccomponentes.com/MUSHKIN_EX ... _5_15.html
saludos
-
03/05/2008, 15:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sube el Vcore a 1.325V
Saludos
-
07/05/2008, 15:41
Como subo el BUS de una Asus Striker II Formula, el multiplicador en un e6750 no me deja subirlo, solo bajarlo a los valores 6,7 y el que viene por defecto, 8.
Mira que lo intento pero no sale!!!
-
08/05/2008, 10:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El multiplicador es un valor fijo en ese microprocesador siempre que lo intentes subir, ahora solo tienes que buscar la opción de subir los MHz del micro. Haznos capturas de la BIOS a ver donde es.
Saludos
-
12/05/2008, 09:59ViTo
- Fecha de ingreso
- 13 nov, 07
- Mensajes
- 4
Buenas!
Al final me compré un nuevo disipador y parece que las temperaturas bajaron un poco. en full estan 51º el mas alto y en idle a 34 el mas alto.
Supongo que con estas temperaturas podré pasar de 2'4 a 3'2 ghz no?
tengo un:
p5k
q6600 go
scythe ninja
y la caja es antec 182.
pd: en la bios no me sale la pestaña de Extreme Tweaker.
Gracias
-
12/05/2008, 10:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A 3GHz casi fijo, pero a 3.2 veriamos si se puede llegar a poner
Saludos
-
12/05/2008, 11:31ViTo
- Fecha de ingreso
- 13 nov, 07
- Mensajes
- 4
edito:
Pregunta estupida. ^^
OC listo lo tengo a 3 ghz sin problema.
Y por ahora lo maximo de temperatura que me da en fill son los 57º.
Gracias por la guia.
-
12/05/2008, 16:25
Buenas.
Lo primero, dar las gracias a Terrez y cía. por la guía :wink:
Tengo lo siguiente:
- C2D E6750 (G0)
- GA-P35-DQ6
- 2x1Gb G.Skill DDR2 800mhz 4-4-4-12 1.9v-2.0v (en estos momentos me queda sólo un módulo, ya que el otro me dejó de funcionar ayer y pasándole el memtest aparecen muchos errores).
- Scythe Infinity
- Seasonic M12
- LianLi PC-6089
El Infinity le tengo sin el ventilador, y la torre tiene 4 Tacens Aura Pro (2 en el frontal metiendo aire, y 2 más, uno en la parte trasera y otro en la parte superior de la caja, sacando).
El caso es que las temperaturas que tengo creo que son demasiado elevadas:
Como véis, he tocado el FSB pasando de 333mhz a 338mhz. Los voltajes los tengo puestos en la opción para que se autoajusten porque me estaba guiando por otra guía en inglés, y la verdad es que al llegar a la parte de de modificar los voltajes, había opciones que no encontraba en el M.I.T...
Bueno, ¿me podríais decir si las temperaturas que tengo son más o menos normales o debería de revisar el disipador?, es que me gustaría subirle a 3ghz si es posible y aprovecharle un poco más, ya que por ahora no tengo pensado actualizar el PC.
Un saludo y gracias por adelantado.
-
12/05/2008, 19:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las temperaturas son altas ya que tienes un Vcore elevado... el problema es que tu procesador tiene un VID alto...
Lo que haremos es poner el Vcore en 1.325V y probarlo a poner a 375 x 8 = 3.0 GHz
Luego ya veremos si podemos ponerlo a 400x8
Saludos
-
13/05/2008, 17:00
Buenas de nuevo
Ya he hecho lo que me has indicado, y los resultados son los siguientes:
Por cierto, en la guía, en lo referente a la bios de la Gigabyte, hay varias opciones que o bien no aparecen, o bien no las localizo:
Dentro de MIT, en Robust Graphic Booster, en la guía indicas que hay que dejarlo en Disabled, pero las únicas 3 opciones que aparecen son: Auto, Fast y Turbo. La he dejado en Auto.
En DRAM Timming Selecteable (SPD), indicas que para unas DDR2 a 800MHZ, hay que elegir 2.40b. A mí solo me aparece la opción 2.40, sin la "B" y a parte, no se si será por ello, pero ahora el CPU-Z me indica que están a 5:6 y 450Mhz, ¿así está bien?.
Después del apartado que acabo de comentar, hay otro que no aparece en la guía (Advanced Timming Control). Ahora mismo tengo 3, 3, 6, 40, 3, 7 y 0 todos ellos en Auto, y la verdad es que no tengo ni idea de que son estos valores y de si así están bien.
Y por último, en DDR2 Overvoltage y CPU Voltage Control, mi memoria funciona a 1.9v - 2.0v, por lo que le he puesto +0.20v, y en System Voltage Control: manual, pero en PCI-E no indicas que hay que poner (actualmente lo tengo en Normal, ¿es correcto?).
Muchas gracias por tu ayuda, y perdón por tanta pregunta... :wink:
Un saludo.
-
13/05/2008, 17:08DeviL
- Fecha de ingreso
- 26 jul, 03
- Ubicación
- Cantabria
- Mensajes
- 10
Soy el de antes... se me olvidó comentar que después de modificar el FSB a 375Mhz, al iniciar el Vista, me aparece la ventana de advertencia que se puede ver en la parte superior izq. de la captura que puse en el post anterior. Por el icono, creo que es del "Easy Tune 5 Pro". Le estoy dando a No, pero no si estoy haciendo bien...
Un Saludo.
-
13/05/2008, 19:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo de las memorias es algo orientativo ya que varía según que BUS pongas tu tienes 375 MHz y yo 333 Mhz por lo tanto no es comparable.
Busca un divisor que se te ajuste a la frecuencia de stock de tu ram. Muestrame a cuanto se te pone el micro a los 30min de iniciar el SP2004.
Saludos
-
13/05/2008, 19:52DeviL
- Fecha de ingreso
- 26 jul, 03
- Ubicación
- Cantabria
- Mensajes
- 10
Buenas
A los 3min. de haber ejecutado el primer SP2004 (antes de que la memoria llegase a los 1,25gb para ejecutar el segundo), las temperaturas ya estaban en 69ºC con lo que he detenido el proceso, porque según leí en la guía el límite de los "G0" está en 70ºC y tenía miedo a que se friese.
¿Qué hago?, ¿le vuelvo a ejecutar y le dejo aunque sobrepase esos 70ºC?
Saludos
PD. Ahora mismo solo tengo un módulo de 1gb DDR2 800, el otro va mal. Lo digo por lo de los 1,25gb del SP2004.
-
13/05/2008, 22:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Cada micro es un mundo y a ver si miro la temperatura máxima de trabajao de tu modelo.
Yo miraría a ver si tienes bien colocado el disipador y bien aplicada la pasta térmica. Pon una captura de las temp sin OC
Saludos
-
14/05/2008, 17:25Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Buenas, bueno estoy empezando con el O.C a micros Socket 775 (los de s939 los tengo mas que aprendidos), y me gustaria que pusieras alguna guia para placas Abit, acabo de pillar una iX38 Quad-GT (de 2nd mano), y hay parametros que son nuevos para mi... Ya que se Abit se ha dormido un poco desde que saco su famosa placa Abit AN7 (de la cual tuve 2)...
aunque las Abit Ip35Pro son de lo mejor que hay para O.C (estables y fiables).
Cabria poner una guia de las bios, para placas Abit..
Muchas gracias... y excelente guia
-
14/05/2008, 18:29Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Podría hacerla si me donas tu placa
XDDD No ahora en serio si me dejas unas capturas de tu BIOS de la manera que la pongo yo en la guía intentaré guiarte en la medida de lo posible.
Saludos
-
14/05/2008, 20:07Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Te voy a poner un link a una review donde aparecen las capturas de los diferentes menus de la bios:
http://www.overclockersclub.com/reviews ... adgt/5.htm
Gracias Terrez, por cierto puedes decirme que tal la placa que he pillado (no se oye hablar muy bien de ella, en algunos foros)..
-
14/05/2008, 21:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues sinceramente no puedo opinar de algo que no he tenido ni en mis manos ni en mi conocimiento, ni para bien ni para mal.
Veremos a ver que tal salesi tengo tiempo esta noche te pongo una confi para llegar a la frecuencia que me digas.
Saludos
-
14/05/2008, 21:30Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Compi, gracias por las molestias que te estas tomando pero no me gustaria robarte ni un solo minuto de tu tiempo, asi que, cuando bien puedas lo subes, no tengo ninguna prisa.. cuando puedas.......
Mil gracias por el interes y la ayuda...
Un saludo..
-
15/05/2008, 11:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues vamos al lio madaleno!
OC Guru:
- CPu Operating Speed: "User Define"
- External Clock: 333MHz
- Multipliquer Factor: X9
- Estimated New CPu Clock: 3000MHz
- DRAM Speed: intenta poner el valor que más se aproxime a tus rams.
- PCI-E Clock: Siempre "100MHz"
Voltages Control:
- CPu Core Voltage VID: Este estableces el Vcore, no hagas caso a lo que pone VID que solo te liará. Para poder establecer la mejor relación OC-Vcore-Temperatura necesito saber tu VID que se mira con el CoreTemp.
- Target CPU Core Voltage: Supongo que será para ver el Voltage de salida con la suma de la opción "CPU Core Voltage Offset".
- DDR2 Voltage: Establece el Voltage que recomienda el fabricante de tus memorias.
Las demás opciones dejalás en Default o en valores de fábrica, tales como MCH, ICH, ICHO, etc.
Acuerdate de desabilitar las opciones de C1E y EIST
Como ves para llegar a 3.0 GHz no es complicado
Saludos
-
18/05/2008, 19:15Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Cuanto Vcore le haria falta para ponerlo a 400 x 8 = 3200..???
Lo maximo para un Quadcore por aire cuanto es..? a ver si lo voy a freir aunque luego los micros aguantan mas de lo que uno cree (ya le meti una vez a un AMD 64 Bits 3200 1,70v)..
Gracias
-
18/05/2008, 19:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Que VID tiene tu microprocesador? Por aire no recomiendo pasar de los 1.45V y de 60ºC
Saludos
-
19/05/2008, 12:07
versiones de guia
Quizás alguien ya te aiga dicho algo al respecto, pero he mirado y no he encontrado, la cosa es que la guia 2.1, no esta para descargar en su lugar vuelve a estar la 2.0, pero con menos peso, eso lo sabes? o soy el primero q se da cuenta xD y si lo sabes la version 2.1, auque en la descarga ponga 2.0, tiene los cambios de la 2.1?
-
19/05/2008, 12:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
aunque ponga 2.0 es una 2.1 ya que la información está actualizada, si no compara la 2.0 y la 2.1
Saludos
-
19/05/2008, 20:38neneloko13
- Fecha de ingreso
- 13 nov, 07
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 152
buenas, soy totalmente novato en esto... tengo un q6600 G0 y un disipador asus silent knight II de cobre, 2 ram de 1 gb kingston hiperx 800 y placa asus p5k premium/wifi-ap y grafica bfg 8800gts oc
me gustaria que me dijeseis que tengo que cambiar en la bios para ponerlo con buena velocidad pero sin "quemar" el ordena pues es nuevo y quiero que me dure bastante...asique que el oc no sea extremo..
decirme que tengo que cambiar y donde esta y todo eso porque como digo no se nada de nada.
muchas gracias
-
19/05/2008, 20:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Precisamente en la primera página digo hasta los apartados que tienes que poner para tenerlo a 3.0 Ghz...
Saludos
-
22/05/2008, 14:13Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Nueva versión del CoreTemp para micros de 45nm
¿Alguien tiene un micro de 45nm? Parece ser que la nueva versón trae ya el soporte fiel a los procesadores de 45nm. ¿alguien puede corroborarlo?
También trae un soporte para los teclados G15.
http://www.alcpu.com/CoreTemp/
Saludos
-
28/05/2008, 02:24aDeJe_DaRiO
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Ubicación
- Adeje - Sur de Tenerife
- Mensajes
- 252
Equipo:
CPU: Intel E6750
Placa: GA-P35-S3 (Bios F5)
Ram: 4x1024 OCZ Reaper HPC 8500 1066 5-5-5-15
Grafica: Nvidia XFX 9800GX2
Fantastica Guia Terrez, tengo unas dudas, Yo he seguido los mismos pasos que para hacer un leve overclock a mi equipo (para probar mas que nada) aunque mi bios tiene algunas cositas menos que la tuya, mas o menos son identicas.
Mi duda es que yo Tengo un E6750 G0. el multiplicador solo me permite a x8, entonces he tenido que ponerlo a 350 para llegar a 2.80 Ghz.
Y respecto a las memorias tengo unas 4x1024 OCZ Reaper HPC 8500 1066 5-5-5-15, como pones en la guia e puesto el valor a 3.20 y subido el voltaje a +0.40 no me atrevido a subirlo a 0.50 por si acaso, los timmings an subido por lo q veo en el everest, pero luego me parece ver que me las lee como 667 en vez de 1066, Ahora mismo mientras posteo le toy pasando al equipo el PCMark05 para comparar los resultados con la configuracion Default. Bueno sabiendo ya los componentes esenciales de mi equipo, Que configuracion me recomiendas para un Overclock Leve?? Tipo 3.00GHz - 3.xx
Gracias!!
Algunas Capturas:
-
28/05/2008, 11:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno vamos a subirlo a 3.0 GHz así que vas a poner el BUS a 375MHz, en el multiplicador de las memorias vas a ponerlo a 2.80 sea cual sea la letra.
Mira a que frecuencia se te ponen las memorias, pon su voltaje adecuado y lo mismo con las latencias.
Pon un Vcore al microprocesador de 1.325V a ver si aguanta, si no subelo un poco más.
Saludos
-
28/05/2008, 22:50aDeJe_DaRiO
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Ubicación
- Adeje - Sur de Tenerife
- Mensajes
- 252
En mi Bios no me pone letras sino simbolos, cuando llegue a casa saco una foto a la bios. y en el caso de las memos realmente como se a que voltajes he de ponerle? porque yo me guiado estrictamente en tu guia para tocar las cosas en mi equipo, ya que mis conocimientos de overclock son mas bien basicos.
-
29/05/2008, 00:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El CPU-Z te dice el Voltaje y latencias que debes de poner.
Saludos
-
29/05/2008, 00:55aDeJe_DaRiO
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Ubicación
- Adeje - Sur de Tenerife
- Mensajes
- 252
Ok!! bueno aqui te pongo dos capturas de mi bios y para que veas a q me refiero con el SPD que no me pone letras sino simbolos.
Ahora hare los cambios que me has recomendado, aparte de eso entonces las memos me tan funcionando a 1066 apesar de lo que me pone enel everest??
Gracias amigo por la ayuda desinteresada que me ofreces ami y a los demas foreros
ACTUALIZO: Como veas en las imagenes, entre las opciones "System Memory Multiplier (SPD) no me sale la opcion de 2.80 a la vez que tampoco tengo el menu para ajustar el Timming de las memorias que si sale en la bios de gygabyte que tu publicastes en la guia. No voy a tocar nada hasta que digas.
-
29/05/2008, 01:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te está funcionando a 1120MHz. Para seleccionar latencias pulsa Ctrl+F1 y te aparecerán todas las opciones ocultas.
Donde pone System Memory Multiplier ¿No hay más números arriba?
Saludos
-
29/05/2008, 01:54aDeJe_DaRiO
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Ubicación
- Adeje - Sur de Tenerife
- Mensajes
- 252
-
29/05/2008, 11:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues nada vamos a poner el multiplicador en 3.0 y ya está lo demás ponlo como te he dicho para 3.0GHz.
saludos
-
30/05/2008, 02:38aDeJe_DaRiO
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Ubicación
- Adeje - Sur de Tenerife
- Mensajes
- 252
Buenas Terrez!
Pues me puse manos a la obra, he seguido tus nuevas recomendaciones a excepcion de los timmings que los ponia a 5 5 5 15 y no me arrancaba el ordenador asi que opte por dejarlo en auto.
y bueno el resultado es que he subido 345 Puntos PCMarks, Ahi te dejo la captura:
Bueno gracias a ti ya se un poquito mas, sin haber puesto mi equipo en peligro, si por ultimo me recomiendas algo respecto a los timmings, creo que por lo demas ya toy satisfechoaver si en breve me pillo un X38 y ya te comentare los resultados y si me hace falta consejo tuyo.
Volver agradecerte tu ayuda y el tiempo empleado!
Gracias
-
30/05/2008, 02:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pasale 8 horas los test de estres a la CPu siempre con el CoreTemp mirando las temperaturas y viendo que todos los núcleos están al 100% de uso y que no superen los 60ºC. Ponme una captura del CPU-Z para ver las latencias de la ram y te diré a ver que podemos hacer.
Saludos
-
02/06/2008, 18:11Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Hola Terrez, ya he empezado a meterle chicha al Q6600 con la Abit iX38-QuadGT, y de momento va bien el FSB a 333 x 9, lo aguanta perfectamente, pero tengo algunas dudas sobre la bios por lo cual pido amablemente que me ayudes.
Tengo dudas sobre como debe de estar las opciones del CPU FEATURES, de la bios de la ABit, son estas:
THERMAL CONTROL.
LIMIT CPUID MAXVAL.
C1E FUNCTION.
EXECUTE DISABLE BIT.
VIRTUALIZATION TECHNOLOGY.
EIST FUNCTION.
Y luego aparecen dos voltajes para el micro el que no se para que vale es el CPU VTT Vº y el DDR2 Reference Vº.
Luego el CPU GtlREf para que sirve..??
Y el Vid real del micro como se averigua..?? Creo que viene a 1,30V un poco alto para ser un G0
Ahora estoy probando 400 x 8 con las memos a 800.
Con 3.200 me falla el Core 0, los demas todos bien..?? Ahh estoy con el ventilador de serie (el que viene in-Box).
Gracias por tu ayuda y consejos..
-
02/06/2008, 19:01orion6023
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Ubicación
- Móstoles (Madrid)
- Mensajes
- 554
Winter_SP, no le des tanta cera con el disipador de serie que es un poco castaña; pilla uno mejor. Es un consejo.
-
02/06/2008, 20:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esta noche a ver si te digo el significado de cada uno, pero vamos son opciones del micro. No hagas OC con el disipador inbox.
Saludos
-
02/06/2008, 23:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
THERMAL CONTROL: Supongo que si llega a un cierto valor de grados la placa base lo apagará. Si la placa mide mal puede probocar problemas.
LIMIT CPUID MAXVAL: Ni idea, pero lo pondría en Disabled y más si usas XP.
C1E FUNCTION: Sirve para ayudar al EIST y baja el Vcore a 1.1V cuando está en IDLE. Desactivalo
EXECUTE DISABLE BIT: Función para que no se ejecuten virus. Activalo
VIRTUALIZATION TECHNOLOGY: Función para virtualización, tales como tener máquinas virtuales. Activalo.
EIST FUNCTION: Sirve para disminuir el multiplicador del micro cuando está en IDLE. Desactivalo.
No utilices el disipador de stock para hacer OC, espera un poco pequeño Padaguan.
Saludos
-
03/06/2008, 18:06Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Gracias gran Maestro Jedi, tus consejos me haran entender mejor la Fuerza del Overclocking..
Fuera coña, muchas gracias Terrez,...
De momento no tengo otro disipador, a no ser que use mi Thermaltake Mini Typhoon que esta en mi Opteron 170. El cual deja muy fresco al Opty a 2.700 Mhz.
Saludos y gracias de nuevo.
-
03/06/2008, 19:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues te recomiendo comprarte uno, o si no mientras te lo compras activa el EIST para que cuando esté en IDLE baje el multiplicador a x6 y no esté tan caliente.
Saludos
-
12/06/2008, 13:38dankara
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 08
- Mensajes
- 2
Buenas Terrez.
La Asus P5K Premium Wifi es de la misma serie de la Asus P5K Deluxe/Wifi AP. Que tal es esa placa para hacer OC a un Q6600?
Las asincronia entre memorias a 800-900 y el fbs de la CPU a 1066-1333 puede ser negativo para el rendimiento del sistema?
Que potencia real minima es recomendable en la fuente de alimentacion?
Una guia muy currada, asi da gusto.
Un saludo
-
12/06/2008, 13:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Cualquier placa P35, P45, X38 y X48 puede hacer un OC bastante decente, Contra mayor frecuencia mejor, pero la asincronía no afecta en nada... Sobre la fuente a mi me gusta mucho la Corsair HX620
saludos y gracias
-
13/06/2008, 15:59JuanLarena
- Fecha de ingreso
- 17 may, 08
- Mensajes
- 4
Hola, tengo una duda en cuanto a la configuracion del hardware, tanto al hacer OC como si no.
Por ejemplo, si pongo esta configuracion en la CPU (400x8) tendria 3,2 en el procesador no? Bien, la duda es la siguiente:
Tengo 4gb Mushkin extreme (2x2gb) 1066.
A cuanto pongo la frecuencia de la RAM? segun la configuracion anterior la deberia ponerla a 800, pero ¿si la pongo a 1066 afectara negativamente al rendimiento?¿o positivamente?
Gracias de antemano.
Un saludo.
-
14/06/2008, 20:55
Hola, tengo una duda:
¿porqué recomendáis siempre desactivar los parámetros de la BIOS q hacen disminuir la velocidad y voltaje del micro cuando está en Idle? Me refiero a parámetros tales como EIST, C1E...
Yo los dejo siempre activados, la mayoría del tiempo de uso de pc la CPU está al mínimo, cuando usamos el Word, leemos el correo, vemos web's, etc... vamos casi siempre menos cuando usamos juegos, ripeamos pelis y poco más.
Yo por ejemplo tengo un Q6600 OC a 3 Ghz, pero q cuando no hacen falta esos 3 GHz él solito se pone a 2 GHz variando el multiplicador (de x9 a x6) con lo q obtengo una bajada significativa de temperatura.
Bueno a lo q iba: ¿porqué ese empeño en desactivar estas opciones?
-
14/06/2008, 21:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las Mushkin ponlas a 1066MHz.
Sobre desactivarlas es porque sencillamente probocan inestabilidad, me explico si pones el divisor que varie no pasa nada pero vamos la temperatura en IDLE no varia apenas unos grados si tienes un OC normal... Luego si acivas la opción de C1E por ejemplo que es la que se encarga de bajar el voltaje pues a 2.0GHz y a 1.1V seguramente tengas pantallazos... Luego en FULL pone el Vcore que le da la gana y por lo tanto ganas inestabilidad y calor en FULL a costa de bajar unos cuantos grados en IDLE.
Saludos
-
15/06/2008, 00:31
Me baso en mi experiencia con una placa Asus P5K Premium con la última BIOS disponible:
C1E: Si estás haciendo OC esta opción no tiene valor, aunque esté activada en la BIOS la tensión Vcore no varía aunque varíe la frecuencia.
EIST o SpeedStep: Varía la frecuencia variando el valor del multiplicador.
Vamos q en mi caso dejando ambas activadas sólo obtengo beneficios, pues el Vcore no varía pero sí la frecuencia, rebajándose cuando está en idle, y con ello la temperatura, poco pero algo.
No sé como funcionará en otras placas.
-
15/06/2008, 13:154nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Iniciado por Robert M. L.
Me baso en mi experiencia con una placa Asus P5K Premium con la última BIOS disponible:
C1E: Si estás haciendo OC esta opción no tiene valor, aunque esté activada en la BIOS la tensión Vcore no varía aunque varíe la frecuencia.
EIST o SpeedStep: Varía la frecuencia variando el valor del multiplicador.
Vamos q en mi caso dejando ambas activadas sólo obtengo beneficios, pues el Vcore no varía pero sí la frecuencia, rebajándose cuando está en idle, y con ello la temperatura, poco pero algo.
No sé como funcionará en otras placas.
Saludos, 4nt4r3x...
-
15/06/2008, 14:18puntoloco
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 06
- Ubicación
- Aravaca (madrid)
- Mensajes
- 507
Hola Terrez y los demas sabios!!
Bueno hace tiempo me ayudasteis a poner mi e6300 al maximo que llegue en mi fallecida p5b deluxe (350x7), el tema es que con la nueva placa (p5k premium black pearl edition), llega todo mucho mas lejos, por ahora he llegado a los 400x7 sin problemas.
400x7 es lo que yo queria, son 2.8 y la verdad para un e6300 y sincrono con las memorias a 800 va como un tiro, para que os ahagais una idea antes veia la barra de windows al iniciar 21 veces ahora solo 9. Pero jugando al bf1942 al rato se queda totalemente colgado imagen sonido leds... y tengo que resetear... Raro en Vista esto nunca me habia pasado... El tema es que es porque es inestable, corriendo 2 sp2004 da errores puntuales cada 20 minutos o asi en un core al azar. Que puedo hacer para que sea estable 100%?? Subo el vcore o el del fsb?? Temperaturas no creo con todos los ventis al minimo la temperatura es de 55º maximo, era para probar cuanto subia la temeperatura, asi que no son malas ademas que no suelo tener los ventis al minimo, solo para dormir y ahi no creo que mi ordenador haga grandes cosas mas que descargar...
El tema es que la bios de la nueva placa trae muchas opciones nuevas y que no aparecen en la guia de terrez, todo lo que si aparece lo he puesto igual yo creo.
Tambien me parece raro lo del juego, probare a reinstalar, porque no creo que ese juego haga sufrir mucho a mi equipo, ademas e estado jugando al grid que es actual y no me pasa eso... Pero aun asi me gustaria solucionar lo de la inestabilidad.
Saludos y espero vuestra ayuda.
-
15/06/2008, 19:01Serendipity
- Fecha de ingreso
- 04 jun, 08
- Mensajes
- 7
ola muy buenas
mi pregunta es cual es mejor placa de estas
asus p5e (x38) o la asus p5q deluxe (p45) cual preferis es para un 6600 go a 3Ghz
gracias y saludos!
-
17/06/2008, 09:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
puntoloco si te salen errores cada 20 minutos te está diciendo que no es estable
sube el Vcore
Luego Serendipity comprate una p5e o una P5q la que te salga más barata
Saludos
-
17/06/2008, 11:08puntoloco
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 06
- Ubicación
- Aravaca (madrid)
- Mensajes
- 507
Gracias, al final si era estable solo que me confundi y puse 2 sp2004 al mismo core en vez de uno para cada core... Asi que es tema del juego.
Saludos y muchas gracias.
-
17/06/2008, 17:25Serendipity
- Fecha de ingreso
- 04 jun, 08
- Mensajes
- 7
muchisimas gracias terrez
ahora ty viendo la p5q por 100€ que esta genial
gracias eres un maquina! =D
-
19/06/2008, 15:01
ey, que tal.
Pues bien, tengo un par de dudas sobre que componentes serian mejor pa llevar un q6600 a los 3 o 3.2 ghz. estoy dudando entre 3 placas.
La asus p5k, la Gigabyte GA-EP35-DS3R Socket 775, y la asus p5q.
Cual crees que viene mejor de las 3 para hacer un o.c hasta esas frecuencias??
y tambien dudo en las memorias, no se si poner unas Mushkin Redline DDR2 PC2-8000 4GB 2x2GB 5-5-5-15
o unas G.Skill Extreme PC2-8000 DDR2-1000 4GB 2x2GB
gracias de antemano y felicidades por la guia, es magnifica ^^
-
19/06/2008, 15:09
ah! se me olvidaba! ves bien el scythe zipang como disipador? o por el mismo precio hay alguno mejor? (es que no me puedo gastar mucho mas
)
-
19/06/2008, 15:13puntoloco
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 06
- Ubicación
- Aravaca (madrid)
- Mensajes
- 507
G.Skill mejor por compatibilidad
Saludos
-
19/06/2008, 16:06
y que placa de las tres que he puesto recomiendas?
