Resultados 1 al 28 de 28

Tema: Dos canales IDE, Lectora y Grabadora: Separadas?

  1. Draco_jcs
    Draco_jcs está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 mar, 05
    Ubicación
    Vva Serena (Badajoz)
    Mensajes
    130

    Dos canales IDE, Lectora y Grabadora: Separadas?

    Bueno, pues como supongo que muchos de los que estais leyendo esto teneis un disco duro SATA, mi pregunta es la siguiente:

    Al tener el disco duro SATA, tengo libres los dos canales IDE de mi placa base, el primario y el secundario.Ahora mismo tengo puesto la lectora de DVD en Master y la grabadora en Slave en el mismo IDE.
    Lo que no sé, es si al ponerlas por separado, podré usar una mientras uso la otra, por ejemplo, ver una peli en Dvd-video en la lectora, mientras la grabadora está grabando o algo así. Me recomendais que las pongo cada una en maestro en uno de los IDE's?

    Tampoco tengo claro si tengo que conectarlas con IDE's de 80pines, se supone que estos ides son para los discos duro, que con 40pines me sobra para las unidades ópticas. ¿Notaré algo de diferencia si los pongo de 80?

    Saludos!

  2. Invitado
    Mucho mejor utilizar los dos canales ide, y ambas unidades en maestro, por supuesto que sí. De ese modo ambas podrán leer a la vez, o una leer y otra escribir

    En cambio las dos en el mismo ide evidentemente no pueden leer ni escribir a la vez, sino que tienen que esperarse mutuamente

    El cable? Pues utiliza los cables ide de toda la vida, los que se utilizan para el disco duro sirven para las unidades de cd/dvd

    Saludos

  3. Perez_89
    Perez_89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Ubicación
    Ejea (Zaragoza)
    Mensajes
    366
    Los ide que se utilizan para el disco duro y las unidades de cd es el mismo n? Una pregunta en el cable ide cual es la unidad maestra la que este conectada en la conexión de final del cable o en la que esta a la mitad del cable.
    sl2

  4. Draco_jcs
    Draco_jcs está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 mar, 05
    Ubicación
    Vva Serena (Badajoz)
    Mensajes
    130
    Lo de maestro o esclavo, depende de como tengas puesto el jumper en la unidad óptica. En la chapa viene un diagrama que te explica en que pines tienes que ponerlo para Maestro o esclavo.
    Respecto a lo del IDE, en teoría deberías poner la unidad que tienes como maestro en la punta del cable, y la esclava conectarla al de enmedio.

    Gracias por contestar. Si alguien más tiene algo que opinar acerca de ponerlas separadas. Como la teneis vosotros conectada?

  5. Invitado
    Que yo sepa (y en la práctica lo he comprobado mil veces) es indiferente poner el maestro o el esclavo en el extremo del cable o en el medio

    Eso sí, si sólo se tienen dos dispositivos ide, uno a cada canal y con su cable independiente, mejora mucho el rendimiento

    saludos

  6. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    No es indiferente... Te puedo asegurar que si pones una unidad "master" en la parte de esclavo o viceversa, lor problemas se pueden multiplicar (desde no reconocer la unidad hasta que rompa todos los CD/DVD q intentes grabar). Otra cosa es que los jumpers los coloques en "auto" y así si de lo mismo.

    En cuanto a lo de poner ambos como master... tiene sus ventajas (ganas en eficiencia), pero puede tener sus inconvenientes (más número de cables en la caja y peor distribución de la refrigeración (aire))

    Primero probaría con uno solo y, si no notara ningun problema grave (por ejemplo grabando en uno y rippeando en otro) lo dejaba así... Si cascaba el CD/DVD o notaba una caida fuerte de velocidad, pues a dos como master... 8)

  7. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Cita Iniciado por Puffy
    No es indiferente... Te puedo asegurar que si pones una unidad "master" en la parte de esclavo o viceversa, lor problemas se pueden multiplicar (desde no reconocer la unidad hasta que rompa todos los CD/DVD q intentes grabar)
    Sisi...Esto es cierto.....Con dos lectoras por bus........