-
19/06/2008, 18:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La Asus P5Q sin duda alguna.
Saludos
-
19/06/2008, 19:44
y el disipa? ves bien el zipang?
-
19/06/2008, 19:52
disipador stock
Hola, queria saber si un q6600 puede ir a 3ghz sin cambiar el disipador, teniendo un gabinete bien refrigerado.
es para una pc q voy a armar, que seria
q6600
Asus p5ke wifi ap ó Asus p5kc ó GA-EP35-DS3R ó msi p35 platinum
xfx 9600g 512mb
2x1gb ddr2 (aun no se si 800 o 1066 ya que algunos dicen que no conviene tener una memoria de alta frecuencia ya que se limita con el micro)
y ademas, dvdrw, hd, y todo el resto de las cosas.
pero mi duda es saber si sin cambiar el disipador puedo ocear, sino no hago nada. saludos!!!
-
19/06/2008, 21:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Verano + Disipador Inbox + Pasta térmica Inbox + OC + Quad = Exceso de calor...
Poder si se puede, pero siendo verano y tal vas a tenerlo chungo para no superar los 60ºC de temperatura.
Saludos
-
19/06/2008, 21:10
al final voy a comprar esta placa Gigabyte GA-X48-DS4 Socket 775. esta bien pa llevar el q6600 a 3 o 3.2???
y por favor, dime que te parece el zipang ^^
-
20/06/2008, 00:32
Igual el gabi es bien refrigerado y todo mesh.... ademas que mi pieza, donde estará, es fresca, y en verano tengo aire acondicionado
(es decir jamas haran 40º en mi pieza XD)
-
20/06/2008, 05:14
subir q6600 y bajar memorias
hola me han dicho que para que un q6600 vaya bien con las memorias y sincronice, lo ideal es llevar el procesador a 1333 mhz y las memorias , comprarlas de 800 y bajarlas a 667. esto es verdad o una locura? me lo ha dicho un vendedor, que bien podria querer venderme mucho mas caras las memorias de 1066
-
20/06/2008, 10:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso es una tontería como una casa de grande... Un procesador y una memoría van mejor contra más frecuencia tengan.
Saludos
-
20/06/2008, 16:19
siento ser tan insistente con las placas, pero de nuevo vuelvo a dudar con el modelo que mejor vendra para hacer o.c.
cual ves mejor de estas dos?
https://www.pccomponentes.com/ASUS_P5Q_ ... T_775.html
https://www.pccomponentes.com/gigabyte_ ... t_775.html
en caracteristicas son muy parecidas, pero en teoria el chipset x48 es mejor por ser mas moderno no? es que no lo se, tengo muchas dudas xDDD
a ver si me puedes aconsejar una vez mas ^^
gracias de antemano! (y plz, dime que te parece el zipang xDDDD)
-
20/06/2008, 16:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Prefiero un Noctua NH-U12P. Y placa Asus antes que Gigabyte.
Saludos
-
20/06/2008, 16:35
oki, muchas gracias ^^ y tiene alguna ventaja en especial la asus a la giga?
(perdon por ser tan pejigueras xD)
-
21/06/2008, 10:14mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
re
Madre mia, valla curro!!!
Felicitaciones, completisima guia! :o
-
21/06/2008, 10:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: re
Iniciado por Patagonian
Madre mia, valla curro!!!
Felicitaciones, completisima guia! :o
SAludos
-
03/07/2008, 14:17escorpi
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- Toledo
- Mensajes
- 175
Muchisimas gracais por esta fantastica guia :lol: :lol: :lol: :lol:
mi placa es asus p5b deluxe y no me sale extream tweaker .
he imprimido tus capturas de la bios y me pongo en marcha .......
porque poniendola en multiplicador x9 o mejor dicho en la bios pone 20%
no hace oc del micro , ya con todos los datos pondre los parametros en manual-
thxxxx
ya comentare como me va.
:wink: :wink: :wink:
-
04/07/2008, 15:34puntoloco
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 06
- Ubicación
- Aravaca (madrid)
- Mensajes
- 507
Algun programa para testear el oc de las memorias desde windows?? Vamos que voy a pasar de 400 y mis memos son a 800 por lo que tendre que ir comprobando la estabilidad... tampoco quiero llegar a mucho solo a 430 para tener el micro a 3ghz. Mi memoria es un modulo de 2gb a 800 5-5-5-18 1.8 A-data rosas. a 800 las tengo puestas 5-5-5-15 sin problemas.
Saludos
-
04/07/2008, 15:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El Sp2004 tiene una opción de testeo de RAM solo tienes que poner que te coma la cantidad de ram que tiene y listo.
Saludos
-
04/07/2008, 20:05nulero82
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 08
- Mensajes
- 539
una pregunta terrez¿con que disipador has hecho el oc?es que yo tengo el mugen y las temperaturas en idle son 42-40-37-36 de pasta tengo la artic silver 5 y le puesto como un grano de arroz lo puse ayer creo recordar que hay que dejar pasar unos dias para que la pasta rinda adecuadamente tengo el mismo micro que tu y tengo 3 ventiladores mas el noctua nf p12 del disipador la caja es una nzxt hush
-
05/07/2008, 01:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por nulero82
una pregunta terrez¿con que disipador has hecho el oc?es que yo tengo el mugen y las temperaturas en idle son 42-40-37-36 de pasta tengo la artic silver 5 y le puesto como un grano de arroz lo puse ayer creo recordar que hay que dejar pasar unos dias para que la pasta rinda adecuadamente tengo el mismo micro que tu y tengo 3 ventiladores mas el noctua nf p12 del disipador la caja es una nzxt hush
Saludos
-
07/07/2008, 19:57Tuexnovia
- Fecha de ingreso
- 23 jun, 08
- Mensajes
- 34
buenas madre mia con terrez vaya maquina dios.... fuaaa cansado de responder siempre lo mismo, y todos con ansia de mas informacion.
me e leido las 27 paginas 2 veces, y bastantes manuales, voy aprendiendo cada evz mas pero cada evz que aprendo tengo mas dudas. xDDD
Bien sere breve y rapido, Mi problema tengo una
p5k un e6750 y ddr2 a 667...
con 400x8 y las memorias me suben a 800mhz, Fuaaa esto no se si esta bien...
me tendria que pillar las de 800, no verdad
Se que tengo que ir subiendo poco a poco y pasarle todos los programas para testear, pero mi pregunta entre tantas es la siguiente....
que hago le puedo subir el bus a 380 o asi?
me da miedo que la memoria me pete.
-
07/07/2008, 20:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿La memoria tiene disipador? Si no lo tiene comprale unos te lo agradecerán... intenta no subirle el Voltaje a ellas.
Si tus memorias pueden hacer 800MHz que más da?
Pasale unas cuantas veces el Memtest por MS-DOS y listo.
Saludos
-
08/07/2008, 01:21Tuexnovia
- Fecha de ingreso
- 23 jun, 08
- Mensajes
- 34
No no tienen Dicipa, vere que puedo hacer Quizas mejor me pillo un par de 800 kingston de 2 Gb, y lo dejo asi.
pues voy hacerlo ahora mismo, una cosita para pasarle el mem test Puedo hacerlo con las 4 a la vez?? si verdad.
Ok despues que tenga El OC echo,
tengo que pasarle el, mem test El, SP2004, y listo verdad?
-
15/07/2008, 10:40LEO_VIZCARRA
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 08
- Mensajes
- 3
Uta camarada, que shingona guia te aventastes, neto. antesd e leer tu guia la mejorcita que mas claro dejaba las cosas y vaya que hay diferencia con la tuya es una que est en YOUTUBE (la tuya esta mucho mejor), es una guia muy clara y que nos da los recursos para entender bien el OVERCLOCK...
Mi equipo es este:
* CPU Intel Q6600
* DISIPADOR Big Typhonn VX
* MB Gigabyte GA-EP35-DS3P (rev. 2.1)
* Videocard HD 3850 de 512 MB x2 (en crossfire)
* 4 GB de ram A-DATA Vitesta extreme edition de 1066 mhz.
OC al CPU me quedo clarisimo, la pregunta es que OC me recomiendas para las RAM?
agradeceria tu ayuda
-
15/07/2008, 12:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para la ram sinceramente con 1111MHz te sobra. Y gracias por los alagos.
saludos
-
16/07/2008, 08:27
pregunta ?
Hola Terrez
Le hago una consulta, mi cpu es este
MSI P35 NERO
Quad Core Q6600 go 2400 MHZ
4 Gigas supertalent 800 MHZ con disipador
ati 4850
satellite 600w.
Tengo posibilidad de mejorar el cpu mediante overclock ?, de ser asi , usted sereia tan amable de darme una referncia de como podria lograrlo.
Muchas Gracias.
-
16/07/2008, 13:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En la primera página digo como debes poner opciones de la BIOS, aunque sea de otra placa base suelen tener opciones en común.
SAludos
-
16/07/2008, 23:14elputoamo1992
- Fecha de ingreso
- 14 jul, 08
- Mensajes
- 59
impresionante la guia muchas gracias!!! :wink:
-
17/07/2008, 03:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada hombre para eso estamos
saludos
-
17/07/2008, 07:53
Lo vuelvo a molestar Terrez
He leido todo, ahora le hago esta pregunta, mi idea por el momento hacer un pequeño overclock , que no modifique el interior del cpu, a cuanto aproximadamente pondria ponerlo sin tener inconvenientes de temperatura ?
de ser posible, usted seria tan amable de indicarme las modificaciones a realizar?
Le recuerdo mi cpu :
Q600 go 2.44
P35 NEO
4 gigas Supertalento con disipador
Ati 4850
Fuente Satellite 600w
Gabinete Thermaltake Soprano.
PD _ el gabinete esta bien ventilado, tengo puesto tres collers.
Gracias por su tiempo.
Saludos amigo
-
17/07/2008, 07:55
aclaracion
Las memorias son supertalent de 800.
gracias
-
17/07/2008, 10:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Disipador de stock?
saludos
-
18/07/2008, 10:20
Hola Terrez
Claro, el disipador es el original , la idea seria hacer un pequeño overclock, he leido por ahi que con el coller original han llevado el q6600 hata 2.7.
Es esto posible ?
Gracias por todo.
Pd . disculpe las molestias.
-
18/07/2008, 13:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si es así lo más recomendable es que pusieses un buen disipador, con el disipador Inbox no es NADA recomendable hacer OC.
Saludos
-
18/07/2008, 16:16Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Re: Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad (C2D) 775 V2.1 (25-03-2
hola Terrez, me recomendarías hacer OC a mi procesador? Te dejo la configuración de mi equipo:
-PROCESADOR INTEL CORE QUAD Q6600 2.4GHZ "G0"
-PLACA BASE ASUS P5K PREMIUM WIFI (1 PUERTO PCI EXPRESS X16)
-XFX NVIDIA 8800GT 625MHZ 1.8GHZ (VENTILADOR REVISADO +10mm.)
-DISCO DURO SEAGATE 500GB 32MB 7200RPM
-FUENTE TACENS SUPERO 700W
-REFRIGERADOR Noctua NH-U12P
-CAJA TACENS SAGITTA LUX NEGRA (VENTILADORES 12CM. FRONTAL Y TRASERO)
-MONITOR SAMSUNG 22" 226BW, PANEL "S".
Un saludo y grácias!
-
18/07/2008, 16:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues depende de lo que vayas ha hacer con el PC. Si vas a jugar con el y vas a utilizarlo con mucho uso es recomendable, pero si no vas a jugar mucho y el uso va a ser ofimático pues no es recomendable.
Saludos
-
18/07/2008, 16:57Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
hombre mi propósito es jugar entre otras cosas, pero claro si tengo que acortar la vida del pc no interesa mucho. Para ganar 4fps paso pero si tengo que ganar 15 pues si interesa. mas que nada juego a Dirt, Grid y poco más, mas que nada juegos de coches. Crees que mejorará mucho la calidad del juego si hago oc al procesador? o es preferible hacerlo a la gráfica?
Grácias!
-
18/07/2008, 17:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hombre acortarle la vida todo acorta hasta tenerlo 24 horas encendido, tener un vcore alto, tener disipador inbox, mala refrigeración, etc. y eso hablamos de no hacer OC...
3.0GHz no es un gran desgaste quizás no te aguante 15 años, pero si los 8-10 años... De todas maneras de aquí a que tengas que renovar el Q6600 será como mucho 5 años...
Saludos
-
18/07/2008, 17:28Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
hasta cuanto crees que podría llegar con el procesador que tengo? tiene 2.4ghz por núcleo, de serie!!
Grácias!
-
18/07/2008, 17:40Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Estoy leyendo la guia en pdf 1.0 sobre CORE 2 DUO/QUAD (C2D) SOCKET 775 y tengo otra pequeña duda, que es un disipador "INBOX"??
Yo tengo un noctua NH-U12P, es un disipador INBOX?
Otra última cosa, según esto:
- DDR2 Overvoltaje y CPu Voltaje Control: Son parámetros para modificar el voltaje que
llega. Sobre el de la RAM viene definido con 1.8V, si tenemos una RAM con mas Voltaje
deberemos meterle “+0.XX”. Como yo tengo unas que necesitan 2.30V he puesto “+0.50”.
Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad.
Como ves que puedes meterle +0.5V . Con everest me dice que las mias son 1.8V y no me dice mas!! Como puedo saberlo?
Tengo un Kit 2x2gb corsair dual channel 5-5-5-18 a 800mhz
Si me pudieses responder a éstas 3 cuestiones que te he planteado en los 2 últimos posts sería de gran ayuda, Muchas Grácias!
Por cierto. Te felicito por tu gran trabajo, está muy conseguida la guía!!
PD: he estado haciendo pruebas sin hacer OC y yo flipo, yo con el mismo procesador que tu y prácticamente con uno de los mejores disipadores del mercado y buena ventilación en la caja tengo en los núcleos 0,1,2,3, 69,67,60,59 ºC respectivamente DE SÉRIE!!!!
Y tu con el OC a 3ghz del mismo procesador que el mío y equipo similar, DESPUÉS DE CASI 8 HORAS DE SP2004 POR NÚCLEO, tienes unas temperaturas bajísimas. En Núcleos 0,1,2,3 tienes respectivamente con OC 50,49,50,48ºC,
ME QUITO EL SOMBRERO TIO, ES INCREÍBLE!!!
Me lo puedes explicar??????
Grácias!!! (Acuerdate de responderme lo de la ram, lo necesito para seguir haciéndo pruebas, grácias)
-
19/07/2008, 13:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ten en cuenta que es verano y cuando hice la guía era invierno...
Saludos
-
19/07/2008, 13:31Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
grácias Terrez pero no has contestado a ninguna de mis dudas importantes, sobre lo de la memória ram y demás que te digo arriba. Si no me ayudas con ello no puedo hacer OC:
mi duda es:
tengo un Kit 2x2gb corsair dual channel 5-5-5-18 a 800mhz y teóricamente sólo aceptan 1.8v, puedo subirlas hasta 2.1v?
si las djo tal cual a 1.8v me limitará la capacidad de oc del procesador?
grácias, espero notícias tuyas!!
PD: he desmontado el disipador y he aplicado pasta térmica de nuevo, ya que tenía muy poquita, las temperaturas han mejorado, quedan así
con el sp2004, uno por núcleo y el pc al 100% "en verano": 61/60/56/55
(respectivamente para cada núcleo)
en reposo 43/43/38/38, con variaciones de +/- 1ºC
-
19/07/2008, 14:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esta noche te contesto ahora mismo no estoy en condiciones físicas y psicológicas para poder resolver tus dudas.
Saludos
-
19/07/2008, 14:22Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
vale ok, descansa!! Como se nota que estamos en verano, jejeje....!!
Un saludo, espero tu respuesta, muy amable por tu parte, he editado mi mensaje por si lo quieres releer!!
Grácias compañero!
-
19/07/2008, 18:49Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Bueno, después de muchas histórias aquí os dejo una muestra con CrystalMark, de como ha quedado mi OC de un Q6600 a 2.4ghz con una Asus P5K Premium Wifi con un disipador Noctua NH-U12P y 2x2GB Corsair Dual channel 800mhz, todo ello alimentado con una fuente Tacens Supero 700W.
Las temperaturas están en IDLE, a pleno rendimiento con SP2004 están a 65/63/60/60ºC, en núcleos 1/2/3/4, respectivamente.
Todo ello me ha llevado trabajillo, ya que inicialmente no tenía bien puesta la pasta térmica en el procesador y he tenido que limpiar la que tenía y ponerle de nueva, asi como limpiar bien toda la caja de cables y movidas!!!
Un saludo!
[img][/img]
[img][/img]
-
19/07/2008, 23:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hola ya estoy más consciente.... XDDD
Pues te comento lo que primero debes de hacer es bajarte la última versión del CoreTemp. Luego el voltaje de las memorias es el que pones tu en BIOS.
Las demás guías son las que he ido sacando es decir que estás leyendo lo mismo prácticamente.
Disipador "In-Box" es el disipador que viene con el procesador.
Saludos
-
27/07/2008, 19:51cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,quiero oc mi micro q6600,l
-podria dejar las latencias en automatico en vez de manual?
-crees que me iria bien el micro sin tocar el vcore del micro y el de las memorias[crucial 1066]
-OC From CPu Level Up: Overclock por nivel. "Crazy ,hay que ponerlo en crazy o en la opcion que biene por defecto?
gracias
-
27/07/2008, 23:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hay que poner las latencias, voltajes, etc. manualmente. No, no hace falta aumentar la frecuencia de la ram ni su voltaje. Hay que ponerlo en "Crazy"
Saludos
-
27/07/2008, 23:27cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
GRACIAS TERREZ,las latencias,vcore,etc serian las que da el fabricante no?
crees que tendria que subir el vcore del micro?
gracias
-
27/07/2008, 23:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para 3.0GHz con un mal VID seguro que con 1.325V lo haces
¿Que disipador tienes? ¿Que placa base?
Saludos
-
28/07/2008, 00:20cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
que es vid?tengo una asus maximus formula y un Thermalright Ultra-120 eXtreme
-
28/07/2008, 00:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Leete la guía y sabrás lo que es el VID
Saludos
-
28/07/2008, 01:44cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
ok,segun el cpuz y el everest esta entre 1,144 y 2 mi vid[entrando en la bios no localizo mi vcore que tiene ahora ni el micro ni las memos,al estar en automatico,no veo que valores tiene ahora,me deja entrar en los voltajes para subirlos pero no se cual tienen ahora mismo],leyendo la guia cuando tenemos que poner el vcore del micro,como se que vcore tengo que poner?lo dejo como viene vid y si no va el pc lo voy subiendo poco a poco?
las latencias de las memos,vcore,etc serian las que da el fabricante no?
gracias
-
28/07/2008, 12:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El VID se saca del CoreTemp...
Saludos
-
28/07/2008, 22:264nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Iniciado por Terrez
El VID se saca del CoreTemp...
Saludos
Saludos, 4nt4r3x...
-
28/07/2008, 23:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por 4nt4r3x
Iniciado por Terrez
El VID se saca del CoreTemp...
Saludos
Saludos, 4nt4r3x...
Saludos
-
29/07/2008, 00:31Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
29/07/2008, 02:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bajate la última versión del CoreTemp. Sobre el VID es de los malos 1.30V es alto, pero bueno podrás hacer bastante OC.
El VID no se puede variar. ¿A que Vcore has puesto el procesador? ¿Has seguido los pasos de la guía?
Saludos
-
29/07/2008, 02:36Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Si puse a 1.3V el Vcore
He hecho exactamente todo lo que dice la guía y las latencias de la ram las he dejado en manual pero no he modificado ninguna, las he dejado tal cual venían en bios 5-5-5-15. Sólo he subido a 2.1V la ram. Tengo unas corsair a 800mhz 2x2gb.
De momento va perfecto todo y es muy estable y sí se nota que va mas rápido y mejor.
Pero el vcore sí se puede modificar no? Aunque bueno no se si ganaría mucho subiendo a 1.325, de momento no crees que es mejor dejarlo a 1.3?
Un saludo!
-
29/07/2008, 02:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pero a que Vcore has dejado al procesador?
Saludos
-
29/07/2008, 02:49Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
tal y como sale en la guia a 1.3V
saludos
-
31/07/2008, 10:43frakindignado
- Fecha de ingreso
- 21 jun, 08
- Mensajes
- 12
Hola buenos dias terrez,
Me he leido la guia y lo unico q puedo decir es enhorabuena por el trabajo que anima a la gente a practicar overclock de una forma segura.
Mi caso es el siguiente;
Tengo un q6600 go + P5q PRO + x-line redline mushrink PC28000 2x2 1000Mhz + gygabyte 4850 + acceleroS1 todo esto en una antec Three hundred con ventiladores nexus de 12 y uno de Pwn en el disipa del chip que por cierto es un sigmateck s-1283 el cual no estoy muy seguro de su anclaje, en ppio los pivotes de plastico no se mueven pero no me acaba de convencer a veces hace clack y hay q apretar de nuevo una esquina...
estos son mis resultados de temps en estado normal (idle sin nada de overclock y con Tambiente de 33 º):
Y esto con 15 minutos de prime en 4 nucleos segun tu guia 34 ºC temperatura ambiente:
Tras jugar al crysys durante 40 minutos:
No son muy altas las temperaturas para comenzar ha realizar overlock? segun tenia entendido el s-1283 ponia el chip 13 º C por encima de la temp ambiente en full y sin overclock en mi caso esta a 20-21 ºC por encima....
Tampoco me convenzen las temperaturas que hay con el accelero S1 en full (ultima imagen).El ventilador lo puse metiendo aire. Como puede tener un tope de 79 ºC en idle a 49ºC es demasiado no?
Comentar vuestras impresiones por favor.
-
31/07/2008, 12:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La única manera de saber si aguanta es meterle el OC y a ver que a que temperatura se pone.
saludos
-
31/07/2008, 16:20frakindignado
- Fecha de ingreso
- 21 jun, 08
- Mensajes
- 12
Es cierto que la mejor manera de saber si se puede overclockear es probando,
pero como bien comentas en la guia:
"Antes de empezar a realizar overclock tendremos que asegurarnos que las temperaturas que tengamos sin overclock tanto en "IDLE" como en "FULL" son correctas. En "IDLE" deben estar en torno a 30ºC-35ºC y en "FULL" 45ºC-50ºC"
Las temperaturas que alcanzo son de 54 ºC en FULL eso si a temp. ambiente de 34ºC.
A cuantos grados de ambiente realizaste la prueba de pre-overclock que posteas en la guia?
Volver a ajustar el disipa repercute en tener que desmontar todo de nuevo (es un trabajo), lo que no quiero que sea para nada...
que recomiendas?
-
31/07/2008, 18:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ten en cuenta que esta guía es del invierno y las temperaturas han aumentado con lo cual ahora esas temps no son de referencia... Lo importante es que no sobrepasen de 60ºC
Saludos
-
01/08/2008, 09:53frakindignado
- Fecha de ingreso
- 21 jun, 08
- Mensajes
- 12
Pues supongo que superaran los 60ºC al ponerlo a 3000 ya que segun varios post al pasar de 2.4 a 3 la subida es de unos 10 grados con lo cual ya me pasaria de 60.
Pongo un ejemplo:
Test a 20 ºC de temp ambiente.
15 minutos prime
Segun esta primera foto a full a 2.4 se pone a 40,2 a 20 ambiente.
El mio se pone a 54 a 34 de amb. 54-34=20 y 40.2-20=20.2
Con lo cual se puede suponer que 14grados mas de temperatura ambiente repercute en 14 grados mas del procesador? Si es asi no hace falta que desmonte el disipa ya que estaria bien...
¿OPINIONES?
Pera mi pregunta es la siguiente.
Supongamos que no tuviera el disipa s-1283 sino que tuviera el de stock, mi procesador a temperatura de stock estaria sobre los 70 grados?¿?? esto es posible?? a mucha gente le pasara no? :evil:
Por curiosidad terrez que temperatura tienes ahora en tu pc con el OC a 3Ghz?? y a que temperatura ambiente. A ver si tengo que desmontar de nuevo el disipa pero eso va a repercutior en desmontar la torre ya que el venti esta muy pegado a los tacos de fijacion . Alguien lo desmonto sin desmontar la placa base??
EN AGOSTO ME TORROOOO![/b]
-
01/08/2008, 10:04kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Hola soy nuevo en el foro me gusto la guia es muy buena pero por alguna razon no la puedo descargar la ver 2.1 pero igual con el primer post y leyendo los demas me he tretado ayudar en hacer OC de 2.4 a 3.0 ghz quisiera saber si estoy por buen camino o no
dejo alguna imagenes de que es lo hice
primero pongo lo de la bios
[img][/img]
Aqui pongo las latencia de mis memorias de como me quedo
[img][/img]
Bueno despues de correr el GO-SP2004 por una hora las temp de mis cores no pasaban de 57c
[img][/img]
aqui usando everest
[img][/img]
Felizmente al princio no eleve el voltaje de la ram y por eso la primera vez q corri el programa se me reseteo la pc pense lo peor pero ya paso
lo que me interesa es como dije antes si hice bien, que puedo mejorar o de plano esta mal y hay peligro de q malogre algo
otro cosa en el pci express dicen que se debe poner a 100 pq si puede estallar la tarjera es cierto o eso depende de que tarjeta tenga uno
-
01/08/2008, 10:10Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
no hace falta desmontar la placa base y toda la torre hombre. Pones la torre plana de manera que la placa quede paralela a la mesa y con un destornillador largo aflojas los anclajes. Yo tengo un noctua nh-u12p y lo desmonté para aplicar pasta térmica de nuevo. Aunque en verano y a 33ºC de temp ambiente es díficil no pasar de los 60ºC en full a 3 ghz de oc en un Q6600 G0. Al menos yo llego a los 65/63/60/60 en full para los nucleos 0/1/2/3 respectivamente con el sp2004.
Pero tranquilo que aguanta bien. Si pongo el aire acondicionado me quedo en máximas de 58ºC, asi que de ahí para abajo.
Como bien dice Terrez las temps de las reviews, están tomadas en invierno.
Un saludo!
-
01/08/2008, 12:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
frakindignado la únic amanera de saber las temp que tienes es haciendo pruebas y no te dejes guiar por test de disipadores y demás cada caso es distinto. Prueba y nos comentas, yo ahora con un Noctua NH-U12F tengo 42ºC en IDLE
kanon tus memorias están funcionando en single channel y encima en 800MHz lo mejor es que las pusieses en slots del mismo color. Usa el CoreTemp para medir la temperatura.
Saludos
-
01/08/2008, 15:58kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
ok entonces cambio las memoris en el mismo color y con los voltajes que hago de las memorys lo toco o lo dejo ahi no mas
-
01/08/2008, 16:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo dejas tal cual
Saludos
-
01/08/2008, 16:04kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
y con el voltaje del procesador esta bien que lo deje en asi nomas ya dentro de un rato subo imagenes del coretemp
PD: no se pq pero no puedo bajar tu tutorial de vercion 2.1 termina el conteo de mega y me manda a una paguina en blanco
-
01/08/2008, 16:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues acabo de comprobarlo y me lo descarga fenomenalmente
Saludos
-
01/08/2008, 16:50Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
hola, porque me sale el mensaje "Paging" en el sp2004 continuamente?
además me estresa los núcleos 0/1/2 y el 3 NO!!!
Porque?
Un saludo
-
01/08/2008, 17:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Has puesto 4 SP2004? ¿Has establecido su afinidad? Muestrame una captura...
Saludos
-
01/08/2008, 17:35Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
sí, he puesto la afinidad correspondiente en cada sp2004 para cada núcleo y no hay forma. si te fijas en el admin. de tareas se ve claramente que los nucleos 2 y 3, ahora hacen el tonto y que nunca puedo llegar al 100% de stress en el pc. No se porque.
Luego cuando pongo el oc a 3.2ghz el núcleo 1 me pone "STOPPED!"
Ni idea, no se porque hace tanto el tonto.
Lo puse a 400*8 y luego a 356*9 y en todos lo mismo.
Hace unos dias pase el mismo test y no hubo problemas con el micro a 333*9. No se no lo entiendo!
Ahora está a 333*9 como puedes ver!
te dejo captura...
Grácias!
[img][/img]
-
01/08/2008, 17:39Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
el core voltage normalmente está en 1.264 no se porque cuando he hecho la captura sale a 1.24????
un saludo!
-
01/08/2008, 17:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Primero tienes un core parado porque no es estable. Segundo bajate el último CoreTemp... Tercero como ya he dicho solo teneis que poner que os tome menos ram de la que teneis ahora mismo tienes estresando 4,33GB cuando solo tienes que estresar 2 como mucho... Fijate en mis fotos o capturas y verás que solo establezco uno para que estrese ram... Cuarto pon 1.3V de Vcore en BIOS
saludos
-
01/08/2008, 17:51Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
antes ya lo he hecho asi:
estresando sólo la ram en el primer sp2004, los otros 3 estaban en Small FFTs: stress CPU
en cpu voltage (en la bios): tengo 1.3V de vcore
y también hacia lo mismo, ahora estoy probando y parece ir bien pero te digo que lo he hecho tal y como tu comentas y me daba el fallo de "Paging".
y además cuando lo subo a 3.2ghz me dice STOPPED!!! en el sp2004 asignado al núcleo 0.
Si me dice Stopped que significa? Algo malo no?
Un saludo! Te dejo captura actual de ahora mismo:
[img][/img]
-
01/08/2008, 17:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si vas a subirlo a 3.2GHz necesitas más vcore...
Saludos
-
01/08/2008, 18:05Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
es que no entiendo porque si pongo 1.3v de vcore para 333*9, que es como lo tengo ahora, no se porque con cpuz me marca 1.224V, 1232V o 1.264V. No tendría que ser 1.3V y punto?? Puesno, Osila entre esos valores...
Ahora mismo estoy con el test sp2004 de la última captura y de muy tanto en tanto se va encendiendo "paging" en el core número 0, pero sólo un instante.
Que Vcore me recomiendas para 3.2ghz?
Es mas, antes he puesto el micro a 400*8 y al darle al crystalmark, me ha pegado pantallazo azul de error de sistema, eso sin tocar el vcore y dejándolo a 1.3V. Como has dicho que daba mas rendimiento a 400*8 pues ya no lo he puesto a 356*9, pero bueno, no se, que crees tu de todo ésto?
Un saludo!
-
01/08/2008, 18:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para 3.2GHz te hará más falta Vcore... Lo que pasa es que te dá más rendimiento 400*8 que 359*9... Y por tanto para 400*8 vas a necesitar más vcore que a 359*9... Lo malo es eso que las temperaturas aumentan, etc.
De todas maneras a 3.0GHz está deluxe
Los pantallazos y demás son por falta de estabildiad.
Saludos
-
01/08/2008, 18:13kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Bueno aqui esta lo del coretemp que me pediste ya cambie las ranuras a su mismo color y como te diste cuanta de q no estaban en el mismo color
[img][/img]
otra cosa que me olvidaba ahi en core temp me sañala q estoy a 2997.03 osea no estoy en 3.0ghz pq pasa eso
Por favor sigo teniendo problemas en la descarga de guia no se pq no la puedo bajar termina el conteo de megaup y me sale paguian en blanco de explore si lo podrias subier en otra te lo agredecira bastante
quiero aprender bien esto del OC
-
01/08/2008, 18:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ahora hazlas en FULL durante 15 minutos. Luego pasame una captura del CPU-Z en el apartado que me enseñastes antes para ver la frecuencia de las memorias... Recuerda usa el último CPU-Z
Saludos
-
01/08/2008, 18:22Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Pues mira sabes que que de momento asi se queda porque a 3ghz la verdad es que va de maravilla y 0 problemas desde que me decidí a ponerlo siguiendo tu guía, hace 2 semanas.
Cuando decida ponerlo a 3.2ghz ya lo haré como dices. La verdad lo he llegado a subir hasta 3.6ghz (400*9)lo que pasa es que no toqué el vcore y el pc ya ni arrancaba por asi decirlo. Supongo que necesitaba mas tension el micro y por eso no arrancaba porque se quedaba corta la cosa, es por eso no...??
En fin vaya follon con el OC. Hombre la verdad es que es una frikada del mil pero mola hacer éstas cosillas. Casi que me mola mas ésto que jugar, pero bueno...
Muchas grácias por todo compañero!!
Te mando última captura con el coretemp actualizado, para que veas que tal va...
Un saludo!
[img][/img]
-
01/08/2008, 18:50Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Terrez, no me he podido estar lo he subido a 3.2ghz. 400*8, con vcore a 1.3125V. Si se muestra estable durante 2 horas lo dejaré asi. De vez en cuando se enciende "paging" en el núcleo 0 pero como antes, exactam,ente igual.
Luego pasare un crystalmark.
Te dejo captura, que te parecen las temps? Ah te dejo tambien captura del crystalmark que me ha dado a 3.2ghz 400*8
[img][/img]
[img][/img]
-
01/08/2008, 18:59kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Bien aca tengo la captura que me pediste el cpu-z que tengo es el 1.45 esa no es la ultima vercion y otra cosa en las frequencia pq me sale 2997.03 mhz yo queiro q este en 3.00mhz toy haceindo algo mal
PD: lo de la guia plzz una ayudita para descargarla
[img]URL=http://img141.imageshack.us/my.php?image=occongosp20042ti0.jpg][/URL][/img]
-
01/08/2008, 19:50Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
kanon la foto no se ve bien, no se puede clickar sobre ella!
lo del 2997 es exactamente lo que tu le has dado 333*9.
algunos pc incrementan ese valor un poco y dan algo mas, a mi me da 3005,6 pero bueno.
si tienes un q6600 g0 y buena refrigeración, entre otros componentes acorde como una placa compatible con oc y una fuente estable de mas de 600w fijate en las capturas anteriores ya que sin problemas podrás subirlo hasta 3.2ghz, a partir de ahí la cosa ya no va tan fina.
si vas a la bios te recomiendo que pongas:
bus 400mhz
multiplicador *8
vcore 1.3125V
la ram no se cual tendrás pero si tienes unas corsair a 800mhz 2x2gb como yo las he subido sin problemas a 2.1V (+0.3V)
es totalmente estable y no te ralles por esas diferéncias que me dices ya que da igual tener 333*9 que 334*9, la diferéncia es inapreciable!
Lo + importante es QUE SEA ESTABLE!!!
Un saludo!
-
01/08/2008, 20:01kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
con respecto a lo q tu me dices es q me parecio q no tenia los 3ghz q quiero tener mas me parecio q tenia 2.9
ahora con los de vcore por ahi lei en post anteriores dicen q es malo tenerlo en 1.30v
otra cosa mas en mis memori veo q de voltaje solo hasta 1.8v y si tengouna corsair de 800mhz
si aumento el bus q tu me dices a 400x8 cuanto me daria 3.2 y si es necesario aumentar el vcore por lo q te dije antes 1.30v es malo
Despues de correr el GO-SP2994 por una hora y media hasta ahora 0 errores y la temp en cores no sube de 56c creo q esta bien no
[/img]
-
01/08/2008, 20:21Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
las temperaturas que tienes están muy bien, mejor que las mias, pero bueno es agosto.
Hombre todo lo que sea hacer OC es malo, porque es forzar la maquina, pero con 1.3V ya te digo yo que aguanta bien. Al menos llevo asi 2 semanas y cada dia voy a fondo, que si juegos, internet, autocad, etc...
Donde ya no aguanta tanto es si lo subes a 3.4ghz con un vcore de 1.3250, ya que ahí hace tonterias y se queda como pillao.
De todas formas probaré de dejarlo a 3.4ghz 377*9 pero con el vcore de 1.3125V, tal y como tengo ahora, a ver que tal....
Un OC a 3ghz es un buen OC y a 3.2ghz algo mejor, pero vamos, que si llegas a esos valores sin pasar 65ºC en agosto, date por satisfecho!!
tranquilo que no se jode. Lo mas importante son las temperaturas y lo segundo que sea estable. Yo ya te digo que las memorias las he puesto a 2.1V, de série venian a 1.8V, no tengas miedo que no te van a petar ni mucho menos, seguro que aguantan mas, pero yo no las subiria de 2.1.
Las latencias ponlas en manual pero dejalas igual que vienen en Bios, yo no las he tocado y no creo que lo haga.
Por lo de los valores que te he dado son buenos y van correctamente, los he testeado durante 1 hora de sp2004 por núcleo. Pero si pones el procesador a 3.2ghz, debes subir el vcore a 1.3125.
Mis temps actuales salen en las imagenes posteadas mas arriba, lo que pasa que son algo altas porque en mi habitación en agosto te puedes morir. Pero bueno, mientras no pasen de ahí.... se podría decir que sería el tope de temperatura para un OC.
Si te pasan de 70ºC olvídate, eso ya empieza a ser nocivo para tu pc, pero bueno, no siempre estarás al 100% no?
Un saludo!
-
02/08/2008, 00:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Xavian
Terrez, no me he podido estar lo he subido a 3.2ghz. 400*8, con vcore a 1.3125V. Si se muestra estable durante 2 horas lo dejaré asi. De vez en cuando se enciende "paging" en el núcleo 0 pero como antes, exactam,ente igual.
Luego pasare un crystalmark.
Te dejo captura, que te parecen las temps? Ah te dejo tambien captura del crystalmark que me ha dado a 3.2ghz 400*8
[img][/img]
[img][/img]
kanon las temperaturas están bien, pero se verán su máximo a los 15 minutos... Si la smemorias por defecto piden 2.1V recomendado por el fabricante ponlas a ese voltaje. Luego para saber si es estable pasale ese test durante 8 horas.
Saludos
Saludos
-
02/08/2008, 01:56kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Lo que vi en las memorias dice 1.8v no vi mas de eso ahora tampoco se si el frabricante lo pide pq vi de la misma corsair que tambien pone 1.8v
ahora sabria si pide mas eso no lo si ustedes lo saben pasen la voz
ahora yo deje el teste por casi 1 hora y media y todo bien sin errores
Una duda eso de poner al pci express 100 mhz eso se aplica a todas las tarjetas de video pq me parece raro ya q yo tengo una de las ultimas q recien me compre y no si ponerle eso quizas la este limitando
-
02/08/2008, 02:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Aumentando la frecuencia del puerto PCI-E lo único que harás es quemar la gráfica... He visto casos donde usuarios lo han dejado en "Auto" y se han cargado la gráfica.
Saludos
-
02/08/2008, 02:18kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Entonces ni de vainas mejor lo dejo como tu dices en 100 recien compre mi video no quiero q se queme
ahora lo unico q tendria por hacer es un test de 8 horas para ver como anda la pc a 3ghz y dejarla asi aunque no me gusta quede en 2997.03 en vez de decir 3.00ghz
-
02/08/2008, 02:27Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si no te gusta así dejalo en 334*9 y listo, pero vamos es una memez...
Vigila que no pase de 70ºC nunca el procesador
Saludos
-
02/08/2008, 02:29kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
eso pensaba hacer y eso de 70c no lo sabia ahora ya tendre cuidado con eso quizas mañana pruebe poniendolo en 334*9
Gracias por la ayuda TERREZ cualquier cosa ya estare comentando
-
07/08/2008, 06:46kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Despues de probar mi pc creer q ya tengo la estabilidad deseada mis preguntas son :
-A manera de curiosidad hasta cuanto podria llevar mi procesador un aprox con todo lo que tengo en mi pc
-Otra cosa hice unos cambios en la memorias para disminuir en las latencia que ya de por si la tenia latas pero he visto que en las pruebas de rendimiento se ha subido mis temperaturas solo en el test un solo core bordeaba casi los 61c hice mal o no
Aqui de lo que hice convalidacion en cpu-z
http://<a href="http://valid.x86-sec...[/img]</a>
-
07/08/2008, 08:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues depende del VID podrás llegar más lejos o no, pero sencillamente creo que con más de 3.0GHz no creo que haga más falta.
Saludos
-
07/08/2008, 12:50
Hola, tengo una duda sobre la relación FSB
RAM. Actualmente tengo el Q6600 a 3 GHz (333x9), y la memoria q tengo es DDR2 a 800. Con estos valores la relación FSB
RAM me queda a 5:6.
He oído q lo óptimo es q sea 1:1, pero el micro no quiero subirlo más por tema de temperaturas, entonces... ¿es mejor dejarlo así o bajo la velocidad de la memoria a 667 para conseguir el 1:1?
-
07/08/2008, 13:02Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
bueno probando probando, creo que lo mejor es dejar el pc de ésta forma ya que a partir de aquí no es estable en según que aplicaciones:
vcore: 1.3V
333*9 = 3.ghz
ram ddr2 a 800 a 2.1V
latencias manual 5-5-5-15
hasta 3ghz aguanta perfectamente sin pasar de 1.3V de vcore!
un saludo!
-
10/08/2008, 02:49
Gracias por molestarte en hacer esta guía.
Ademas de saber,eres un buen tipo... :wink:
-
10/08/2008, 05:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por iomismo
Gracias por molestarte en hacer esta guía.
Ademas de saber,eres un buen tipo... :wink:
Saludos
-
10/08/2008, 15:33140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Hola, buenas tardes a todos. Despues de haberme leido la guia de Terrez y comprobar las temperaturas con el CoreTemp, me he decidido, por fin, ha hacerle OC a mi procesador.
Mi placa es una Gigabyte X48-DQ6, como procesador tengo un Core 2 Quad Q9450 a 2.6 Ghz y las memorias son unas Corsair Dominator 2x2GB 5-5-5-15 2.1V. Las opciones a tocar en " Advanced BIOS Features " y " PC Health Status " las tengo claras, pero tengo mis dudas con algunas de " MB Intelligent Tweaker ", y me gustaria que me aclaraseis que opciones tocar para subir el procesador a 3.2 Ghz. Mi idea seria la siguiente:
- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Viene en auto y lo pondria en " Disabled ".
- CPu Clock Ratio: Viene en " 8 x " y lo dejaria asi.
- CPu Host Clock Control: Viene en " Disabled " y lo pondria en " Enabled ".
- CPu Host Frequency (Mhz): Viene en 333 y lo pondria en 400.
- PCI Express Frequency (Mhz): Viene en " Auto " y lo pondria en 100.
- C.I.A.2: Viene en " Disabled " y lo dejaria asi.
- Performance Enhance: Viene en " Turbo " y lo pondria en " Standard ".
- System Memory Multipliquer (SPD): Aqui si que ni idea.
- DRAM Timming Selectable (SPD): Viene en 5-7-7-24 y lo pondria en 5-5-5-15.
- DDR2 Overvoltage: Viene en " Normal " y lo pondria en " +0.30 " ( 2.1V ).
- CPu Voltage Control:Viene en " Normal " y lo pondria en " Manual ".
Como ya he dicho, os agradeceria mucho que me dijeseis si cambiariais algo o si hay que tocar alguna opción mas que yo no sepa.
-
10/08/2008, 16:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Todo correcto, te aclaro una cosa:
System Memory Multipliquer (SPD): ---> Esto es para seleccionar la frecuencia de las memorias
Acabo de descubrir un BUG importante con el tema de las memorias ram y creo que ya se de donde viene el problema de compatibilidades con estos chipsets... Por si acaso lo suelo, las placas bases con chipset X38/X48 venian arrastrando problemas con la smemorias que generalmente tienen voltajes altos mi pc hace poco iba muy mal y me puse a pasar el Memtest sacando errores a punta pala... Como mis rams teóricamente para funcionar necesitan 2.30-2.40V y lo tenía en 2.36V decidí subirle a 2.40V y resultó que los errores aparecian antes. Como eso me indignó y me dió que pensar empece a probar a bajar voltajes, cada vez que bajaba voltajes me salian los errores más tarde... Lo bajé a 2.10V para la ram y necesita 2.30!! Pues pasa el test de memtest todas las veces que haga falta sin errores.
Saludos
-
10/08/2008, 16:24140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Terrez
Todo correcto, te aclaro una cosa:
System Memory Multipliquer (SPD): ---> Esto es para seleccionar la frecuencia de las memorias, pero el problema es que no se exactamente que valor poner. Poniendo 400 de BUS me da dos valores a elegir, 2.00D y 2.66D, ¿ alguna idea de cual seria el correcto para las memorias a 1066 que tengo ?.
Tambien esta el tema del Vcore. Lo tengo a 1.25 y supongo tocara subirlo, pero eso ya creo que es ir probando hasta que el sistema sea estable ¿ no ?.
-
10/08/2008, 16:38Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues 2.66 x 400 = 1064MHz con lo cual es el que tienes que utilizar.
Primero prueba ese valor y si es estable prueba a bajar y si no prueba a subir.
Te recomiendo que pases el memtest también desde MS-DOS
Saludos
-
10/08/2008, 16:56140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Gracias Terrez, solo una cosa mas. Estava a punto de empezar, cuando he visto que en Robust Graphic Booster “R.P.G.” solo me deja elegir entre " Auto ", " Fast " o " Turbo ". A falta de " Disabled ", ¿ lo dejo en " Auto " ?.
-
10/08/2008, 16:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Efectivamente si no te deja Disabled ponlo en Auto
Saludos
-
10/08/2008, 17:36140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Ya esta, todo configurado, tengo el procesador a 3.2Ghz. Como curiosidad, antes de activar el CPu Host Clock Control, he visto un aviso en BIOS en el que se advertia que si lo activavas, te asegurases de poner el System Voltage Control en " Auto ".
He activado el Cpu Host Clock Control y me ha salido un mensaje rojo parpadeante abajo donde se leia textualmente ¡¡¡ System Voltage Control Not Optimized !!!.. ¿ Algun problema o mejor no hago caso ?.
Luego esta el tema de probar el sistema en full con el SP2004 durante 8 horas ( lo haria por la noche ). ¿ El SP2004 te avisa si hay algun error o sencillamente si no se apaga el pc es que todo va bien ?.
Para terminar, ¿ hay alguna forma de pasar el memtest que no sea a traves de livecd ?, es que no tengo donde grabar la iso :?.
Edito: Ahora mismo en idle, segun el CoreTemp, las temperturas de los nucleos estan a unos 44/45 grados. Antes, sin overclock, estavan a unos 39/40.
-
10/08/2008, 17:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pasame la captura para que vea eso, muchas veces eso sale porque la placa dice que para optimizar un OC lo pongas en auto para que la placa lo gestione... XD
El memtest se puede pasar desde cd o desde disket.
Saludos
-
10/08/2008, 17:59140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
-
10/08/2008, 18:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo lo veo todo correcto
Las temperaturas están correctas teniendo en cuenta el problema de los micros de 45nm.
Saludos
-
10/08/2008, 18:04140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Muchas gracias Terrez. Si mañana me despierto y el pc sigue en marcha despues de toda la noche con el SP2004, te hago un monumento a ti y toda la gente que me ha ayudado con la RL
.
-
10/08/2008, 19:08140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Tengo un pequeño " problema " con la grafica. He pasado el 3DMark 05 2 veces, y en las 2 he experimentado ralentizaciones que antes no habia, y he estado pensando que quiza sea cosa de PCI Express Frequency (Mhz).
Lo tengo puesto en 100, y quiza no sea suficiente para la GTX 280, aunque es solo una suposición. Aparte, la puntuación final a sido practicamente la misma que antes de overclockear. Teniendo en cuenta que la puntuación de la cpu han subido, entiendo que a la grafica le pasa " algo ".
-
10/08/2008, 20:32Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
como nota los valores de la ram yo los tengo a 2.10 y ningún problema, el vcore a 1.3 y lo mismo...
Q6600 (oc 3.0ghz) vcore 1.3V
2x2gb corsair d.channel 800mhz (standard 1.8V) 2.1V
Un saludo!
-
10/08/2008, 20:46kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Una consulta es posible cambiar la latencia de mi memorias xms2 5-5-5-18 son ddr2 de 800 yo en la bios la tengo a 1.8v
no le puse mas por temor a q se quemen
muy a parte q en mi bios no me sale el timing de las memoris
-
10/08/2008, 21:05Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Iniciado por kanon
Una consulta es posible cambiar la latencia de mi memorias xms2 5-5-5-18 son ddr2 de 800 yo en la bios la tengo a 1.8v
no le puse mas por temor a q se quemen
muy a parte q en mi bios no me sale el timing de las memoris
subelas a 2.1V, tranquilo, si tienes las corsair 800mhz xms2 (2x2gb) son las mismas que tengo yo y te aseguro que no se queman!!
un saludo!
-
10/08/2008, 21:38140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
¿ Alguien me puede ayudar con mi problema " grafico " ?. Crysis se me ha colgado 3 veces, y nunca me habia pasado en las chorropocientas partidas que me he llegado a echar.
Como dije antes, todo indica a que es problema de la grafica, pero aunque creo que tiene algo que ver con el " PCI Express Frequency " de la BIOS, no estoy seguro.
He leido que, en algunas placas, no pasa nada por dejar esa opción en " Auto ", pero tambien he leido que, como dice Terrez en su guia, hay gente que se ha quedado sin grafica por hacerlo, y nadie recomienda subirlo por encima de 100.
En el peor de los casos, volveria a los valores de fabrica y dejaria el OC, pero no me gustaria ahora que estoy con el gusanillo.
-
10/08/2008, 22:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es estable el pc con OC? Has probado a jugar sin OC?
La frecuencia del BUS de PCI-E no incrementa rendimiento simplemente es un bus para interconexionar la gráfica con el chipset, ni ganas ni pierdes rendimiento, pero si arriesgas. solo hay que tocarlo para OC extremos y este no es el caso.
No juegues si no sabes si el pc es estable al 100% tanto en memtest como en SP2004
Saludos
PD: Voy a iniciar la guía 3.0 señores
-
10/08/2008, 22:17140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
¿ Entonces no tiene por que ser de la grafica ?, ¿ puede ser sencillamente inestabilidad por el OC ?.
Voy a poner los valores de fabrica y pasare el 3D Mark, a ver si siguen las ralentizaciones. Si desaparecen, volvere a overclockear y dejare el SP2004 toda la noche, a ver que tal.
-
10/08/2008, 22:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Todavía no has pasado las 8 horas del SP2004?
Saludos
-
10/08/2008, 22:39140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Estoooo.....no, todavia no :oops:. Ya lo he dicho antes, las pensava pasar ahora, cuando me acostase. Pero puedo decir que, con los valores de fabrica, el 3D Mark va bien, y Crysis no se me ha colgado.
Es que durante el montaje de la RL tuve un pequeño percance con la grafica, y temia que le hubiese pasado algo. Pero por lo visto el problema venia del OC.
-
10/08/2008, 23:11140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
-
10/08/2008, 23:48Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Pon éstos valores y pasa sp2004 8 horas y me cuentas:
CPU Clock Ratio = x9
CPU Host Frequency = 333
System Memory Multiplier = (lee ésto)
"System Memory Multipliquer (SPD): Tendremos que ajustar el Multiplicador según que
RAM y que BUS hemos utilizado en la configuración. Como hemos utilizado “333” nos toca
“x.xxB”. Ahora tenemos unas DDR2 1066 pondremos el Divisor en “3.20B”, si tenemos
una DDR2 1000 pondremos un divisor “3.00B” y si tenemos una DDR2 800 pondremos un
divisor “2.40B”. (sacado de la gúia de Terrez)
- No toques las laténcias y deja el DRAM Timing Selectable, en "manual", como lo tienes!!!
- El DDR2 Overvoltage Control, déjalo a 2.1V (+0.30)si son de 800mhz tus ram y si tienes unas de 1066mhz déjalo a 2.3V (+0.50)
- El CPU Voltage Control, déjalo a 1.3V
NO PASES DE 3.0 GHZ, NO ES ESTABLE!! te lo digo porque ya lo he intentado varias veces y siempre peta y da pantallazos azules cuando tiras de según que software!
Un saludo!
PD: Si tienes mas problemas con la ram subiéndolo a +0.50, déjalo en +0.30, ok? SUERTE...
-
11/08/2008, 01:59kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Iniciado por Xavian
Iniciado por kanon
Una consulta es posible cambiar la latencia de mi memorias xms2 5-5-5-18 son ddr2 de 800 yo en la bios la tengo a 1.8v
no le puse mas por temor a q se quemen
muy a parte q en mi bios no me sale el timing de las memoris
subelas a 2.1V, tranquilo, si tienes las corsair 800mhz xms2 (2x2gb) son las mismas que tengo yo y te aseguro que no se queman!!
un saludo!
Si pongo en el system memory multiplier 3.40 sube a 1066 pero la lantencia se dispara en 5-7-7-24 o algo asi por eso lo deje en 2.4
[img][/img]
Otra cosa que me olvide mencionar es que tengo la vercion de bios f7 no se si eso afecte en algo mi placa es una GA P35-DS3L
-
11/08/2008, 03:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver las latencias ponla a las que recomienda el fabricante. ¿Tu tenías un Q9450 no? Pues el multiplicador máximo va a ser X8 con lo cual por mucho que la BIOS te diga que puedes ponerlo no lo podrás poner.
Mantén la configuración que tenias antes ¿Que voltaje le has puesto? Para que sea estabel lo que tienes que hacer es subir el voltaje de la CPu
Saludos
-
11/08/2008, 03:58kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
pucha ya me mareaste tengo un q6600 la ultima vez me dijiste que lo dejara asi en custion del procesador
en voltaje del procesador no he tocado esta como me vino solo el de la memoria como puedes ver en la imagen anterior
solo le meti mano al voltaje de la memoria q esta a 2.2v
cuando me vino el spd estaba en auto pero como peudes ver esta manual para poder modificar los voltios de la memorias
en la bios no puedo ver las latencia asi q adivino para verlas despues atravez del cpu-z
cuando spgo2004 todo estable por 4 horas
ahora que modifico en las memoris pq por fabrica como dije me vienen 5-5-5-18 y le subi el voltaje a 0.3v y me dio 2.2v
-
11/08/2008, 04:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El mensaje este que había puesto era para HP140 y me había liado con tu mensaje.
Para poder modificar las latencias tienes que pulsar nada más entrar en BIOs "Ctrl+F1" creo que era y te saldrán todas las opciones para hacer OC.
Saludos
-
11/08/2008, 04:15kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
no lo he intentado pero nada tengo la placa GA -P35 DS3L solo entro a mhit para porder hacer oc pero como repito no puedo mejorar las latencias y tratar de hacerlas mas bajas
-
11/08/2008, 10:06Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
vaya lio que hay aquí montao!!!! Quien habla con quien macho???
Un saludo!!
-
11/08/2008, 14:44140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Terrez
A ver las latencias ponla a las que recomienda el fabricante. ¿Tu tenías un Q9450 no? Pues el multiplicador máximo va a ser X8 con lo cual por mucho que la BIOS te diga que puedes ponerlo no lo podrás poner.