    El master tiene que ir siempre conectado el ultimo en el bus.....Si no,los problemas estaran presentes....

    Si es una unidad lectora por bus,es indiferente.....

    Salu2

  8. asinon
    asinon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    153
    Cita Iniciado por Puffy
    No es indiferente... Te puedo asegurar que si pones una unidad "master" en la parte de esclavo o viceversa, lor problemas se pueden multiplicar (desde no reconocer la unidad hasta que rompa todos los CD/DVD q intentes grabar). Otra cosa es que los jumpers los coloques en "auto" y así si de lo mismo.
    de hecho. los cables IDE de marca (yo tengo unos AKASA), te vienen etiquetados convenientemente para que pongas el master y el esclavo en su extremo correspondiente.
    por otra parte, mi experiencia es q funcionan mejor las unidades poniendo los jumper en master o esclavo, que en cable select. alguna vez se le ha pirado la pinza a un w2000 al arrancar y se volvía leeeeeento al arrancar hasta que detectaba las unidades.

    un saludo

  9. Invitado
    Insisto, la experiencia me dice que es indiferente. Ahora mismo tengo un grabador sony dvd maestro colocado en el conector ide del centro. En el extremo tengo un cd-rom LG. He grabado más de 1000 cds y dvds, ni un solo problema. En los 5 o 6 pcs que he tenido antes que este lo he colocado siempre indistintamente, creative, samsumg, lg, sony, pioneer, hp, etc etc etc, y jamás, repito JAMÁS me ha dado el más mínimo problema por poner el maestro en el medio

    Eso es lo que dice la práctica. ¿La teoría qué dice? Pues exactamente lo mismo. La electricidad va por el cable ide pudiendo llegar al extremo sin tener que entrar en la unidad del medio, y eso lo dice todo. Es decir, aunque en el conector del medio no hubiera nada metido, la corriente pasa hasta el extremo. ¿Eso no os dice nada? Pues debería. Otra cosa muy distinta sería que la corriente entrase en el ide del medio, pasara por la circuitería de la unidad conectada ahí, y luego saliera para alcanzar la unidad del extremo, en ese caso sería muy diferente pero no es así

    Explicado de otro modo, las unidades van conectadas en PARALELO, no en serie, y por tanto es absolutamente indistinto colocarlas en un sitio o en otro, es más, los propios dispositivos no podrían diferenciar ni distinguir cuál está colocado en cada sitio, eso es pura física

    Por tanto lo único necesario es que uno sea master y el otro slave, así saben cómo utilizar y reaccionar a las peticiones de interrupción, y eso es todo lo necesario para que funcionen correctamente

    La teoría me da la razón, la práctica también... Y quien no esté de acuerdo que lo argumente, porque tan solo habéis dicho que "da problemas" y que "se pueden estropear discos", pero ni un sólo argumento

    Saludos

  10. anticuado
    anticuado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 05
    Mensajes
    631
    pooor preguntar, de donde sacas que las unidades van conectadas en "paralelo"? y no me digas que "Parallel ATA" se refiere a la conexion de las unidades, por que se refiere a los datos.... La comprobacion es sencilla:
    cuantos pines tiene un disco duro? cuantos cables van por el IDE? si fuera como tu dices, alberto, los pines del disco duro serían la mitad de los que van por el cable, por que la otra mitad se utilizarían para el Slave...
    Asi que tu me dirás...

  11. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Pues tu razonamiento es muy bueno.... para un circuito electrico, pero no para la informática.

    Mis razones: Como cualquier componente informático, las lectoras/grabadoras necesitan comunicarse de alguna forma con el resto del equipo y para ello necesitan una serie de protocolos q digan de donde viene la información y a donde va. Si no respetas la posición de master/esclavo de la unidad/bus, lo más seguro es q cuando se intente mandar información al master del IDE1 se envie al extremo del cable conectado al IDE1 y no se pare a pensar si, aunq quiera mandar la información al IDE1Master, este esté conectado en el IDE1Slave (o al IDE2)

    Evidentemente, esto se puede puentear, bien por hardware (poniendo los jumper de forma contraria a las unidades, aunq si cargas demasiado el PC ... "pueden producirse fallos en el envio de información") o bien por software (en lugar de poner en la Bios "auto", marcarselo específicamente que es cada unidad y q hace).