Mantén la configuración que tenias antes ¿Que voltaje le has puesto? Para que sea estabel lo que tienes que hacer es subir el voltaje de la CPu
Saludos
P.D: Perdon por el retraso, por la mañana trabajo.
-
11/08/2008, 14:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues bien para ti que tienes un Q9450 si no te es estable a 1.25V prueba a ponerlo a 1.275V y si no sube un poco hasta 1.30V
Ve probando y si ves que no es estable comentamelo
Saludos
-
11/08/2008, 14:58140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Terrez
Pues bien para ti que tienes un Q9450
-
11/08/2008, 14:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por kanon
no lo he intentado pero nada tengo la placa GA -P35 DS3L solo entro a mhit para porder hacer oc pero como repito no puedo mejorar las latencias y tratar de hacerlas mas bajas
Saludos
-
11/08/2008, 15:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por 140HP
Iniciado por Terrez
Pues bien para ti que tienes un Q9450
El caso es raro que no te sea estable con tan poca subida.
Saludos
-
11/08/2008, 15:31140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Pues la verdad, antes de comprarlo dudaba entre un E8400, un Q6600 o el Q9450, pero como el procesador fue uno de los ultimos componentes que pillé y el presupuesto me llegava para el Q9450, me decidí por este.
Supongo que para que no te gusten los procesadores de 45nm, tienen que tener mas de un problema, pero los unicos que yo conozco ( y cuando me enteré ya era tarde ) son el de las lecturas de temperatura y algo que leí sobre los problemas que tiene Intel a la hora de fabricarlos por no se que razon, y no me hacen mucha gracia.
Aun asi, tengo que reconocer que no estoy descontento con mi elección, pero en parte me arrepiento de no haber cogido un Q6600.
Por cierto, aunque no es gran cosa, llevo media hora de SP2004 sin problemas, al menos no se me ha colgado a los 10 minutos como ayer :?.
-
11/08/2008, 15:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El problema es que no se saben si realmente son tan calientes o es un problema del sensor... Ahora sacan unas "revisiones" de los procesadores de 45nm y solucionan lo de la temperatura...
Pero en fin, es que a mi particularmente me gusta saber el "tope" de la temepratura dle procesador.
saludos
-
11/08/2008, 15:46140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
El Tj.Max ¿ no ?. Eso, por lo que he leido, es cosa de Intel, que no le da la gana decirlo y no acabo de entender por que :evil:.
Edito: Por cierto Terrez, en caso de que ahora sea estable, si quisiese subir un poco mas hasta 3.4, logicamente, tendria que poner 8 x 425 pero, ¿ se puede poner un BUS de 425 ?. Es que veo que normalmente suelen ser de 266, 333 o 400.
-
11/08/2008, 18:06140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Bueno, de momento puedo decir que despues de casi 3 horas con el SP2004, el pc no se ha bloqueado y los resultados son estos:
El SP2004 de momento sigue, y rezo por que pase de las 8 horas, y es que esto es un vicio :lol:. Como el sistema sea estable, estoy pensando muy seriamente en subirlo a 3.4 o 3.6 Ghz, aunque a esas velocidades las temperaturas llegarán a los 60 y pico, muy cerca del limite " teorico " de 71 grados que tiene el procesador :?.
En caso de subirlo a 3.6 ya lo dejaria asi, creo que el maximo de este procesador es 3.7/3.8 y tampoco lo quiero llevar al extremo.......o al menos eso digo ahora :oops:.
-
11/08/2008, 19:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las temperaturas son correctas
Con un OC de 3.2GHz creo que es suficiente, no creo que te haga falta más procesador.
Saludos
-
11/08/2008, 19:52140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Oido cocina :lol:, en 3.2 se quedara entonces. De momento van 5 horas de SP2004 y subiendo
.
Por cierto Terrez, para overclockear la grafica mejor habro un hilo, ¿ no ?. Es una GTX 280 y, aunque viene con un pequeño overclock de fabrica, me gustaria subirla algo mas :oops:.
-
11/08/2008, 19:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si, es mejor que abras un nuevo hilo. Yo con mi 8800GT la he subido de 600/1500/900 a 700/1750/1000
Saludos
-
11/08/2008, 22:31140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Bueeeeno, despues de 7 horas y media con el SP2004, el pc sigue estable y sin cuelgues. Aunque doy por sentado que es estable, esperare a las 8 horas por si acaso.
Terrez, muchisimas gracias por tu ayuda, casi se puede decir que el overclock me lo has hecho tu. Ahora toca la grafica.
Edito: Estoooo....., mierda. Se me ha bloqueado el pc despues de 7 horas y 45 minutos con el SP2004. Por un pelo, pero supongo que tocara subir el Vcore a 1.3, ¿ no ?, ¿ o quiza sea cosa de las memorias ?.
-
11/08/2008, 23:45140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Bueno, os hago saber que le he subido el Vcore a 1.3 y el SP2004 se ha bloqueado a los 12 minutos. ¿ Con 1.275 me dura 7 horas y 45 minutos y con 1.3 me dura 12 minutos ?.
Mañana comprare un cd virgen y le pasare el memtest, a ver que tal.
-
11/08/2008, 23:48Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Iniciado por Terrez
Si, es mejor que abras un nuevo hilo. Yo con mi 8800GT la he subido de 600/1500/900 a 700/1750/1000
Saludos
Un saludo!
-
12/08/2008, 01:38Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por 140HP
Bueno, os hago saber que le he subido el Vcore a 1.3 y el SP2004 se ha bloqueado a los 12 minutos. ¿ Con 1.275 me dura 7 horas y 45 minutos y con 1.3 me dura 12 minutos ?.
Mañana comprare un cd virgen y le pasare el memtest, a ver que tal.
Primero pasaremos el memtest y me cuentas a ver si tienes errores.
Saludos
-
12/08/2008, 02:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Xavian
Iniciado por Terrez
Si, es mejor que abras un nuevo hilo. Yo con mi 8800GT la he subido de 600/1500/900 a 700/1750/1000
Saludos
Un saludo!
Saludos
-
12/08/2008, 02:52kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Iniciado por Terrez
Iniciado por kanon
no lo he intentado pero nada tengo la placa GA -P35 DS3L solo entro a mhit para porder hacer oc pero como repito no puedo mejorar las latencias y tratar de hacerlas mas bajas
Saludos
-
12/08/2008, 14:53140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Iniciado por Terrez
Iniciado por 140HP
Perdón por lo que voy a decir, pero no me aguanto: "APESTA" a que son problemas por las memorias...
Primero pasaremos el memtest y me cuentas a ver si tienes errores.
Saludos
-
12/08/2008, 15:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Problema de memorias... Ahora ver si es por sobrevoltaje o undervoltaje. Subele un poco el voltaje de la ram y a ver si se reinicia antes o más tarde.
Saludos
-
12/08/2008, 15:43140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Precisamente lo acabo de hacer. Se lo he subido a 2.2 ( +0.40 ) y se ha bloqueado al cabo de un minuto, luego, por probar, lo he bajado a 1.8 y se ha bloqueado en el mismo momento que con 2.1 ( +0.30 ), al cabo de 3 minutos.
Edito: Ahora he probado a 2.0 y a 1.9......., y se ha bloqueado a los 2 minutos y 2 minutos y medio respectivamente. ¿ Pruebo a cambiar el multiplicador de 2.66D a 2.00D o hay mas opciones que se puedan tocar ?.
-
12/08/2008, 16:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿tus memorias que son 1066MHz? y las tienes a 1066MHz?
Saludos
-
12/08/2008, 16:35140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Si, son 1066, y segun el multiplicador, estan a 1066 ( 400 x 2.66 ).
-
12/08/2008, 16:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues creo que es problema del chipset pues...
Sube un punto el chipset a ver si te aguanta.
Saludos
-
12/08/2008, 16:50140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Un par de preguntas antes de hacerlo, ¿ las memorias las dejo a 2.2 ?, es el voltaje que pone en las especificaciones, y por ultimo, ¿ para subir el chipset es con el " MCH Overvoltage Control ?.
-
12/08/2008, 16:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Creo que si, pero pasame una captura de la BIOS para asegurarme
saludos
-
12/08/2008, 17:02140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
-
12/08/2008, 17:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si, es en esa pestaña
saludos
-
12/08/2008, 17:53140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
-
12/08/2008, 17:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno una vez tenemos que el pc es estable en cuanto a memorias puedes ir bajando el voltaje de la ram, para ver cual es el mínimo estable. con eso ganas que las memorias te duren más.
saludos
-
12/08/2008, 17:57140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Vale, entonces lo bajare de 0.1 en 0.1 hasta llegar a 1.8, que es el voltaje por defecto de la placa, no se yo si seria aconsejable bajar mas :?......, de hecho, no se puede :roll:.
-
12/08/2008, 19:50140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Me alegra decir que es estable a 1.8
.
-
12/08/2008, 20:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Enhorabuena hombre!!!
Ahora estoy haciendo varias cosas por eso me vereis que tardo en contestar, pero no os preocupeis estoy aquí.
Ahora pasale el test de estabilidad al micro ya que tenemos los demás problemas o variables amarradas.
Saludos
-
12/08/2008, 20:44140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Fale, ahora me pondre. Contestare mañana por la tarde si eso, que las 8 horas las hara cuando yo me voy a currar mas o menos
.
-
13/08/2008, 04:08kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Terrez sobre mi humilde pedido de mejorar mis latencias es posible o de plano no pq por ahi xavian dice q mejor q ni las toque
En otro foro tambien me recomiendan que las ponga a 4-4-4-12 con 1.9v y pruebe la estabilidad a todo esto prefiero tu opinion tuya de un experto
-
13/08/2008, 09:44Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo principal es subir frecuencias antes que rebajar latencias
Saludos
-
13/08/2008, 19:40FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Hola a todos, estoy casi decidido a comprarme un Q6700 en vez del famoso Q6600 (en s.i.2010 ronda ya los 158 lerus).
Mis razones son, el tener el multi a 10 en vez de 9 (mejor cuanto más alto, ¿no?) y, sobre todo, como no estoy muy puesto en temas de oc, si por lo que sea no puedo subirlo, mejor tenerlo default a 2.6 que a 2.4.
Quería preguntaros si con este micro sería un buen oc 333x10 (aprovechando el que tiene el multiplicador a 10 en vez de 9) evitando así forzar el FSB casi nada.
Sé que la configuración tipica estable de oc en los Q6600 es 400x8... ¿debería poner lo mismo en mi Q6700?
Por otro lado, no sé si comprar memos a 1066 y tenerlas asíncronas (sé que en intel no influye nada y a veces incluso se gana rendimiento) o con unas 800 me bastaría.
Espero que me aclaréis un poco los conceptos porque ando un poco perdido en el tema.
Gracias por adelantado. :wink:
-
13/08/2008, 19:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver la forma más estable del Q6600 "G0" no es 400x8, son 333x9. Muchos "G0" debido a su VID alto no consiguen esas frecuencias a un Vcore razonable.
El Q6700 subirá muy bien 333x10 los debe de hacer perfectamente.
Las memorias contra más frecuencia mejor da igual si están sincronas al procesador o no.
Saludos
-
13/08/2008, 19:56FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
A ver la forma más estable del Q6600 "G0" no es 400x8, son 333x9. Muchos "G0" debido a su VID alto no consiguen esas frecuencias a un Vcore razonable.
El Q6700 subirá muy bien 333x10 los debe de hacer perfectamente.
Las memorias contra más frecuencia mejor da igual si están sincronas al procesador o no.
Saludos
Y para acabar, ¿es buena elección para montar todo sobre una Asus P5Q Deluxe Socket 775 ? (me gusta preferentemente, por experiencias anteriores, ASUS por encima de Gigabyte o DFI).
Gracias. :wink:
-
14/08/2008, 03:32kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
Iniciado por Terrez
Lo principal es subir frecuencias antes que rebajar latencias
Saludos
-
14/08/2008, 19:27140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Bueno, despues del mal trago de la defunción de mi tarjeta grafica, al menos puedo decir alegremente que, despues de 8 horas y media de SP2004, el pc es estable
Mañana probare a subirlo a 3.4 Ghz ( lo siento Terrez pero esto es un vicio).
-
14/08/2008, 19:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Jejeje recuerda deshabilitar el Load Line Calibration
Sería bueno que lo probases antes de seguir haciendo OC...
Saludos
-
14/08/2008, 19:53140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Estoooo....¿ lo cualo :? ?.
-
14/08/2008, 19:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si tu placa tiene una opción que pone "Loadline Calibration" ponlo en "Disabled", pero no se si tu placa lo tendrá.
Saludos
-
14/08/2008, 21:32140HP
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 08
- Mensajes
- 122
Por probar he subido a 3.6 Ghz ( 450 x 8 ) y al grabar la configuración en BIOS, el pc se reinicia dos veces y a la 3ª se enciende ya totalmente, pero con los 2.66 Ghz de fabrica y algunas opciones de BIOS cambiadas, como el " CPU Host Clock Control " desactivado o el " PCI Express Frequency " que en vez de estar a 100 se pone en " Auto ".
He probado a bajar el multiplicador de las memorias de 2.66D a 2.00D, a subir el Vcore a 1.3, a dejar activado el " Loadline Calibration ", y nada. Lo he tenido que dejar en 3.4 Ghz para que inicie correctamente. Lo unico que quiza se me ocurre es que al poner el procesador a 450 x 8 la velocidad de las memorias sube de 1066 a 1200 y quiza no lo soporten, aunque al bajar el multiplicador a 2.00D la velocidad baja a 900 y pasa lo mismo :?.
¿ Alguna idea ?.
Edito: Acabo de pasar el SP2004 en 3.4 Ghz con 1 error a los pocos segundos.
-
15/08/2008, 02:27Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver si activas el Loadline Calibration probocas inestabilidades... El PCI-E frecuency ni se te ocurra dejarlo en AUto con OC porque te cargas la placa yo la gráfica...
Para subir a más tienes que meterte en subir frecuencia al chipset y temas de PLL y demás.
Dejalo tal cual hombre... Solo desactiva el Loadline calibration
SAludos
-
15/08/2008, 02:29kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
terrez en cuanto a mi peticion como es
-
15/08/2008, 02:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por FlashOver
Iniciado por Terrez
A ver la forma más estable del Q6600 "G0" no es 400x8, son 333x9. Muchos "G0" debido a su VID alto no consiguen esas frecuencias a un Vcore razonable.
El Q6700 subirá muy bien 333x10 los debe de hacer perfectamente.
Las memorias contra más frecuencia mejor da igual si están sincronas al procesador o no.
Saludos
Y para acabar, ¿es buena elección para montar todo sobre una Asus P5Q Deluxe Socket 775 ? (me gusta preferentemente, por experiencias anteriores, ASUS por encima de Gigabyte o DFI).
Gracias. :wink:
Mirate unas OCZ 2x2 GB DDR2 8500 (1066MHz)
Saludos
-
15/08/2008, 02:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por kanon
terrez en cuanto a mi peticion como es
Pues si tus memorias son DDR2 800 intenta subirlas con el multiplicador para que te de 900-1000-1066 manteniendo unos parámetros razonables...
Saludos
-
15/08/2008, 02:37kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
si eso intente mi problema radica en que cuando subi mis memorias a 1066 la latencia fue 5-7-7-24 o algo asi cuando actualemente es de -5-5-5-18 a 1.91v solo le sibi 0.2v
ahora mi idea es mejorar esa latencia que tengo las memos que tengo son unas corsair xms2 de 800 1.8v
PD no te preocupes que cualquiera en tu lugar estaria "tó" loco
-
15/08/2008, 02:38Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues sencillo te vas al apartado de latencias y las modificas.... aprieta un poco los timmings...
No hay vuelta.
Saludos
-
15/08/2008, 02:43kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
ya entonces primero los timings y los bajo a 4 por lo menos
ahora con lo demas hago
subo el voltaje a 2.1v
la frecuencia la subo a 1066
o dejo estos ultimos en su citio
-
15/08/2008, 02:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Timmings 5-5-5-15 más no apretujaría, voltaje 2.0V
Si ves que es estable bajalo un pelo más en voltaje
Saludos
-
15/08/2008, 02:51kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
pero yo ya las tengo en 5-5-5-18 a exepcion del ultimo numero en voltaje estoy a 1.91 eso si me dices q lo suba y las frecuencia las dejo en 800 pq a mi me interesa bajar los timins para q gane lago mas de velocidad
-
15/08/2008, 10:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Obivamente te estoy diciendo que subas la frecuenacia a 1066MHz
Saludos
-
16/08/2008, 12:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
-----------------------------------------------------------------AVISO-----------------------------------------------------------------
Hoy me voy de viaje y NO ESTARÉ en TODO el FIN de SEMANA. Si teneis alguna duda o cualquier cosa posteadla y cuando vuleva iré contestando uno por uno como siempre.
Saludos
-
17/08/2008, 02:54kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
una consulta muy a parte de las memorias
revisando las instrucciones de como hacer oc no me percate de esto
[img][/img]
en el ultimo punto tu lo tienes en cpu smart fan mode tu lo tienes en voltage y yo en auto esta bien que quede asi
otra cosa mas en la parte de MB Intelligent Tweaker (M.I.T.):
en robust graphics booster tu dices q lo ponga en manual pero a mi no me da esas obsiones solo auto en el q esta y fast y turbo estara bien q lo deje en auto
Y bueno ahora ultimo intente lo de las memorias active el timing para modificarlo pero una vez activado lo que hago es
poner a 1066 y cambiar el timing en 5-5-5-15 y subirle el voltaje a 2.1v pero me pasa lo siguiente una vez q pongo salvar config
se resetea dos veces la pc sin llegar a ver el logo de la placa y todo el oc del procesador se pone en normalidad entrando en bios en la parte de
MB Intelligent Tweaker (M.I.T.) en cuentro q todo esta como si nada le hubiera modificado y que solo el voltaje de las memorias esta cambiado y que esta el bus en 1000
La verdad ya no segui con eso de la memoria por temor a no se q pueda estar haciendo mal alguna ayuda terrez plz?
PD En la manana corri el orthos por 8 horas antes de meter mano a la memorias y todo ok gracias terrez porla ayuda en el procesador
-
17/08/2008, 21:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno pues como llevo diciendo ya tiempo NO os FIJEIS en las fotos, solo en lo que pongo YO ESCRITO....
Si las memorias no son estables a menos timming bajale solo un punto y no tanto.
Saludos
-
18/08/2008, 00:54kanon
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 08
- Mensajes
- 29
bueno te entiendo en ese sentido pero tu en tu post mencionas que el robust graphics booster debe estar en manual pero en mi caso no me da esa opcion solo como te lo mencione antes la d turbo y auto
En el asunto de las memorias no te entiendo muy bien lo q me dices que haga
-
18/08/2008, 11:11Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Buenas,
Llevo tiempo indagando sobre el overclock y me he propuesto OC mi Q6600, pero ya en Septiembre, cuando vuelva de un viaje. De momento le he pasado el programa para saber la revisión que es y me salen varias cosas que me descentran:
1- No sé supone que el multiplicador de los q6600 viene a x9.0 de fábrica? Porque a mí me viene a x6.0 ...
2- En el Core Speed, no sé supone que de fábrica vienen a 2,4 Ghz? Porque de esa cantidad a la que yo tengo hay un buen trecho...
3- Veis alguna otra cosa extraña en el resto de datos?
Gracias por la ayuda ^^ .
-
18/08/2008, 11:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Desactiva en BIOS el EIST o SpeedStep y el C1E ya que eso te reduce el Vcore y el multiplicador cuando estás en IDLE.
Para Kanon dejalo entonces en "Auto"
saludos
-
18/08/2008, 11:38Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Iniciado por Terrez
Desactiva en BIOS el EIST o SpeedStep y el C1E ya que eso te reduce el Vcore y el multiplicador cuando estás en IDLE.
Para Kanon dejalo entonces en "Auto"
saludos
-
18/08/2008, 11:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Claro que aumenta, dependiendo de que disipador uses aumentará más o menos...
Saludos
-
18/08/2008, 12:02Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
18/08/2008, 12:05Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
-
18/08/2008, 12:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo ideal es que compares con y sin OC.
Saludos
-
18/08/2008, 14:05Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
ya lo he hecho Terrez, la primera captura es sin OC a 2.4ghz tal y como viene de série, la segunda es con OC a 3.0ghz, un saludo!
-
18/08/2008, 14:08Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pero en la primera no pone nada de rendimiento... XD
Saludos
-
18/08/2008, 14:43Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
ya porque la primera no tiene los valores de crystalmark, lo he puesto así para que vea mas que nada los valores que me daba con el cpuz en los dos casos! te refereías a eso no?
un saludo!
-
18/08/2008, 14:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si para ver el rendimiento ganado
Saludos
-
18/08/2008, 15:50Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Pues no tengo la imagen del q6600 de série con crystalmark, la debería borrar, pero se me quedaba en unos 176.000 mark, la diferéncia es bastante notable, un saludo!
-
18/08/2008, 16:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En breve pondré las bestialidad que acabo de hacer... XDD Solo digo Cooler Master Stacker STC-T01 + Venti 25cm... XD
Saludos
-
18/08/2008, 16:38Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Veamos a ver que te traes entre manos
.
Bueno, pues finalmente he logrado entrar en la BIOS. Como no me salía con Del al final he hecho un clásico de toda la vida, es decir, extender las palmas de las manos y pulsar todos los botones a la vez. Casi lloro cuando ha salido la pantalla azul.
Y ya respecto a otro tema, me voy a ausentar porque en breves me iré de viaje. A la vuelta me pondré con el asunto del overclock (que no os quepa duda de que pienso dar guerra por aquí a la vuelta, más que nada porque hay un montonazo de cosas que no entiendo) y quería cambiar el disipador porque mi preferencia sería subir los micros a 3.2 Ghz cada uno y con el de serie no es suficiente. He encontrado este a un precio que me puedo permitir. Será suficiente con él o subo un poco más el presupuesto? Cual me recomendaríais por menos de 30€ (para Socket 775)?
-
18/08/2008, 17:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para entrar en BIOS pulsa varias veces Supr
Saludos
-
18/08/2008, 19:08Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Iniciado por Terrez
En breve pondré las bestialidad que acabo de hacer... XDD Solo digo Cooler Master Stacker STC-T01 + Venti 25cm... XD
Saludos
Saludos!
-
18/08/2008, 20:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues la cosa pinta muy bien
El sistema que estoy utilizando da muy buen rendimiento
Saludos
-
20/08/2008, 17:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Se sabrá algo de 140HP? Estoy intrigado en ver como terminó su paso por el OC...
Saludos
-
29/08/2008, 16:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Me voy de viaje si teneis alguna duda dejadla y os contestaré cuando vuelva. Que será este lunes.
Saludos
-
29/08/2008, 16:54Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Buen viaje compañero!
Un saludo!
-
31/08/2008, 12:59FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Hola a todos, especialmente a Terrez.
En la página 36 de este fantástico hilo puse mis intenciones de renovar equipo pidiendo consejo. Dicho y hecho:
Q6700+Noctua NH-C12P
Asus P5Q Deluxe
4GB Ram DDR2 1066 Corsair Dominator 8500C5DF
He de decir que aunque he hecho mis pinitos en temas de overclock con mi anterior equipo, un Atlon 64 X2 4200+ subido desde 2.2 a 2.750 MHz... en Intel nunca he oceado nada y me siento perdido. Hay demasiados parámetros, y lo peor, no controlo nada de temas de voltaje.
Según Core Temp, el Vid de mi micro es 1.2875.
Mi idea es subirlo a 3.33 HGz (333x10) pero llevo toda la tarde-noche del Sábado intentándolo y parte de hoy (tras empaparme de la guía puesta aqui, claro), y ha sido un completo fracaso. No consigo estabilizarlo en absoluto. Y precisamente, creo que fallo en el voltaje. He ido aumentándolo progresivamente y nada. Me sigue dando error al pasarle el SP2004.
Pongo aquí mis últimos parámetros puestos en bios hasta que he desistido de seguir por ahora:
JumperFree Configuration Settings
AI Overclock tuner: Manual
CPU Ratio Setting: 10
FSB Strap to North Bridge: 333
FSB Frequency: 333MHz
PCI-E Frequency: 100
DRAM Frequency: 1066
DRAM CLK Skew on Channel A1: AUTO
DRAM CLK Skew on Channel A2: AUTO
DRAM CLK Skew on Channel B1: AUTO
DRAM CLK Skew on Channel B2: AUTO
DRAM Timing Control: Manual
1st Information:
CAS# Latency: 5
DRAM RAS# to CAS# Delay: 5
DRAM RAS# Precharge: 5
DRAM RAS# Activate to Precharge: 15
RAS# to RAS# Delay : AUTO
Row Refresh Cycle Time: AUTO
Write Recovery Time: AUTO
Read to Precharge Time: AUTO
2nd Information:
READ to WRITE Delay (S/D): AUTO
Write to Read Delay (S): AUTO
WRITE to READ Delay (D): AUTO
READ to READ Delay (S): AUTO
READ to READ Delay (D): AUTO
WRITE to WRITE Delay (S): AUTO
WRITE to WRITE Delay (D): AUTO
3rd Information:
WRITE to PRE Delay: AUTO
READ to PRE Delay: AUTO
PRE to PRE Delay: AUTO
ALL PRE to ACT Delay: AUTO
ALL PRE to REF Delay: AUTO
DRAM Static Read Control: Disabled
DRAM Read Training: AUTO
MEM. OC Charger: AUTO
AI Clock Twister: AUTO
AI Transaction Booster: AUTO
CPU Voltage: 1.3750 <--- aquí creo que fallo
CPU GTL Voltage Reference (0/2): AUTO
CPU GTL Voltage Reference (1/3): AUTO
CPU PLL Voltage: AUTO
FSB Termination Voltage: AUTO
DRAM Voltage: 2.10V
NB Voltage: AUTO <--- no sé si tocarlo o dejarlo en auto
NB GTL Reference: AUTO
SBridge Voltage: AUTO
PCIE SATA Voltage: AUTO
Load Line Calibration: Disabled
CPU Spread Spectrum: Disabled
PCIE Spread Spectrum: Disabled
CPU Clock Skew : Normal
NB Clock Skew : Normal
Advance CPU Settings
CPU Ratio Setting: Manual
C1E Suppport: Disabled
Max CPUID Value Limit: Disabled
Intel® Virtualization Tech: Enabled
Vanderpool Technology: Enabled
CPU TM Function: Enabled
Execute Disable Bit: Disabled
Espero vuestra ayuda para saber en qué fallo porque estoy bastante perdido y sin saber que hacer.
Saludos!!!
-
31/08/2008, 18:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para empezar descargate el Memetes y pasale un test a las memorias.
Saludos
-
31/08/2008, 18:29FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
Para empezar descargate el Memetes y pasale un test a las memorias.
Saludos
¿Les paso el test, con el sistema oceado o normal?
Asias. :wink:
-
31/08/2008, 18:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Oceado
Saludos
-
31/08/2008, 18:40FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Vale, pero dame alguna pauta de partida.
¿por qué voltaje empiezo? ¿y hasta cuánto lo subo para este test?
Mi idea es poner el micro a 3.3GHz (333x10). No quiero más.
El vid del micro como te he dicho, es 1.2875.
-
31/08/2008, 18:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es para ver si las ram son fruto del problema...
Simplemente ponle el Vcore que marca el VID +0.025, me refiero a la CPu
Saludos
-
31/08/2008, 19:15FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Vale, tenías toda la razón.
No me han pasado el test (ni al 11% ha llegado).
He puesto el voltaje de la ram a 2.1V, que es lo que marca la pegatina.
Tú diras que hacemos...
-
31/08/2008, 19:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues nos toca afinar si es problema de Overvoltaje o de undervoltaje.
Ponle 2.2V y mira si te aguanta más o menos.
saludos
-
31/08/2008, 19:54FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
Pues nos toca afinar si es problema de Overvoltaje o de undervoltaje.
Ponle 2.2V y mira si te aguanta más o menos.
saludos
¿Sigo subiendo a 2.3 o bajo voltaje?
P.D. Un detalle importante:
DRAM Static Read Control: Disabled
DRAM Read Training: AUTO
MEM. OC Charger: AUTO
AI Clock Twister: AUTO
AI Transaction Booster: AUTO
¿Debería tocar algo de eso?
El AI Clock Twister se puede poner desde Light a Stronger para temas de overclock.
Y desactivando DRAM Read Training y MEM. OC Charger se consigue mayor estabilidad en las memos según la info de la bios.
-
31/08/2008, 19:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si te dice eso la BIOS desactivalo.
Prueba otra vez y me comentas.
Si te falla pon 2.0V de voltaje a ver si varía.
Saludos
-
31/08/2008, 21:08FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Buenooooooooo, esto ya pinta mejor.
He hecho una pasada y media del memtest (he dejado la segunda pasada al 18% después de casi 1 hora).
Sin problemas con voltaje 2.0 :wink:
Ahora mismo tengo el micro a 3.0GHz (333x9) a Vcore=Vid (o sea, 1.2875) puesto que si lo subo del tirón a 3.33GHz (333x10) con Vcore=1.325 ni me arranca el sistema.
¿Qué Vcore puedo tomar para intentar alcanzar esos 3.33?
Saludos!!! :wink:
-
31/08/2008, 21:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Con voltaje de 2.0 V te pasa el test completo?
saludos
-
31/08/2008, 21:13FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
Con voltaje de 2.0 V te pasa el test completo?
saludos
-
31/08/2008, 21:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vale pues era un problema de Overvoltaje de tu placa...
¿Has probado con la configuración actual ponerlo a 333x10 y con 1.325V de Vcore?
Saludos
-
31/08/2008, 21:18FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
Vale pues era un problema de Overvoltaje de tu placa...
¿Has probado con la configuración actual ponerlo a 333x10 y con 1.325V de Vcore?
Saludos
Sigo el protocolo de la guía ¿no?
Pongo ese voltaje, y activo los 4 sp2004 tal como se dice ahí (poner el primero afinidad 0 hasta llegar a 1.25 de carga de ram... y bla, bla, bla).
-
31/08/2008, 21:25FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Nada, a Vcore 1.325 no me arranca el sistema. Pantallazo azul y tengo que reiniciar.
¿Voy aumentando el Vcore +0.025 cada intento o que debo hacer, Terrez?
-
01/09/2008, 08:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Aumenta una pizca el Voltaje del Northbride...
Saludos
-
01/09/2008, 10:36Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
Creo que el VID lo tienes muy alto, deberías dejarlo en 1.3V
Por Otro lado:
CPU Ratio Setting: 10
FSB Strap to North Bridge: 333
No se, pero el multiplicador a x10 es algo extraño no?
En cuanto se te queda de série? Por ejemplo, de série en mi Q6600 G0 se quedaba variable x6/x9. Yo no tocaría el multiplicador sólo las frecuéncias!
Que placa base tienes?
Un saludo!
-
01/09/2008, 10:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Primero el VID es imposible de modificar, es algo que viene grabado desde fábrica...
Segundo es un Q6700 XDD
Ahora pregunto ¿Que versión es? La G0 o B3?
Saludos
-
01/09/2008, 19:59Krilin
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 21
temperaturas q6600 para overclocking
estas son las temperaturas que me dan los programas
en idle
core 1-40
core 2-40
core 3-37
core 4-38
en full
core 1-54
core 2-54
core 3-50
core 4-51
no se si con estas temperaturas se puede hacer el overclocking y este es el equipo que tengo desde hacce 3 dias
Asus Maximus II Formula Socket 775
Intel Core 2 Quad Q6600 G0 2.4Ghz FSB 1066 8MB Box
Seagate Barracuda 500GB 7200.11 SATA-300 32MB
Asus Radeon HD 4870 512MB GDDR5 PCI-e
Corsair Dominator TWIN2X4096-8500C5DF 2x2GB
LG GH20NS10 Grabadora DVD Negra SATA OEM -
Antec Twelve Hundred
Noctua NH-C12P
Corsair HX620W Modular 620W
Subiria las imagenes pero no se jeje, a ver si algien me puede ayudar y si son normales las temperaturas.
-
01/09/2008, 20:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si el programa que utilizas es el CoreTemp si son fiables. Son totalmente normales y puedes hacer OC. Te recomiendo que deshabilites el "LoadLine Calibration"
Saludos
-
01/09/2008, 21:11FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Hola a todos.
Perdonad mi ausencia desde ayer, pero son las cosas de currar todo el día hasta las 8:30 de la tarde (uno tiene que ganarse el pan y esas cosas que casi todos hacemos). xDDDDD
Voy por partes: Xavian, como bien dice el moderador, es un Q6700 y por tanto el multi está a 10. El VID (según he leido a otros usuarios de los foros de noticias3D) es el típico de estos micros. O al menos todos ellos tenían el mismo. Mi placa base es una P5Q Deluxe.
Ah!, los Q6700 son todos G0. No hay B3. Cuando fueron lanzados al mercado (después de los Q6600) ya llevaban la revisión que habían sufrido éstos.
Terrez, ayer seguí haciendo pruebas, siguiendo con mi objetivo propuesto de 3.3GHz y conseguí que arrancara el equipo (entrar en Windows, quiero decir) a Vcore 1.375, pero me dió fallo muy pronto. A 1.385 parecía ser ya algo más estable pero no hice pruebas a fondo... estaba algo cansado y tenía que madrugar.
1.385 de Vcore me parece una burrada la verdad, creo que debe de escapárseme algo.
Bueno, siguiendo donde lo dejamos ayer: ¿Cuánto le meto de voltaje al NB? ¿Y con qué Vcore?
Saludos y muchas gracias por toda la ayuda que me estáis dando.!!! :wink:
-
01/09/2008, 21:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues bien intenta ponerle 1.375V al micro... El voltaje del P45 creo que lo puse por aquí, mira las páginas de este post... si es por ejemplo 1.25V metele 1.275 y así como tope +0.1V
Si ves que no ganas estabilidad veremos a ver que hacemos.
Saludos
-
01/09/2008, 21:49FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Te comento:
Vcore: 1.375
Voltaje NB: 1.28 (no me permite 1.275, va de 0.02 en 0.02)
sp2004 ha petado al minuto de empezar a darle caña a los 4 cores (tranqui, lo he hecho tal como pones en el procedimiento).
-
02/09/2008, 02:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ponme fotos de tu BIOS para que vaya mirando que debes tocar ahora a ojo no creo que te pueda contestar con seguridad..
Saludos
-
02/09/2008, 14:37pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
jelou ^^
me paso por aqui por que tengo bastantes dudas respecto al oc que le quiero hacer a mi pc.
el bicho en cuestion es este:
E8400
asus maximus 2 formula
4 gb ram Mushkin Extreme DDR2 PC2-8500 4GB 2x2GB 5-5-5-15
seagate 500 gb 32mb cache
sapphire radeon HD 4870.
Noctua Nh u12 p
pues bien, mi objetivo es llevarlo a como minimo 3.5 o 3.6, aunque tengo entendido que pueden llegar a los 4, pero por ahora no me atrevo a llevarlo tan lejos.
Pues bien, ayer consegui dejarlo a 3.33 estables (o por lo menos eso creo, por que deje el orthos varias horas, pero mi madre apago el ordenador antes de poder comprobar nada >.<) poniendo el vcore y el vdram tal como tu dices en la guia. (esa es otra, que yo el bus no puedo subirlo, solo me da las opciones de 333, 400 y otras que por debajo no recuerdo xD, pero no me deja aumentarlo poco a poco, tengo que subir el fsb)
En ese momento el fsb estaba a 370. que pasa, que cuando intente subirlo un poco mas, a 390, el sistema no arrancaba, y lo que hice fue ponerlo a 380, pero pasaba lo mismo, despues ya ni poniendolo a 370 arrancaba bien. asi que no se que puede pasar.
Ahora mismo lo tengo en velocidad stock pasandole el orthos, ya lleva tres horas, y por ahora no ha dao ningun fallo.
Pero eso si, han pasado dos cosas que me han acojonado vivo, y todo esto mientras escribia el post.
Usando el asus pcprobe que viene con la placa, derrepente a saltao la alarma varias veces indicandome que el voltaje de las ram habia bajado a 0, que la vtt de la cpu se habia puesto en 60 voltios y la vtt de la ram se habia puesto en 12. no tengo nidea de por que esas variaciones, y aunque solo han sido 2 segundos, si esos voltajes eran ciertos, me veo que el sistema se va a ir rapido al carajo >.<.
espero que me puedas ayudar un poco, aunque por ahora estoy por dejar todos los parametros tal como venian hasta que me puedas indicar un poco.
gracias por adelantado!
-
02/09/2008, 14:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Como ya me harto de decir los programas de Asus probe y demás ni lo mireis...
El Orthos es para mi un programa Light, pero superior al Prime... Utiliza el SP2004.
Para mirar las temps usa el último CoreTemp...
Antes de empezar ha realizar cualquier tipo de overclock hazle un test a las memorias con el memtest.
Saludos
-
02/09/2008, 14:55pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
entonces no le hago ni caso a esos avisos de voltaje?
weno, yo he puesto el orthos por que es cmo he visto que le llaman en varios sitios, pero si, es el sp2004.
del coretemp ya me he bajao la ultima version
el sp ya lleva 4 horas y ningun fallo por ahora.
le voy a poner el test de memorias como dices y te comento los resultados.
-
02/09/2008, 17:41pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
pues en velocidad de serie no ha dado ningun fallo (como deberia ser vaya.)
subo el fsb un poco y pruebo a hacer de nuevo el memtest?
-
02/09/2008, 18:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
El memtest se hace bajo BIOS.
Luego el 8400 puede subir a los 3600 MHz sin ningún esfuerzo.
Saludos
-
02/09/2008, 18:42pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
no entiendo eso de que se hace bajo bios :s
yo me lo he descargado y lo he ejecutado como me decia el programa, asi que si me pudieras explicar comohacerlo bajo bios te lo agradeceria ^^
-
02/09/2008, 18:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dios que lerdo soy... XDD me refería bajo MS-DOS.
Saludos
-
02/09/2008, 20:27pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
weno, eso cambia algo la cosa xDDDD
pero aun asi, yo el que me he descargao es un ejecutable de toda la vida, tienes un link por ai? ^^U
-
02/09/2008, 20:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Madre mia os lo tengo que dar todo hecho... XD
http://www.memtest86.com/
Versión ISO en la parte de descarga.. ¬¬
Saludos
-
02/09/2008, 21:03FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Hay algo que no me cuadra aquí Terrez y me tiene totalmente intrigado.
Ahora mismo tengo el equipo totalmente estabilizado a 3.0GHz (333x9) con el Vcore en default (el Vid vamos, 1.2875 V). Ayer hice las pruebas con sp2004 dejándolo toda la noche. Aquí tienes una captura con todo:
Lo que no entiendo es, si metiéndole de Vcore en la bios, el Vid de serie y me es perfectamente estable a 3GHz... ¿por qué demonios me está costando tanto estabilizarlo a 3,3GHz, que al fin y al cabo sólo son 300 MHz mas?
-
02/09/2008, 21:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues sencillamente porque cuando haces OC no es una curva lineal de Vcore... Puede que para 3000 MHz necesites 1.2875V y para 3.001MHz necesites 1.35V y solo es 1MHz... XDD
Tienes que ir metiendo voltajes al Northbride y al FSB en tal caso, pero vamos es ir probando.
Saludos
-
02/09/2008, 21:16FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
Pues sencillamente porque cuando haces OC no es una curva lineal de Vcore... Puede que para 3000 MHz necesites 1.2875V y para 3.001MHz necesites 1.35V y solo es 1MHz... XDD
Tienes que ir metiendo voltajes al Northbride y al FSB en tal caso, pero vamos es ir probando.
Saludos
Quieres decir, empezar por ejemplo con Vcore 1.325 con NB 1.28 y cambiar el parámetro FSB termination voltage ¿no?
-
02/09/2008, 21:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver cogemos y miramos el Voltaje inicial que proporciona Intel para sus chipset.
Pongamos que tu VID es 1.2875 y el voltaje del Northbride es 1.25V...
Empezamos a subir frecuencia y con 1.2875V conseguimos 3.125MHz... subimos una pizca el voltaje 1.3V y probamos si es estable, si no lo es prueba 1.325V, si tampoco lo es subele un poco al Northbride 1.27V y ve probando.
Es ir jugando con los valores.
Saludos
-
02/09/2008, 21:24FlashOver
- Fecha de ingreso
- 24 dic, 07
- Ubicación
- Huelva
- Mensajes
- 17
Iniciado por Terrez
A ver cogemos y miramos el Voltaje inicial que proporciona Intel para sus chipset.
Pongamos que tu VID es 1.2875 y el voltaje del Northbride es 1.25V...
Empezamos a subir frecuencia y con 1.2875V conseguimos 3.125MHz... subimos una pizca el voltaje 1.3V y probamos si es estable, si no lo es prueba 1.325V, si tampoco lo es subele un poco al Northbride 1.27V y ve probando.
Es ir jugando con los valores.
Saludos
Una última cosa: ¿como voy subiendo el micro a por ejemplo 3.150MHz... con 350x9 o 315x10?
¿Cuál multiplicador consideras mejor para este caso?
Saludos y volver a agradecerte toda la ayuda prestada en mi caso concreto. :wink:
-
02/09/2008, 21:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Contra menor multiplicador más BUS, es decir más voltaje...
Saludos
-
03/09/2008, 03:46pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
bueno, despues de pasarle el memtest (y esta vez bien xD) no ha dado ningun error, asi que me he dispuesto a subir el fsb a 340.
dejare el sp2004 lo que queda de noche y por la mañana posteare si hay algun fallo de estabilidad o algo, aunque con tan poco o.c no creo que de nada.
el voltaje de la cpu esta a 1.30000 y el de las memorias a 2.23725
asi que eso, mañana cuando me levante comento si ha fallado algo.
gracias de antemano ^^
-
03/09/2008, 11:03pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
bueno, ha estado durante 7 horas y 0 fallos.
crees que es suficiente o como hacen muchos deberia dejarlo pasar de las 8 horas?
-
03/09/2008, 18:42Ex1a
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 39
Muy buenas, me gustaria overclockear mi Core 2 Duo E8600 para sacarle toda la chicha posible ^^. Como placa base tengo una Asus Rampage Extreme y la memorias son unas G.Skill Extreme PC3-12800 DDR3 1600, que por lo visto no suben demasiado que digamos :cry:.
Mi idea es llegar a los 4,3/4,5 Ghz, pero no entiendo mucho del tema y no se si esas frecuencias son las mas adecuadas para lo que se suele llamar " 24/7 ".
Muchisimas gracias.
-
03/09/2008, 19:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues lo mejor que puedes hacer es colgar fotos de tu BIOS de todas las opciones y usaremos el programa que te pasé.
Saludos
-
03/09/2008, 19:59Ex1a
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 39
-
04/09/2008, 10:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vale ahora hace falta que me digas tu VID.
Saludos
-
04/09/2008, 14:33Ex1a
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 39
1.2500v
-
05/09/2008, 10:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Siento tardar, pero tenía que hacer ciertas cosas.
Empecemos:
- A) Extreme Tweaker:
--- AI Overclock Tuner: "Manual".
--- OC From CPu Level Up: "Crazy".
--- CPu Ratio Control: "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: "10".
--- FSB Frecuency: "400".
--- FSB Strap to North Bride: "400".
--- PCI-E Frecuency: "100 Mhz".
--- DRAM Frecuency: A la frecuencia que tengas las memorias.
--- DRAM Timing Control: Como queremos controlar las latencias de las memorias, lo pondremos en "Manual".
--- EPU II Phase Control: "Disabled"
--- CPu Voltaje: "1.250V".
--- North Bride Voltaje: "1.25".
--- DRAM Voltaje: "El voltaje que tenga tu ram".
--- FSB Termination Voltaje: "Al ser un procesador de 45nm te pedirá 1.1V seguramente, no obstante ponle 1.2v para prevenir".
--- CPu y PCI-E Spread Spectrum : "Disabled".
--- LoadLine Calibration: "Disabled"
--- Sourthbride 1.05 Voltaje: "1.05V"
El resto de valores lo dejaremos en "Auto".
- B) Advance - CPu Configuration:
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: Multiplicador, lo dejaremos en "10".
--- C1E Suport: "Disabled".
--- CPu TM Function: "Enabled".
--- Vanderpool Tecnology: "Enabled".
--- Executable Disable Bit: "Enabled".
--- Max CPUID Value Limit: "Disabled".
Algunas cosas las tendrás en distinto orden, pero debes de tener todas.
Debes hacer esto:
1º Pasar un memtest
2º Pasar el "Intel Burn Test" que te pasé y salga lo que te salga pasarme una captura.
Saludos
-
05/09/2008, 10:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Por cierto espero que no tengas instalado el Asus Probe ni la tecnología EPU en el SO, ya que eso crea muchas inestabilidades.
Saludos
-
06/09/2008, 00:01Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Bueno, he vuelto a cambiarle el ventilador, ahora uso este (le he elegido porque en la página 1 de este post dice que Scythe es de los mejores fabricantes de disipadores)==> http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=HXLY18
Mi pregunta es, ¿Son buenas las temperaturas que obtengo ahora (IDLE: 38-39º), con una temperatura de 25º en la habitación? O deberían ser algo más bajas?
Puedo hacer overclock con esas temperaturas?
-
06/09/2008, 02:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Estás usando el CoreTemp? En FULL que temperaturas tienes?
Saludos
-
06/09/2008, 09:49Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Uso el Coretemp.
En full, unos 66º y uno de los procesadores sube siempre a 70º (no sé por que) .
-
06/09/2008, 11:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues si son 70ºC es una temperatura muy elevada... Yo revisaría a ve rsi has colocado correctamente la pasta térmica.
¿Que Vcore has aplicado?
Saludos
-
06/09/2008, 12:01Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
No,si aún no he empezado con el overclock, está como viene de serie (2,4Ghz).
Y respecto al VCore, no está en un número fijo, sino que va variando. He puesto el cpuz para comprobarlo y está entre 1.140 y 1.200ypico, variando continuamente, en IDLE claro. No debería ser un número fijo?
-
06/09/2008, 12:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso es porque tienes el C1E, el StepSpeed y/o EIST activado.
Yo revisaría el anclaje del disipador no es normal esa temperatura.
saludos
-
07/09/2008, 09:19Ex1a
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 39
Perdon por la tardanza, probe la configuración que me dijiste sin exito y he estado probando otras con los mismos resultados........, aquel mensaje que te comente del tipo " El overclock no ha tenido exito, presione F1 para ir a Bios o F2 para cargar los valores por defecto ".
Yo ya no se que hacer, toque lo que toque me dice que esta mal y ni siquiera llega a cargar windows para poder hacer las pruebas de estabilidad pertinentes. Lo siento Terrez pero paso del OC, me estoy empezando a hartar de esta placa base.
-
07/09/2008, 10:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Ex1a paciencia hombre... Prueba esa configuración, pero con estos nuevos parámetros:
FSB Termination Voltaje: 1.30V
Northbride Voltaje: 1.30V
CPu Voltaje: 1.30V
Saludos
-
07/09/2008, 23:24Glicerart
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 06
- Mensajes
- 9
Sabes de algún programa para subir las revoluciones del ventilador?
-
09/09/2008, 00:17pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
bueno, he probado a poner la cpu a 3.16, primero usando el cpu lvl up, y despues poniendo yo los parametros, por que el cpu lvl up pone el fsb a 390 y como que no.
despues he probado metiendo estos valores:
multiplcador: 9
fsb: 350
fsb strap to nb: 333
Cpu v: 1.32500
FSB termination v: 1.23250
Dram V: 2.25050.
con estos valores dio fallo en el sp2004 a la hora y 15, y despues le pase un memtest, que paso sin problemas. asi que he probado a subir el "FSB strap to Northbridge" en 400 y por ahora lleva 3 horas y media sin fallos, y subiendo.
cualquier problema que halla lo pongo por aqui.
-
09/09/2008, 00:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Perfecto a la espera estamos.
Saludos
-
09/09/2008, 03:06pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
dejo el sp lo que queda de noche. por ahora 6 horas y media y nada raro.
-
09/09/2008, 10:47pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
bueno, 14 horas y todo perfecto. mas que suficiente no?
-
09/09/2008, 11:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Efectivamente. Tienes un pc estable.
Que disfrutes de tu pc
Saludos
-
09/09/2008, 11:09pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
hombre, mi intencion es seguir bastante mas adelante ^^U
pero vamos, que mas o menos ya voy probando yo y si tengo algun problema pues te lo pongo por aqui a ver si me puedes ayudar ^^
gracias! ^^
-
10/09/2008, 12:56pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
por ahora ya he llegao a los 3.5 y sigue estable, y le estoy cogiendo el vicio a esto ^^ xDDDDD
-
10/09/2008, 13:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues esperate una semana que verás lo que voy a lanzar... XD
Saludos
-
10/09/2008, 13:22pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
oju, miedo me da xD
oye, asi por curiosidad pa no pasarme, hasta cuanto puede llegar mas o menos un e8400?
es que he visto por ai un e8600 a 4.8 por aire solo, y mientras pueda, cuanto mas lejos lleve el mio mejor, pero preferiria tener una idea previa de desde que punto es recomendable no pasar ^^U
-
10/09/2008, 13:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo recomendable te lo marcará las temperaturas y el Vcore...
Saludos
-
10/09/2008, 15:29
le acabo de hacer el overcloking a 3.0 ghz.
las temp. en idle son
0-52
1-50
2-48
3-49
en full
0-68,69
1-68
2-65
3-66
son normales o muy altas?
cuando le paso el estresadoe en el core 0 le pongo cpu y ram pero a mi no me sube la ram, por?
si estoo esta correcto, a la noche pasare la estavilidad, ya me contais
gracias
-
10/09/2008, 15:31
a se me olvidava. este es mi equipo.
Asus Maximus II Formula Socket 775
Intel Core 2 Quad Q6600 G0 2.4Ghz FSB 1066 8MB Box
Seagate Barracuda 500GB 7200.11 SATA-300 32MB
Asus Radeon HD 4870 512MB GDDR5 PCI-e
Corsair Dominator TWIN2X4096-8500C5DF 2x2GB
LG GH20NS10 Grabadora DVD Negra SATA OEM -
Antec Twelve Hundred
Noctua NH-C12P
Corsair HX620W Modular 620W
-
10/09/2008, 18:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Son bastante altas, yo de ti revisaría la pasta térmica y si le has quitado la pegatina protectora de plástico al disipador...
Saludos
-
10/09/2008, 19:18Krilin
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 21
el pc me lo montaron en pc componentes,
las temperaturas en idle son estas
0-46,47
1-46
2-43
3-44
para desmontar el disipador cpu, tengo que quitar la placa? o se puede sin desmontarla?. yo creia que con este disipador estaria bastante mas fresquito
-
10/09/2008, 19:29Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No hace falta desmontarla... Prueba ahora a ver que temperatura tienes tras 15minutos a FULL
SAludos
-
10/09/2008, 21:09Krilin
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 21
TRAS 17 min. las temperaturas son estas.
0-67
1-67
2-65
3-65
La ram sigue sin subirma a 1.25ghz. no se si lo hago bien.
lo de la pasta dime cual es buena e intentare arreglarlo y si no lo llevare a un app a que me vuelvan a colocar el disipador.
Gracias
-
10/09/2008, 21:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No lleves el pc a ningún sitio.. Colocar un disipador es muy facil solo tienes que seguir las instrucciones. Para Paste Térmica ARtic Silver 5
saludos
-
10/09/2008, 22:44
Ayudarme a bajar estas temps!
Hola buenas, ver os planteo mi caso, tengo un q6600 desde hace bastante tiempo con oc 2.8 400x7 mis memorias son corsair ddr2 800 4 4 4 12, mi placa MSI p35 neo combo, me pasa que hace unos meses siempre q comprobaba el speedfan mis cores en idle siempre estaban a 30-35º pero me instale vista baje una version nueva del speedfan y desd eentonces ahora siempre ando en 45-50º en idle y en cuanto paso cpu burn o algo q ponga el cpu full me sube a 70º en segundos, os pogo unas screens en idle a ver que os parece, quería subir el O.C a 3.2 pero con estas temperaturas como que no, mi prioridad es bajar estas temperaturas con el actual 2.8, tengo un disipador Zalman 9700 nuevo y tengo la caja abierta por un lado para que os imagineis si está ventilado (si pongo la tapa suben 5º lo menos en idle) mi VID segun el coretemp es 1.275
¿No tengo unas temperaturas muy altas para el OC q tengo 2.8 si antes tenía menos? he probado bajarlo a 400x6 (2,4ghz) y me marca las mismas temperaturas...
Que me recomendais que haga? bajar Vcore que está en 1.37? que valor asignariais teniendo en cuanta mi vid? Gracias de antemano
-
10/09/2008, 22:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Has probado a poner el procesador a 333x9? Creo que obtendrás más rendimiento que con esa configuración con unos voltajes y temperaturas buenas.
saludos
-
11/09/2008, 02:43pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
yeah, acabo de poner el 8400 a 4.0 Ghz, lo via dejar toda la noche con el sp puesto a ver que tal va. pero la cosa promete la verdad ^^
y todo gracias a ti y a tu guia terrez, eres el amo ^^
-
11/09/2008, 17:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada hombre! A ver si saco la semana que viene la siguiente versión de la guía
Saludos
-
12/09/2008, 08:24sidbyron
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 5
tengo un pequeño problema
Hola
a todos, bueno tengo un pequeño problema al overclockear...
8O loq pasa, es q tengo mi q6600 (G0) y ahorita lo he podido subir hasta 2.93GHZ pues mi FSB esta a 1300x9, el bus esta a 325.1. El chiste q cuando le pongo por ejemplo a 1333 de FSB suele colgarse, y eso q le paso el superPI varias veces y no se cuelga ahi, se cuelga cuando ejecuto algun juego. Ahora bien si aumento el FSB mas de los 1333 la PC prende pero solo queda congelada, ni entra al SO ni aparece el logo de la bios solo la pantalla negra, trate de calcular el FSB de acuerdo al multiplicador y tener la misma frecuancia de distintas maneras y tambien se queda asi pasmada, no se si tambien tenga q ver mis memorias q trabajan de 800mhz.