    Despues de toda esta parrafada con la q creo que queda claro que pese a que la "teoría y la practica dice que se puede hacer de cualquier forma", esa cualquier forma no es colocarlo como me de la gana y que funcione de PM a la primera, solo destacar que cuando todos y cada uno de los compoentes que van por cable IDE (lease lectoras, grabadoras, HD, ...) en las instrucciones de montaje dicen como hay q hacerlo, cuando en todos ellos, sean de la marca que sean, pone lo mismo y cuando los fabricantes de los mismos se molestan en poner unas conexiones con jumpers para colocarlo de una u otra forma (con el consiguiente incremento en coste q aunq sea poco, algo será), no se que más necesitas para darte cuenta que el que seas un afortunado de la vida q poniendo las cosas al azar siempre funcionan no implican que al resto de los mortales (q aun poniendo la máxima atención nos suelen dar problemas) nos pase lo mismo.

    No creo q un foro al que la gente acude para resolver problemas (muchas veces por no respetar el IDE/Esclavo) sea el espacio donde dejar este comentario.

    PD. El viernes pasado mismamente fui a reparar un PC al que lo único que le pasaba era no respetar lo de maestro/esclavo en una grabadora y que por esto el PC no llegaba a arrancar...

  12. Invitado
    Un cable ide consta exactamente de 40 cables independientes. Cada conector tiene 40 agujeritos, exactamente uno para cada cable.

    Los conectores de los extremos y el del medio son exactamente iguales, 40 pines

    Y sí, van en paralelo. Si no fuera así al poner una unidad en el extremo (dejando libre el del medio) sencillamente no funcionaría

    Y eso que dices que en paralelo tendrían que ser 20 cables para el maestro y otros 20 para el esclavo, confundes las cosas, eso no es estar en paralelo, eso sería llevar cables diferentes

    Piensa en un par de bombillas conectadas con una pila. Si al fundirse una bombilla la otra sigue funcionando, están en paralelo, porque la corriente le llega. En cambio si al fundirse una la otra no enciende, es porque están en serie. Es decir en serie significa que la corriente tiene que atravesar el dispositivo para llegar al otro, y las polaridades van cambiadas (+-)

    En cambio en paralelo comparten el mismo cable en la misma polaridad. Por ejemplo todos los conectores de corriente de la caja (los que llevan cables rojo, amarillo y dos negros) van en paralelo

    Entonces la pregunta clave es: En un cable ide la corriente llega al conector del extremo sin entrar en el del medio? La respuesta es SÍ. Por tanto, repito, las dos unidades no podrían diferenciar cuál está conectada en cada sitio. Cada pin comparte exactamente el mismo cable a lo largo de su recorrido, y por tanto son indistinguibles. Esto es una evidencia física.

    Saludos

  13. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Pero tio... como se puede comparar la electricidad con la transmision de datos... Corta un cable IDE, empalmale con cinta aislante y si funciona te creo... Sino, repasa tus apuntes de ...lo q sea q te haga pensar así

    Lo q hace que funcione o no una unidad conectada al PC es la controladora (IDE), no el q estén en serie o q falte uno de los dos...
    No hablamos de corriente, sino de transmisión de datos (PLEASE, uno con estudios aquí que nos de las bases técnicas)

  14. Invitado
    Puffy dijo:

    No creo q un foro al que la gente acude para resolver problemas (muchas veces por no respetar el IDE/Esclavo) sea el espacio donde dejar este comentario.
    Realmente no salgo de mi asombro con lo que leo en este foro. ¿Qué norma me he saltado ahora? ¿Cuál ha sido mi falta esta vez? ¿Decir lo que pienso? ¿Esto no es un foro de opinión? ¿No consiste en que cada uno dice lo que piensa sobre un tema, se argumenta, se debate, y se sacan conclusiones?

    Me parece alucinante leer esa frase que has puesto, alucinante. ¿Está prohibido equivocarse también? Además si estoy equivocado espero que alguien lo demuestre, y así habremos aprendido todos algo nuevo

    Otra cosa, eso que dices de que se molestan en indicar en el cable dónde va cada uno, eso no es cierto. Hay unos pocos cables en los que pone eso, el 95% van sin ninguna indicación. En cambio todos llevan la indicación del cable rojo por ejemplo, el 100% la llevan. ¿POR QUÉ SERÁ? Pues porque respetar el cable rojo es IMPRESCINDIBLE, respetar el lugar "aconsejado" para cada unidad no tiene la menor importancia, excepto tal vez para tres o cuatro aparatos concretos y por motivos de diseño que aún desconozco y espero que alguien aclare.

    En cualquier lugar espero que no me vuelvas a faltar el respeto diciendo que "este no es espacio para dejar un comentario así", porque yo aquí hago exactamente lo mismo que tú, aportar lo que sé o lo que pienso en cada momento. Y si no aceptas la diversidad de opiniones, ni entiendes que eso es siempre bueno para aprender y tener que argumentar las cosas que se dicen (y no solo decirlas como hacen muchos), pues entonces no sé qué haces aquí.

    Saludos

  15. Invitado
    Pero tio... como se puede comparar la electricidad con la transmision de datos...
    Pues tan sencillo como que por los cables de datos lo que se transmite es exactamente eso, electricidad.

    Y me parece bien que ahora pidas la opinión de un técnico para que nos lo aclare, pues todos aprenderemos algo nuevo, lo que me sigue pareciendo fatal es la falta de respeto que has tenido antes, y espero que te disculpes

    Saludos

  16. anticuado
    anticuado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 05
    Mensajes
    631
    puesss... sinceramente, creo que los dos teneis parte de razon. Me explico. El sistema es un bus. Esto quiere decir que el mismo cable sirve para los dos dispositivos. Respondiendo a alberto, si estuviesen en paralelo, esto significa que los dos dispositivos pueden mandar datos a la vez, y esto no es correcto. Si que es cierto que da igual cual pongas arriba y cual abajo, siempre y cuando tengas los jumpers puestos. En caso de que no tengas los jumpers puestos, se utiliza otra linea, que es la CS (cable Select, o algo asi) que es utilizado por la placa para elegir a que dispositivo se le mandan los datos. Lo que está claro es que los datos tienen que pasar por la placa, por lo que la mitad del tiempo se empleará (en el caso de tener la lectora y la grabadora en el mismo ide) para la lectura, y la otra mitad (mas o menos, evidentemente tambien se perderá tiempo en la gestion de los datos, el "relleno" de los buffers, etc) en la grabacion. Por lo que, en relacion con la pregunta de Draco, si, merece la pena poner la lectora en un ide y la grabadora en el otro, ambos como MASTER.
    Alberto, el ejemplo de las bombillas no me parece "apropiado", puesto que transmitir electricidad no es lo mismo que transmitir datos. Para un bus, solo uno de los dos dispositivos (tres si contamos la placa) puede estar poniendo datos en el bus, asi que no me parece correcto comparar un bus con unas bombillas.
    Saludos.