Mi placa es una MSI MSI-P6NGM-L, probablemente tenga una placa q no soporte mucho overclock, a ver si me pueden hechar una mano, latencias de la memoria ram
http://i139.photobucket.com/albums/q294 ... ibujo1.jpg
http://i139.photobucket.com/albums/q294 ... ibujo2.jpg
(gabinete Acteck Aurora Xp)
-
12/09/2008, 08:52pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Iniciado por Terrez
Denada hombre! A ver si saco la semana que viene la siguiente versión de la guía
Saludos
hola amigo soy de peru mi equipo es el siguiente :
PROCESADOR :
Intel Core 2 Quad Q6600 Kentsfield 2.4GHz 2 x 4MB L2 Cache LGA 775 Quad-Core Processor - Retail - $190
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6819115017
PLACAMADRE :
ASUS P5K DELUXE/WIFI-AP LGA 775 Intel P35 ATX Intel Motherboard - Retail $180
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131182
COOLER CPU :
ZALMAN CNPS9700 LED 110mm 2 Ball CPU Cooler - Retail $54
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835118019
MEMORIAS RAM :8gb
*2 CORSAIR DOMINATOR 4GB (2 x 2GB) 240-Pin DDR2 SDRAM DDR2 1066
(PC2 8500) Dual Channel Kit Desktop Memory - Retail $149
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6820145197
TARJETA DE VIDEO :
SAPPHIRE 100251SR Radeon HD 4870 X2 2GB 512-bit (256-bit x 2) GDDR5 PCI Express 2.0 x16
HDCP Ready CrossFire Supported Video Card - Retail $550
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6814102768
DISCO DURO:
Seagate Barracuda ES.2 ST3250310NS 250GB 7200 RPM 32MB Cache SATA 3.0Gb/s Hard Drive - OEM $75
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6822148309
Western Digital Caviar SE16 WD5000AAKS 500GB 7200 RPM 16MB Cache SATA 3.0Gb/s Hard Drive - OEM $75
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6822136073
PASTA TERMICA :
Arctic Silver 5 Thermal Compound - OEM -- $6
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835100007
me salen en 1500 $ casi y ya esta semana me los envia mi mama quisiera saber si con esta pasta termica y cooler podria poner a 3,5 ghz el Q6600 NO SE SI ES "G0" O "B3"
pero me falta decidirme por un gabinete + un power supply si me podrias hacer el favor y ver uno que levante esto si lo podes sacar de newegg estaria muy agradecido
la VGA es de 2gb por que tengo un monitor samsung de 30
bueno si tienes msn me gustaria pues para agregarte y me ayudes armarme mi computadora que solo me falta decidir la fuente y el gabinete
saludos!!
-
12/09/2008, 09:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
sidbyron: A ver un SuperPi no es suficiente para saber si es estable el ordenador, pasale los test que recomiendo.
Si ves que no es estable establece manualmente el Vcore y ve subiendolo hasta que veas que es estable.
Veo que tienes las memorias en "Single Channel", ponlo en slots del mismo color.
pEruano21x: Cambiaría la placa base por una P5Q que tiene chipset P45 y te saldrá más barato. La fuente una Corsair HX620 o alguna similar de Tagan o Seasonic. Sobre torre mirate una Cooler Master Stacker STC-T01 o alguna Antec P182. Sobre el procesador no se puede saber si es "G0" o "B3", pero seguramente sea "G0".
Saludos
-
12/09/2008, 09:06pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Iniciado por Terrez
sidbyron: A ver un SuperPi no es suficiente para saber si es estable el ordenador, pasale los test que recomiendo.
Si ves que no es estable establece manualmente el Vcore y ve subiendolo hasta que veas que es estable.
Veo que tienes las memorias en "Single Channel", ponlo en slots del mismo color.
pEruano21x: Cambiaría la placa base por una P5Q que tiene chipset P45 y te saldrá más barato. La fuente una Corsair HX620 o alguna similar de Tagan o Seasonic. Sobre torre mirate una Cooler Master Stacker STC-T01 o alguna Antec P182. Sobre el procesador no se puede saber si es "G0" o "B3", pero seguramente sea "G0".
Saludos
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131297
pero dice 1200 mhz memory ram?= y las corsair son 1066 mhz ademas cuesta 200 dolares 20 mas q la que me envian
y una fuente de 850 watts es suficiente?
-
12/09/2008, 09:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Soporta hasta 1200MHz, pero puedes meterle 1066MHz tranquilamente.
Mirate esta: http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131299
La fuente si de sobra. Si tus dudas son para un nuevo pc, por favor crea un post nuevo, que esto no tiene nada que ver.
Saludos
-
12/09/2008, 09:13pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Iniciado por Terrez
Soporta hasta 1200MHz, pero puedes meterle 1066MHz tranquilamente.
Mirate esta: http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131299
La fuente si de sobra. Si tus dudas son para un nuevo pc, por favor crea un post nuevo, que esto no tiene nada que ver.
Saludosahora me falta la fuente de cuantos watts el gabinete ya lo compro aqui
-
12/09/2008, 11:07DevilxXx
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 39
Una preguntilla sobre la placa Gigabyte y la opción -- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. Tiene que estar “Disabled”. A mi solo me deja poner Auto,Fast o Turbo,que hago,cual es la correcta para hacer OC a la CPu?.Saludos y gracias
Dejalo en "Auto"
Saludos
-
12/09/2008, 11:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dejalo en "Auto"
Saludos
-
12/09/2008, 11:30DevilxXx
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 39
Iniciado por Terrez
Dejalo en "Auto"
Saludos
-
12/09/2008, 11:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Muestra una captura del CPU-Z
Saludos
-
12/09/2008, 11:44DevilxXx
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 39
-
12/09/2008, 12:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tu FSB está a 1600 MHz
Saludos
-
12/09/2008, 12:14DevilxXx
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 39
Iniciado por Terrez
Tu FSB está a 1600 MHz
Saludos
-
12/09/2008, 12:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tranquilo tu procesador aguanta un margen de 72ºC, aunque esos 60ºC no están mal teniendo en cuenta que es verano.
Saludos
-
12/09/2008, 12:22DevilxXx
- Fecha de ingreso
- 13 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 39
Iniciado por Terrez
Tranquilo tu procesador aguanta un margen de 72ºC, aunque esos 60ºC no están mal teniendo en cuenta que es verano.
Saludos
-
12/09/2008, 12:45pedrobotella
- Fecha de ingreso
- 02 sep, 08
- Mensajes
- 15
oooh si, lo he conseguido poner estable a 4. ghz ^^
lo malo son las temps, que se disparan un poco ^^U
en full los nucleos se llegan a poner a 65, crees que es recomendable bajar un poco la frecuencia hasta que pueda permitirme un sistema de liquida? (aunque despues de los 50 pavos del noctua me mata eso de tner que poner liquida xD)
-
12/09/2008, 14:23
hola a todos,y enhorabuena por el trabajo ke haceis y la ayuda ke aportais a toda esta gente ke tiene tantas dudas,y bueno comono aki va la mia xd.
mi ekipo es el siguiente:
procesador q6600 go,
placa asus striker extreme(ya se lo de los put..os voltajes de los chips pero eso es otra historia)
fuente alimentacion corsair
caja nzxt con 8 ventiladores(4 laterales ,2 traseros,1 frontal y otro superior)
grafica nvidia gts 8800 (640mb)x2 en modo sli
4 g de ram muskin 2x2g
2 discos seagate de 500g en uno xp y otro con vista
,y bien despues de leer,aprender y decidirme pues segui ekipando este pc con disipador asus silent square,refrigeracion para ram,y 2 ventiladores para las graficas acelero xtreme 8800,
pues bien lo de la grafica a sido buena solucion por ke bajaron de 80 grados jugando a 60,y sobre el procesador es lo ke me tiene un poko moska,como el compañero yo tambien tengo el pc en habitacion con aire acondicionado sobre 26 grados,y tras leer este estupendo manual decidi empezar a comprobar temperaturas,y en ide no consigo bajarlas de 38-41 grados,(pasta termica artic silver5)voltaje correcto,sin oc,he vuelto a sakar disipador y colokar nuevamente pasta para asegurar de no haber echado mucha y comprobar temperaturas de nuevo,pero sigue igual sobre 38-41,si bajo un par de grados al aire(24) si me baja a 33-38 y en full esta sobre 47-51.
mis dudas eran las siguientes:
keria saber ke temperaturas externas teneis vosotros,y si estas ke tengo yo son un poko elevadas para empezar a hacer oc,
sorry por tanto rollo.
-
12/09/2008, 14:42Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eses temperaturas son con el CoreTemp?
Saludos
-
12/09/2008, 15:04
si son del core temp.
-
12/09/2008, 15:13Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues tener 51ºC en full está muy bien ¿cuanto tiempo lo dejas? Lo debes de dejar 15 mins mínimo y asegurate de que tienes todos los cores estresandose al 100%
¿Puedes poner una captura? Es que me extraña que jugando se te ponga a más temperatura que estresandolo.
Saludos
-
12/09/2008, 15:31pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
estoy estresandolo un rato para hacerte unas capturas,cuando lo probe esta mañana lo tuve unos 15 minutos y todo el rato igual,sobre 48-51 grados estresado al 100%,(creo ke lo hago bien lo digo por lo del 1,25 de ram ke debe comer ke no veo ke me subo con administrador de tareas)dentro de unos 5 minutos pongo las capuras
psdt,estoy intentando subir alguna foto pero soy un poko casporro
ke formato debo meterle?
y a ke tamaño?
me pone esto cuando intento subir las fotos
Error: las dimensiones del archivo no deben ser superiores a 1024 pixeles de ancho o alto
Por favor, debes regresar al formulario y cargar algún archivo que cumpla con las condiciones citadas.
,acavo de tenero 23 minutos,y al llevar 15 se subieron las temperaturas de 51 a 56,
-
12/09/2008, 16:53
por cierto,ke opinais sobre el programa de ntune,con la opcion de ke te configure el sistema para un mayor rendimiento,
seria una opcion para casporros como yo?
lo probe una vez y te subia la fbs del bus de la cpu y de la agp,y en verdad rendia mejor el pc,pero eso lo probe antes de tener la ventilacion de la ke dispongo ahora.saludos.
-
12/09/2008, 17:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esas cosas mejor no tocarlas... El OC por BIOS nada de programitas...
Otra cosa sube la imagen a www.imageshack.com
Saludos
-
12/09/2008, 18:02pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
te acavo de enviar un mp,no me aclaro con lo de subir fotos :cry:
-
12/09/2008, 18:27pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
ufff,ke duro soy de mollera,ya parece ke consegui subir alguna,estoy realizando mas pruebas y seguire subiendo mas fotos,
vale tengo varias fotos subidas en ese sitio,ahora ke?
como hago para ponerlas aki,
-
12/09/2008, 19:19pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
dicen ke kerer es poder,y yo estoy encabezonado en subir las fotos,a ver si lo consigo ,juas juas.
http://www.subirimagenes.com/imagen-pru ... 90222.html
http://www.subirimagenes.com/imagen-pru ... 90223.html
http://www.subirimagenes.com/imagen-pru ... 90224.html
http://www.subirimagenes.com/imagen-pru ... 90225.html
http://www.subirimagenes.com/imagen-pru ... 90226.html
espero se vean bien,creo ke se pueden ampliar con el click derecho,estas temperaturas estan tomadas con el aire acc a 24 grados,(ke ya me duele la cabeza del frio xd),por eso me deja flipado esas temperaturas de 27 ke tienes ,ke envidia,pero bueno sera cuestion de practicar un poko el oc y ya en invierno podre subirle un poko mas.xd.
-
13/09/2008, 02:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso es en invierno
En verano tengo unas temperaturas más altas
Saludos
-
13/09/2008, 03:12hamett356
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 08
- Ubicación
- Mostoles
- Mensajes
- 1,288
Bueno, a mi me gustaria compartir los datos de temperatura, por añadir referencias.
-q6600 2,4 ghz
-asus artic square
http://img518.imageshack.us/my.php?imag ... 434zb6.jpg
http://img518.imageshack.us/my.php?imag ... 002ke2.jpg
-
13/09/2008, 04:17pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
bueno entonces parece ke no estan tan mal mis temperaturas,ahora a ver si consigo hacer algo de oc con esta dichosa placa ke la compre pensando ke era de las mejores y mientras mas leo me entero ke es justamente lo contrario,pero bueno ya no tiene remedio,ya ire probando cosas e ire poniendo algo por aki a ver ke tal.saludos.
-
13/09/2008, 12:20Krilin
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 21
le puse pasta termica como me dijiste, pero generica pues no he podido conseguir la otra, las temperaturas ahora son estas.
idle
0-42
1-42
2-40
3-41
full
0-63
1-63
2-61
3-62
como ves an vajado unos 4-5º, estan mejor a aun son altas? tambien le vaje la cpu voltage a 1.275. Si ahora estan bien esta noche le paso el test de estabilidad y si no lo dejo todo de seie y no me preocupo mas.
gracias y haceis una labor muy buena, xD.
-
13/09/2008, 13:11pitufo
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Mensajes
- 6
buenas a todos,pues bien acavo de empezar a probar cosas,pero el tema es ke mi bios no es como la ke especifica terrez en su manual,tiene otro tipo de configuraciones,encontre un enlaze ke salen un par de fotos por si kereis pegarle un vistazo los mas expertos y asi encontrar una solucion a mi problema:
http://es.asusxperts.com/overclocking-i ... treme.html
el problema es ke empiezo a subir el fbs ke es lo ke me deja la bios,de serie a 1066,y cuando lo pongo a 1100 bien pero si lo subo a 1200 ni arranca el pc,se supone ke seria un bus de 300,pero ni arranca,voltaje de cpu 1,325 y ram 2,10,voy perdido porke no se ke hacer,segun he leido hasta ese bus no deberia dar problemas para tener ke tokar voltajes no?
-
13/09/2008, 13:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Como digo en la guía los chipsets n680i no sirven para hacer OC y menos con un Quad.
Saludos
-
13/09/2008, 17:32Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Hola,
La question es que tengo una opcion en la BIOS que te baja y te sube el multiplicador(x6 a x7) segun el uso que le estes dando a la CPU para ahorrar energia.
Como vereis en la siguiente imagen:
E6550 a 2Ghz
E6550 a 2,33Ghz
Config de la BIOS
¿Es posible hacer OC con esa opcion activada?
Mi intencion es hacer OC en la CPU y en momento a los que no vaya a usar su maximo potencial se reduzca automaticamente como hace actualmente y asi no preocuparme.
Espero que se me haya entendido,en cualquier caso no duden en preguntar.
Muchas Gracias. :wink:
Salu2
*SnaKe*
-
13/09/2008, 17:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si es posible, pero yo solo dejaría que se modificara la opción del multiplicador y no con el voltaje ya que podrías tener inestabilidades.
Saludos
-
13/09/2008, 19:10Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Hola de nuevo,
Ya llevo un tiempo en este mundillo del modding pero hasta ahora no me habia lanzado a hacer OC en la CPU.
He visto reviews y articulos donde han conseguido llevar el procesador que tengo(E6550) hasta los 3,5Ghz desde sus 2,33Ghz originales.
Me gustaria que me guiarais un poco atraves de este proceso para que no meta la pata y me cargue el PC,con la opcion que he posteado anteriormente de que se suban y bajen los Mhz segun el uso de la CPU,segun comento Terrez sin tocar el voltaje lo cual nos quedaria atraves del multiplicador y del FSB,no?Haber si sale bien
A continuacion os pongo alguna informacion que podria requerirse.
Sistema:
CPU:Intel Core2 Duo E6550 2,33Ghz + Arctic-Cooling Freezer 7 Pro
Placa Base: Asus P5K
RAM: 2x Kingston HyperX 2Ghz
Gracias,
Salu2
*SnaKe*
-
14/09/2008, 03:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sube el BUS a 400 MHz, el Vcore setealo a lo que te marque el VID del CoreTemp, North Bride 1.25V y el FSB VTT 1.200V
Prueba si es estable
Saludos
-
14/09/2008, 11:02Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Iniciado por Terrez
Esas cosas mejor no tocarlas... El OC por BIOS nada de programitas...
===
CoreTemp VID:1.3500V
Ahora empezare a hacer las pruebas.
Gracias Terrez eres un crack :wink:
-
14/09/2008, 12:27Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues que es lo mismo que hacer OC por programas de Windows... Lo mejor es hacerlo manualmente optimizando voltajes...
Saludos
-
14/09/2008, 23:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
----------------------------------------------------ATENCIÓN
Actualización Guía V3.0:
- Voltajes, Temperaturas, TDP, Spec. Numer y Revisión de Procesadores.
- Actualización de la Tabla de procesadores.
- Voltajes, Temperaturas y TDP de los diferentes chipsets.
- Nuevos programas de testeo.
- Modos de uso de los programas de testeo.
- Guía de Lapping.
- Optimización de TRD.
- FAQ con distintas preguntas frecuentes.
- Actualización de configuración de BIOS.
- BIOS DFI añadida.
- Significado y uso de los Divisores de RAM.
Saludos
-
15/09/2008, 00:00PaXo
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 06
- Mensajes
- 233
Muchas gracias por la actualización :wink:
Podías poner en el FAQ que significa RMA porque me ha costado encontrar lo que era. Para los iniciados sería bueno.
-
15/09/2008, 00:03Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por PaXo
Muchas gracias por la actualización :wink:
Podías poner en el FAQ que significa RMA porque me ha costado encontrar lo que era. Para los iniciados sería bueno.
Saludos
-
15/09/2008, 00:08PaXo
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 06
- Mensajes
- 233
Pero no esta de más. Tienes una errata en:
- Temperatura: El valor "1" es para procesadores con TDP de 65W, el valor "2" es para procesadores con TDP de 95W y el valor "2" es para procesadores con TDP de 130W
Muchas gracias, sin duda me va a ayudar mucho.
-
15/09/2008, 00:10Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Gracias por el aviso
Saludos
-
15/09/2008, 00:36chaletecomuna
- Fecha de ingreso
- 12 nov, 04
- Ubicación
- Cordoba-Ciudad Real
- Mensajes
- 519
gran guia si señor... muy buena
-
15/09/2008, 02:27gussttazzo
- Fecha de ingreso
- 15 nov, 05
- Ubicación
- En el término, entre Alicante y Albacete
- Mensajes
- 533
Un gran trabajo si señor, me resolveran algunas dudas, bajando.
Salu2.
-
15/09/2008, 09:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
He añadido una nueva pregunta al "FAQ" ya que se me olvidó ponerla.. XD
También se ha modificado para que aparezca en el pdf
Saludos
-
15/09/2008, 21:52Robers
- Fecha de ingreso
- 15 sep, 08
- Mensajes
- 3
Hola Terrez, excelente guía. Te comento, tengo una dudilla con el VTT, estuve leyendo el datasheet y pensé que el vFSB recomendado era 1.26, al ver que lo marcas como 1.55V me haces dudar. Cual es la diferencia entre FSB termination voltage with respect to VSS y FSB termination voltage (DC + AC specifications) ? Según esto vFSB 1.55V no es peligroso para un Q6600?
Gracias, un saludo.
-
16/09/2008, 00:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Robers
Hola Terrez, excelente guía. Te comento, tengo una dudilla con el VTT, estuve leyendo el datasheet y pensé que el vFSB recomendado era 1.26, al ver que lo marcas como 1.55V me haces dudar. Cual es la diferencia entre FSB termination voltage with respect to VSS y FSB termination voltage (DC + AC specifications) ? Según esto vFSB 1.55V no es peligroso para un Q6600?
Gracias, un saludo.
Creo que te has hecho la picha un lio y perdón por la expresión
Pongo como mínimo 1.14V, normal 1.200V y máximo 1.55V. Creo que te has liado de linea y has mezclado valores.
Una cosa es que sea posible y otra que sea recomendable... si haces un OC muy fuerte y usas líquida esto practicamente no es problema.
Saludos
-
16/09/2008, 01:03Robers
- Fecha de ingreso
- 15 sep, 08
- Mensajes
- 3
Iniciado por Terrez
No entiendo lo que dices...
Creo que te has hecho la picha un lio y perdón por la expresión
Pongo como mínimo 1.14V, normal 1.200V y máximo 1.55V. Creo que te has liado de linea y has mezclado valores.
Una cosa es que sea posible y otra que sea recomendable... si haces un OC muy fuerte y usas líquida esto practicamente no es problema.
Saludos
En la primera habla del VTT (FSB termination voltage with respect to VSS) y pone valor máximo 1.55V. En la segunda, en la línea VTT (FSB termination voltage (DC + AC specifications) ) habla de tensión mínima 1.14, normal 1.20 y máxima 1.26. Si usas como mínima y normal las de la tabla 2 por qué la máxima la coges de la tabla 1? Quiero decir, no tendría que ser máximo 1.26V ?
No entiendo la diferencia entre esos valores máximos cuando ambos hacen referencia al VTT.
-
16/09/2008, 01:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Robers
Iniciado por Terrez
No entiendo lo que dices...
Creo que te has hecho la picha un lio y perdón por la expresión
Pongo como mínimo 1.14V, normal 1.200V y máximo 1.55V. Creo que te has liado de linea y has mezclado valores.
Una cosa es que sea posible y otra que sea recomendable... si haces un OC muy fuerte y usas líquida esto practicamente no es problema.
Saludos
En la primera habla del VTT (FSB termination voltage with respect to VSS) y pone valor máximo 1.55V. En la segunda, en la línea VTT (FSB termination voltage (DC + AC specifications) ) habla de tensión mínima 1.14, normal 1.20 y máxima 1.26. Si usas como mínima y normal las de la tabla 2 por qué la máxima la coges de la tabla 1? Quiero decir, no tendría que ser máximo 1.26V ?
No entiendo la diferencia entre esos valores máximos cuando ambos hacen referencia al VTT.
Saludos
-
16/09/2008, 01:11DrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Felicitaciones, Sr. Terrez.
Es la guía más completa que jamás leí sobre overclock. Creo que tras leer detenídamente la guía, uno tiene el conocimiento suficiente para empezar a experimentar las emociones del overclock.
Gracias por tu esfuerzo y compartirlo con todos.
Saludos
-
16/09/2008, 01:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por DrDrizzit
Felicitaciones, Sr. Terrez.
Es la guía más completa que jamás leí sobre overclock. Creo que tras leer detenídamente la guía, uno tiene el conocimiento suficiente para empezar a experimentar las emociones del overclock.
Gracias por tu esfuerzo y compartirlo con todos.
Saludos
Saludos
-
17/09/2008, 09:05pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Terrez OC!!
Iniciado por Terrez
Iniciado por DrDrizzit
Felicitaciones, Sr. Terrez.
Es la guía más completa que jamás leí sobre overclock. Creo que tras leer detenídamente la guía, uno tiene el conocimiento suficiente para empezar a experimentar las emociones del overclock.
Gracias por tu esfuerzo y compartirlo con todos.
Saludos
Saludos
hola buenas terrez aver ya estoy por pedir las cosas y me opte por cambiar el proce x un q9450 y usar la misma placamadre que me recomendaste y pienso Oc a 4.0ghz con un equipo water cooling que refrigere la motherboard el micro y la vga q va ser una ATI HD4870x2
ahi te dejo 2 muestras de otras pcuna AMD y otra INtel
y quiero saber si con la placa y este proce y un sistema liquido llega a 4.0ghz y si es necesario aplicar la pasta artic silver 5 que recomiendas antes de montar el Kit de Water Cooling
MOTHERBOARD $140
ASUS P5Q Pro LGA 775 Intel P45 ATX Intel Motherboard - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131299
PROCESADOR $320
Intel Core 2 Quad Q9450 Yorkfield 2.66GHz 12MB L2 Cache LGA 775 95W Quad-Core Processor - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6819115042
PASTA TERMICA $6
Arctic Silver 5 Thermal Compound
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835100007
la fuente de alimentacion es de 900 W y una fuente bien amplia y con un sistema liquido GIGABYTE GH-WIU02 3D Galaxy II Liquid Cooling - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835128015
bueno y cuanto tiempo dura ese kit de RL y cada cuanto tiempo tendria que cambiar el refrigerante?
muchas gracias de antemano
-
17/09/2008, 09:08pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Re: Terrez OC!!
Iniciado por pEruano21x
Iniciado por Terrez
Iniciado por DrDrizzit
Felicitaciones, Sr. Terrez.
Es la guía más completa que jamás leí sobre overclock. Creo que tras leer detenídamente la guía, uno tiene el conocimiento suficiente para empezar a experimentar las emociones del overclock.
Gracias por tu esfuerzo y compartirlo con todos.
Saludos
Saludos
hola buenas terrez aver ya estoy por pedir las cosas y me opte por cambiar el proce x un q9450 y usar la misma placamadre que me recomendaste y pienso Oc a 4.0ghz con un equipo water cooling que refrigere la motherboard el micro y la vga q va ser una ATI HD4870x2
ahi te dejo 2 muestras de otras pcuna AMD y otra INtel
y quiero saber si con la placa y este proce y un sistema liquido llega a 4.0ghz y si es necesario aplicar la pasta artic silver 5 que recomiendas antes de montar el Kit de Water Cooling
MOTHERBOARD $140
ASUS P5Q Pro LGA 775 Intel P45 ATX Intel Motherboard - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6813131299
PROCESADOR $320
Intel Core 2 Quad Q9450 Yorkfield 2.66GHz 12MB L2 Cache LGA 775 95W Quad-Core Processor - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6819115042
PASTA TERMICA $6
Arctic Silver 5 Thermal Compound
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835100007
la fuente de alimentacion es de 900 W y una fuente bien amplia y con un sistema liquido GIGABYTE GH-WIU02 3D Galaxy II Liquid Cooling - Retail
http://www.newegg.com/Product/Product.a ... 6835128015
bueno y cuanto tiempo dura ese kit de RL y cada cuanto tiempo tendria que cambiar el refrigerante?
muchas gracias de antemano
-
17/09/2008, 11:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para eso vete a la sección de refrigeración líquida esto es sobre overclocking y yo sobre R. Líquida no la he tocado.
Saludos
-
17/09/2008, 11:38Robers
- Fecha de ingreso
- 15 sep, 08
- Mensajes
- 3
Iniciado por Terrez
Iniciado por Robers
Iniciado por Terrez
No entiendo lo que dices...
Creo que te has hecho la picha un lio y perdón por la expresión
Pongo como mínimo 1.14V, normal 1.200V y máximo 1.55V. Creo que te has liado de linea y has mezclado valores.
Una cosa es que sea posible y otra que sea recomendable... si haces un OC muy fuerte y usas líquida esto practicamente no es problema.
Saludos
En la primera habla del VTT (FSB termination voltage with respect to VSS) y pone valor máximo 1.55V. En la segunda, en la línea VTT (FSB termination voltage (DC + AC specifications) ) habla de tensión mínima 1.14, normal 1.20 y máxima 1.26. Si usas como mínima y normal las de la tabla 2 por qué la máxima la coges de la tabla 1? Quiero decir, no tendría que ser máximo 1.26V ?
No entiendo la diferencia entre esos valores máximos cuando ambos hacen referencia al VTT.
Saludos
-
19/09/2008, 20:30pabgarde
- Fecha de ingreso
- 19 sep, 08
- Mensajes
- 120
Primero enhorabuena por la guia, me esta sirviendo de ayuda para terminar de comprender algunas cosas, pero hay una cosa relacionada con las memorias que no termino de entender.
Estoy leyendo otros foros y en muchos indican que lo mejor es que sean sincronas, y aqui se dice que no influye nada. Aun asi a mi me gustaria, sin hacer overclocking, tener unas memoria a 800 sincronizadas. Tengo el micro E8400 (bus 333, multiplicador x9). ¿Es posible sincronizar unas memorias de 800 sin hacer overclocking? ¿Obtengo el mismo rendimiento con unas de 677? ¿Que es lo que realmente ocurre cuando no estan sincronizadas?
Gracias de nuevo
-
19/09/2008, 20:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Gracias por el alago.
Lo del sincronísmo ya lo pongo en el FAQ, verás el rendimiento que tienes sincrono y asincrono...
Sin hacer Oc no puedes dejarlas asincrono a no ser que bajes las memorias a 667 con la correspondencia perdida de rendimiento...
¿Tu has visto alguna vez un procesador que gane rendimiento bajando la frecuencia? Pues lo mismo con las memorias...
Cuando las memorias son DDR2 800 y no suben más y el micro puede llegar a un BUS de 400, no es que la pongamos sincronas para tener más rendimiento es que es mera coincidencia y contra más frecuencia tenga mejor... si la ram sube más mejor
Solo tienes que mirar la tabla que dejo en el FAQ
Saludos
-
20/09/2008, 03:07pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
hola terrez digo al hacer OC al procesador por ejemplo si tengo 8gb ddr2 1066mhz corsair ram tendria que vajar la velocidad de la ram o se le puede Oc para llegar a los 1100 o los 1200 ?
gracias
-
20/09/2008, 03:08Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Por qué vas a tener que bajar la frecuencia de la ram? No tiene sentido.
Si le metes 8GB dependiendo de que placa lo pude aceptar o no, pero generalmente te costará mucho más estabilizar el OC con 8GB que con 2GB
Saludos
-
20/09/2008, 03:54pEruano21x
- Fecha de ingreso
- 12 sep, 08
- Ubicación
- Lima
- Mensajes
- 11
Iniciado por Terrez
¿Por qué vas a tener que bajar la frecuencia de la ram? No tiene sentido.
Si le metes 8GB dependiendo de que placa lo pude aceptar o no, pero generalmente te costará mucho más estabilizar el OC con 8GB que con 2GB
Saludos
ASUS P5Q Pro LGA 775 Intel P45 placa
Core 2 Quad Q9550 Yorkfield 2.83GHz 12MB L2 Cache LGA 775 95W
CORSAIR DOMINATOR 4GB DDR2 1066 (PC2 8500) Dual Channel
osea entonces le pongo este kit no mas a la motherboard para que me vaya bien el OC ya mira tengo el artic 5 la pasta y el cooler zalman 9700
ya ahora poniendo esto y OC el micro de 2.83 a 3.5 cuanto vajaria las velocidades de la ram o no vajan?
SAludos! por cierto tienes msn para que me ayudes
-
20/09/2008, 10:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si la ram es 1066MHz no tiene porque bajar por hacer OC.
Saludos
-
20/09/2008, 10:09pabgarde
- Fecha de ingreso
- 19 sep, 08
- Mensajes
- 120
Iniciado por Terrez
Gracias por el alago.
Lo del sincronísmo ya lo pongo en el FAQ, verás el rendimiento que tienes sincrono y asincrono...
Sin hacer Oc no puedes dejarlas asincrono a no ser que bajes las memorias a 667 con la correspondencia perdida de rendimiento...
¿Tu has visto alguna vez un procesador que gane rendimiento bajando la frecuencia? Pues lo mismo con las memorias...
Cuando las memorias son DDR2 800 y no suben más y el micro puede llegar a un BUS de 400, no es que la pongamos sincronas para tener más rendimiento es que es mera coincidencia y contra más frecuencia tenga mejor... si la ram sube más mejor
Solo tienes que mirar la tabla que dejo en el FAQ
Saludos
Supongo que cuando dices "asincrono" querias decir sincrono, porque sin hacer OC las memorias quedarian a 800, mientras que el bus seria a 333 y no estarian sincronizados.
He visto la tabla que comentas, pero el caso es que ver en tantos foros como intentan sincronizar memorias y bus para mejorar el rendimiento pues me hace dudar. No lo tomes a mal, pero es dificil saber quien tiene razon cuando tanta gente (y mucho qu no tiene ni idea) opina de estos temas :wink:
Si no entendi mal tu guia, para que la memoria y el bus esten sincronizados la relacion debe ser 2 (1:1), pero si esa relacion fuera 2,4 (¿5:6?) el rendimiento del sistema (y de las memorias) no se ve afectado, y cuanto mas rapido sean las memorias, siempre sera mejor, independientemente de esa relacion con el bus.
Mi duda surge porque quiero comprarme un pc, y de momento no quiero hacer OC, aunque no lo descarto en un futuro. Y sin hacer OC no quiero tener elementos a los que no les saque partido. Se que el micro que quiero es el E8400, y que la placa es una Gigabyte EP45 (DS3R u otro modelo similar), pero tenia dudas si a la hora de elegir memoria tengo que fijarme en el FSB, multiplicadores y demas temas. Yo pensaba que cuanto mas rapidas mejor (de 1066) pero leyendo lo del sincronismo me entra la duda si unas de 667 o 800 son suficientes. ¿Que me recomiendas tu, teniendo en cuenta que en un principio no hago OC pero podria querer hacerlo en un futuro?
Intuyo que la respuesta es que unas de 1066 siempre seran mejores, pero es que las veo con esos disipadores (pasivos o con ventilador) que no se hasta que punto merece tener las memorias a 1066...
Gracias de nuevo!!
-
20/09/2008, 10:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Una cosa es una opinión que pueda tener con respecto a la sincronía y la asincronía... Pero es que yo lo pruebo con datos... ¿Que mejor que eso para probarlo?
Tu fijate en la tabla y verás que contra mayor frecuencia mejor rendimiento....
Saludos
-
20/09/2008, 10:22pabgarde
- Fecha de ingreso
- 19 sep, 08
- Mensajes
- 120
Iniciado por Terrez
Una cosa es una opinión que pueda tener con respecto a la sincronía y la asincronía... Pero es que yo lo pruebo con datos... ¿Que mejor que eso para probarlo?
Tu fijate en la tabla y verás que contra mayor frecuencia mejor rendimiento....
Saludos
El caso es que voy a la tienda, pido unas memorias de 1066 y el tio me pregunta "¿para que las quieres a 1066?¿vas a hacer oc?" y yo le respondo que no, que de momento no pero q puede q en un futuro, y entonces me suelta "es que estas memorias de 1066 son solo para hacer oc, sino no te sirve de nada y deberias comprarte las de 800". Entonces intento argumentarle que son mas rapidas y que solo por eso valen la pena. Y me suelta "ah bueno, eso si". Y claro, eso me lo dice el que me va a vender el equipo (tienda app)...
Lo que tampoco quiero son unas memorias que vayan al limite, se calienten innecesariamente, y tengas que llevar esos disipadores. En fin, lo echare a cara o cruz: ¿800 o 1066?
Saludos
-
20/09/2008, 13:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Eso es como decir bueno con 667MHz me basta.. pero... ¿Teniendo por un poco más a 1066MHz no compensa?
Yo el próximo kit lo pillaré de 2x2GB 1066 MHz
Saludos
-
23/09/2008, 00:11garnok
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 148
esa guia se merece aplausos, aplausos y mas aplausos.
Esta super currada es muy completa bien explicada y encima esta siendo actualizada para estar siempre al dia es un grandisimo aporte muchas, gracias por esta maravillosa guia
-
23/09/2008, 00:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por garnok
esa guia se merece aplausos, aplausos y mas aplausos.
Esta super currada es muy completa bien explicada y encima esta siendo actualizada para estar siempre al dia es un grandisimo aporte muchas, gracias por esta maravillosa guia
Saludos
-
23/09/2008, 14:17poet747
- Fecha de ingreso
- 06 nov, 07
- Mensajes
- 52
Terrez haber si tu o alguien me puede solucionar una duda, en mi bios en la opción Load Line Calibration tengo tres opciones:
-AUTO
-NORMAL
-PERFORMANCE
Mi procesador es un Q9450 y lo tengo a 3,2, Y otra pregunta mis ram son ddr3 1333 7-7-7-18 y solo me deja elegir de velocidad 1200 o 1600, ahora las tengo a 1600 y no me dan error en el mentest como seria mejor ponerlas, estoy hecho un lió, mi placa es una Asus P5E3 Premium/wifi@n.
-
23/09/2008, 14:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si lees la guía aparece como seleccionar el multiplicador adecuado.
Sobre lo de "Load Line Calibration" dejalo en "Normal"
Saludos
-
23/09/2008, 18:18
Muy buen aporte!!! Ayuda
Muchas gracias por tu guia esta muy bien, yo quisiera ver si me podreis ayudar con mi OC que ando un poco noob en los voltajes y no se si lo ando haciendo bien.
le tengo puesto estos voltajes:
http://i164.photobucket.com/albums/u...3092008291.jpg
mi pc tiene:
motherboard: 965P-DQ6 Gigabyte
Procesador: Core 2 Duo (Conroe) E6400 2.13ghz
Disipador:Rocket Gigabyte
Memorias: 3X1gb Kingston 800mhz las mas baratitas
T.Video: Gigabyte 8800GTX 768MB
DD: 160Gb SATAII
Fuente de poder 750W
-
23/09/2008, 18:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Los voltajes los veo correctamente
Saludos
-
23/09/2008, 18:32AranGo37
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Mensajes
- 4
Dudas!!
Hola, ahora pasa lo siguiente cuando le paso el SP2004 me saca la pantalla azul y me da creo que un volcado de memoria o nose bien, que puedo hacer?? :cry:
-
23/09/2008, 18:53AranGo37
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Mensajes
- 4
Me sale pantallazo azul
Saludos, Terrez me sale un pantallazo azul diciendo Dumpling (algo asi) Memory y como una cuenta regresiva y luego se reinicia la maquina, que le puedo hacer para que no le pase eso?
-
23/09/2008, 21:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Has pasado el memtest?
Saludos
-
24/09/2008, 00:21AranGo37
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Mensajes
- 4
voy a pasarle el memtest
Hola terrez le voy a pasar el memtest para descartar problemas pq he estado jugando command and conquers tiberiun wars y nada no a muerto, pero voy a pasarle si no que podria hacer? :?
-
24/09/2008, 00:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: voy a pasarle el memtest
Iniciado por AranGo37
Hola terrez le voy a pasar el memtest para descartar problemas pq he estado jugando command and conquers tiberiun wars y nada no a muerto, pero voy a pasarle si no que podria hacer? :?
Memtest> Lo pasa? >IntelBurn Test
>No lo pasa>Subir voltaje a la ram>Memtest> Lo pasa?>Intel Burn Test
Lo pasa?> IntelBurn Test
Saludos
-
24/09/2008, 07:02AranGo37
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Mensajes
- 4
No pasa el test
Hola terrez, le pase el memtest y no hubo problema alguno.
http://i164.photobucket.com/albums/u36/ ... 008292.jpg
Luego le pase el IntelBurn Test y no paso la prueba le di a la opcion 3 con 5 repeticiones y no paso la prueba, aqui te pongo la imagen.
http://i164.photobucket.com/albums/u36/ ... 008294.jpg
Que le puedo hacer, para solucionar este problema y poder avanzar, te lo agradezco Terrez.
-
24/09/2008, 08:57olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
No me habia dado cuenta hasta hoy de la version 3.0 de tu guia Terrez.
Perdon por el semi spam, pero queria felicitarte otra vez, porque el trabajo bien hecho merece su reconocimiento. Y guias como la tuya han ayudado, ayudan y ayudaran a muchisima gente.
Sigue con ello y /clap again.
-
24/09/2008, 10:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por olrait
No me habia dado cuenta hasta hoy de la version 3.0 de tu guia Terrez.
Perdon por el semi spam, pero queria felicitarte otra vez, porque el trabajo bien hecho merece su reconocimiento. Y guias como la tuya han ayudado, ayudan y ayudaran a muchisima gente.
Sigue con ello y /clap again.
Saludos
-
24/09/2008, 18:17
Tengan piedad con el novato.
Felicidades por la guia.ESta muy bien la lei varias veces pero aun asi a la hora de ponerme a hacer pruebas con mi pc me he topado con varios muros...uno de ellos bastante extraño..ojala los expertos puedan echarme una mano..ya que soy bastante novato en eso..y acabo de ver que mi pc puede dar un poco mas de rendimiento..y me gustaria saber como lo puedo conseguir.
Tengo un:
Intel core 2 duo 6700@2,66Ghz con un cooler GigaByte lite nose que...que me costo unos 40 euros y viene con regulador de velocidad.vamos que no es el de serie.
Placa base GB P35-DS4 Rev. A2
Memorias 2X1GB Corsair CM2X1024-8500C5D @ 1066Mhz y 5-5-5-15
Grafica Geforce 8800 GTX con 768 MB
Resulta que sin overclock con el micro a 266x10=2666Mhz y las memorias a 1066Mhz el cpuid me marca un ratio entre FSB y Dram de 1:2 y el everest un ratio de 16:8.
Un dia me aventure a ponerle el FSB a 400 y el multiplicador a 7 para conseguir subir a 2,8GHZ.Lo que tambien hice fue ponerle el divider en 2 para que las memorias me quedaran a 800 Mhz.De esa manera consegui entrar en windows y al pasar el cpuId me marcaba 1:1 el ratio entre Dram y FSB...cosa que tambien me marcaba el everest.Tambien he observado una notable mejora en el rendimiento de todo el sistema y comprobe que el ancho de banda del FSB habia aumentado llegando a igalar el de la DRAM...dandome asi el ratio 1:1 que era lo que yo andaba buscando.Tengo en tendido que es la mejor configuracion para que un equipo de el maximo rendimiento.
Basicamente en la bios solo subi el FSB y baje las memorias...y parecia arrancar sin problemas y habia superado con exito las pruebas que le hice de estabilidad tal y como marca el tutorial.Y todo el mundo estaria feliz y contento si eso se quedaria asi...pero por desgracia al apagar el equipo y despues de dejarlo una media hora o una hora apagado cuando lo quiero encender no arranca.Ni hace el pitido de la bios.Arrancan los ventiladores y se reinicia miles de veces.Y la unica forma de arrancarlo de nuevo es haciendole un clear CMOS para que sus valores default vuelvan....volviendolo a tener asi a 2,66Ghz y las memos a 1066...dandome de nuevo un ratio de 16:8 segun el everest.
Tengo que decirles que yo no he tocado ni un solo voltaje.Deje todo en automatico.Deberia haberlos pueso manualmente?o al cambiar el FSB y las memorias se ajusta automaticamente?Esa es mi gran duda.Y la otra duda es porque una vez que he conseguido subirlo a 2,8 Ghz lo puedo tener asi un dia entero y reiniciarlo mil veces seguidas...y en cuanto lo apago no me vuelve a arrancar?
Si alguien me echa un cable se lo agradezco mucho...sobretodo si me podria explicar si los pasos que seguir eran los correctos para llegar al ratio 1:1 que es lo que yo ando buscando.Soy nuevo en esto pero con ganas de aprender.Gracias por adelantado.
-
24/09/2008, 19:20
La solucion...espero
He leido un poc mas por ahi y mi compañero Arando que habia posteado mas arriba estaba haciendo un overclock a un equipo parecido al mio.Asi que coji estos datos...http://i164.photobucket.com/albums/u36/ ... 008291.jpg
y los he introducido en la bios...y con cierto miedo guarde la configuracion y reinicie...por suerte arranco..ahora toca hacerle las pruebas finales...cone l memtest y el intelburn..aver como se comporta.Los voltajes y todo los tengo identicos..soloq ue quizas a la ram le suba en vez de 0,25 un 0,30...para llegar a los 2.1 V.Aunque si no me da error el memtest lo dejare asi.La gran incognita es ver si me arranca el ordenador mañana por la mañana..o dentro de una hora.
-
24/09/2008, 19:52
Ha vuelto a fallar
Probe con esa configuracion...me arranco y lo reinicie dos veces..todo bien..booteo el sistema operativo y todo.Luego lo apague y al volver a encenderlo no paraba de reiniciarse...nisiquiera cargaba la bios.Le tuve que volver a hacer el clear CMOS y meter los valores de fabrica.Alguien me puede decir porque pasa esto?No seria normal que se quedara la ultima configuracion en la bios?Si se reinicia y arranca porque cuando lo apago del todo no vuelve a arrancar?
-
24/09/2008, 21:03Gargoris
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 06
- Mensajes
- 405
Excelente esta nueva version.
-
25/09/2008, 00:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dukehamza si lees la guía en el "FAQ" muestro claramente que la sincronía no ganas rendimiento, es una tontería bajar frecuencia para ganar rendimiento???
Ya se ha discutido hace poco y además ves una tabla comparativa de distintas frecuencias...
Lo que te pasa es normal, cuando estableces valores automáticos la placa estima lo que le da la gana...
Lo mejor es ponerlo todo en manual, probar el memtest y si todo va bien ya pasamos a testear la cpu.
Si pasa el memtest ya pasamos a probar con el IntelBurn Test, si pasa 10 pasadas pruebas el SP2004. Si ves que te pasa eso subele una pizca el FSB VTT y el MCH (VCC), y un poco el Vcore.
Gargoris Muchas gracias por el apoyo
Saludos
-
25/09/2008, 06:07
Manos a la obra pues.
Gracias por contestar tan rapido.Esta tarde me pondre manos a la obra siguiendo tus instrucciones.Entonces segun tu las memorias es mejor que se queden a 1066 y el objetivo seria ver hasta que punto puede llegar a subir el fsb no?Tendria que subirlo de poco en poco y al mas minimo fallo en las pruebas subirle los voltajes que tu dices.Probare aver.Muchas gracias de nuevo.
-
25/09/2008, 08:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Efectivamente
Saludos
-
25/09/2008, 20:44emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
Hola terrez...
Como dije en un post q no se como pero se ha borrado,mi placa es una asus pq5 pro con el micro quad Q9550 2,83ghz y el problema es q el multiplicador no se puede poner en manual asi como otras opciones,haber como puedo hacer el overcloking,aqui tienes las fotos q me pediste,no se si seran suficientes o tengo q hacer fotos de mas nenus.
-
25/09/2008, 20:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: Hola terrez...
Iniciado por emilord
Como dije en un post q no se como pero se ha borrado,mi placa es una asus pq5 pro con el micro quad Q9550 2,83ghz y el problema es q el multiplicador no se puede poner en manual asi como otras opciones,haber como puedo hacer el overcloking,aqui tienes las fotos q me pediste,no se si seran suficientes o tengo q hacer fotos de mas nenus.
Si dejas "Ai Overclock Tuner" en "Auto" no te dejará tocar nada, al igual si dejas el "CPu Ratio Setting", etc.
Saludos
-
25/09/2008, 20:49
Emilord
Emilord has probado intentar desactivar la opcion de AI overclock tuner?Veo que la tienes en auto.Quizas desactivandola las otras opciones se ponen en manual.No lo se lo digo solo suponiendo.Ojala sea eso.Suerte.
-
25/09/2008, 20:51
Overclock
Terrez en un instante colgare unas fotos de lo que he conseguido sacarle a mi ordenador con el overclock de esta tarde...para que me des consejos sobre voltajes sobre todo.
-
25/09/2008, 20:54emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
Re: Emilord
Iniciado por Dukehamza
Emilord has probado intentar desactivar la opcion de AI overclock tuner?Veo que la tienes en auto.Quizas desactivandola las otras opciones se ponen en manual.No lo se lo digo solo suponiendo.Ojala sea eso.Suerte.
note:if an invalid ratio is set in cmos then actual and setpoint values may differ
-
25/09/2008, 20:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Anda pasate por aquí:
- B) Advance - CPu Configuration:
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: el multiplicador que quieras
Saludos
-
25/09/2008, 21:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Y esto también:
--- C1E Suport: "Disabled".
--- CPu TM Function: "Enabled".
--- Vanderpool Tecnology: "Enabled".
--- Executable Disable Bit: "Enabled".
--- Max CPUID Value Limit: "Disabled".
-
25/09/2008, 21:05emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
Iniciado por Terrez
Anda pasate por aquí:
- B) Advance - CPu Configuration:
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: el multiplicador que quieras
Saludos
en Advance -Cpu Rati Control no me deja ponerlo en manual en ninguno de los dos menus ,te aparece el mensaje q puse antes:note:if an invalid ratio is set in cmos then actual and setpoint values may differ,me da q estoy jodido algo pasa es como si estuviera bloqueado por algun motivo,alguna otra idea?
-
25/09/2008, 21:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mira mi último mensaje
Saludos
-
25/09/2008, 21:12emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
Iniciado por Terrez
Mira mi último mensaje
Saludos
-
25/09/2008, 21:12
Mi overclock
Bueno aqui estan mis resultados...la verdad es que es la primera vez en mi vida que hago esto y me gusta muchisimo..pero si estos resultados me valen me quedare aqui..es mas que suficiente para mi.
Espero que se vea bien la imagen.
Mis preguntas son:
1.Los voltajes de la bios estan muy altos?Lo que hice fue ir probando con el Intelburn y segun me iba fallando los iba subiendo.En cuanto subia un poco el fsb subia una pizca del Mgh Overvoltage y del Fsb Overvoltage.El core tambien lo tuve que subir un poquito para llegar de los 2,66Ghz a los 3,2Ghz.He pasado el Memtest y parece que todo esta bien...pero lo dejare pasandose varias horas...y el intelburn con 10 pasadas no me ha encontrado fallos.Estaba viendo como cada vez que subia un poco el voltaje el intelburn daba menos fallos hasta que ya paso el test por completo.Supongo que eso quiere decir que he conseguido una cierta estabilidad.Aun asi me gustaria que me aconsejaras si deberia subir o bajar algun voltaje de la bios...por si alguno esta muy disparado.
2.Disculpen mi ignorancia...pero que es un ventilador inbox?es el tipico que traen las cajas de serie?Lo pregunto porque yo tengo uno mmontado que no es de serie,y me gustaria saber si debo activar las dos opciones de la bios o hay que dejarlas desactivadas...no me acuerdo ahora cuales eran.Yo las he desactivado y de momento no he tenido problemas.
3.Las temperaturas en IDLE rondan los 30 grados.No llegan alos 30 segun el core temp.Y en FULL con el sp2004 estan quietas en los 52 grados.Hablando del sp2004 tambien hice el test durante dos horas y no me encontro ni un fallo...y las temperaturas no pasaban de los 52-53 grados.Estan bien esas temperaturas para estos resultados?o deberia preocuparme?
Te agradezco si me puedes contestar a todo eso...o si se te ocurre cualquier sugerencia o aporte..llevo dos dias en el mundo del overclocking y lo unico que quiero es aprender un poco y sacarle mas partido a este bicho...que antes lo tenia a 2,66 y ahora esta a 3,2.
PD:Crees que se podria llegar a subirle el bus a 400 mhz y el multiplicador a 8?Crees que seria posible con los datos que te he proporcionado?
Gracias..saludos.
-
25/09/2008, 21:28emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
Iniciado por Terrez
Mira mi último mensaje
Saludos
-
25/09/2008, 21:49
Emilord
Emilord tu micro no esta bloqueado.Lo que tienes que hacer antes de nada es leerte la guia y lo mas importante:ENTENDER lo que pone.Parece que aparte de no haberla leido no tienes mucha idea de lo que tienes que hacer y de las opciones de la bios que deberias tocar.asegurate de mirarte las tablas de valores y modificar muy poco a poco y con mucho cuidado ya que te puedes arrepentir seriamente si dañas alguna pieza.Haz lo que te dice terrez..coje sientate y lee lo que te pone ahi.Aparte de eso si quieres consulta el manual de tu placa y mira a ver porque no te deja activar las opciones que quieres activar.Lee para que sirve cada una y junto a la guia de la pagina y los ejemplos que tienes empieza a sacar conclusiones....y ve probando.Hace poco lei por ahi que el overclock esta compuesto de 10% de experiencia,20% de paciencia y un 70% de suerte.Todo es ir probando...a base de ensayo y error..no queda otra.Pero antes de echar a correr hay que aprender a andar.Leete bien la guia y veras como lo consigues.
-
25/09/2008, 22:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La suerte influye mucho... Por ejemplo si tienes mala suerte puede tocarte un microprocesador con un VID malísimo, una placa que le cuesta ahcer subir al micro de la ostia, tener una temperatura ambiente horrible, etc. Eso son valores que tu no puedes controlar...
Lo que pasa ahora es que por lo que veo o no sabes tocar esos valores o la placa te ha salido defectuosa y no te deja tocar absolutamente nada...
Mi recomendación es que desactives el EIST, el C1E, el SpeedStep y el AI Overclock Tuner guardes los cambios y prueebes a modificar el Multiplicador.
Dukehamza Un disipador "Inbox" lo dice el nombre disipador "dentro de la caja", es decir el que te proporciona Intel.
Con 10 errores en teoría debe de ser estable, pero hasta que no pases 8 horas de SP2004 no vas a saberlo...
Saludos
-
25/09/2008, 22:24
Tengo los voltajes bien?
Este find e semana le metere las 8 horas de sp2004.Lo unico que quieria que me dijeras era si al ver la foto que puse los voltajes te parecen normales.Al menos para el vcore.
-
26/09/2008, 00:35Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Los voltajes y temperaturas son buenos no te preocupes
Saludos
-
26/09/2008, 10:39emilord
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 16
hola,ya esta solucionado que pasada ,resulta q para hacer overcloking en esta placa no es mediante la bios si por windows ,con una suit de programas q trae el cd de la placa pq5 pro,los culales no aparecen en el menu instalacion del disco,si no q estan dentro de un directorio,el programa es el AI Booster y lo unico q tienes q hacer es subir CPU frequency ,el multiplicador tiene un maximo de 8.5 y del vontaje te olvidas ya q es automatico y este da mas o menos voltaje segun asi lo pida la cpu,menos mal q lei el manual,asi no habia forma de moverlo en la bios,ya os contare los resultados.saludos y gracias por vuestra paciencia,sobre todo a terrez
-
26/09/2008, 10:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¬¬ Eso lo he comentado en la guía esos programas modifican muchos valores como voltajes, frecuencia del PCI-E, etc. y lo único que vas a hacer es empeorar la situación.
Lo que tienes que hacer es leerte el manual y mirar como se puede modificar esos valores.
No obstante te dejo un post a ver si te dicen como modificar los valores de BIOS...