  17. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Primeramente, disculparme si la frase en cuestión te ha molestado tanto; en ningun momento era esa mi intención y quizá releyendo el post anterior se desprenda que así pudiera parecer :oops: Tan solo era una forma de expresar mi disconformidad con tu afirmación. Tienes toda la razón en que lo único q hacemos es discutir (amigablemente, eso si) sobre lo que cada uno opina del tema. Lo dicho Sorry de veras. :lol:

    En cuanto al tema de si lo indican o no, los cables q han pasado por mis manos todos lo traian (Tambien es verdad que los que no eran Asus, eran Abit y los q no Revoltec de "gama alta"), aunq realmente a lo que me refería con lo de poner lo de master/esclavo es en las instrucciones del montaje de las unidades

  18. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Dicho lo cual te comento:

    1.- No creo que seas nadie para cuestionar que hago aquí: mas de 500 post y ningun administrador me ha llamado la atención...ningun forero tiene malos rollos conmigo y muchos colegas virtuales en la red.
    2.- En ningun momento he dicho (se puede desprender de mis palabras) q te hayas saltado ninguna norma. Para eso están los Administradores...
    3.- No creo q haya sido el único que haya dicho algo por lo q se merezca pedir disculpas. Primero mira lo q tu pones y el tono que se desprende y luego obra en consecuencia. Disculpas emitidas...

  19. Invitado
    No pasa nada :wink:

    El tema está interesante, esperemos que más gente participe y podamos llegar a alguna conclusión definitiva.

    No quisiera pasar por alto algo que dijiste (Puffy)

    En cuanto a lo de poner ambos como master... tiene sus ventajas (ganas en eficiencia), pero puede tener sus inconvenientes (más número de cables en la caja y peor distribución de la refrigeración (aire))

    Primero probaría con uno solo y, si no notara ningun problema grave (por ejemplo grabando en uno y rippeando en otro) lo dejaba así... Si cascaba el CD/DVD o notaba una caida fuerte de velocidad, pues a dos como master...
    No me parece buen consejo eso de poner un solo cable ide y dejarlo así. Os propongo un experimento. Se toma un disco duro y una unidad de cd. Se mete por ejemplo el disco de instalación del xp, y se copian todos sus contenidos a una carpeta del disco duro. Se mira la diferencia de tiempo requerida en esa operación, si están puestos los dos en el mismo cable (uno maestro y otro esclavo), o si los tenemos los dos como master en ides diferentes. La diferencia es NOTABLE.

    Entonces, qué problema tiene tener un cable más? Tal vez será más difícil colocarlo, o dejarlo bonito, o dejar que pase bien el aire, pero se puede conseguir dejarlo muy bien. Entonces por el "capricho" de tener un solo cable vamos a limitar y reducir las prestaciones de nuestro pc? Por eso digo, no me parece buen consejo

    La diferencia es muy simple: Conectados en cables diferentes (puertos ide distintos), ambas unidades (sean discos duros o cds o dvds) pueden leer y escribir al mismo tiempo, sin tener que esperarse mutuamente. Y el aumento de rendimiento es importante en algunos casos.

    El ejemplo que tú ponías, uno graba y el otro ripea... Aparte de las posibilidades de error que tendrías con un solo cable, lo importante es que aumentarías bastante el rendimiento poniendo dos cables, por ejemplo la grabación se podría hacer a mayor velocidad, y el ripeo también iría más deprisa

    Saludos

  20. anticuado
    anticuado está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 05
    Mensajes
    631
    yo lo tengo asi. Dos ides, uno pa la lectora, y el otro pa la grabadora...

  21. Invitado
    Estoy seguro de no haber dicho nada (en este hilo) por lo que debiera pedir disculpas. Por tanto obro en consecuencia como bien dices, y no diré nada más. La frase que dijiste me pareció una tremenda falta de respeto, además de ir reñida a todas luces con el espíritu de diálogo y libre exposición de ideas en un foro, y así te lo comenté. No tengo por qué pedir disculpas por ello, la falta no fue mía.

    Saludos

  22. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    1. En el cable da igual quién se ponga como master y quién como slave, aunque es recomendable poner el maestro al final del cable. Mi equipo tenía la grabadora como slave en el extremo del cable y el disco duro como master en el conector central, ambos en el mismo canal IDE.
    2. El slave tiene menos prioridad que el master. La controladora los selecciona antes de utilizarlos. Bien es cierto que ambas unidades se pueden utilizar a la vez, pero a la hora de enviar/recibir grandes cantidades de datos, la slave tardará más que la master en recibirlos/enviarlos.
    3. Si se tiene una grabadora y un lector en el mismo canal IDE, se pueden usar las dos, pero se corre el riesgo de fallo en la grabación si la grabadora no tiene protección contra insuficiencia de datos (buffer underrun, power-burn) y está como slave. Si está como master, el lector podría no funcionar o no lo haría correctamente.
    4. El cable de 80 hilos es para el Ultra-DMA. A cada pin de los conectores le toca 2 hilos. Esto solo funciona con discos duros. Con unidades ópticas funcionan igual que los de 40 hilos.
    5. Si se quieren hacer grabaciones "al vuelo", es recomendable tener la grabadora y el lector en canales IDE independientes.

    Bueno, nada más, y buenas tardes .

  23. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Es posible que con dos cables IDE vaya mucho mejor que con uno solo. Lo q digo es que actualmente, con los calores propios de esta época, noto que el PC se ralentiza más de lo que debe, por lo que mi máxima pretensión actualmente es que tenga una buena circulación del aire... Yo lo comentaba por si acaso, ya que mi placa solo trae un canal IDE y no tengo esas dudas :wink:
    PD. Alberto, ya me has dicho todo. Tema zanjado.

  24. Invitado

    Re: Dos canales IDE, Lectora y Grabadora: Separadas?

    Cita Iniciado por Draco_jcs
    Bueno, pues como supongo que muchos de los que estais leyendo esto teneis un disco duro SATA, mi pregunta es la siguiente:

    Al tener el disco duro SATA, tengo libres los dos canales IDE de mi placa base, el primario y el secundario.Ahora mismo tengo puesto la lectora de DVD en Master y la grabadora en Slave en el mismo IDE.
    Lo que no sé, es si al ponerlas por separado, podré usar una mientras uso la otra, por ejemplo, ver una peli en Dvd-video en la lectora, mientras la grabadora está grabando o algo así. Me recomendais que las pongo cada una en maestro en uno de los IDE's?

    Tampoco tengo claro si tengo que conectarlas con IDE's de 80pines, se supone que estos ides son para los discos duro, que con 40pines me sobra para las unidades ópticas. ¿Notaré algo de diferencia si los pongo de 80?

    Saludos!

  25. Rametep
    Rametep está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 06
    Mensajes
    22
    Hola, me ha interesado mucho este hilo y me gustaría saber, como conectariais dos discos duros y dos grabadoras de DVD, para un funcionamiento optimo.

    Thx.

  26. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    depende del funcionamiento que vayas a darle

    si vas a pasar muchos datos de un disco duro a otro, entonces deberían estar en diferentes canales, pero no es muy frecuente estar todo el día pasando datos de un disco a otro...

    en cualquier otro caso creo que es mejor poner los dos discos en un canal y los dos dvds en el otro canal, porque son unidades similares en funcionamiento y la posibilidad de problemas es menor, y además así cuando instales juegos y cosas de dvd a disco duro irá siempre más rápido, y cuando grabes cosas de disco duro a dvd tampoco habrá ningún problema

    además por comodidad (buena disposición de cables) es mejor poner los dos dvds en un canal y los hd's en el otro

    saludos

  27. Rametep
    Rametep está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 06
    Mensajes
    22
    Entonces, quedaría asi:

    Ide 1: Hd primario=maestro
    HD segundo= esclavo

    Ide 2: DVD RW LG DOBLE CAPA= maestro secundario
    DVD RW PIONNER NORMAL= esclavo del secundario.

    PD. No tendría problemas a la hora de copiar DVDs al vuelo?

  28. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    pues parece una buena configuración

    no te recomiendo copiar al vuelo, pero todo es cuestión de que lo pruebes

    la otra configuración que puedes poner es disco duro+LG en el primario y disco duro+pioner en el secundario, y en teoría tendrías más posibilidades de que las copias al vuelo vayan bien

    pero me gusta más la configuración que tienes ahora, y realmente no es necesario copiar al vuelo, tampoco se gana tanto tiempo y en cambio los riesgos son mucho mayores

    saludos