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... 89&page=92
Saludos
-
26/09/2008, 15:34
Para emilord
Emilord yo con mi placa base tengo un software parecido al que dices tu que permite cambiar los valores desde windows.Pero eso es un overclock automatico que utiliza la funccion de ai booster que tu intentaste desactivar desde la bios.Te aviso que al usarlos vas a tener unos voltajes muy altos...ineecesarios diria yo y te dara montonazo de problemas y de inestabilidades.Veo un poco absurdo que el hardware te permita hacer OC desde windows y no desde la bios.Si lo permite desde windows tiene que poder hacerse desde la bios.Y yo que tu me olvidaria del software que traen.La gracia es ir pribando en la bios hasta encontrar el valñor optimo...y los voltajes minimos para que te sea estable en ese punto y las temperaturas sean llevaderas.A mi con el soft que tu dices para subir a 356*9=3,2Ghz se me disparaba el vcore a 1,5V..que esta cerca del valor maximo.Y se me calentaba y me daba mil fallos.En cambio por bios y a base de ir probando conseguir popnerlo estable a esa misma velocidad con un Vcore de 1,312V..y creeme se nota sobretodo a la hora de mirar las temperaturas.De momento llevo 2 horas con el SP2004 y no me pasa de los 46-47 grados.Esta bastante bien.Por eso y por mil cosas mas te recomiendo que lo hagas desde la bios.Suerte
-
26/09/2008, 15:39Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: Para emilord
Iniciado por Dukehamza
Emilord yo con mi placa base tengo un software parecido al que dices tu que permite cambiar los valores desde windows.Pero eso es un overclock automatico que utiliza la funccion de ai booster que tu intentaste desactivar desde la bios.Te aviso que al usarlos vas a tener unos voltajes muy altos...ineecesarios diria yo y te dara montonazo de problemas y de inestabilidades.Veo un poco absurdo que el hardware te permita hacer OC desde windows y no desde la bios.Si lo permite desde windows tiene que poder hacerse desde la bios.Y yo que tu me olvidaria del software que traen.La gracia es ir pribando en la bios hasta encontrar el valñor optimo...y los voltajes minimos para que te sea estable en ese punto y las temperaturas sean llevaderas.A mi con el soft que tu dices para subir a 356*9=3,2Ghz se me disparaba el vcore a 1,5V..que esta cerca del valor maximo.Y se me calentaba y me daba mil fallos.En cambio por bios y a base de ir probando conseguir popnerlo estable a esa misma velocidad con un Vcore de 1,312V..y creeme se nota sobretodo a la hora de mirar las temperaturas.De momento llevo 2 horas con el SP2004 y no me pasa de los 46-47 grados.Esta bastante bien.Por eso y por mil cosas mas te recomiendo que lo hagas desde la bios.Suerte
Son unas temperaturas muy buenas, debe de haber mucho frio donde tu vives
Saludos
-
26/09/2008, 16:24
Temperaturas
Si.Estan medidas con el coretemp.Los dos nucleos estan al 100% segun el administrador de tareas.Puse un SP2004 con afinidad 0 y otro con afinidad 1.Al primero le di blend-Stress CPU and Ram y al segundo stress CPU.El ventilador se ha puesto a dar vueltas como loco.(y eso que no lo tengo a tope) porque lo tengo configurado que se ajuste automaticamente segun las temperaturas.(desde la bios)El smart fan enabled y despues le dije que se ajustara segun la temperatura o el voltaje no me acuerdo.El caso es que solo se revoluciona cuando el pc lo requiere..ahorrandome ruido innecesario.La temperatura ambiente es de 24 grados.No hace ni frio ni calor.Y segun el coretemp no me pasa de los 52 grados como mucho.De normal no llega a 50.Supongo que dependera un poco de la temperatura ambviente tambien.Pero llevo 3 horas con el y no me ha pasado de 47-50.Tambien puede ser debido a que lo tengo fuera dela caja.Tengo las piezas montadas encima del escritorio.Y eso auqnue parezca extraño forma parte de una serie de pruebas que estuve haciendo con el pc.
Por las mañanas le costaba arrancar.Arrancaban los ventiladores durante un segundo o dos y se paraban..volvian a arrancar y se paraban de nuevo..y asi hasta 20 o 30 veces..hasta que arrancaba y hacia el tipico ruidito de la bios y booteaba.Lo curioso es que una vez que lo arrancaba lo podria apagar y reiniciar las veces que quisiera sin problema alguno.Es como si le costara arrancar en frio.(tº ambiente 24 grados).Asi que un dia me cabree y lo saque de la caja..lo monte encima del escritorio..aunque quede feo...y veoq ue de esta manera me arranca siempre sin problemas ala primera.Tanto en frio como en caliente.
Lo que pense fue que quizas la placa esta tocando algo en el chasis de la caja del ordenador..haciendo alguna masa extraña o algo pro el estilo.He leido por ahi y me recomendaron usar arandelas de carton aislantes para que la placa no tuviera contacto alguno con el chasis...cosa que me parece extraña ya que mi placa base tiene unos puntitos de estaño en cada agujero por donde se sujeta supuestamente al chasis...y yo supongo que eso esta hecho asi precisamente para que tenga contacto con el mismo y con la toma de tierra...por si hay alguna fuga de electricidad o alguna cosa.He visto otras cajas y placas base montadas y ninguna lleva esas arandelas aislantes..todas hacen contacto en esos puntos.Es realmente extraño.
Asi que como ya no se que hacer se me ocurrio apañarmelas para cojer una placa de metacrilato muy finita..y ponerla entre loq ue es el chasis de la caja y la placa base...para descartar asi posibles conexiones con el chasis en otros puntos que no sean los de anclaje.
De momento no me ha llegado la placa de metacrilato pero la semana que viene la tendre...e intentare ponerla..aver si de una vez por todas me funcciona todo bien y no tengo que estar con el pc destripado encima del escritorio. :wink:
-
26/09/2008, 17:30Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vale pues eso que acabas de hacer no es recomendable, eso pasa porque hace una comprobación de todo, es decir hace el amago de arrancar se para y luego inicia normalmente.
Haz una cosa coge y desenchufa la torre de la corriente y vuelvelo a enchufar y enciende, verás que sorpresa..
Saludos
-
26/09/2008, 17:43
Comprobacion
Eso ya lo he probado.Y al volverlo a conectar pasaba lo mismo.La unica manera de que arranque sin reiniciarse es de hacerle un Clear CMOS.En cuanto se lo hago arranca sin problemas.Y no puede ser que me haga eso porque este comprobando nada...al menos no 30 reinicios seguidos.Porque hay dias que lo hace y dias que no.
Si lo vuelvo a enchufar ocurre lo mismo.No arranca ni pa dios.Salvo que le haga un clear CMOS.Y eso que yo no cambio nada durante la noche en la bios...lo uso con su configuracion de fabrica casi siempre.menos ahora que estoy haciendo overclock.
Ah y respecto a eso una pregunta:He estado pasando el sp2004 durante 3 horas y me aparecio un pantallazo azul a las 3 horas y pico...no me acuerdo exactamente.No tenia pinta de ser el tipico de la memoria..donde pone volcando memoria y tal...sino que era uno que ponia algo de una instruccion STOP003040246382 o algo asi...que sera del micro.Que me recomiendas que haga?le subo el vcore y pruebo de nuevo?O el fsb voltage?O el mgh?Segun la guia he leido que hay que subir esos dos valores de forma proporcional.
Aunque te parezca tonteria me gustaria que me explicaras como se puede hacer eso?Si le sumo al FSB +0.025V le tengo que sumar tambien al MGh?
otros 0.025?O hay alguna manera de calcularla?
Gracias y saludos.
-
26/09/2008, 17:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pusistes los tornillos elevadores a la torre para que no hiciese contacto con la placa?
Asegurate con um memtest de que no es problema de la ram y si eso sube el voltaje al procesador
Saludos
-
26/09/2008, 17:59
Tornillos
Porsupuesto que los puse.Son unos hexagonales.que separan la placa del chasis como unos 6 o 7 milimetros.Pero son metalicos y hacen contacto con los tornillos que sujeta la placa.Y los tornillos lo hacen con la placa en definitiva.De hecho comprobando con un tester he observado que hay continuidad entre el chasis y el difipador de mi micro..nose si eso es normal o no...y otra cosa que me ha extrañado fue que entre el chasis de la torre y el polo positivo de la bateria marcan 3,3 voltios..que debe ser el voltaje de la bateria.Supongo que es normal no lo se.
PD:me puedes decir porfavor como subir de manera proporcional los valores que te he preguntado?Los FSB Overvoltage y los McH Overvoltage.Es la unica duda que tengo...al menos de momento..lo que hice fue subirle un poco el FSB overvoltage..pero no creo que afecte para nada..quiza pruebo con subirle un peldaño mas el vcore.
Gracias y siento el toston que te estoy dando.
-
26/09/2008, 18:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sube un poco el Vcore y prueba. Si ves que por subir el Vcore más y más no es estable sube los demás voltajes
Saludos
-
26/09/2008, 18:17
Entendido
Ok entendido eso hare.Entonces es preferible un vcore mas alto y que los demas esten cuanto mas bajo posible.
Una duda:cuando dice de pasar 10 veces el intel burn test(en la guia)te refieres a ejecutarlo 10 veces seguidas dandole 5 pruebas cada vez?o te refieres a ejecutarlo una vez eligiendo 10 pruebas?
Lo siento esque me hice un lio ahi...yo lo ejecutaba una vez y le daba que hiciera 10 pruebas..si me marcaba el 100% le popnia el SP2004 y arrenado.Lo estaba haciendo mal?
-
26/09/2008, 18:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es ejecutar una vez el IntelBurn Test con 10 pasadas y cuando termine luego pasar el SP2004
Saludos
-
26/09/2008, 18:36
A ver que sale
OK gracia spor contestar..ahora es cuestion de tener paciencia e ir haciendo pruebas..ya posteare lo que se...durante este fin de semana.Aver si no me paso de la raya y quemo algo.Estoy respetando en todo momento la tabla de valores que hay en la guia.
Saludos
-
26/09/2008, 21:16
Avance de las pruebas.
Bueno despues de subirle un peldaño el Vcore parece ser que he conseguido que sea estable.Al menos por ahora...van ya 3 horas con el sp2004 sin reiniciarse...y antes se me reincio a la hora y media mas o menos.
Terrez una duda porfavori aguanta asi las 8 horas crees que es buena idea ir bajando un poco el voltaje del FSB y el MCH?porque lso tuve que toquetear un poquito para llegar a los 3,2 GHZ.Mi idea es bajarlos un peldaño a los dos...para probar aver si es estable o no...si es estable seria tonteria tenerlos tan altos..ya que no harian mas que calentar el chipset para nada no?
-
26/09/2008, 22:00
Dudas sobre la ram
Mi ram pone que funcciona a 5-5-5-15 a los 1066 mhz.Sin embargo tanto en la bios como con el cpuz mis latencias son 5-7-7-25.La opciond e las latencias esta puesta en Auto en la bios.Deberia ponerla en manual y cambiarlas todas a 5-5-5-15?Influiria en algo?
-
27/09/2008, 02:46
Resultados
Aqui estan los resultados conseguidos hasta ahora.
y aqui los valores de los voltajes de la bios actuales.
Estan bien los voltajes?O deberia intentar ir bajando alguno?
Terrez me gustaria intentar subir el fsb a 400MHz para conseguir un 2800 y sincronizarlo con la ram a 800 Mhz.Pero nose ni por donde empezar.Y nose siquiera si vale la pena...o mejor intento subir mas asi sin bajarme las memorias?Era mas que nada por verla diferencia de puntuacionq ue me daban en el 3dmark.
-
27/09/2008, 03:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para que quieres bajar la frecuencia de la ram? ¿No has visto el FAQ? Siento contestar así, no lo tomes a mal, pero ya lo he contestado en cada una de las páginas... Sincronía no es lo mismo que aumentar rendimiento... Deja las ram a lo máximo que lleguen.
Pues las latencias ponlas en Manual y a las que recomienda el fabricante con valores de 1066MHz. Pasale 3 veces el memtest y a ver si te da algún error.
Lo de ir bajando el MCH y el FSB (voltajes) si puedes ir probando.
Saludos
-
27/09/2008, 13:06
Ram
Ok lo siento.Las memorias se quedan como estan.
Probe cambiando lso timings a mano..le puse los 5-5-5-18 del fabricante..pero he visto que debajo habia mas valores que yo desconozco,asi que lols he dejado en auto..
Lo extraño de eso fue que al pasar el 3dmark(con los valores en manual)a media prueba me dio un error extraño,y sin embargo con las latencias en automatico(5-7-7-25)no me sale ese error.
Ya se que deberia pasar primero el memtest una vez cambiadas las latencias.Pero antes de pasarlo me gustaria que me dijeras si debo tocar los otros valores de la ram..aparte de los 5-5-5-18..o debo dejarlos en auto?
Gracias y disculpas de nuevo.
-
27/09/2008, 13:11
RAM
Se me olvido una cosa...he intentado subir mas el FSB de 356 a 380..hasta ver a que punto puedo llegar..sin embargo tambien me sube la frecuencia de la ram,de manera proporcional ponge el divisor que ponga.Mi duda es:si en la ram en vez de 1066 tengo 1200Mhz hay algun problema?o deberia estar siempre como mucho en 1066?
Mi ram es 2x1GB Corsair XMS2-8500 @ 1066 default de fabrica.
-
27/09/2008, 13:11Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes que ponerlo en 5-5-5-18 que es el valor de referencia de fábrica. Pasale un memtest y si no lo pasa muestrame una captura del "Everest" en la pestaña de "Sensores" donde aparezca los voltajes
Si no es posible haz una foto al apartado de la BIOS donde aparezcan los voltajes.
Saludos
-
27/09/2008, 13:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te contesto el segundo mensaje. si puedes conseguir que sea estable a 1200MHz perfecto. Pero vamos eso conyeva subir más voltajes
Por cierto no tienes que pedir perdón no has hecho nada.
saludos
-
27/09/2008, 13:42
Rams
Bueno se probara a ver...aunque prefiero no tocar mas voltajes.
Pero me he atrevido a subir el fsb de 356 a 400Mhz..asiq ue ahora tengo 400*8=3200Mhz...y es con la misma configuracion de voltajes de antes..
Ahora mismo estoy pasando el SP2004 y aver cuanto aguanta.Si me aguanta asi las 8 horas ya no lo toco mas..es mas que suficiente.
Ah por cierto no mr atrevi a ponerle 1200 mhz a la memoria..pero le puse 1000.Auna si probare los 1200 que nunca se sabe.
La duda terrez viene a la hora de setear los timings..que singo sin enterarme si solo tengo que cambiar los primeros 5-5-5-18(4 valores) y los demas los dejo en auto o hay que cambiarlos todos sind ejar ni uno en auto?
Y en el caso de que al cambiarle los timings a la memoria me fallara el memtest que habria que hacer?Subirle el voltaje?porque estoy al recomendado de fabrica.
-
27/09/2008, 13:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Los demás timmings los dejas en "Auto". Luego lo de la ram busca el multiplicador para que te de 1066MHz.
Antes de empezar a pasar el SP2004 pasale un memtest con la velocidad de la ram a 1066MHz
Saludos
-
27/09/2008, 13:49
Rams
Vaya lio..ahora que tengo las memos a 1000Mhz y parece que me funcciona bien..nose que timings ponerle ni que voltaje..los timings en automatico son 5-7-7-23.
y segun la tabla del fabricante la memoria aguanta a 800 mhz timings de 5-5-5-18 a 1,8Voltios y a 1066 5-5-5-15 a 2,2Voltios.
Entonces loq ue me extraña es que ahora tengo 1000Mhz y tengo unos timings de 5-7-7-23 :?
Intentare bajarlos a 5-5-5-17...que es algo intermedio...?y luego paso el memtest?
-
27/09/2008, 13:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver... No creo que sea tan complicado poner lo que te estoy diciendo...
Velocidad 1066MHz. No 800, ni 900 ni 1000 ni 1200 SON 1066 MHz!
Latencias: 5-5-5-15. NO 5-7-7-25, ni 5-5-5-17, SON 5-5-5-15
Perdón que te lo diga así, pero es que llevas 8 post con lo mismo... xDDDDD
Si tus rams son 1066MHz y 5-5-5-15, tienen que funcionar así...
Saludos
-
27/09/2008, 13:54
Ram..
acabo de ver tu ultimo mensaje.Para que el multiplicador me de 1066 tendria que pasarme de los 400 Mhz de fsb.Y me da un miedo que no veas.Porque de esa manera se me dispararia la velocidad del micro y tambien la temperatura...ya que con 400Mhz y 30 minutos de sp2004 la temperatura no pasa de los 53ºC...loq ue esta bastante bien en mi opinion.Nose si al subirlo mas me aguantara esto por loq ue si consigo ponerlo estable asi y no hay ningun problema con el ram a 1066 creo que se quedara asi.
PD:ayer estuve en el crysis jugando con todo a tope una hora y media y me funcciono genial...eso si:se escuchaba el tipico ruiido electrico molesto al solicitar el procesador..aun teniendo desactivada la opciond e memory protect de la bios...que supuestamente es la que hace que aparezca el ruidito ese.
-
27/09/2008, 13:55
A sus ordenes
Vale.Voy a ello no se hable mas.Paro todo el proceso y empiezo a cambiar los timings.Pasare primero el memtest.Hablamos dentro de una hora o asi.Saludos
-
27/09/2008, 13:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver no te entiendo... dices que has subido la frecuencia del BUS a 400MHz, pero el multiplicador todavía lo tienes en 333 ?? eso no varia ninguan velocidad del procesador, simplemente modifica los valores del multiplicador... No va asubir absolutamente nada...
Pon unas fotos de la BIOS a ver donde estás metiendo la pata.
Saludos
-
27/09/2008, 14:10
Ahora mismo estoy subiendo las fotos de la BIOS a la página, un momento. Así me podrás decir como puedo alcanzar los 1066MHz de frecuencia.
-
27/09/2008, 14:29
Bios
Una imagen vale mas que mil palabras mias..y tres como 3 mil :o
Ojala te enteres de algo con esto porque en el ultimo post creoq ue me lie yo y confundi terminos.Iluminame con tu sabiduria y dime como consigo los 1066 sin cambiar el clock host frecuency de 400Mhz..que es mi meta.
Foto de los voltajes dela bios
Foto de la memoria y el procesador
Fotos de los voltajes manuales de la bios.
-
27/09/2008, 14:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Me has mostrado dos veces la misma imagen de voltajes... ¿Que letra estás usando para el multiplicador de frecuencia?
Pon una foto donde tu modificas las frecuencias y multiplicadores de la ram y el procesador.
Saludos
-
27/09/2008, 15:11
No me funciona internet
Soy la novia de Dukehamza y voy a poner los valores de la BIOS porque no le funciona internet.
CPU CLOCK RATIO................................8X
CPU FREQUENCY...................................3´2GHz (400X8)
CPU HOST CLOCK CONTROL..................ENABLED
CPU HOST FREQUENCY (MHz).................400
PCI EXPRESS FREQUENCY (MHz)............100
SYSTEM MEMORY MULTIPLER.................2.50
MEMORY FREQUENCY (MHz)...................1000
Ha habido un error al colgar la foto de la ram y el procesador, en cuanto le funcione internet la colgará. Mientras yo he escrito los valores que el me está dictando que cree que son los que le pedías.
-
27/09/2008, 15:26
-
27/09/2008, 15:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Puedes buscar un multiplicador de 2.66 Seguro que lo encuentras.
Saludos
-
27/09/2008, 16:05
En SYSTEM MEMORY MULTIPLER después del 2.50 el próximo valor es el 3, no hay un valor intermedio de 2.66. Si lo dejo en 3 la frecuencia de la memoria se me dispara a 1200. Otra solución seria bajar el CPU HOST FREQUENCY de 400 a 356, pero en ese caso perdería bastante rendimiento y por tanto no me interesa.
Mi objetivo es tener el HOST FREQUENCY a 400 y las memorias a 1000 o a 1200. De esa manera no sé como conseguir los 1066 de memoria. Si tienes alguna otra idea de como conseguir los 1066 de memoria me avisas.
Saludos
-
27/09/2008, 16:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Algo pasa...
Entra el la BIOS y Pulsa "F1+Ctrl" y hazme una captura a ver que sale más
saludos
-
27/09/2008, 16:14
He entrado en la Bios y le he dado a F1+Ctrl y no sale nada más, los multiplicadores son los mismos que tenia antes...
-
27/09/2008, 16:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues vaya cosa más rara macho... No entiendo eso...
Hazme una captura de la pantalla, pero que se vea bien todo incluso la parte de las latencias etc.
Que modelo de placa es concretamente?
SAludos
-
27/09/2008, 16:34
Memorias
Modelo p35 ds4 de gigabyte.ahora mismo se me va el internet cada dos por tres ya te hare una captura en cuantio pueda.No sera que al usar 400 de fsb quizas sea demasiado?Mi procesador es un intel core 2 dua e 6700 @2600Mhz de fabrica.Con el 333 de fsb o el 356 si que puedo llegar alos 1066 de memoria...pero si subo el fsb a 400 no tengo ningnun multiplicador que me permita llegar a los 1066.O se pasa o no llega.De hecho con 333 de fsb y con el multiplicador de 3,2(creo) las memorias estan a 1066 sin problemas.En cuanto pueda te hago una foto de todo.
-
27/09/2008, 16:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues usa la otra configuración. Prueba a mover el "High Speed DRAM DLL Setting" a ver si se desbloquea.
Si ves que tampoco prueba aactualziar la BIOS, pero esto conlleva un riesgo.
Saludos
-
27/09/2008, 16:46
Ram
La bios la actualice a la ultima version antes de empezar a hacer overclock.Y la opcion que dices tu si no me equivoco servia por si la ram se "negaba" a hacer overclock.Pero mi intencion es llevarla a la velocidad de fabrica no subirla mas.La cuestion es que si quiero 400 de fsb lo unico que me queda es dejar la ram a 1000MHZ.Ahora subo fotos.
-
27/09/2008, 16:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues por eso mismo, cuando nosotros hacemos OC estamos forzandolo y esa opción es la que nos interesa, llegar a más.
Saludos
-
27/09/2008, 17:00
Fotos bios
Aver esto es loq ue tengo en la bios...con o sin ctrl+f1.
Esta es la configuracion a la que estoy ahora...con 1000Mhz de ram y 400 FSB
Estos de aqui son los multiplicadores de memoria que tengo.Como bien puedes ver no existe un 2,66.Todos los valores menos ese.
Y aqui esta la unica configuracion en la que "existe un multiplo de memoria" para que la memoria llegue a 1066.Tanto eso como los voltajes estan en esas dos fotos.
Si quiero subir el fsb a 400Mhz..que es mi objetivo...no me queda mas pepinos que dejar la memo a 1000 o a 1200...y personalmente prefiero 1000.
y
Lo del ctrl f1 o lo hago yo mal o en mi placa no existe o esta jodida...pero tengo las mismas opciones con o sin pulsar eso.
-
27/09/2008, 17:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pero abajo hay más multiplicadores
Prueba a ver con el "Performance Enhanced" en ottro valor a ver si sale algo.
Saludos
-
27/09/2008, 17:17
Memorias
Hmmm...que raro...antes en la bios antigua tenia la opcion esa que tu dices de High Speed Dram DLL Settings.Pero al actualizar la bios ya no la tengo.Sin embargo lo que si que tengo es la tabla de valores de los timings...que antes con la version antigua no tenia.Digamos que me ha desaparecido una cosa y ha aparecido otra.Rarisimo..creo que me rindo porque ya nose como ni que hacer.
-
27/09/2008, 17:19
Memorias ram
ya abajo esta el 4+ y uno mas..y con esos la memoria me sube a 1600 mhz.Cosa absurda.Ya se que hay dos valores mas pero no colgue la foto por esos dos valores porque se me va el internet cada dos por tres...y no quieria perder tiempo en colgar esa foto.Pero si quieres la pongo.
-
27/09/2008, 17:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pero has mdoficado las dos cosas que te he dicho?, porque si te fijas te faltan multiplicadores por mostrar, si sigues bajando en la barra de multiplicadores tienen que salir más...
Saludos
-
27/09/2008, 17:42
Multiplicadores
Te digo quie lo del high speed Dram Dll settings no me aperece por ningun lado desder que qctualice la bios.En la bios antigua si que lo tenia y no lo he tocado.Asi que como no aparece no puedo modificarlo.
Y en lo segundo probe con Turbo en performance enhanced y nada.sigo tienendo los mismos multiplicadores.Abajo del todo solo hay dos valores:el 3.33 y el 4.Ninguno de ellos me sirve.
Estoy por volver a ponerme la bios antigua.Me lo recomiendas?
-
27/09/2008, 17:47
Mosqueo
Estoy un poco mosqueado porque no me aparece la opcion de high speed Dram Dll settings cuando antes la tenia..Ahora nose si es porque hago mal lo del ctrl+f1)y esa opcion estara escondida o es por actualizar la bios.
Yo entro en la bios y pulso ctrl y f1.Parece como que se actualiza la pantalla pero tengo las mismas opciones.
-
27/09/2008, 17:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sinceramente no lo se... Busc apor internet a ver que aporta esa opción y a ver si aumenta algo.
Saludos
-
27/09/2008, 17:51
Memorias
Justo eso estaba haciendo.He visto fotos de genet haciendo overclock con esta misma placa.Y aparecen los multiplicadores..identicos a los que tengo yo.No existe ninguno del tipo 2,66 o 2,6.La unica opcion seria ponerle el 2,5 e ir subiendole el fsb..a mas de 400...cosa que ya me acojona un poco.Lo he probado a 425 y se me quedo frito en la bios...
-
27/09/2008, 17:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
DEjalo a 1000 MHz
Saludos
-
27/09/2008, 17:56
Memorias
Pues lo mas facil seria eso...lo dificil es saber que timings ponerle a esa velocidad...se los dejo todos en auto o le pongo los 5-5-5-15?(son los que tiene ahora tirando a 1000)y de momento no ha petado.Si no hay peligro para laz pieza no me importa dejarlas a 1000.Pero eso me lo tiene que confirmar un experto..osea tu.
-
27/09/2008, 17:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tenerlas a menor frecuencia incluso podrás tener menos voltaje y menores latencias.
Las latencias como máximo a 5-5-5-15.. puedes ir incluso bajandolas.
Saludos
-
27/09/2008, 18:01
Memorias
OK entendido.Toca hacer pruebas.
-
27/09/2008, 22:55
Valores finales
OK lo he conseguido poner estable a 356*9=3,2Ghz y a 1066 las memorias ram.
La unica duda que tengo es la siguiente:
Si dejo el valor de los timings de las memorias en auto(5-7-7-28)el pc me funcciona bien y el 3dmark me acaba de hacer todos los tests y tambien me pasa el memtest86.
Si en cambio pongo los timings en manual a 5-5-5-15(valor de fabrica para 1066Mhz)el 3dmark me da un error durante las pruebas y se para.
Sin embargo el memtest si que lo pasa sin problemas.
Lo que probe fue ponerle 5-5-5-18 a las memorias..y tanto el 3dmark como el memtest los supera.
Que parametro deberia tocar para poder poner el valor de 5-5-5-15?El voltaje ya es 2,2V.
-
27/09/2008, 22:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues no se porque motivo te hace eso...
¿El memtest se lo pasas entero? los 8 test?
saludos
-
27/09/2008, 23:15
El memtest lo dejo pasar entero que dura unos 50 minutos, y me pone que no tengo errores y que puedo pulsar Esc para salir.
Si que pasa los 8 test.
-
27/09/2008, 23:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mmm.. raro... Prueba a que pase 3 veces.
A ver que tal te va. Si no dejalo en 5-5-5-18 y listo
saludos
-
27/09/2008, 23:28
La memoria al final la dejo a 1066 aunque sea asincrono, porque en las pruebas de rendimiento recibo mejores resultados. La temperatura IDLE es de aprox. entre 27º y 30º C, y jugando al Crysis 2 horas no m ha dado ningun fallo y la temperatura no pasa de los 48-50º a tope de detalles. La única cuestión es que cuando intento modificar las opciones de video del Crysis la calidad muy alta no se me permite elegirla, sin embargo sin OC, con los valores de fábrica y todo en automatico sí que me es permitido elegir la calidad muy alta aunque el rendmiento sea menor.
Puede ser debido esto a que el puerto PCI-E esté bloqueado en 100 y no en auto??
-
27/09/2008, 23:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No se porque no te deja elegirlo, pero vamos si usas DX9 no puedes hacerlo, pero en DX10 si puedes.
Sinceramente no se el motivo.
Saludos
-
27/09/2008, 23:36
Sí que era ese el motivo, muchas gracias por todo. Cuando lo intentaba y me dejaba es porque lo hacía desde Windows Vista donde sí que tengo DX10.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum